Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepción del individuo y sociedad en la teoría critica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

DURKHEIN: Tipos de solidaridad: en sociedad tradicionales, no industrializadas, la solidaridad no es mecánica: el consenso social es impuesto (sanción social al desvío), en sociedades insdustrializadas la sociedad es orgánica: debido al proceso económico de producción, todos estamos relacionados con todos. Concepción de sociología: estudio científico de los hechos sociales cuya característica principal es que son hechos externos y coercitivos para los individuos (no actúan por libre voluntad, implícitamente han sido incorporados por los individuos como forma de actuar a través de la costumbre o socializaciones). Funciones: la Concepción del ser humano es de unmiembro pasivo de la sociedad, la que genera hechos sociales que moldean... Continuar leyendo "Concepción del individuo y sociedad en la teoría critica" »

Dinámicas Salariales y Perspectivas Socioeconómicas: Un Enfoque Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,41 KB

Relaciones Salariales

Las relaciones salariales son la forma en que se articulan tres ejes fundamentales:

  • Un empleo que proporciona identidad personal, ingresos y promoción profesional.
  • El acceso al consumo de bienes básicos y a estilos de vida integrados, transformando al trabajador en consumidor y permitiéndole adquirir un determinado estilo de vida.
  • La adquisición de protección social, que incluye cobertura de desempleo, asistencia por pérdida de salud, y beneficios de retiro o jubilación.

La Relación Salarial y el Ciclo Biográfico Estable (Modelo Fordista: 1950-1973)

Este periodo se caracterizó por:

  • Modo de Producción Fordista

    Basado en la cadena de montaje estandarizada, permitía producir grandes cantidades de bienes a un precio más

... Continuar leyendo "Dinámicas Salariales y Perspectivas Socioeconómicas: Un Enfoque Integral" »

Características y Tipos de Investigación Criminal: Un Enfoque Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Características de la Investigación Criminal

Continuidad: La investigación criminal es un proceso concatenado de actividades que están en interrelación con los diversos aspectos que afectan al problema (delito) por investigar.

Metódica: La investigación criminal, por ser un proceso, es planeada; no es errática. El investigador criminal sabe lo que busca, cómo encontrarlo y a dónde recurrir para confrontar hipótesis.

Explicativo-causal: La investigación criminal permitirá al investigador conocer quién, dónde, cuándo, cómo, por qué y para qué se perpetró el delito, y con qué medios nos estaremos acercando a la verdad de los hechos.

Previsión: Ninguna actividad, fase o proceso de la investigación criminal puede realizarse sin... Continuar leyendo "Características y Tipos de Investigación Criminal: Un Enfoque Integral" »

Ejemplo de cultura aprendida

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

   èLa cultura lo abarca todo. Toda la gente tiene cultura independientemente de su nivel de estudio, porque se entiende como cultura la televisión, los premios Nobel, los fenómenos musicales, etc. èLa cultura es general (humana) y específica (sociedades particulares). Todas las sociedades tienen cultura, en este punto hay que distinguir entre CULTURA (común en todos los seres humanos y que nos diferencia del resto de especies, algo con lo que nacemos, una capacidad que hay que desarrollar) y cultura (es la parte específica, lo que se desarrolla con la presencia de un conjunto particular de reglas culturales transmitidas de generación en generación, por ejemplo en Occidente se utiliza elcolor negro para ir de luto)èLa cultura es

... Continuar leyendo "Ejemplo de cultura aprendida" »

Conceptos Fundamentales de la Sociología: Enfoques, Estructuras y Procesos Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Definición de Sociología

Es una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Por acción se entiende una conducta humana en que el sujeto o sujetos enlazan a ella un sentido subjetivo.

Enfoques de la Sociología

Los diferentes enfoques tradicionales de la sociología incluyen: estratificación social, clase social, movilidad social, religión, secularización, derecho, género y desviación social.

Estratificación Social

  • Se puede definir como la existencia de desigualdades estructuradas —desigualdades sociales que son resultado de patrones en la estructura social— entre grupos sociales en términos de acceso a recompensas materiales o simbólicas.

Clases

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Sociología: Enfoques, Estructuras y Procesos Sociales" »

Història de les Balears: Pirateria, Germanies i Successió

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

La Mediterrània en perill: la pirateria

La Mar Mediterrània i les Illes Balears van viure l’amenaça dels pirates turcs i barbarescos (nord d’Àfrica) durant els segles XVI i XVII.

Es feien “ràtzies”:

  • Atacs ràpids i per sorpresa, quasi sempre de vespre, mentre la població dormia, normalment a les zones costaneres.
  • Es robaven béns i riqueses, segrestaven homes i s’abusava de les dones.
  • Desapareixien amb el trenc d’alba.

Conseqüència d’aquesta inestabilitat es construïren:

  1. Torres de vigilància “atalaies”. Ex: Torre des Verger o de Ses Ànimes
  2. Murades a les ciutats.

A dia d’avui la cultura popular recorda aquests fets amb les festes de “moros i cristians” de molts de pobles. Llegenda de “Barba Roja”.

La Revolta de les

... Continuar leyendo "Història de les Balears: Pirateria, Germanies i Successió" »

Instituciones Sociales: Tipos, Características y Clasificación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Instituciones Sociales

Las instituciones sociales son creaciones sociales que consisten en formas de conducta estandarizadas e interrelacionadas. Estas se manifiestan en un conjunto de roles, normas y relaciones que facilitan la satisfacción de las necesidades de las personas.

Características de las Instituciones Sociales

  • Elemento intencional: Su propósito es satisfacer una necesidad social específica (relaciones sexuales y reproducción, socialización, trabajo, orden, etc.).
  • Contenido relativamente permanente: Aunque sujetas al cambio social, son tradicionalmente duraderas.
  • Estructura, organización y coordinación: Los roles y las pautas de comportamiento están interrelacionados e interdependientes.
  • Unificación: Al satisfacer una necesidad
... Continuar leyendo "Instituciones Sociales: Tipos, Características y Clasificación" »

Estructura Social: Conceptos, Perspectivas y Dinámicas en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

1. La Estructura Social: Método y Realidad

La estructura social se presenta como un método para comprender la realidad y, al mismo tiempo, como una parte intrínseca de ella. Como método, la estructura es tangible, observable y medible, permitiendo la investigación, la extracción de conclusiones y la formulación de teorías a través de un proceso de abstracción.

Como realidad, la estructura es inherente a nuestra existencia, similar a la cultura. Puede influir en nosotros de manera positiva o, como advierten Max Weber y Franz Kafka, limitarnos e incluso oprimirnos. Esta capacidad coercitiva de la estructura social sobre la acción individual, sin embargo, también puede impulsar revoluciones y cambios sociales.

La estructura social... Continuar leyendo "Estructura Social: Conceptos, Perspectivas y Dinámicas en España" »

Conceptos Clave: Entendiendo la Sociedad, Política y Economía Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Conceptos Clave en Ciencias Sociales y Políticas Contemporáneas

Este compendio define términos fundamentales para comprender las dinámicas actuales en el ámbito social, económico y político. Cada concepto es esencial para el estudio de las estructuras de poder, las ideologías dominantes y los movimientos sociales que configuran nuestro mundo.

Estado Soberano

El Estado soberano es una entidad separada e independiente de los ciudadanos, que no se identifica con ningún interés particular. Su poder es reconocido por todos porque su interés primordial, el bien común, se impone sobre los intereses privados.

Neoliberalismo

El neoliberalismo es una de las denominaciones utilizadas para describir una ideología económica. También se le conoce... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Entendiendo la Sociedad, Política y Economía Contemporánea" »

Educación artística de lowenfeld y eisner

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

PIAGET Y LOWENFELD.TEORÍAS SBRE ELDESARROLLO:Las investigacionesPiaget (mayor representante de la psico. Evolutiva) se centran en cmo se desarrolla la mente del niño al crecer.Esto interesa a la Ed. Artística pq muchas investigaciones del dibujo infantil se fundan en ello. Etapas según Piaget de la evolución: sensoriomotriz, preoperacional, operacional concreta y operacional formal. Lowenfeld (representante del movimiento de la “autoexpresion creativa”) organizó los procesos creativos infantiles así: garabateo (2-4años), preesquematismo (4-7 años), esquematismo (7-9años), inicios del Realismo (9-12 años), pseudonaturalismo (12-14 años), y período de la decisión (14-17años).Hay semejanzas en las teorías de los aspectos psicológicos... Continuar leyendo "Educación artística de lowenfeld y eisner" »