Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociología para la Administración de Empresas: Conceptos y Teorías Clásicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Definición e Importancia de la Sociología para la Administración de Empresas

La sociología es una ciencia social que estudia el funcionamiento de los grupos sociales y las interacciones que los individuos realizan entre sí. Dentro de la sociología, se analizan aspectos como las formas internas de organización, las relaciones que desarrollan los individuos y el grado de cohesión con la sociedad de la cual forman parte.

La sociología es importante para un administrador, ya que dentro de las empresas y organizaciones, el mayor recurso que se maneja es el humano. Saber gestionar este recurso de manera apropiada, basándose en influir positivamente en los trabajadores, nos permitirá ser más eficaces a la hora de alcanzar los objetivos... Continuar leyendo "Sociología para la Administración de Empresas: Conceptos y Teorías Clásicas" »

Animación Sociocultural: Conceptos, Características y Enfoques

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Animación Sociocultural (ASC)

Conceptos Afines

  • Educación Permanente: La ASC forma parte de la educación permanente, aunque esto no supone decir demasiado porque no hay proceso educativo del que no pueda afirmarse lo mismo.
  • Educación Social y Pedagogía Social: Un educador/a actúa en ambientes no escolares en atención preventiva y de recuperación con jóvenes marginados, así como la acción socioeducativa en ambientes naturales, etc.
  • Democratización Cultural: Proceso que tiende a mejorar la distribución cultural con la introducción paralela de reforma social. Lo que se pretende es que toda la población tenga acceso y disfrute de las culturas de élite; para conseguir esto hay que introducir reformas.
  • Democracia Cultural: Paradigma posterior
... Continuar leyendo "Animación Sociocultural: Conceptos, Características y Enfoques" »

Fundamentos y Métodos de la Pedagogía Activa: Un Legado Educativo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Ideario de la Escuela Nueva: Principios Fundamentales

Las ideas que representa este movimiento pedagógico postulan que la escuela debe estar intrínsecamente conectada con la vida real. Su enfoque principal debe girar en torno a los intereses y necesidades del niño, promoviendo un aprendizaje activo y transformándose en una auténtica comunidad vital.

Los Siete Principios de la Liga Internacional de la Escuela Nueva:

  • El fin primordial de toda educación es preparar al niño para desear y realizar en su vida la supremacía del espíritu.
  • Debe respetar la individualidad de cada niño.
  • Los estudios, y de manera más general el aprendizaje de la vida, deben dar curso libre a los intereses innatos del niño.
  • Deben tender a reforzar el sentimiento de
... Continuar leyendo "Fundamentos y Métodos de la Pedagogía Activa: Un Legado Educativo" »

Responsabilidad Penal Plena para Jóvenes Sicarios: Un Análisis Crítico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Responsabilidad Penal Plena para Jóvenes Sicarios

Introducción

El sicariato, un delito que implica asesinatos por encargo, ha experimentado un aumento alarmante entre los jóvenes. Actualmente, el 62,5% de los disturbios sociales son atribuidos a jóvenes sicarios, muchos de los cuales presentan graves problemas psicológicos. Ante esta situación, surge la pregunta: ¿deberían los sicarios menores de edad tener responsabilidad penal plena?

Argumentos en Contra de la Responsabilidad Penal Plena

Falta de Madurez

Los jóvenes sicarios no alcanzan completamente su grado de madurez. La madurez implica actitudes centradas, dominadas por la razón y decisiones correctas. Los jóvenes sicarios, sin embargo, a menudo provienen de entornos familiares... Continuar leyendo "Responsabilidad Penal Plena para Jóvenes Sicarios: Un Análisis Crítico" »

Encíclicas Sociales Clave: Pacem in Terris, Populorum Progressio, Laborem Exercens

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Pacem in Terris

Por primera vez, esta encíclica no está dirigida a obispos, sacerdotes y fieles católicos, sino que está dirigida a todos los hombres de buena voluntad. Es muy interesante ver en ella el número de veces que señala las palabras dignidad humana, derecho natural, bien común y la forma en que habla sobre los derechos humanos.

En su pasaje sobre los derechos del hombre, coincide plenamente con el Papa León XXIII.

Habla del derecho a la vida, a la libertad de conciencia, derecho a fundar una familia con iguales derechos y deberes tanto para los hombres como para las mujeres.

Existe el derecho a la libre iniciativa en el campo económico, derecho al trabajo en condiciones humanas, derecho a la retribución justa y suficiente.

Existe,... Continuar leyendo "Encíclicas Sociales Clave: Pacem in Terris, Populorum Progressio, Laborem Exercens" »

Explorando la Educación: Proceso, Estrategias y Relaciones Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La educación como proceso. Es una educación continua entre clases y contenidos. Es una educación discontinua, momentos donde la cabeza tiene que romper con los esquemas ya hechos para introducir nuevos contenidos. Proceso personal, comunitario y social, que requiere colaboración. Multifacético y complejo. Técnica y arte. Proceso humano e intencional.

Estrategias de Enseñanza

Estrategias de enseñanza.

Tipos de Estrategias

Directas: modelado u observación; práctica o actividad del educando; inducción por reflexión; instrucción directa.

Indirectas: o facilitadores; motivación, disciplina, reforzadores, recursos didácticos y entornos de aprendizaje.

Procesos de Aprendizaje

Procesos emotivos-afectivos.

  • Estado afectivo del sujeto de la educación.
... Continuar leyendo "Explorando la Educación: Proceso, Estrategias y Relaciones Clave" »

Clasificación Familiar y Desafíos del Abandono Educativo: Conceptos Esenciales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Clasificación de los Tipos de Familias

Podemos clasificar las familias según varios criterios:

  • Según el Matrimonio

    Nos encontramos con enlaces monógamos o polígamos. La monogamia no es el tipo de matrimonio más frecuente en el mundo en su conjunto. La poligamia describe cualquier tipo de matrimonio que permite a un marido tener varias mujeres (poliginia) o a una mujer tener más de un esposo.

  • Según el Reparto de la Autoridad entre los Sexos

    No se conoce ninguna sociedad en la que los maridos se hallen bajo la autoridad de sus esposas o en la que los hombres estén habitualmente dominados por las mujeres. En función de la distribución de la autoridad, la gran mayoría de los sistemas familiares pueden clasificarse como patriarcales, que

... Continuar leyendo "Clasificación Familiar y Desafíos del Abandono Educativo: Conceptos Esenciales" »

Dret, justícia i llibertat: teories polítiques i filosòfiques

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Dret, justícia i llibertat

A través del dret positiu, l'estat intenta establir un ordre social.

La llei positiva:

És un precepte de dret extern i incomplir-la dóna lloc a un remordiment.

La norma moral:

Precepte privat i personal, incomplir-la dóna lloc a un remordiment. Cal distingir entre moralitat i ilegalitat.

El jusnaturalisme:

Canvia sobre el dret i hi hauria un dret natural fonamentat en la pròpia naturalesa humana.

El realisme jurídic:

El dret en aquest cas és una creació de la societat i dels interessos socials.

Justícia reparadora:

Relacionada amb situacions en què la persona ha patit una ofensa i exigeix la reparació corresponent.

Justícia distributiva:

Valorant a cadascú segons els seus mèrits.

Aristòtil:

Diu que un estat de dret... Continuar leyendo "Dret, justícia i llibertat: teories polítiques i filosòfiques" »

Teoría de la Sociedad y el Suicidio de Émile Durkheim

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Sociedad primitiva: Sociedades cuya división del trabajo es elemental y existe coerción provocada por la conciencia colectiva (no militar). Prima la similitud frente al individualismo. Aquí la solidaridad es mecánica, o sea, la unión de la sociedad se basa en la similitud de creencias, ocupaciones y experiencias. La industrialización y la urbanización suponen la quiebra de esta sociedad.

Sociedad industrial: Sociedades en las que la división del trabajo ya es avanzada y la construcción del Estado progresa a la vez que el individualismo. Aquí la solidaridad es orgánica, o sea, la unión se basa en la interdependencia económica y el reconocimiento de la importancia de las aportaciones ajenas.

Durkheim también lleva a cabo un análisis... Continuar leyendo "Teoría de la Sociedad y el Suicidio de Émile Durkheim" »

Reconceptualización sistemática en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Objeto de estudio

Lo principal sería conocer como el proceso científico-pedagógico garantiza el tránsito desde las posibilidades de rendimiento a las disponibilidad para alcanzarlo en la competición a través del incremento de la autoeficacia percibida, además de la elevación de objetivos de autorrendimiento en entrenamiento y competición y modificabilidad psicomotora, que están precisados por la competición deportiva especifica. Para poder formular principios metodológicos propios, específicos, científicos y pedagógicos.

Actualmente bastantes estudios de la Teoría y epistemología de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte reconocen que predomina la pluralidad de objetos de estudio, tendencia opuesta al planteamiento... Continuar leyendo "Reconceptualización sistemática en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte" »