Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Política Exterior: Intereses Nacionales y Geopolítica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

¿Qué son los principios de política exterior?

Son un conjunto de normas fundamentales, independientes que expresan lo más significativo de los intereses de una nación.

Fundamentos de la política exterior

Poder Nacional, Interés Nacional, Carácter Nacional

¿Qué son los intereses nacionales?

Son todo aquello que los estados tratan de proteger o conseguir frente a otros estados. Se divide en vitales y secundarios.

  • Vital: intereses para la supervivencia del estado.
  • Secundarios: intereses para el desarrollo del estado.

Intereses nacionales (Rafael V.)

Los intereses nacionales proceden usualmente de dos orígenes. Unos están cimentados en elementos vitales y funcionales como la habilidad de la sociedad para subsistir y para mantener su forma de... Continuar leyendo "Principios de Política Exterior: Intereses Nacionales y Geopolítica" »

Teoría del Desarrollo de Vygotsky: Aprendizaje y Cognición Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Teoría del Desarrollo de Vygotsky

Tesis Fundamentales

Tesis de la Génesis Social

La conciencia y el pensamiento se desarrollan a través de la interacción social en un contexto cultural específico.

Tesis de la Mediación

La cooperación social se realiza mediante instrumentos y la internalización de estos instrumentos construye el pensamiento consciente.

Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

La ZDP es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial con la ayuda de un adulto o un compañero más capaz. Es un puente entre el aprendizaje y el desarrollo.

Estructura del Ambiente Ecológico

Microsistemas

Actividades, roles y relaciones en el entorno inmediato de la persona (familia, escuela, amigos).

Transición entre Sistemas

Cambios... Continuar leyendo "Teoría del Desarrollo de Vygotsky: Aprendizaje y Cognición Social" »

Globalització i Societat: Impacte dels Pilars dels Nous Escenaris Socials

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

1.1. Els Pilars dels Nous Escenaris Socials

El context actual s'estructura en quatre pilars interrelacionats:

  • Globalització
  • Multiculturalisme
  • Neoliberalisme
  • Societat del coneixement i noves tecnologies

Aquests pilars conformen la dinàmica de l'escenari social en què es mouen infants, joves, adults i persones grans, en què s'exerceixen les accions educatives i es preparen i projecten amb intencions. Al cap i a la fi, l'educació és una pràctica social i històrica que, quan es conceptualitza, ho fa en aquest escenari.

1.3.1. De la Globalitat a la Globalització: a Quines Realitats es Refereixen?

Ulrich Beck explica les dinàmiques de mercat a través de la relació entre la societat del risc i les seves relacions amb el fenomen de la globalització;... Continuar leyendo "Globalització i Societat: Impacte dels Pilars dels Nous Escenaris Socials" »

Educación lingüística y literaria en primaria

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

1.2 Competencia comunicativa y enseñanza de la lengua

Según Hymes, la competencia comunicativa y contexto social quiere decir: “Saber cuándo hablar, cuando no, sobre qué hablar y con quién, dónde y de qué modo hacerlo”.

Subcompetencias:

Competencia lingüística o gramatical:

Competencia sociolingüística: Se traduce en un modo de hablar, el nivel de adquisición del lenguaje es distinto dependiendo de dónde provengas.

Competencia discursiva o textual: Capacidad para que el alumno produzca textos coherentes, bien cohesionados, adecuados (saber cómo y dónde decir las cosas).

Competencia estratégica:

1.4 El estudio del uso lingüístico y comunicativo.

Multiplicidad de las disciplinas que estudian el lenguaje. (Es un fenómeno complejo... Continuar leyendo "Educación lingüística y literaria en primaria" »

Seguridad Alimentaria y Normas de Calidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Seguridad Alimentaria

Es cuando se consigue que todas las personas, en todo momento tienen acceso físico y económico a suficiente alimento seguro y nutritivo para satisfacer las necesidades.

Aplicación de la S.A. en la Nutrición

Directamente en los alimentos para así buscar satisfacer las necesidades nutricionales y preferenciales del alimento.

Inocuidad de los Alimentos

Es la garantía que tienen los alimentos que no causarán daño al consumidor cuando se preparen o usen de acuerdo al uso destinado.

Buenas Prácticas de Manufactura de Productos Alimenticios

Son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humano, en higiene y la forma de manipulación.

ISO

Organización Internacional de la Salud de Estandarización

... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria y Normas de Calidad" »

Ha-Joon Chang: Perspectivas sobre el Capitalismo, Desarrollo y el Rol Institucional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Las Ideas de Ha-Joon Chang sobre el Capitalismo

Ha-Joon Chang es un profesor de la Universidad de Cambridge, autor de varios best-sellers especializados en economía del desarrollo. En su libro titulado Economía para el 99% de la Población, realiza un repaso de la historia del capitalismo, así como de sus diferentes etapas y enfoques a lo largo del tiempo.

El autor presenta diversas teorías y métodos para comprender la evolución del capitalismo. Entre sus ideas principales, destacan:

La Importancia del Estudio de la Historia

Chang subraya la **importancia del estudio de la historia**, ya que es esencial para comprender la evolución no solo de la economía, sino también de otras disciplinas cuyo progreso se ha cimentado en el análisis histórico.... Continuar leyendo "Ha-Joon Chang: Perspectivas sobre el Capitalismo, Desarrollo y el Rol Institucional" »

Materialismo Cultural: Infraestructura, Estructura y Superestructura en la Antropología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Materialismo Cultural

El materialismo cultural es un enfoque de investigación en antropología y sociología que postula que las condiciones materiales suelen ser el principal factor promotor de los cambios sociológicos y culturales observados, así como un fuerte determinante de los patrones culturales y la organización de una determinada cultura o sociedad. El materialismo cultural analiza la evolución y configuración de las sociedades a partir de sus condiciones materiales. Para ello, se establece una división tripartita entre clases de conceptos que atienden a su relación causal. Esas clases se llaman infraestructura, estructura y superestructura. El creador de esta escuela fue el antropólogo estadounidense Marvin Harris, para quien... Continuar leyendo "Materialismo Cultural: Infraestructura, Estructura y Superestructura en la Antropología" »

Antropología Cultural: Una Mirada a la Cosmovisión y la Globalización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Antropología Cultural

Definición

La antropología es la ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas. La antropología cultural es una de las ramas que profundiza en el conocimiento del ser humano considerando el análisis de las costumbres y tradiciones de los pueblos y su influencia en los valores y en el estilo de vida de las personas.

Técnicas de Investigación

Afianzamos lo que aprendimos

  1. ¿A qué técnica corresponden las descripciones siguientes? Parea:
  2. Informante privilegiado
  3. Entrevista dirigida
  4. Conversación
  5. Historias de vida
  6. Técnica genealógica
  7. Observación directa
  8. Observación participante

Cultura

¿Qué es la Cultura?

La cultura es todo complejo que incluye el conocimiento,... Continuar leyendo "Antropología Cultural: Una Mirada a la Cosmovisión y la Globalización" »

El Repartiment del Món: Imperialisme i Colonialisme al Segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

El Repartiment del Món: Imperialisme i Colonialisme

La Conferència de Berlín (1884-1885)

  • Establiment del lliure comerç al centre d'Àfrica.
  • Creació de l'Estat Lliure del Congo, sota el domini personal del rei Leopold II de Bèlgica.
  • Principi d'ocupació efectiva del territori per reclamar sobirania.
  • Alemanya i Itàlia arriben tard al repartiment colonial.

Conflictes Colonials Destacats

  • Guerres Anglo-Zulu i Guerres Bòer (finals del segle XIX).
  • Conflictes al Congo (des de 1885).
  • Incident de Fashoda (1898).

El Repartiment a Àsia

  • Xina:
    • Tractat de Nanquín.
    • Guerres de l'Opi (des de 1840).
  • Índia i Birmània: Controlades pel Regne Unit.
    • Revolta dels Sipais (1857).
  • Indoxina: Sota domini francès.
  • Indonèsia: Sota domini holandès.
  • Filipines: Sota domini espanyol
... Continuar leyendo "El Repartiment del Món: Imperialisme i Colonialisme al Segle XIX" »

Relacions Institucionals i Separació de Poders a l'Estat Modern

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Relacions entre Institucions i Formes de Govern

Aquesta independència de les majories polítiques i la tasca que tenen encomanada confereix als tribunals constitucionals una posició eminent. Les seves resolucions són efectivament polítiques, perquè fixen orientacions que marquen l'acció futura del parlament i del govern.

L'estat s'ha anat estructurant al voltant d'un conjunt d'institucions que exerceixen funcions diverses. A mesura que les societats es van fer més complexes, van anar sorgint noves institucions. A més de la diversificació de l'especialització funcional, es van donar factors pròpiament polítics que van conduir a aquesta diferenciació.

En el mateix origen de l'estat liberal es va manifestar una prevenció contra la concentració... Continuar leyendo "Relacions Institucionals i Separació de Poders a l'Estat Modern" »