Derecho Internacional Humanitario, UNESCO y Derechos Indígenas: Perspectivas Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
**¿En qué consiste el Derecho Internacional Humanitario?**
El **Derecho Internacional Humanitario (DIH)**, también llamado derecho humanitario bélico, comprende dos ramas:
- El **Derecho de Ginebra**: cuyo objetivo es proteger a los militares que han dejado de participar en los combates y a todas las personas que no participen directamente en él, como la población civil.
- El **Derecho de la Haya**: determina los derechos y deberes de todos los beligerantes sobre la conducción de las operaciones militares y marca límites en los medios y armamentos para perjudicar al enemigo.
No fue sino hasta después de la **Segunda Guerra Mundial** que estos temas se juzgaron, específicamente en los **Tribunales de Núremberg y de Tokio**. Allí se establecieron... Continuar leyendo "Derecho Internacional Humanitario, UNESCO y Derechos Indígenas: Perspectivas Clave" »