Paradigmas Humanista y Sociocrítico en la Didáctica de las Ciencias Sociales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 4,86 KB
Orígenes y Bases Epistemológicas del Modelo Humanista
A partir de los años sesenta, la escuela de Frankfurt, con nombres tan significativos como Adorno y Marcuse, argumentan su oposición al empirismo positivista, critican la racionalidad técnica y proponen nuevas posiciones fenomenológicas, existencialistas, idealistas y marxistas. Estas nuevas direcciones de pensamiento coinciden en su crítica de las actitudes optimistas respecto de la ciencia y la técnica que se había demostrado incapaces de responder a problemas sociales como la pobreza, la ignorancia, la injusticia y la desigualdad (Benejam, 1997). En las Ciencias Sociales, estas nuevas corrientes de pensamiento cristalizan en dos paradigmas: el humanista y el marxista o crítico.... Continuar leyendo "Paradigmas Humanista y Sociocrítico en la Didáctica de las Ciencias Sociales" »