Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El espacio desde el punto de vista geográfico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El espacio es el objeto de estudio de una de las disciplinas que componen el conjunto de las ciencias sociales, la geografía. Se debe considerar la geografía como una ciencia de síntesis, puesto que unas partes de la misma tienen más afinidades con las ciencias naturales y otras con ciencias sociales como la geografía política, económica, etc. Este carácter de ciencia de síntesis pone de relieve que el trabajo del geógrafo entra en contacto con fenómenos estudiados por otras ciencias. En esta línea podemos decir que la geografía se puede definir como la ciencia que estudia las variaciones espaciales de los fenómenos de la superficie terrestre. Estos pueden ser de tres tipos: abióticos (dícese del medio en el que no es posible... Continuar leyendo "El espacio desde el punto de vista geográfico" »

Glosario de Términos Clave en Salud Materno-Infantil y Planificación Familiar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

A continuación, se presenta un glosario con definiciones importantes relacionadas con la salud materno-infantil y la planificación familiar:

Términos y Definiciones

  • Actividades de Protección de la Gestión: Disponibilidad de prestaciones en cartera de servicios institucionales de salud ministerial de los tres niveles de atención.
  • Efecto de Carencia de Apego: Una civilización que ya no ama a sus hijos es una civilización que agoniza. Cuando una civilización permite que las mujeres abandonen su misión de madre, o ya no saben o no pueden cumplirla, esa civilización está en peligro.
  • Femicidio: Crimen de odio que consiste en el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer.
  • Carencia del Programa de Salud de la Mujer: No ayudar a las
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Salud Materno-Infantil y Planificación Familiar" »

Factores históricos y educativos en la cultura griega

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Factores históricos (culturales y sociales)

La situación general histórica de cada pueblo y de cada época.
El carácter de la cultura. - La estructura social
La orientación política. - La vida económica.

Factores (educativos y pedagógicos)

Los ideales de educación, que están en relación con la concepción del mundo y de la vida de cada época.
La concepción estrictamente pedagógica, basada en las ideas educativas más importantes
La personalidad y la actuación de los grandes educadores son decisivas para la marcha de la educación: Sócrates y Platón,
Las reformas de las autoridades públicas, como las llevadas a cabo por Federico el Grande en Prusia, por Napoleón en Francia, por Horacio Mann en los Estados Unidos,
las modificaciones
... Continuar leyendo "Factores históricos y educativos en la cultura griega" »

Jean-Jacques Rousseau: Pensamiento Político y Educativo en 'El Contrato Social' y 'Emilio'

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Jean-Jacques Rousseau: Pensamiento Político y Educativo

Jean-Jacques Rousseau fue un pensador clave de la Ilustración, cuyas ideas influyeron profundamente en la política y la educación. Dos de sus obras más importantes, El Contrato Social y Emilio, o De la educación, reflejan su visión sobre la sociedad y el desarrollo humano.

Relación entre El Contrato Social y Emilio

El Contrato Social explora las bases de una sociedad justa y legítima, mientras que Emilio se centra en cómo educar a un individuo para que pueda vivir de manera virtuosa en dicha sociedad. Aunque son obras distintas, ambas se complementan: El Contrato Social plantea la necesidad de instituciones políticas que fomenten una sociedad mejor, y Emilio propone un modelo educativo... Continuar leyendo "Jean-Jacques Rousseau: Pensamiento Político y Educativo en 'El Contrato Social' y 'Emilio'" »

Conceptos fundamentales de enfermería

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Enfermería 1

“La función única de la enfermera consiste en ayudar al individuo, enfermo o sano, a realizar las actividades que contribuyen a su salud o recuperación, que llevaría a cabo sin ayuda si contara con la fuerza, voluntad o conocimientos necesarios, haciéndolo de tal modo que se le facilite la consecución de independencia lo más rápidamente posible”.

Salud 1

Se equipara con la independencia de la persona para satisfacer sin ayuda los 14 componentes del cuidado de enfermería

Entorno 1

“El conjunto de todas las condiciones e influencias externas que afectan a la vida y al desarrollo de un organismo”

Persona 1

Es un ser integral, con componentes biológicos, psicológicos, socioculturales y espirituales que interactúan entre... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de enfermería" »

Filosofía del Derecho: Aspectos Subjetivos y Objetivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Filosofía del Derecho: Aspectos Subjetivos y Objetivos

Aspectos Subjetivos

La Filosofía del Derecho se presenta como una disciplina cultivada por juristas y filósofos. Las necesidades que los conducen a interrogarse sobre el problema de la experiencia jurídica son distintas, así como su proceder.

Jurista-Filósofo

El jurista-filósofo se plantea filosóficamente el problema del Derecho cuando advierte la insuficiencia de los criterios técnicos-jurídicos para desentrañar el sentido de sus conceptos fundamentales. La jurisprudencia no puede explicar estas nociones porque se halla basada en ellas.

Filósofo-Jurista

El filósofo-jurista hace hincapié en la filosofía del derecho cuando se pregunta por el papel que en el mismo debe asignarse... Continuar leyendo "Filosofía del Derecho: Aspectos Subjetivos y Objetivos" »

Influencia de los Agentes de Socialización en el Desarrollo Humano: Familia, Escuela, Grupo de Iguales y Medios de Comunicación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Los Agentes de Socialización: Pilares del Desarrollo Humano

La socialización es el proceso fundamental a través del cual los individuos aprenden e interiorizan las normas, valores, creencias y patrones de comportamiento de su sociedad. Este proceso se lleva a cabo a lo largo de toda la vida, pero es especialmente crucial durante la infancia y la adolescencia, mediado por diversos agentes.

La Familia: Cimiento de la Socialización Primaria

La familia es, sin duda, el agente de socialización más importante hasta la edad escolar. Es la primera y, a menudo, la única institución que transmite al niño una serie de valores, normas y, en ocasiones, prejuicios culturales. La posición socioeconómica de la familia afecta profundamente a los modelos... Continuar leyendo "Influencia de los Agentes de Socialización en el Desarrollo Humano: Familia, Escuela, Grupo de Iguales y Medios de Comunicación" »

Geomática y Teledetección

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Geomática: ciencia de la información geográfica

La geomática es la ciencia que se ocupa de la gestión de información geográfica mediante la utilización de tecnologías de la información y la comunicación.

Creado por Michael Jordan

Este campo abarca disciplinas como la fotogrametría, teledetección, cartografía, geodesia y topografía.

Teledetección: técnica para obtener información

La teledetección es una técnica que permite obtener información sobre un objeto, superficie o fenómeno a través del análisis de los datos adquiridos por un instrumento que no está en contacto con él. Puede ser pasiva y activa.

GPS: sistema de posicionamiento global

El GPS es un sistema que permite determinar en toda la tierra la posición de un objeto... Continuar leyendo "Geomática y Teledetección" »

Economia Espanya: Canvi Anys 50 i Desenvolupament 1960-1973

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Canvi Econòmic a Espanya: Anys 50

Aquesta situació econòmica va començar a canviar a la dècada dels 50 quan els Estats Units van buscar aliats a Espanya dins del bloc capitalista. Van concedir ajuts econòmics a canvi que Espanya permetés construir bases militars americanes i que iniciés una major obertura cap a l'exterior. L'ajuda dels Estats Units va contribuir a corregir els desequilibris de l'economia espanyola i va comportar un cert impuls. No obstant això, a finals de la dècada dels 50, la inflació a Espanya era molt elevada i, a més, el país estava al límit de la suspensió de pagaments.

Davant d'aquesta crisi econòmica, es va abandonar el sistema autàrquic, es va aprovar el Pla d'Estabilització l'any 1959 i hi va haver... Continuar leyendo "Economia Espanya: Canvi Anys 50 i Desenvolupament 1960-1973" »

Corrientes Antropológicas: Evolucionismo, Difusionismo, Funcionalismo y Más

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Evolucionismo

El evolucionismo propone que la especie humana evoluciona a través de una progresión unilineal, donde todas las sociedades humanas siguen el mismo camino evolutivo, pero cada generación es superior a la anterior. De esta premisa se derivó la clasificación de las sociedades en salvajes, bárbaras y civilizadas.

Difusionismo

El difusionismo, con un enfoque antievolucionista, sostiene que los avances materiales y culturales se difunden de una sociedad a otra, a partir de círculos culturales y se transmiten con las migraciones. Egipto fue considerado un centro difusor principal. Sin embargo, esta teoría no podía explicar por qué existían culturas diferentes en una misma área o por qué había culturas similares en áreas lejanas.... Continuar leyendo "Corrientes Antropológicas: Evolucionismo, Difusionismo, Funcionalismo y Más" »