Teoría de la Comunicación: De la Aguja Hipodérmica a los Estudios Culturales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Teoría de la Aguja Hipodérmica
La Teoría de la Aguja Hipodérmica, elaborada por Lasswell, considera que la propaganda genera un efecto directo en la masa a través de símbolos, películas y discursos. Desde esta perspectiva, se plantea una sociedad pasiva y una comunicación unidireccional (emisor-receptor).
Teoría de los Efectos Limitados
La Teoría de los Efectos Limitados, surgida en la década de 1940, corrigió la teoría hipodérmica. Lazarsfeld y Merton defendieron que el efecto de los medios de comunicación en la sociedad era limitado, concluyendo que existe una influencia recíproca entre medios y sociedad, y que el poder de los medios está limitado por la influencia de las relaciones sociales.
Estudios Culturales
Los Estudios Culturales... Continuar leyendo "Teoría de la Comunicación: De la Aguja Hipodérmica a los Estudios Culturales" »