Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Bienestar Social e Infancia: Conceptos y Evolución

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Bienestar Social

1. El bienestar como valor social

El bienestar social tiene como objetivo garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan los medios necesarios para satisfacer sus necesidades básicas.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todos los derechos, incluidos los políticos, sociales y civiles, son inherentes a la ciudadanía y pueden ser revisados, debatidos y actualizados con el consenso de un grupo de personas.

Todos los individuos, independientemente de su cultura, tienen derecho a una educación de calidad, pensiones y atención sanitaria.

2. El bienestar como pacto

La sociedad acepta la intervención del Estado para abordar las desigualdades y garantizar una vida digna para todos los ciudadanos.

Los... Continuar leyendo "Bienestar Social e Infancia: Conceptos y Evolución" »

Intervencionismo Latinoamericano: Unión, Identidad y Transformación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

INTERVENCIONISMO LATINOAMERICANO

AMÉRICA LATINA

  • Indias
  • Nuevo Mundo
  • América del Sur o América Meridional
  • América Española o Hispano-américa
  • Iberoamérica
  • Euro india
  • Indo américa
  • América Latina

Nombres incorrectos porque preconizan las prevalencias de ambos países, así como de los elementos raciales y culturales, corresponden a la época colonial, tienen un significado anacrónico, implican un desconocimiento de las culturas autóctonas.

Somos el continente de grandes equivocaciones históricas respecto al nombre, al hombre y sus obras.

El mundo desarrollado ve la imagen de nuestra patria grande en forma distorsionada y falsa.

INDOAMERICA, responde a lo que en verdad somos, implica pertenencia a una realidad no es excluyente, sino integradora. (... Continuar leyendo "Intervencionismo Latinoamericano: Unión, Identidad y Transformación" »

Filosofía y Pedagogía en la Educación Personalizada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1. Filosofía y Corrientes Filosóficas

La filosofía de la educación busca responder a las cuestiones fundamentales relacionadas con la educación: su finalidad, principios, presupuestos, relación con la vida, etc. La respuesta a estas preguntas dependerá de la visión que se tenga del ser humano, la sociedad, la naturaleza, la cultura, la tradición, etc. Dado que existen diversas maneras de entender la realidad, surge la necesidad de una filosofía de la educación que oriente la práctica educativa.

2. La Pedagogía y la Filosofía

La pedagogía estudia cómo deben ser educados los seres humanos y tiende a perfeccionar la educación de forma práctica. Sin embargo, la pedagogía no es independiente de la filosofía. Si la pedagogía se... Continuar leyendo "Filosofía y Pedagogía en la Educación Personalizada" »

Comprendiendo los Derechos Humanos: Desde la Dignidad hasta las Tres Generaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Introducción a los Derechos Humanos: Conceptos y Evolución

Conceptos Fundamentales

La dignidad es un atributo inherente del ser humano, derivado del respeto a uno mismo y a los demás seres humanos.

La relación entre la dignidad y los Derechos Humanos (DD.HH.) es íntima, ya que los DD.HH. constituyen la expresión jurídica de un proceso continuo para proteger, respetar y garantizar la dignidad humana. Por esta razón, se han incorporado a ordenamientos constitucionales e internacionales.

Según Pedro Nikken, los Derechos Humanos (DD.HH.) son aquellas prerrogativas o atributos que la sociedad reconoce a todo ser humano frente al Estado, por el solo hecho de serlo, y que este Estado tiene el deber de respetar y garantizar.

El respeto es un valor... Continuar leyendo "Comprendiendo los Derechos Humanos: Desde la Dignidad hasta las Tres Generaciones" »

Modelos Metodológicos y Dificultades de Aprendizaje en la Enseñanza de Historia y Ciudadanía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Modelos Metodológicos en la Enseñanza de las Ciencias Sociales

Se presentan diferentes modelos metodológicos que influyen en la concepción de las Ciencias Sociales, el aprendizaje, el rol del estudiante, los materiales y las técnicas didácticas:

  • Enseñanza tradicional
  • Enseñanza por descubrimiento
  • Modelo conductivo-significativo
  • Modelo interactivo

Modelo Tradicional

Concibe la enseñanza como un arte y al profesor como un artesano. La función principal del docente es explicar claramente y exponer progresivamente sus conocimientos, enfocándose en el aprendizaje del alumno, quien es visto como un receptor pasivo que necesita ser "llenado" de información.

Enseñanza por Descubrimiento

En este modelo, los alumnos deben descubrir los conocimientos... Continuar leyendo "Modelos Metodológicos y Dificultades de Aprendizaje en la Enseñanza de Historia y Ciudadanía" »

Teorías del Conflicto Étnico: Poder, Desigualdad y Racismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Mantenimiento de Límites y Exclusión Étnica

El proceso mediante el cual los grupos mantienen límites que les separan de los demás se forma mediante dispositivos de exclusión, que agudizan las divisiones entre un grupo étnico y otro (Barth, 1969). Estos dispositivos incluyen:

  • La limitación o la prohibición del matrimonio entre los grupos.
  • Las restricciones aplicadas al contacto social o a relaciones económicas como el comercio.
  • La separación física entre los grupos (como en el caso de los guetos étnicos).

La riqueza, el poder o la posición social son recursos escasos. Los grupos privilegiados utilizan, a veces, una violencia extrema contra los demás, al igual que los grupos más desfavorecidos también recurren a la violencia para... Continuar leyendo "Teorías del Conflicto Étnico: Poder, Desigualdad y Racismo" »

Estrategias Didácticas Grupales para el Aprendizaje Activo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Las técnicas didácticas grupales son instrumentos que se aplican al trabajo en grupo. Estas deben adaptarse a las necesidades, características y objetivos del grupo, así como a la capacidad del coordinador para implementarlas eficazmente.

“Al trabajar con técnicas, el docente promueve la aceleración del proceso de aprendizaje. Cuando estas son manejadas adecuadamente, propician en el estudiante la formación de una conciencia crítica, el desarrollo de la creatividad, la colaboración, el sentido de responsabilidad y de trabajo en equipo” (Chehaybar y Kuri; 1989: 19).

Características de las Técnicas de Grupo (López, 2008)

Según López (2008), las técnicas de grupo tienen las siguientes características principales:

  • Permitir el desarrollo
... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas Grupales para el Aprendizaje Activo" »

Derechos Legales y Éticos del Recién Nacido: Protección y Garantías

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Aspectos Legales y Éticos del Recién Nacido

Derechos del Niño

  • Igualdad: Todos los niños son iguales, por lo que no se debe realizar diferencias entre ellos. No pueden ser discriminados por su religión, edad, sexo, educación, ni por la condición social, física ni cultural.
  • Protección: La ley debe velar por la protección especial del desarrollo físico, material, social, mental y moral del niño.
  • Identidad: Los niños tienen derecho a un nombre y nacionalidad.
  • Calidad de vida: El niño tiene derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada para sus necesidades.
  • Integración: Los niños con alguna discapacidad tienen derecho a educación y cuidados especiales para su condición.
  • Amor y comprensión: Los niños necesitan el
... Continuar leyendo "Derechos Legales y Éticos del Recién Nacido: Protección y Garantías" »

Conceptos Esenciales en Ciencias Sociales: Un Repaso Fundamental

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Teorías y Autores Clave en Ciencias Sociales

33. ¿A quién se atribuye el modelo orgánico que establece un paralelismo entre la organización y la evolución de los seres y de las organizaciones sociales?

a. Spencer.

34. Cite tres características del Sistema Internacional de Información.

  • Desigualdad en el reparto de recursos.
  • Concentración de la propiedad.
  • Flujos unidireccionales que benefician al primer mundo.

35. Mencione dos autores relacionados con el estructuralismo.

  • Ferdinand de Saussure y Émile Durkheim.

36. ¿Quién considera que la estructura es un modelo teórico elaborado por el investigador y que, al final, ese modelo debe reducirse a una fórmula matemática?

a. Lévi-Strauss.

37. ¿Quién escribió Comunicación para las masas e imperialismo

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Ciencias Sociales: Un Repaso Fundamental" »

Concepto de Familia: Perspectivas, Derechos y Desafíos en la Sociedad Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Definición de Familia: Perspectivas Biológica, Social, Etnológica y Jurídica

Carácter Biológico

En un sentido amplio, abarca la totalidad de las personas que comparten una misma carga biológica.

Carácter Social y Etnológico

Es posible considerar, además de la familia nuclear (pareja e hijos), la familia extensa, en la que se incluye a todos los ascendientes de una o ambas líneas.

Carácter Jurídico

Aquella institución natural de orden público compuesta por las personas unidas por lazos de parentesco, matrimonio o concubinato.

La Familia en la Legislación Mexicana: Artículo 4 Constitucional

El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y desarrollo de la familia. Todas las personas tienen derecho a decidir... Continuar leyendo "Concepto de Familia: Perspectivas, Derechos y Desafíos en la Sociedad Actual" »