Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglamento y Fundamentos del Minibásquet: Categorías, Defensa y Rebote

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Reglas del Minibásquet

Las reglas del minibásquet presentan algunas diferencias con respecto al baloncesto tradicional, con el objetivo de adaptar el juego a las características de los niños. Algunas de las más destacadas son:

  • Los aros están más bajos (2,65 m).
  • La pelota es más chica (n° 5).
  • No hay tiro de 3 puntos.
  • El árbitro cumple una función más pedagógica ("árbitro amigo").
  • No se expulsa por 5 faltas personales.
  • No se cuentan las faltas por equipo.
  • No hay tanteador.
  • No hay tiempo de posesión del balón para tirar al aro.
  • Si hay empate, no hay tiempo suplementario.
  • La defensa es individual.
  • Los tiempos son de 4 cuartos de 10 minutos, no se para el reloj.
  • No se puede caminar.

Conceptos Defensivos en el Minibásquet

Línea de Pase

La línea

... Continuar leyendo "Reglamento y Fundamentos del Minibásquet: Categorías, Defensa y Rebote" »

Entrenament de Resistència: Llindar Anaeròbic i Factors Clau

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Llindar Anaeròbic: Definició i Importància

El llindar anaeròbic es defineix com el moment d'un esforç on la producció d'àcid làctic o lactat excedeix la seva metabolització. Per tant, s'incrementa ràpidament la seva concentració o quantitat de lactat en sang. Aquest nivell d'esforç s'expressa en relació al VO2 màxim.

Factors Clau en el Rendiment de Resistència

Factors Biomecànics: Economia del Gest

Els factors biomecànics tenen importància en l'economia del gest, en l'aprenentatge rebut i, sobretot, en la tècnica de realització d'un moviment específic de cada esport. És a dir, busquen minimitzar el consum d'energia i millorar la resistència.

Factors Fisiològics que Influeixen en la Resistència

  1. Termoregulació i Rendiment

    La

... Continuar leyendo "Entrenament de Resistència: Llindar Anaeròbic i Factors Clau" »

Anatomía y biomecánica de la rodilla y la pelvis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Rodilla

Definición y función

La rodilla es la articulación más grande del cuerpo humano. Soporta elevadas fuerzas (y torques) debido a su ubicación entre dos palancas largas. Por ello, es una articulación susceptible a lesiones. Su función es fundamental en la bipedestación, la marcha y la carrera.

Movilidad

La rodilla se considera una articulación de 1 grado de libertad (flexoextensión). Se le adiciona un segundo grado de libertad (rotación axial) solo con flexión. Al igual que la columna, debe cumplir con dos imperativos mecánicos contrapuestos: gran movilidad y gran estabilidad.

Rangos fisiológicos de movimiento

  • Flexión activa con cadera en flexión: 140º
  • Flexión pasiva: 160º
  • Flexión activa con cadera en extensión: 120º

Estabilizadores

... Continuar leyendo "Anatomía y biomecánica de la rodilla y la pelvis" »

Aspectos Clave del Socorrismo Acuático: Entradas, Piscinas y Anatomía Básica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Entrada al Agua en Socorrismo

Factores a Tener en Cuenta

  • Circunstancias del entorno:
    • Altura: Lugar en el que se encuentra el socorrista.
    • Condiciones del agua: Temperatura, profundidad, claridad y turbulencias.
  • Circunstancias del socorrista:
    • Si lleva o no material de salvamento.
    • Si lleva o no equipo como aletas o material de buceo.
  • El estado del accidentado.

Objetivos en la Entrada al Agua

  • Rápida entrada al agua y puesta en acción inmediata.
  • Facilitar la seguridad del socorrista y la del accidentado si este se encuentra próximo.
  • Asegurar el control del cuerpo en la fase aérea y en el momento del contacto con el agua.

Clases de Piscina

  • Infantiles: Destinadas a menores de 6 años, con vigilancia, una profundidad no superior a 40 cm, fondo con pendientes
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Socorrismo Acuático: Entradas, Piscinas y Anatomía Básica" »

Conceptos Clave y Métodos del Entrenamiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Entrenamiento: Fases y Periodos

Mejora de la Aptitud Física

Incluye:

  • Evaluación inicial
  • Objetivos
  • Medios disponibles

Fase de Adaptación al Esfuerzo

Condición física general (1-2 meses).

Fase de Estabilización

Mantenimiento de las cualidades físicas básicas y mejora progresiva, técnica, táctica y preparación psicológica.

Fase de Descanso

Realizando actividades distintas a las habituales y de baja intensidad.

Mejora del Rendimiento Deportivo: Periodos de Entrenamiento

Incluye:

  • Evaluación inicial
  • Objetivos
  • Medios disponibles

Los periodos de entrenamiento son:

  • Periodo preparatorio general
  • Periodo preparatorio específico
  • Periodo de competición
  • Periodo de transición

Planificar un Entrenamiento

Es distribuir los periodos de entrenamiento, determinar las... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Métodos del Entrenamiento Deportivo" »

Técnica y Entrenamiento en Carreras de Vallas: Optimización del Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1. Fases de las Pruebas de Vallas: Enumeración y Definición

A. La técnica de vallas: Fases y características

  • A1. La carrera de aproximación: Acelerar, impulsar, caderas altas y pies activos.

  • A2. El último paso: Acortar voluntariamente, seguir con caderas altas.

  • A3. La batida: Batir suficientemente lejos, pie debajo de la cadera, pierna de ataque ataca de rodilla, potente impulsión.

  • A4. El franqueo (la fase de vuelo):

    • La inclinación del tronco: Nunca se produce en la batida.

    • La pierna de ataque extendida: El pie tiene armado. El talón es lo primero que pasa la valla. La pierna intenta envolver la valla, para preparar el descenso.

    • La pierna de batida (de paso a recobro): En máxima flexión y con ángulos bien cerrados, debe abrirse en abducción.

... Continuar leyendo "Técnica y Entrenamiento en Carreras de Vallas: Optimización del Rendimiento" »

Optimización del Rendimiento Deportivo: Estrategias de Selección de Talentos en Jóvenes Atletas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Selección de Talentos Deportivos: Definición y Alcance (14-16 años)

La selección de talentos es el proceso de elección de los deportistas más capacitados en un deporte concreto, con el objetivo de reforzar el entrenamiento específico y aumentar su rendimiento, especialmente en la franja de edad de 14 a 16 años.

Métodos para la Identificación de Talentos Deportivos

En este punto, nos preguntamos si la ciencia puede resolver el problema de la detección de talentos. Existen diferentes instrumentos que pueden ayudar, pero no todos son válidos, dependiendo de la modalidad deportiva específica.

A) Selección Natural

En este enfoque, solo llega al alto rendimiento el más fuerte; el que no posee las capacidades adecuadas queda marginado. El... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Deportivo: Estrategias de Selección de Talentos en Jóvenes Atletas" »

Planificació de l'Entrenament Esportiu per a un Rendiment Òptim

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Entrenament Esportiu

Definició

Procés estructural en el temps per incrementar la capacitat individual a nivell psíquic, físic i cognitiu, amb l'objectiu de millorar el rendiment.

Càrrega i Rendiment

Càrrega: Rendiment: referència a la màxima excel·lència d'un individu.

Objectius de l'Entrenament (segons Bompa)

  • Desenvolupament multilateral i físic
  • Millorar el desenvolupament físic específic
  • Perfeccionar la tècnica
  • Millorar i perfeccionar l'estratègia
  • Cultivar qualitats volitives
  • Assegurar una preparació òptima
  • Afavorir la salut
  • Prevenir lesions
  • Incrementar el coneixement teòric

Càrrega d'Entrenament

Totalitat d'estímuls efectuats sobre l'organisme.

Principi de Sobrecompensació

Entrenament: Procés planificat i sistemàtic per a l'obtenció... Continuar leyendo "Planificació de l'Entrenament Esportiu per a un Rendiment Òptim" »

Conceptes Clau: Sensacions, Educació, Desenvolupament i To Muscular

Enviado por devonete y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Classes de Sensacions

Hi ha 2 grans grups de sensacions:

  • Exteroceptives: Són les que ens arriben dels òrgans sensorials (vista, oïda, olfacte, gust, tacte).
  • Interoceptives: Provenen de dins de l'organisme. Aquestes sensacions es poden dividir en dos tipus:
    • Propioceptives: Relacionades amb la posició i el moviment del cos. Es localitzen als músculs, tendons, articulacions i a l'oïda interna (equilibri).
    • Viscerals (o Interoceptives pròpiament dites): Provenen dels òrgans interns del cos (fam, set, dolor visceral, etc.).

Terminologia Educativa i Necessitats

Acrònims comuns en l'àmbit educatiu:

  • NESE: Necessitats Específiques de Suport Educatiu.
  • NEE: Necessitats Educatives Especials. Fan referència a alumnes amb trastorn físic, psíquic o algun
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Sensacions, Educació, Desenvolupament i To Muscular" »

La Velocidad en el Rendimiento Deportivo: Concepto, Tipos y Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Velocidad en el Rendimiento Deportivo

Concepto de Velocidad

La velocidad es una capacidad física basada en el tiempo de ejecución y que depende del sistema neuromuscular y el aspecto coordinativo de las acciones.

Factores de los que Depende la Velocidad

  • El sistema tendinoso-muscular.
  • El sistema nervioso.
  • Las percepciones, el conocimiento motriz y el fortalecimiento psicológico.
  • Factores heredados y experiencias previas.

Tipos de Velocidad

Velocidad de Reacción

Tiempo que tarda un sujeto en actuar ante un estímulo.

Velocidad de Reacción Simple

Única respuesta ante un estímulo. Consta de 5 fases:

  1. Desde que se produce el estímulo hasta que se capta.
  2. Vía aferente: desde que se capta hasta el cerebro.
  3. Duración en elaborar la respuesta.
  4. Acción eferente:
... Continuar leyendo "La Velocidad en el Rendimiento Deportivo: Concepto, Tipos y Entrenamiento" »