Test de imitación de gestos de berges-lezine
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
El primer periodo transicional dental ocurre durante la etapa de la niñez, normalmente entre los 6 y los 8 años de edad. Este periodo marca el inicio de la dentición mixta, cuando los dientes temporales (de leche) comienzan a ser reemplazados por los dientes permanentes.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,01 KB
La contracció muscular segueix el model de filaments lliscants, on la miosina i l’actina interactuen. Quan arriba un impuls nerviós, s’allibera calci, que permet la unió dels filaments i la contracció mitjançant l’ús d’ATP (adenosina trifosfat).
El sistema nerviós es divideix en dues parts principals:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
El saque es el gesto técnico que inicia cada jugada en voleibol, buscando poner el balón en juego y, si es posible, dificultar la recepción del equipo contrario. Existen diversas modalidades:
Entendemos por saque con efecto (o saques fuertes) aquellos a cuyo balón se le imprime una rotación durante su trayectoria, producto del movimiento de pronación de la muñeca durante el golpe. En estos tipos de saques, la trayectoria del balón presenta una parábola más pronunciada o una curva característica, lo que dificulta su recepción.
Los saques sin efecto, también llamados flotantes (del inglés floating), se caracterizan por un golpe seco al balón, el... Continuar leyendo "Dominando las Técnicas Fundamentales del Voleibol: Saque, Toque y Remate" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
Edad | Características | Tipos de Juegos | Ejemplos |
---|---|---|---|
0 a 6 meses |
|
|
|
6 a 12 meses |
|
|
|
12 a 18 meses |
|
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
El Método de la Mejor Respuesta consiste en encontrar la mejor respuesta de los jugadores ante todas las estrategias factibles de ser jugadas por el resto de los jugadores.
El Equilibrio de Nash es un concepto central en la Teoría de Juegos, utilizado para predecir el resultado de una interacción estratégica entre dos o más jugadores. En un Equilibrio de Nash, las estrategias elegidas por los jugadores constituyen las mejores respuestas ante las mejores respuestas de los otros jugadores.
Un Equilibrio de Nash es un conjunto de estrategias, una para cada jugador, en el que ningún jugador puede mejorar su resultado (ganancia) cambiando unilateralmente su estrategia, dadas las estrategias elegidas... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Teoría de Juegos: Estrategias y Equilibrios" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB
Una sessió és un conjunt de tasques que plantegen situacions d'aprenentatge i que es desenvolupa en una mateixa unitat de temps de treball.
Cinc aspectes importants a considerar en la planificació d'una sessió són:
Una sessió es divideix en les següents parts:
Posada en acció/escalfament: Ens prepara psicològicament i físicament per a l'activitat física.
Part principal:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,53 KB
L'elecció de la posició depèn principalment de tres factors:
Les posicions de seguretat són:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
El balonmano es un deporte jugado por dos equipos de 7 jugadores cada uno (6 jugadores de campo y 1 portero), sobre un campo de juego rectangular. El objetivo es introducir una pelota en la portería del equipo contrario para anotar un gol, evitando que anoten en la propia.
Para jugar, se puede avanzar con el balón en las manos hasta un máximo de tres pasos. Después, el jugador dispone de 3 segundos para lanzar, pasar o botar el balón. Si se bota, solo se puede hacer con una mano. Al dejar de botar, se pueden dar otros tres pasos y se debe lanzar o pasar antes de tres segundos. No está permitido volver a botar el balón sin que este toque a otro jugador o la portería.
El equipo que... Continuar leyendo "Guía completa de las reglas del balonmano" »