Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos de Control y Levante Aduanero de Mercancías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Control Aduanero de las Mercancías

Medidas aplicadas a los efectos de asegurar el cumplimiento de las leyes y reglamentos de cuya aplicación es responsable la Aduana.

Control Ordinario

Aquellas medidas que corresponde adoptarse para el trámite aduanero de ingreso, salida y destinación aduanera de mercancías, conforme a la normatividad vigente que incluye las acciones de revisión documentaria y reconocimiento físico, así como el análisis de muestras, entre otras acciones efectuadas como parte del proceso de despacho aduanero, así como la atención de solicitudes no contenciosas.

Control Extraordinario

Manifestación de las acciones de control que ejerce la autoridad aduanera, a efectos de comprobar la exactitud de los datos contenidos en... Continuar leyendo "Procedimientos de Control y Levante Aduanero de Mercancías" »

Poder Político, Estado y Derecho: Fundamentos y Formas de Legitimación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Poder Político es la capacidad que tiene una persona o un grupo para imponer su voluntad sobre la de otros. En la actualidad, lo lleva a cabo el Estado. Así pues, es la capacidad de participar en las decisiones del Estado, algo que compete no solo a los políticos, sino también a los ciudadanos de a pie.

El Estado es cualquier sociedad en la que exista algún tipo de organización política, es decir, cualquier sociedad en la que existan gobiernos que tengan poder y se encarguen de controlar, regular y administrar los derechos.

  • Tiene Poder Territorial: El poder del estado se extiende a todo el territorio.
  • Es Soberano: Es el máximo poder dentro de su territorio.
  • Encargado de Mantener el Orden: El estado posee otras funciones, pero esta es
... Continuar leyendo "Poder Político, Estado y Derecho: Fundamentos y Formas de Legitimación" »

El Estado Civil y el Registro Civil: Fundamentos Jurídicos y su Regulación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Estado Civil de la Persona

La mayor parte de la doctrina afirma que los estados civiles son situaciones permanentes (o relativamente estables) o cualidades de la persona que predeterminan su capacidad de obrar. En consecuencia, se deben señalar como estados civiles los siguientes:

  1. El matrimonio y la filiación, en cuanto determinantes de un cierto status familiar en las relaciones interconyugales y de los cónyuges con sus hijos.
  2. La edad, desde una doble perspectiva: la mayor de edad, porque otorga plena capacidad de obrar a quien la alcanza; y la menor de edad, por ser la situación opuesta.
  3. La incapacitación judicialmente declarada, pues priva de capacidad a quien la sufre.
  4. La nacionalidad y la vecindad civil, como determinantes de derechos
... Continuar leyendo "El Estado Civil y el Registro Civil: Fundamentos Jurídicos y su Regulación" »

Factores del Entorno General: Político, Tecnológico, Económico y Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Factores del Entorno General

El Entorno Político, Tecnológico, Económico y Social

El entorno general de la empresa comprende los factores que reflejan las tendencias de la realidad exterior y afectan a todas las empresas en mayor o menor medida.

Factores Político-Legales

Fijan el marco jurídico en el que se mueven las empresas, las reglas de juego. Tienen su origen en los distintos niveles de poder del sector público (Estado, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales), que tendrán una repercusión económica.

Elementos:

  1. Sistema institucional: Influye en el grado de poder e influencia de cada nivel del Estado en las empresas.
  2. Ideologías y partidos políticos relevantes: Establecen directrices sobre empleo, contratos, subvenciones, impuestos,
... Continuar leyendo "Factores del Entorno General: Político, Tecnológico, Económico y Social" »

Poderes Públicos en Venezuela: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Ciudadano y Electoral

Enviado por lucymar y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Poderes Públicos en Venezuela

Poder Ejecutivo

Se encarga de gobernar. Sus máximos representantes son:

  • Nacional: Presidencia de la República.
  • Estadal: Gobernación.
  • Municipal: Alcaldía.

Poder Legislativo

Se encarga de crear normas o leyes. Sus máximos representantes son:

  • Nacional: Asamblea Nacional.
  • Estadal: Consejo Legislativo Regional.
  • Municipal: Concejo Municipal.

Poder Judicial

Su función es administrar la justicia. Sus máximos representantes son:

  • Nacional: Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
  • Estadal: Tribunal de Instancia.
  • Municipal: Tribunales de Municipio o Parroquiales.

Poder Ciudadano

Investiga y sanciona hechos que atentan contra la ética y la moral. Sus máximos representantes son:

  • Nacional: Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y Contraloría
... Continuar leyendo "Poderes Públicos en Venezuela: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Ciudadano y Electoral" »

Expressions llatines comunes i el seu significat

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,07 KB

In fraganti (in flagranti [delicto]): “En delicte flagrant”, literalment, “mentre crema el delicte”. Aquesta expressió significa sorprendre algú en el moment de cometre un delicte o, més generalment, una acció d’amagat. Ipso facto: “En l’acte mateix”, a l’acte, immediatament. Amb aquest ablatiu llatí s’expressa la immediatesa amb què cal dur a terme una acció. Post meridiem: “Després del migdia”. Expressió emprada en les designacions horàries. Sine die: “Sense un dia [concret]”. Expressió complementària de verbs com ajornar, amb la qual s’indica la indefinició temporal respecte a la represa del tractament d’un afer o execució d’un projecte. Suo tempore: “Al seu temps, en el moment apropiat”.... Continuar leyendo "Expressions llatines comunes i el seu significat" »

Conceptos Esenciales de Derecho y Teoría Política

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Concepciones de Justicia

  • Asociada a la igualdad política o de derecho.
  • Vinculada a la libertad: la comunidad política ha de procurar las condiciones para que la libertad pueda desarrollarse.
  • Identificada con la seguridad jurídica: certeza que ofrece el derecho de que ciertos valores, libertades y actuaciones están garantizados por ley. Las normas que el Estado legisle deben estar de acuerdo con los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Autonomía Moral

  • Surgen de nuestra propia conciencia.
  • Cumple sus propios deberes por convicción.
  • Se responsabiliza por todo lo que hace.

Heteronomía Moral

  • Provienen de una instancia externa a la propia persona.
  • Impone obligaciones o deberes.
  • Exige su cumplimiento.

Poder Político

  • Dominación: supone fuerza y coerción.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Derecho y Teoría Política" »

Fundamentos del Derecho Constitucional: Estructura Estatal y Derechos Individuales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Derecho Constitucional

El Derecho Constitucional regula la estructura de la administración pública y el funcionamiento de los órganos supremos. Define la posición del individuo frente al Estado y, en general, señala el sistema de gobierno o el régimen político del país.

Al Derecho Constitucional compete toda aquella relación con la organización del Estado; establece los órganos de su gobierno, señalando sus facultades, así como sus relaciones.

Materias de Estudio

  • Garantías individuales
  • Forma de gobierno
  • Órganos de poder político
  • División de poderes

Partes de la Constitución

La Constitución se divide en dos partes:

  • Dogmática: Contiene una serie de principios o normas relativos a los derechos de las personas, que reciben el nombre de
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Constitucional: Estructura Estatal y Derechos Individuales" »

Régimen Económico Matrimonial: Bienes Privativos y Gananciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Bienes Privativos

Bienes y Derechos Anteriores a la Sociedad

• Problema de los adquiridos a plazos: regla general: el primer plazo lo determina. Excepciones: vivienda y ajuar familiar.

• Si la vivienda familiar ha sido adquirida por uno de los cónyuges antes de la sociedad de gananciales, pero no estaba totalmente pagada y por lo tanto hay un precio aplazado después del matrimonio, en este caso no opera la regla general de considerar el bien privativo, sino que a este supuesto se le aplicará lo dispuesto en el art. 1354 CC al que nos remite el 1357.2, esto es: “los bienes adquiridos mediante precio o contraprestación, en parte ganancial y en parte privativo, corresponderán proindiviso a la sociedad de gananciales y al cónyuge o cónyuges... Continuar leyendo "Régimen Económico Matrimonial: Bienes Privativos y Gananciales" »

Delicte d'Homicidi, Assassinat i Homicidi Imprudent al CP

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

1. Homicidi (Art. 138 CP)

L'article 138 del Codi Penal (CP) regula el delicte d'homicidi, protegint el bé jurídic de la vida humana independent. El subjecte actiu pot ser qualsevol persona, mentre que el subjecte passiu també. La conducta consisteix en matar a algú, sense especificar el mitjà, permetent la comissió activa i omissiva. Un exemple d'omissió seria un progenitor que no alimenta els seus fills, incomplint la seva posició de garant. És crucial determinar el moment de la vida humana independent per diferenciar-lo de l'avortament. La doctrina majoritària considera que la vida comença quan el fetus és fora del claustre matern. La mort es determina per aturada cardiorespiratòria permanent o cessament irreversible de l'activitat... Continuar leyendo "Delicte d'Homicidi, Assassinat i Homicidi Imprudent al CP" »