Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Devolución de ingresos indebidos y otros conceptos tributarios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Devolución de ingresos indebidos. Art. 32 LGT

1. La Administración tributaria devolverá a los obligados tributarios, a los sujetos infractores o a los sucesores de unos y otros, los ingresos que indebidamente se hubieran realizado en el Tesoro Público con ocasión del cumplimiento de sus obligaciones tributarias o del pago de sanciones, conforme a lo establecido en el artículo 221 de esta ley.

2. Con la devolución de ingresos indebidos la Administración tributaria abonará el interés de demora regulado en el artículo 26 de esta ley, sin necesidad de que el obligado tributario lo solicite. A estos efectos, el interés de demora se devengará desde la fecha en que se hubiese realizado el ingreso indebido hasta la fecha en que se ordene... Continuar leyendo "Devolución de ingresos indebidos y otros conceptos tributarios" »

Ciutadania, Estat i Govern: Valors, Poders i Sistemes Polítics

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

L'ésser humà, la societat i l'estat

Valors de la ciutadania i gestió de conflictes

Els valors que constitueixen la moral cívica són bàsicament la llibertat, la igualtat, la solidaritat, la tolerància i el diàleg.

  • Llibertat: llibertat com a participació, independència i autonomia. En una societat cívica cal garantir el dret a la participació política dels seus membres, i també respectar les accions i les decisions lliures i responsables dels altres, mentre no afectin negativament el bé comú.
  • Igualtat: jurídica (igualtat de tots els ciutadans davant la llei), igualtat d’oportunitats (l’Estat es compromet a equilibrar les desigualtats naturals i socials), social (igualtat davant la recepció de diverses prestacions socials, garantides
... Continuar leyendo "Ciutadania, Estat i Govern: Valors, Poders i Sistemes Polítics" »

Concepte i funcions del dret

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

El dret és un fenomen social que està molt present en les societats complexes. Qualsevol activitat que fem està vinculada al dret.

Una norma és una conducta, una pauta de comportament. És alguna cosa que ens indica com hem d’actuar, però ha d’existir algun mecanisme que incentivi a les persones a actuar d’aquesta manera. Quan hi ha una norma hi ha certa pressió per a que es compleixi, encara que no totes les normes poden ser qualificades com a dret.

Normes socials:

Pares, professors, amics.

Normes morals:

Ser coherent amb un mateix: Remordiments.

Normes religioses:

Virginitat, ramadà, no divorciar-se.

Normes jurídiques:

Constitució, policia; no es pot matar.

Es pot qualificar el dret com un: Sistema normatiu, coactiu i institucionalitzat.

... Continuar leyendo "Concepte i funcions del dret" »

Efectos del Concurso sobre los Contratos con Prestaciones Recíprocas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Ley Concursal (LC) regula los efectos que la declaración de concurso produce sobre los contratos con prestaciones recíprocas en los que el deudor es parte. La regla general establece que, en principio, estos contratos continuarán vigentes.

Principio de Vigencia de los Contratos

La LC se encarga de regular los efectos que la declaración de concurso produce sobre los contratos con prestaciones recíprocas en los que el deudor es parte, que, conforme a la regla general, en principio van a continuar su vigencia.

Cumplimiento de las Prestaciones

Se pueden dar dos situaciones:

  1. Si una de las partes ya ha cumplido con su prestación, el crédito que ostenta frente a su contraparte contractual pasará a integrar la masa activa o la masa pasiva, según
... Continuar leyendo "Efectos del Concurso sobre los Contratos con Prestaciones Recíprocas" »

El Refrendo: Concepto, Significado y Elementos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

EL REFRENDO

Concepto: La idea es que el referendo es una institución jurídica por la que algún miembro del gobierno consiente los actos del jefe del Estado y asumen la responsabilidad derivada de esos actos.

Significado: El devenir histórico de esta idea significaba una limitación de los actos del rey. Los actos del rey son actos del gobierno en los que tiene una participación formal (aunque indispensable ya que sin su presencia no pueden celebrarse). Por tanto, es lógico que lo refrenden las personas que dan lugar a esos actos.

Elementos:

  • Subjetivos: Intervienen dos tipos el sujeto pasivo o refrendado (rey) y el sujeto activo quienes refrendan (personas autorizadas por la Constitución). Por otro lado puede haber refrendantes naturales,
... Continuar leyendo "El Refrendo: Concepto, Significado y Elementos" »

Funcions del Consell Europeu i del Parlament Europeu

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,91 KB

El Consell Europeu

Les reunions del Consell Europeu es fan cada 4 anys en les quals els dirigents de la UE es reuneixen per decidir prioritats polítiques generals i iniciatives de gran importància. Aquesta comporta pels caps d'estats i de govern dels estats membres també pel seu president, el president de la Comissió i l'alt representant de la Unió per a Afers Exteriors i Política de Seguretat. El Consell Europeu elegeix el president però no podrà exercir cap mandat nacional sinó un d'europeu que durarà dos anys i mig. La funció del Consell Europeu és: fixar el rumb i les prioritats polítiques generals de la UE i tractar les qüestions complexes o sensibles que no puguin ser resoltes en el nivell inferior de la cooperació intergovernamental.... Continuar leyendo "Funcions del Consell Europeu i del Parlament Europeu" »

Filiación, Posesión de Estado y Disolución de Gananciales: Aspectos Clave del Derecho Civil Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Determinación de la Filiación en el Derecho Civil Español

Este documento aborda aspectos fundamentales de la filiación y los regímenes económicos matrimoniales en el Código Civil español, ofreciendo una visión clara sobre su determinación, efectos y disolución.


17.7. La Determinación de la Filiación No Matrimonial (Art. 120 C.c.)

La filiación no matrimonial puede ser determinada por diversas vías, conforme a lo establecido en el Artículo 120 del Código Civil:

  1. En el momento de la inscripción del nacimiento, mediante la declaración realizada por el padre en el formulario oficial previsto en la legislación del Registro Civil.
  2. Por el reconocimiento ante el encargado del Registro Civil, en testamento o en otro documento público.
  3. Por
... Continuar leyendo "Filiación, Posesión de Estado y Disolución de Gananciales: Aspectos Clave del Derecho Civil Español" »

Derechos Laborales en Uruguay: Licencias, Salario Vacacional y Características del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Licencias Laborales en Uruguay

La licencia es un permiso concedido por el empleador a su trabajador, que implica una suspensión del contrato de trabajo por un tiempo determinado o indeterminado, dependiendo del tipo de licencia.

Las licencias especiales por estudio, por paternidad y adopción, por hijos con discapacidad, por matrimonio y por duelo, benefician el sueldo. El trabajador goza de los días que la ley le reconoce en los diferentes casos sin perder salario, es decir, sin descuento de esos días de asueto. Se cuentan como si los hubiera trabajado, pero no generan salario vacacional.

En el caso de la licencia por familiares a cargo con discapacidad o enfermedad terminal, de las 96 horas anuales que pueden ser usufructuadas, el empleador... Continuar leyendo "Derechos Laborales en Uruguay: Licencias, Salario Vacacional y Características del Estado" »

Principios y organización del régimen democrático en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Principios del nuevo régimen democrático

En el Art.1 se recogen los principios del nuevo régimen democrático: igualdad, libertad y pluralismo político (Art 1.1); proclama el principio de soberanía popular (1.2); y la Monarquía parlamentaria como forma política del estado (1.3).

Organización territorial

En el Art.2 se recoge la organización territorial, haciendo compatibles la unidad de España con el derecho a la autonomía de las nacionalidades históricas (Pais Vasco, Galicia y Cataluña) y de otras regiones que lo deseen. Nace así “la España de las autonomías”.

Organización y separación de poderes

A continuación los artículos 66, 98 y 117 recogen la organización y separación de poderes. El Art. 66 fija que el poder legislativo... Continuar leyendo "Principios y organización del régimen democrático en España" »

Evolución de la Legislación Civil Foral en España: El Caso Catalán

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Historia de los Derechos Forales en España

1880: Vocales Foralistas

Se propuso nombrar vocales foralistas para que formaran parte de la Comisión General de Codificación (encargada de redactar el Código Civil) con el fin de que escribieran memorias sobre su derecho foral que pudieran incluirse en el Código Civil. Los foralistas no aceptaron.

1888: Ley de Bases

Esta ley admitió que el derecho foral subsistiera (en los territorios que ya lo tenían) y que el Código Civil se utilizara como supletorio.

La Idea de los Apéndices

Se pretendió hacer pequeñas recopilaciones de los derechos forales en códigos reducidos (apéndices) que contuvieran las instituciones que valía la pena conservar. Esta iniciativa también fracasó, siendo fructífera... Continuar leyendo "Evolución de la Legislación Civil Foral en España: El Caso Catalán" »