Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes Orgánicas y Jurisprudencia en la Constitución de 1978

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Leyes orgánicas

Son las que emanan del Parlamento y regulan el desarrollo de los derechos y libertades públicas, aprueban Estatutos de Autonomía, o cuando la Constitución indique que ciertas materias tienen que regularse por ley orgánica, como es el caso del Tribunal de Constitucional o la sucesión de la Corona. Para su aprobación o derogación se exige la mayoría absoluta del Congreso de Diputados.

La jurisprudencia

Es la doctrina que, a través de sus sentencias, reitera el Tribunal Supremo.

La Constitución de 1978

La Constitución inicia su proceso con las elecciones generales del 15 de junio de 1977. El 16 de diciembre de 1978, la Constitución se somete a referéndum de ratificación popular, siendo sancionada por el rey en una solemne... Continuar leyendo "Leyes Orgánicas y Jurisprudencia en la Constitución de 1978" »

Fundamentos Constitucionales de la Organización Territorial Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Marco Constitucional de la Organización Territorial

La Constitución Española regula la organización territorial en su Título VII, comprendiendo los artículos 137 a 158.

Estructura del Título VII

  • Capítulo I: Principios Generales (Artículos 137 a 139)
  • Capítulo II: Administración Local (Artículos 140 a 142)
  • Capítulo III: Comunidades Autónomas (Artículos 149 a 158)

El artículo 137 establece que el Estado se organiza territorialmente en municipios, provincias y comunidades autónomas, los cuales gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.

Características de las Comunidades Autónomas

Antonella, de carácter político, las Comunidades Autónomas disfrutan de potestad legislativa, mientras que los municipios y provincias... Continuar leyendo "Fundamentos Constitucionales de la Organización Territorial Española" »

Normalització, Certificació i Marques: Guia Essencial

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Normalització i Certificació: Conceptes Clau

La normalització és l'activitat per la qual s'unifiquen criteris d'optimització tècnica, científica o econòmica i es possibilita la utilització d'un llenguatge comú en un camp d'activitat concret. Aquesta activitat també requereix la intervenció d'organismes en les diferents àrees geogràfiques, com són:

  • ISO: Organització Internacional de Normalització
  • CEN: Comitè Europeu de Normalització
  • AENOR: Associació Espanyola de Normalització i Certificació

Certificació i Marques de Conformitat

La certificació és l'acció de garantir que un producte, un servei, un procés o una empresa compleixi les normes o especificacions tècniques que l'afecten.

Les marques de conformitat certifiquen la... Continuar leyendo "Normalització, Certificació i Marques: Guia Essencial" »

Conceptos Esenciales y Tipos de Seguros: Coberturas Clave y Modalidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Seguro Múltiple y Coaseguro

En ocasiones, un tomador concierta diversos contratos de seguros con distintas compañías sobre el mismo riesgo. En estos supuestos, nos encontramos ante lo que se conoce como seguro múltiple.

Si ni el tomador ni el asegurado deciden, de forma intencionada, comunicar a cada compañía los seguros que han pactado con otras, las aseguradoras no están obligadas a pagar la indemnización.

El coaseguro es muy distinto al sobreseguro. Las diferentes compañías deciden repartir el riesgo que conlleva una operación determinada, compartiendo la suma de la indemnización.

Tipos de Seguro

  • Seguros de cosas: Incendio, Robo, etc.
  • Seguros de patrimonio: Lucro cesante, Crédito, etc.
  • Seguros de persona: Vida, Accidentes, etc.

Seguros

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Tipos de Seguros: Coberturas Clave y Modalidades" »

Organización y Poderes del Estado Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Corona

En el artículo 1.3 de la Constitución se establece que la forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria. La Corona es la denominación del órgano constitucional de la Jefatura del Estado, cuyo titular es el Rey. El Rey es el Jefe del Estado. El Rey representa al Estado pero no al pueblo. El Rey reina pero no gobierna, puesto que carece de poder ejecutivo. La persona del Rey es inviolable (inmunidad frente a las leyes penales) y no está sujeta a responsabilidad.

Atribuciones del Rey conferidas por la Constitución

  • Declarar la guerra y firmar la paz.
  • Firma de tratados.
  • Convocar elecciones.
  • Proponer y, en su caso, nombrar al Presidente del Gobierno.
  • Ejercer el derecho de gracia.

Sucesión en la Corona

La sucesión de... Continuar leyendo "Organización y Poderes del Estado Español" »

Trámites Legales Esenciales para la Constitución de Sociedades en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD)

Este impuesto grava la constitución de una sociedad y corresponde a un 1% sobre el capital social.

Aspectos Clave:

  • Naturaleza: Grava la constitución de sociedades.
  • Tipo Impositivo: Corresponde a un 1% sobre el capital social.
  • Gestión: Se realiza en el Servicio Territorial de Economía y Hacienda de la Comunidad Autónoma.
  • Plazo: Debe presentarse en un plazo de 30 días hábiles contados a partir de la fecha de otorgamiento de la escritura pública de constitución.
  • Documentación Requerida:
    • Impreso correspondiente.
    • Copia de la escritura pública de constitución.
  • Resolución: Se solventa de forma inmediata una vez pagado el impuesto.

Solicitud del Código

... Continuar leyendo "Trámites Legales Esenciales para la Constitución de Sociedades en España" »

Fundamentos Jurídicos: Patrimonio, Capacidad y Personas Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Fundamentos Jurídicos y Conceptos Empresariales Clave

Este documento aborda conceptos fundamentales del derecho civil y mercantil, así como principios esenciales para la creación y desarrollo de iniciativas empresariales.


Patrimonio y sus Componentes

El patrimonio se define como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una persona física o jurídica en un momento determinado.

Elementos del Patrimonio

  • Activo: Compuesto por bienes y derechos.
  • Pasivo: Integrado por obligaciones y deudas.
  • Patrimonio Neto: Se calcula como la diferencia entre bienes y derechos menos las obligaciones y deudas.

Capacidad Jurídica

La capacidad jurídica es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones.

Capacidad Jurídica de la Persona Física

  • Adquisición
... Continuar leyendo "Fundamentos Jurídicos: Patrimonio, Capacidad y Personas Legales" »

Estructura y Tipología de los Órganos Jurisdiccionales en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

T.1 Órganos Jurisdiccionales: Criterios de Clasificación

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), existen dos criterios principales para clasificar los órganos jurisdiccionales:

1. Criterio: Número de Titulares

Este criterio distingue entre:

Órganos Unipersonales

Un órgano es unipersonal cuando su titular es una sola persona, que recibe la denominación de juez. El órgano del que es titular se denomina Juzgado.

Ejemplos:

  • Juzgados de Primera Instancia
  • Juzgados de Instrucción
  • Juzgados de Menores
  • Juzgados de Violencia sobre la Mujer

Órganos Colegiados

En los órganos colegiados, varios titulares juzgan e integran un mismo órgano. A estos titulares se les denomina Magistrados. Los órganos colegiados se denominan Tribunales o Audiencias.... Continuar leyendo "Estructura y Tipología de los Órganos Jurisdiccionales en España" »

Administración Provincial y Entidades Locales: Competencias y Regímenes Especiales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Las Provincias: Definición y Órganos de Gobierno

Las Provincias son entidades territoriales con autonomía administrativa para la gestión de intereses comunes, que constituyen la base territorial de las Comunidades Autónomas, con características históricas, culturales y económicas comunes. Los órganos necesarios en la provincia son:

  • Presidente
  • Vicepresidente
  • Pleno
  • Comisión de Gobierno

Los órganos complementarios o potestativos, los establecen y regulan las propias diputaciones, en concreto:

  • Los diputados delegados
  • Las comisiones informativas
  • La comisión Especial de Cuentas
  • Los consejos sectoriales
  • Los órganos desconcentrados y descentralizados para la gestión de los servicios

Órganos Unipersonales y Colegiados de la Diputación

El Presidente

... Continuar leyendo "Administración Provincial y Entidades Locales: Competencias y Regímenes Especiales" »

Vorocidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 723 bytes

Activar: Acelerar, apurar
Abierto: Sincero, claro
Bajel: nave, barco
Bullir: agitarse, hervir
Discolo: revoltoso, travieso
Dote: patrimonio, caudal
Eclesiastico: cura, sacerdote
Emulo: rival, competidor
Filantropo: generoso, altruista
Gula: vorocidad, glotoneria
Gremio: junta, sindicato
Jaqueca: migraña, neuralgia
Lustre: Fama, honor
Opiparo: copioso, abundante
Pactar: tratar, compartir
Sigla: simbolo, abreviatura
Unanime: acorde, concorde
Veneno: toxico, tostigo
Yuxtaponer: arrimar, aplicar
Zurrar: golpear, pegar