Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Llibres de Registre i Obligacions Legals per a Empreses

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

1. Llibres de Registre i Obligacions Legals

1.1 Llibres Exigits pel Codi de Comerç

  • Llibre d'Inventaris i Comptes Anuals
  • Llibre Diari
  • Llibre d'Actes
  • Llibre de Socis

Els empresaris hauran de presentar els llibres obligatoris al Registre Mercantil del lloc per a la seva legalització.

Els llibres hauran d'estar enquadernats de manera que no sigui possible la substitució dels folis i hauran de tenir el primer foli en blanc i la resta numerats correlativament.

1.2 Llibres Exigits per la Normativa Tributària

  • Llibre de Registre de Factures Emeses
  • Llibre de Registre de Factures Rebudes
  • Llibres de Béns d'Inversió
  • Llibre de Registre de Determinades Operacions Intracomunitàries

1.3 Llibre Exigit per la Normativa Laboral: Llibre de Visites

Totes les empreses,... Continuar leyendo "Llibres de Registre i Obligacions Legals per a Empreses" »

Derecho Internacional Público: Tratados, Derechos Humanos y Resolución de Controversias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Los Tratados Internacionales

Un tratado internacional es un acuerdo de voluntades concordantes entre dos o más sujetos de Derecho Internacional.

Características de los Tratados Internacionales:

  • Número de partes: Puede ser bilateral (dos partes) o multilateral (más de dos partes).
  • Grado de apertura:
    • Cerrado: Restringido a los Estados originarios.
    • Semiabierto.
    • Abierto: Cualquier Estado puede formar parte.
  • Materia que trata: Puede abarcar diversos temas como derechos humanos, comercio, defensa o medio ambiente.
  • Duración: Puede ser de corta duración, indefinida o permanente.

El Convenio de Viena de 1969 regula los tratados entre Estados.

Principios Fundamentales de los Tratados:

  • Consentimiento de los Estados.
  • Principio de buena fe.

Fases de la Elaboración

... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público: Tratados, Derechos Humanos y Resolución de Controversias" »

Evolución y Desafíos de la Unión Europea: Un Recorrido Histórico y Político

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Evolución y Desafíos de la Unión Europea

A continuación, se presenta un resumen de la evolución de la Unión Europea, sus instituciones clave y los retos que enfrenta.

Hitos Históricos

  • 1993: Se implantó el mercado único de forma definitiva.
  • 1995: La UE se amplió con la adhesión de Austria, Suecia y Finlandia (la Europa de los 15).
  • 1997: Se firmó el Tratado de Ámsterdam, que reformó los Tratados de Roma y reforzó el papel del Parlamento.
  • 2001: Se firmó el Tratado de Niza, encargado de abordar los problemas sobre el futuro de la UE y las propuestas para un proyecto constitucional europea.
  • 2004: Se llevó a cabo la mayor ampliación con la integración de 10 nuevos estados (la Europa de los 25): Estonia, Letonia, Lituania, Eslovaquia,
... Continuar leyendo "Evolución y Desafíos de la Unión Europea: Un Recorrido Histórico y Político" »

Responsabilidad Internacional del Estado: Hecho Ilícito y Reparación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Responsabilidad Penal Internacional del Individuo

Tribunales Penales Ad Hoc

  • Tribunales penales ad hoc creados por el Consejo de Seguridad: Antigua Yugoslavia, Ruanda.

La Corte Penal Internacional (CPI)

  • Superar la limitación de soluciones a casos específicos de los tribunales ad hoc. Aspiración de una verdadera justicia penal universal.
  • Estatuto de Roma, 17 de julio de 1998, en vigor desde el 1 de julio de 2002.
  • Organismo internacional independiente. Financiación a través de un sistema de contribuciones voluntarias.

Tribunales Mixtos

  • Salas Extraordinarias para Camboya.
  • Salas para crímenes graves de Timor-Leste.
  • Salas de Kosovo.
  • Tribunal Especial para Sierra Leona.
  • Sala para crímenes de guerra del Tribunal del Estado de Bosnia-Herzegovina.
  • Tribunal
... Continuar leyendo "Responsabilidad Internacional del Estado: Hecho Ilícito y Reparación" »

El Contrato: Definición, Tipos y Diferencias Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Contrato

Acuerdo verbal o escrito entre dos o más personas por el que se obligan a dar, hacer o no hacer alguna cosa o prestar algún servicio.

Las personas que intervienen en un contrato se llaman contratantes y pueden ser personas físicas o jurídicas.

Personas jurídicas: Sociedades, corporaciones, asociaciones y fundaciones con personalidad jurídica propia e independiente de la de los miembros que la forman.

Establecen pactos, cláusulas y condiciones que no contradigan las leyes.

Clases de Contrato

Según su forma

  • Verbales: Se celebran de palabra.
  • Escritos: Se reflejan en un documento.

Según la legislación aplicable

  • Civiles: Se celebran entre particulares que no sean comerciantes. Están regulados por el Código Civil.
  • Mercantiles: Se celebran
... Continuar leyendo "El Contrato: Definición, Tipos y Diferencias Clave" »

Marc Administratiu i Competencial de la Intervenció Social a Espanya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

Marc administratiu i competencial de la intervenció social

La norma suprema de l'ordenament jurídic de l'Estat espanyol és la Constitució del 1978. En ella s'estableixen els principis que han de guiar l'ordenament jurídic del nostre país i els drets i deures dels ciutadans. La Constitució espanyola de 1978 va comportar un canvi en el model d'Estat a nivell polític, administratiu i de drets, i va suposar unes competències per part de les Comunitats Autònomes en matèria de drets socials. La Constitució defineix l'Estat espanyol com a Estat social i democràtic de Dret. Aquesta definició comporta que és un Estat interventor, hi ha una intervenció pública en la cobertura de necessitats socials i en l'economia; comporta que és un... Continuar leyendo "Marc Administratiu i Competencial de la Intervenció Social a Espanya" »

Pasos para Crear una Sociedad Mercantil y Obtener Personalidad Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Constitución de Sociedades Mercantiles: Adquisición de Personalidad Jurídica

Las empresas con carácter mercantil poseen personalidad jurídica propia, distinta de la de sus socios. Para adquirirla, deben efectuar una serie de trámites específicos. Esto las diferencia del empresario individual (autónomo), quien opera con su personalidad física.

Los trámites generales para la constitución de una sociedad mercantil involucran gestiones ante diversas administraciones:

  • Ministerio de Economía y Hacienda (o los ministerios competentes actuales).
  • Ministerio de Trabajo e Inmigración (o los ministerios competentes actuales).
  • Ayuntamiento correspondiente.
  • Registro Mercantil.

Pasos Clave para la Adopción de Personalidad Jurídica en Sociedades Mercantiles

Los... Continuar leyendo "Pasos para Crear una Sociedad Mercantil y Obtener Personalidad Jurídica" »

Prerrogativas de Diputados y Senadores, Funciones de las Cortes, Gobierno y Administración Pública en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Prerrogativas de Diputados y Senadores

Los diputados y senadores disponen de dos prerrogativas fundamentales:

  • Inviolabilidad: Es el derecho por el cual no pueden ser juzgados por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones en las Cortes Generales.
  • Inmunidad: Es el derecho a no ser inculpados ni procesados por sus actos sin la previa autorización de la Cámara respectiva, salvo en caso de flagrante delito.

Funciones de las Cortes Generales

Las Cortes Generales desempeñan varias funciones clave:

  • Función Legislativa: Es la principal función. La iniciativa legislativa para todos los textos se inicia siempre en el Congreso de los Diputados, excepto los proyectos del Fondo de Compensación Interterritorial, que se inician en el Senado.
... Continuar leyendo "Prerrogativas de Diputados y Senadores, Funciones de las Cortes, Gobierno y Administración Pública en España" »

Fundamentos del Derecho Aéreo y el Marco Regulatorio Internacional de la Aviación Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Introducción al Derecho Aéreo y sus Fuentes

El Derecho Aéreo es el conjunto de principios y reglas que ordenan las condiciones en que debe utilizarse el espacio aéreo por las aeronaves y los servicios de apoyo a la navegación, así como las relaciones jurídicas que tienen lugar con motivo de esta actividad.

Características del Derecho Aéreo

Los caracteres que singularizan al Derecho Aéreo son:

  • Adaptación al progreso técnico.
  • Uniformidad e internacionalidad.
  • Politicidad y reglamentarismo.

Jerarquía de las Fuentes Españolas

La jerarquía de las fuentes del Derecho Aéreo en España es la siguiente:

  • La Constitución Española.
  • Los Tratados Internacionales.
  • La Ley.
  • Reales Decretos.
  • La costumbre, los principios generales del derecho y la jurisprudencia.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Aéreo y el Marco Regulatorio Internacional de la Aviación Civil" »

Compensación Económica y Responsabilidad Civil en Procesos de Divorcio y Separación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Carácter de la Responsabilidad Civil Extracontractual

La compensación económica tiene su fundamento en la responsabilidad civil extracontractual, cuyos elementos son:

  1. El daño y perjuicio.
  2. Antijuricidad.
  3. Factor de atribución o imputabilidad.
  4. Relación de causalidad.

Un sector de la doctrina nacional precisa que para el divorcio-sanción se aplican las normas de la responsabilidad civil extracontractual matizada por el Derecho de Familia, y para el divorcio-remedio se aplicaría un tipo de responsabilidad civil familiar y especial.

Nuestro Sistema Normativo

La indemnización regulada en el artículo 35-A del Código Civil tiene el carácter de una obligación legal y se otorga una sola vez, en cualquiera de sus dos formas:

  1. El pago de una suma de
... Continuar leyendo "Compensación Económica y Responsabilidad Civil en Procesos de Divorcio y Separación" »