Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho: Reglas, Positivismo Jurídico y su Evolución en el Siglo XX

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Reglas Primarias y la Transición al Derecho Jurídico

Tema 5: Reglas Primarias: No robar, tribu. Problemas: Incertidumbre. ¿Quién es juez? Carácter estático. Para resolver, pasar de pre-jurídico a jurídico. Institucionalización.

Reconocimiento: Incertidumbre sobre la identificación del sistema normativo válido. ¿Cuándo se valida?

Adjudicación: Competencia, ¿quién decide?

Cambio: Importancia de cambiar, ¿quién lo cambia?

Necesidad de aplicar y modificar el Derecho. Problemas: Circularidad, ¿quién aplica? Los jueces.

Competencia: De pre-jurídico a jurídico: regulativas, constitutivas, técnicas.

Sanción y nulidad.

Norma nula e inexistente.

El Positivismo Jurídico del Siglo XX

El positivismo jurídico del siglo XX buscó perfeccionar... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Reglas, Positivismo Jurídico y su Evolución en el Siglo XX" »

Organizaciones Internacionales Clave: Derecho, Seguridad y Cooperación Global

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

Consejo de Europa: Pilar de Derechos Humanos y Cooperación

El Consejo de Europa, creado en Roma y con sede en Estrasburgo, es una Organización Internacional (OI) de cooperación política. Se estableció dando prioridad a la protección de los Derechos Humanos (DDHH), siendo su documento más importante el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Actualmente cuenta con 46 Estados Miembros.

Valores y Áreas de Cooperación

Sus valores fundamentales son el humanismo europeo, la libertad, la tolerancia y el pluralismo político y social. La cooperación entre los Estados Miembros y sus órganos se ha centrado en tres áreas principales:

  • Protección y promoción de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales.
  • Cooperación en la lucha contra el
... Continuar leyendo "Organizaciones Internacionales Clave: Derecho, Seguridad y Cooperación Global" »

Marco Legal del Desarrollo Urbano Municipal en México: Fundamentos y Regulaciones Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Marco Jurídico del Desarrollo Urbano en México

El desarrollo urbano en México se rige por un complejo entramado legal que abarca los ámbitos federal, estatal y municipal. Comprender este marco es fundamental para la planeación y gestión territorial.

Fundamentos del Marco Jurídico del Desarrollo Urbano

1. Marco Federal

  • Normas Constitucionales: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece las bases para el desarrollo nacional integral y sustentable, fomentando el crecimiento económico y el empleo.
  • Leyes Reglamentarias: Derivadas de los principios constitucionales, regulan aspectos específicos del desarrollo urbano.

Artículos Constitucionales Relevantes:

  • Artículo 25: Establece el desarrollo nacional integral y sustentable,
... Continuar leyendo "Marco Legal del Desarrollo Urbano Municipal en México: Fundamentos y Regulaciones Clave" »

Mecanismos de Transmisión de la Propiedad en Derecho Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Addictio

Acto de atribución de derecho que el pretor realiza a favor del adquiriente: subasta pública (quien puja más alto se convierte en bonorum emptor), adsignatio (atribución de un dominio útil del ager publicus a favor de particulares. Distribución botín de guerra. Adjudicación del juez en juicios divisorios).

La Mancipatio

Se aplica a la res mancipi, que son: el fundus, la domus, los esclavos y los animales de carga. La pecunia (dinero) y el resto de animales carecían de importancia puesto que estaban destinados en parte al comercio. La mancipatio era un sistema solemne. El libripens pesaba en una balanza un trozo de cobre y el mancipio accipiens pronunciaba unas palabras sacrales mientras que el mancipio dans guardaba silencio,... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión de la Propiedad en Derecho Romano" »

Elementos Clave del Escrito de Acusación y Delitos Penales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Escrito de Acusación: Etapa Intermedia

Elementos clave que componen el escrito de acusación en la etapa intermedia del proceso penal:

  1. Individualización del acusado y su defensor.
  2. Identificación de la víctima y su asesor.
  3. Relación clara, precisa, circunstanciada y específica de los hechos (modo, tiempo, lugar y clasificación jurídica).
  4. Relación de las modalidades del delito.
  5. Autoría o participación del acusado.
  6. Preceptos legales aplicables.
  7. Medios de prueba.
  8. Reparación del daño.
  9. Pena o medida de seguridad solicitada.
  10. Medios de prueba para la individualización de la pena y sustitutivos penales.
  11. Solicitud de decomiso de bienes asegurados.
  12. Propuesta de acuerdos probatorios.
  13. Solicitud de terminación anticipada del proceso.

Delitos Específicos

Corrupción

... Continuar leyendo "Elementos Clave del Escrito de Acusación y Delitos Penales" »

Derecho Internacional Privado: Conceptos Clave y Jurisdicción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 26,61 KB

Introducción al Derecho Internacional Privado

1. Fraccionamiento Territorial y Soberanía

  • Soberanía: Ejercicio dentro del territorio estatal.
  • Jurisdicción: Limitada al Estado en que actúa la autoridad judicial.
  • Ámbito de vigencia: Se limita al territorio del Estado en que se dictan las normas.

2. Relaciones Jurídicas Transfronterizas

  • Elementos conectados con más de un territorio.
  • Relaciones transfronterizas: Presupuesto esencial del D.I.Pr.

3. Necesidad de una Técnica Jurídica Específica

La presencia de relaciones transfronterizas plantea un problema jurídico que debe afrontarse respetando su naturaleza internacional, superando el carácter territorial de leyes y jurisdicciones.

  • Superar las limitaciones que impone la territorialidad respetando
... Continuar leyendo "Derecho Internacional Privado: Conceptos Clave y Jurisdicción" »

Parejas de Hecho: Implicaciones Legales en Ruptura y Fallecimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Se reconocerá como pareja de hecho la constituida, con análoga relación de afectividad a la conyugal, por quienes, no hallándose impedidos para contraer matrimonio, no tengan vínculo matrimonial con otra persona ni constituida pareja de hecho, y acrediten, mediante el correspondiente certificado de empadronamiento, una convivencia estable y notoria con carácter inmediato al fallecimiento del causante y con una duración ininterrumpida no inferior a cinco años, salvo que existan hijos en común, en cuyo caso solo deberán acreditar la constitución de la pareja de hecho (...) mediante certificación de la inscripción en alguno de los registros específicos existentes en las comunidades autónomas o ayuntamientos del lugar de residencia

... Continuar leyendo "Parejas de Hecho: Implicaciones Legales en Ruptura y Fallecimiento" »

Obligaciones Administrativas, Decretos Ley y Recursos: Cuestionario de Derecho Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Obligaciones de la Administración y Procedimientos Legales

Plazos para Resoluciones Administrativas

1- La administración tiene la obligación de dictar resolución expresa ¿en qué plazos?

  • a) En el que establezcan las normas de procedimiento.
  • b) 6 meses.
  • c) 4 meses.
  • d) 3 meses (plazo de procedimiento que no puede exceder de 6 meses y, en defecto de ambos, 3 meses).

Decreto Ley

2- El decreto ley

  • a) Es una norma de rango inferior a la ley que se dicta por el Gobierno sin necesidad de habilitación expresa (en caso de extraordinaria y urgente necesidad).
  • b) La misma respuesta, pero con habilitación de las Cortes.
  • c) Norma con rango superior a la ley.
  • d) Opción no especificada.

Corrección de Errores en Solicitudes

3- El plazo para la corrección de errores

... Continuar leyendo "Obligaciones Administrativas, Decretos Ley y Recursos: Cuestionario de Derecho Administrativo" »

Aa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Descripción del Derecho objetivo
Los caracteres
1. La generalidad
El Derecho se manifiesta por encima de los casos particulares. Se hace para todos y no para uno concreto.
2. La imperatividad
El Derecho no invita a obrar, no ruega, no aconseja, no sugiere sino que, lisa y llanamente, manda estableciendo de manera taxativa que se ha de hacer y lo que no se ha de hacer.
3. La alteridad
Es el carácter en virtud del cual el Derecho sólo se proyecta en las relaciones entre dos o más sujetos (la acción del sujeto está dirigida hacia otro,
alter). Por lo tanto, el Derecho sólo puede darse en sociedad, que es donde se producen las relaciones entre los hombres. Es tal la conexión entre Derecho y sociedad, que se dice que el Derecho no puede existir... Continuar leyendo "Aa" »

Diferencia entre actos lascivos y violación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

  • Explicación DE LA CONDUCTA PEDOFILICA:
  • La conducta funciona a un nivel psicosexual inmaduro debido al miedo y a la duda que experimenta respecto a si mismo.
  • Como resultado a estos sentimientos piensa que si propone relaciones heterosexuales a una persona adulta, fracasara y será rechazado.
  • Su expresión sexual, por lo tanto se libera hacia los niños.
  • Esta expresión puede, pude representar la manera en que el individuo deseo ser tratado aunando era niño: elección narcisista o maltrato violento al niño seducido.
  • EL ABUSO SEXUAL
  • Incluye acariciar los órganos genitales de un niño, coito, incesto, violación, sodomía, exhibicionismo, y explotación comercial a través de la prostitución o de la producción de materiales pornográficos
  • Muchos
... Continuar leyendo "Diferencia entre actos lascivos y violación" »