Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Test de Serveis Socials a Catalunya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Model A

1. Assenyala l'opció incorrecta:

d) Els serveis socials especialitzats tenen un caràcter polivalent, comunitari i preventiu.

2. Com s'anomena, d'acord amb la Llei 12/2007, la unitat primària d'atenció social per a prestar els serveis socials bàsics?

a) Àrea Bàsica de Serveis Socials (ABSS)

3. Assenyala l'opció que sigui correcta:

b) L'objectiu del Pla Concertador va ser recolzar les Corporacions Locals per tal que aquestes poguessin prestar serveis bàsics a tota la població.

4. Assenyala l'opció que sigui correcta:

a) El sistema contributiu, anomenat Seguretat Social, es posa en marxa a Espanya sota la dictadura franquista.

5. A quin principi establert per la Llei 12/2007 de Serveis Socials de Catalunya fa referència l'afirmació

... Continuar leyendo "Test de Serveis Socials a Catalunya" »

Fundamentos y Clases de la Sucesión por Causa de Muerte en el Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Sucesión por Causa de Muerte: Conceptos Fundamentales y Tipos

La sucesión implica que una persona ocupe o entre en una relación jurídica que, a pesar de esa transmisión, sigue siendo la misma. La sucesión puede ser inter vivos o mortis causa:

  • Sucesión Inter Vivos: Traspaso de la posición jurídica de una persona a otra.
  • Sucesión Mortis Causa: Atribución a una persona de la posición que deja otra al morir.

Fundamento de la Sucesión Mortis Causa

Existe una postura que considera la herencia como una adquisición de riqueza sin causa justificada. No obstante, su fundamento principal radica en la necesidad de seguridad jurídica que exige la continuidad en las relaciones jurídicas. De no existir la sucesión, estas relaciones se extinguirían... Continuar leyendo "Fundamentos y Clases de la Sucesión por Causa de Muerte en el Derecho Civil" »

Fundamentos Jurídicos: Colonias Romanas y la Influencia del Derecho Romano en el Reino Visigodo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Las Colonias en la Historia Romana y su Orden Jurídico

Una colonia se refería a una comunidad de ciudadanos romanos que se establecía en una región fuera de Italia, generalmente con el propósito de asegurar el control romano sobre áreas conquistadas o estratégicas.

En términos jurídicos, las colonias romanas mantenían una conexión legal con Roma y adoptaban las leyes y costumbres romanas. Los colonos conservaban su estatus de ciudadanos romanos y se les otorgaban derechos y privilegios similares a los de aquellos que vivían en la ciudad de Roma. Sin embargo, las colonias también tenían un grado de autonomía local y podían tener sus propias instituciones y magistrados para asuntos internos.

La ley romana aplicada en las colonias... Continuar leyendo "Fundamentos Jurídicos: Colonias Romanas y la Influencia del Derecho Romano en el Reino Visigodo" »

Aspectes Clau del Procediment Penal: Drets, Fases i Terminis

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Aspectes del Procediment Penal

Competència i Prova Pericial

Quin serà el jutjat competent?

El jutjat penal del municipi on ha estat el robatori.

Com es pot fer la diligència pericial?

El jutge pot ordenar una diligència pericial per valorar els objectes sostrets, d’ofici o a petició de les parts. Un pèrit judicial farà la valoració segons el preu de mercat i elaborarà un informe que s’incorporarà al procediment. Si cal, el pèrit podrà declarar al judici per explicar la seva valoració.

Postulació Processal

Què és la postulació processal i quan és necessària?

La postulació processal implica actuar amb advocat i, en alguns casos, procurador. Des del moment en què els nois són imputats pel robatori, és obligatòria l’assistència... Continuar leyendo "Aspectes Clau del Procediment Penal: Drets, Fases i Terminis" »

Laneko Segurtasun eta Osasun Gida: Hortz Klinika

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,59 KB

Arrisku Kimikoak

Kontuan hartu beharreko informazioa, produktuaren segurtasun datuen orrian zehaztuta datorrena:

  • Agente kimikoaren konposaketa.
  • Agente kimikoa biltegiratzeko baldintzak.
  • Agente kimikoaren arriskuak (adibidez, piktogramen bidez adierazitakoak: lehengo ikur karratu laranjak edo egungo CLP piktograma erronboide zuriak ertz gorriarekin).
  • Agente kimikoa maneiatzeko hartu beharreko babes neurriak.
  • Istripu baten aurrean hartu beharreko neurriak.

Erradiazioak

Erradiazio Ionizatzaileak (X Izpiak)

Ezaugarriak

  • Erradiografiak egiteko erabiltzen dira.
  • Egitura anatomiko ezberdinetan barneratzen dira.
  • Aldaketa kaltegarriak eragiteko gaitasuna dute zeluletan.

Prebentzioa

  • Segurtasun erradiologikoaren araudia betetzen duen X izpien aparatua erabili.
  • Plaka erradiografikoak
... Continuar leyendo "Laneko Segurtasun eta Osasun Gida: Hortz Klinika" »

Garantías Constitucionales y Mecanismos de Protección de Derechos Fundamentales en Argentina

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Garantías Constitucionales y Mecanismos de Protección de Derechos Fundamentales

El sistema jurídico argentino, al igual que muchos otros, establece una serie de mecanismos y recursos destinados a la protección efectiva de los derechos fundamentales de las personas. Estos instrumentos son esenciales para asegurar la vigencia de las libertades y garantías consagradas en la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos.

Habeas Corpus: Protección de la Libertad Personal

El Habeas Corpus es un procedimiento judicial sumario destinado a la protección del derecho a la libertad personal. Para su procedencia, el juez debe examinar los siguientes aspectos:

  1. Si existe una orden escrita de arresto.
  2. De quién procede esa orden.
... Continuar leyendo "Garantías Constitucionales y Mecanismos de Protección de Derechos Fundamentales en Argentina" »

Fundamentos de la Administración Pública: Estructura, Personal y Principios Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Administración Pública: Concepto y Características Esenciales

La Administración Pública es aquella función del Estado que consiste en una actividad concreta, continua, práctica y espontánea de carácter subordinado a los poderes del Estado y que tiene por objeto satisfacer en forma directa e inmediata las necesidades colectivas y el logro de los fines del Estado dentro del orden jurídico establecido y con arreglo a este.

Características de la Administración Pública

  • Tiene base social.
  • Su fin es el servicio y la utilidad públicos.
  • Pertenece al campo del Derecho Público.
  • Las decisiones las toma un conjunto de personas.
  • La estructura es compleja.
  • Los programas destinados a los administrados deben cumplirse, incluso coercitivamente.
  • No hay
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración Pública: Estructura, Personal y Principios Jurídicos" »

Intervención de la Policía Judicial en Juicios Rápidos: Diligencias y Plazos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Intervención de la Policía Judicial en Juicios Rápidos: La Preinstrucción Judicial

Plazo para la Práctica de Diligencias Policiales

El artículo 796.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) establece que la Policía Judicial deberá practicar las diligencias previstas en el mismo en el tiempo imprescindible y, en todo caso, durante el tiempo de la detención, si la hubiere. Sin embargo, existe una excepción a esta regla general, contemplada en el apartado 4 del artículo 796. Esta excepción permite a la Policía, en supuestos en que el sujeto no ha sido detenido ni localizado, pero se prevé su rápida identificación y localización, la realización de las diligencias previstas en él, siempre que no exceda del plazo máximo de... Continuar leyendo "Intervención de la Policía Judicial en Juicios Rápidos: Diligencias y Plazos" »

Adquisición de Derechos Reales y Personales: La Tradición como Modo de Transferencia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Tradición como Modo de Adquirir Derechos Reales y Personales

La tradición es un modo de adquirir. La tradición por sí sola, mirada desde el punto de vista de un acto de entrega de la cosa, es un acto neutro, ya que no determina en qué sentido se realiza dicha entrega. Por sí sola la tradición no transfiere el dominio, sino que hay que sumarle un título hábil. El título hábil más el modo transfieren el dominio.
Ni la tradición ni el título actuando por separado van a producir la transmisión.

Caracteres de la Tradición

  • La tradición es un negocio jurídico.
  • Es un negocio bilateral.
  • Es un acto voluntario.
  • Es un acto lícito.
  • Consensuado.
  • Es modo derivado, en virtud de que el derecho que adquiere el accipiens (quien recibe) tiene su base
... Continuar leyendo "Adquisición de Derechos Reales y Personales: La Tradición como Modo de Transferencia" »

Fundamentos del Derecho Constitucional: Conceptos Clave y Defensa del Orden

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El autor Maximiliano Kestler Farnes aporta dos conceptos de constitución:

  1. Constitución en sentido material
  2. Constitución en sentido formal

Poder Constituyente y Poder Constituido

¿Cuál se constituye como el poder constituyente y poder constituido?

  1. El poder proviene del pueblo.
  2. La soberanía radica en quien lo delega.

Principio de Supremacía Constitucional

¿En qué consiste el Principio de Supremacía Constitucional? Coloque su fundamento legal.

Implica que la Constitución está en la cúspide del ordenamiento jurídico.

Principio de Inoperatividad Constitucional

¿En qué consiste el Principio de Inoperatividad Constitucional? Coloque su fundamento legal.

Establece una vinculación automática para gobernantes y gobernados.

Partes de la Constitución

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Constitucional: Conceptos Clave y Defensa del Orden" »