Plenitud del Ordenamiento Jurídico: Concepto, Tipos y Evolución Histórica
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
La Plenitud del Ordenamiento Jurídico: Concepto y Alcance
La plenitud hace referencia a la capacidad de respuesta del Ordenamiento Jurídico. Es aquella cualidad que hace que un Ordenamiento Jurídico contenga soluciones o medios para resolver todos los conflictos jurídicos que puedan originarse en su seno.
Tipos de Plenitud del Ordenamiento Jurídico
Tradicionalmente, la plenitud del Ordenamiento Jurídico se ha entendido de dos maneras:
- Plenitud absoluta y utópica: Se daría si el Ordenamiento Jurídico contuviera las normas para resolver todos los problemas que se susciten en su seno.
- Plenitud relativa o de segundo grado: Se presenta cuando, aunque no dispone de un número suficiente de normas para resolver los problemas, sí cuenta con una