Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Administración Pública y el Marco Constitucional en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Constitucional Español

A continuación, se presentan preguntas y respuestas fundamentales sobre la organización y el funcionamiento del Derecho Administrativo y Constitucional en España, abarcando desde las competencias autonómicas hasta la estructura del Gobierno y la Administración Pública.

  1. Las Comunidades Autónomas tienen las competencias que:

    Respuesta: c. Asumen en su Estatuto de Autonomía.

  2. ¿A qué parte de la organización de la Administración del Estado pertenecen las Delegaciones del Gobierno?

    Respuesta: a. A la organización territorial.

  3. El principio de «favor libertatis» aplicado a la actividad administrativa de ordenación implica:

    Respuesta: d. Que la Administración debe elegir de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración Pública y el Marco Constitucional en España" »

El Principi In Dubio Pro Reo i la Prova en el Procés Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

El Principi In Dubio Pro Reo

La distribució de la càrrega de la prova en el procés civil se substitueix en el penal pel principi in dubio pro reo. A l'hora, per tant, de sospesar aquests interessos (condemna de l'efectivament culpable o l'absolució de l'innocent) preval el segon, de manera que en cas d'incertesa s'ha d'absoldre.

Una interpretació correcta d'aquest principi ha de cobrir tant els fets constitutius del delicte (aquells que abasten l'acció, el resultat i el nexe de causalitat), com la imputabilitat, la culpabilitat i les causes excloents de la responsabilitat i la punibilitat.

Diferència: presumpció d'innocència i in dubio pro reo

El Tribunal Suprem ha reiterat que mentre la presumpció d'innocència s'ha configurat com a... Continuar leyendo "El Principi In Dubio Pro Reo i la Prova en el Procés Penal" »

Proceso de Investigación Penal: Actuaciones Policiales y Diligencias Judiciales Urgentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

6. Este procedimiento no es aplicable en los casos en que proceda el secreto de sumario. Para que se aplique a delitos conexos, estos deben ser susceptibles de ser tramitados por el mismo.

Iniciado el proceso mediante estos trámites, podrá derivarse a otro procedimiento cuando se considere conveniente.

La Fase de Investigación: Actuaciones Policiales y Diligencias Judiciales

Actuaciones Policiales

Las actuaciones policiales comprenden principalmente:

  • Desarrollo temporal: Se llevan a cabo, en su mayoría, previamente al inicio del proceso judicial.
  • Garantía procesal: Aseguran la posterior presencia en el juicio de personas y materiales.
  • Intervención forense: Podrán requerir la presencia del médico forense cuando se precise un informe pericial.
... Continuar leyendo "Proceso de Investigación Penal: Actuaciones Policiales y Diligencias Judiciales Urgentes" »

Funcionarios Públicos: Tipos, Funciones y Promoción Profesional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Promoción Interna en la Administración Pública

La promoción interna permite a los funcionarios ascender de cuerpo o escala, desde un grupo de titulación a otro superior. Para ello, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer la titulación exigida.
  • Tener una antigüedad mínima de dos años en el cuerpo o escala de origen.
  • Cumplir con los requisitos y superar las pruebas establecidas por el Ministerio para las Administraciones Públicas o el órgano competente.

Existen dos tipos de promoción interna:

  • Vertical: Ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo o grupo profesional a otro superior.
  • Horizontal: Ascenso a cuerpos o escalas del mismo subgrupo.

Fedatarios Públicos: Notarios y Registradores

Los notarios y registradores son funcionarios... Continuar leyendo "Funcionarios Públicos: Tipos, Funciones y Promoción Profesional" »

Capitulaciones Matrimoniales: Requisitos Legales para Menores e Incapacitados

Enviado por jose luis y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Capacidad Legal: Menores No Emancipados y Capitulaciones Matrimoniales

Actualmente, mediante dispensa judicialmente otorgada, los menores no emancipados que hayan cumplido los 14 años pueden contraer matrimonio. El Artículo 1329 dispone que el menor no emancipado que, con arreglo a la ley, pueda casarse podrá otorgar capitulaciones matrimoniales, pero necesitará el concurso y el consentimiento de sus padres o tutor, salvo que se limite a pactar el régimen de separación o participación.

Los padres o tutor no ostentan la representación legal del menor no emancipado que contraiga matrimonio, sino que el menor no emancipado actúa por sí mismo y en su propio nombre, si bien el precepto impone el complemento de capacidad que supone el concurso... Continuar leyendo "Capitulaciones Matrimoniales: Requisitos Legales para Menores e Incapacitados" »

El municipi organització territori i població. Competències municipals

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Organs municipals
L'ajuntament, és l'organ de govern del municipi, està compost per regidors, que són elegits pels veïns cada cuatre anys mitjançant sufragi universal, igual, lliure, directe i secret, es la forma establerta per la llei, a la vegada els regidors elegeixen entre ells el batle. Municipi - ajuntament, batle - elegit pels regidors, ple - Batle, tinent de batle, regidors. Junta o comissió de govern - Batle, regidors (màx 1/3 del ple) només es municipis que tenen més de 5000 hab o bé també en els que tenen menys quan ho haguí establert el ple. Organs complementaris
El batle és un òrgan unipersonal que presideix la corporació i és elegit pels regidors d'acord amb el procediment següent: 1 poden ser candidats tots el
... Continuar leyendo "El municipi organització territori i població. Competències municipals" »

Evolución de la Legislación Mercantil y Procesal en España: Hitos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La Codificación Mercantil en España: Un Recorrido Histórico

El Estatuto de Bayona de 1808 ya ordenaba la realización de un único Código de Comercio para España e Indias, al igual que lo hacía la Constitución de Cádiz. Sin embargo, estos primeros intentos fracasaron.

En 1827, Pedro Sainz de Andino se ofreció a Fernando VII para redactar el Código de Comercio. Cuando finalizó su proyecto, se lo presentó al rey junto con una propuesta propia. El monarca eligió esta última, la cual fue promulgada en 1829.

Este código fue una legislación muy completa que se convirtió en la única normativa mercantil para toda la península, desplazando las Ordenanzas de los Consulados y el Llibre del Consolat de Mar, y unificando todas las normas... Continuar leyendo "Evolución de la Legislación Mercantil y Procesal en España: Hitos Clave" »

Procedimiento para trabajar en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

2 en los que no ha de pasarse por este trámite, los Convenios de doble nacionalidad entre España y Chile, y España y Perú, los nacionales de estos paí ses que no tengan derecha a dicha doble nacionalidad, tienen reconocida la libertad de acceso al mercado de trabajo, lo que conlleva el derecho a la concesión de la autorización correspondiente cuando han conseguido empleo.

En cuanto a las previsiones de la LOEx que eximen de la verificación de la situación de empleo, se detallan y se agrupan en torno a factores como la prestación que realiza el extranjero, la presencia de familiares en España, el arraigo en nuestro país o las especialidades concurrentes en aquél.

Cuando la oferta no puede ser cubierta por ninguno de estos trabajadores,... Continuar leyendo "Procedimiento para trabajar en España" »

Administració Local a Mallorca: Consell, Municipis i Serveis

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Consell Insular de Mallorca: Govern i Administració

El Consell Insular de Mallorca és l'òrgan de govern, administració i representació de l'illa de Mallorca.

La Presidència del Consell de Mallorca

La Presidència representa la institució, dirigeix i coordina el govern i l'administració de l'illa de Mallorca.

El Ple del Consell

El Ple del Consell està integrat per tots els consellers electes, actualment 33 consellers, i és presidit per la Presidenta.

Comarques: Agrupacions Geogràfiques a Mallorca

Les comarques són agrupacions de municipis amb característiques i interessos comuns. A Mallorca, les comarques no tenen reconeixement administratiu formal, però existeix un consens entre els geògrafs sobre la seva existència i delimitació.... Continuar leyendo "Administració Local a Mallorca: Consell, Municipis i Serveis" »

Marco Jurídico de la Unión Europea para la Movilidad y Control de Fronteras

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El presente documento aborda las disposiciones clave establecidas por los Tratados de Ámsterdam y Niza, que han modificado significativamente el marco jurídico de la Unión Europea en materia de visados, asilo, inmigración y políticas relacionadas con la libre circulación de personas. Estas reformas, iniciadas con el Tratado de Ámsterdam el 2 de octubre de 1997, supusieron el traslado de competencias del tercer pilar al primer pilar de la UE, integrando así las políticas sobre cruce de fronteras exteriores, inmigración y asilo en el ámbito comunitario.

Principales Disposiciones y Modificaciones

  • Exoneración de Visado para Escolares: Se establece la exoneración de la obligación de visado para escolares de terceros países residentes
... Continuar leyendo "Marco Jurídico de la Unión Europea para la Movilidad y Control de Fronteras" »