Una entidad financiera concede un préstamo de 6.000.000., por un plazo de 5 años, con cuotas de amortización semestrales y con un tipo de interés anual del 12%.
Clasificado en Derecho
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB
LA CARGA D LA PRUEBA Y LA PRESUNCION D INOCENCIA, En el proceso penal el acusado no està obligado aprobar su inocencia sino q es el acusador o el juez kien debe obtener los resultados probatorios necesarios para llegar a la condena. El TC y TS impid taxativamente q sin q haya prueba d culpabilidad alguien pueda ser condenado.Las partes acusadoras tienen la obligacion d probar los hechos en los q se basa la acusacion y si la prueba es insuficiente la sentencia serà absolutoria.In Dubio Pro Reo, pertenece al momento d la valoracion o apreciacion probatoria y se ha d aplicar cuando habiendo prueba exista una duda racional sobre la concurrencia d los elementos objetivos y subjetivos q integran el tipo penal d q se trate el dcho a la presuncion... Continuar leyendo "Como desvirtuar una prueba" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
El derecho de excepción está integrado por ese conjunto de medidas extraordinarias que alteran temporalmente el régimen de derechos y libertades, y suponen la concentración de poderes en los órganos constitucionales de naturaleza ejecutiva. Esto se encuentra regulado en los artículos 55 y 116.1 de la Constitución Española (CE). Una ley orgánica regulará los estados de alarma, excepción y sitio, así como las competencias y limitaciones correspondientes. El desarrollo legislativo se encuentra en la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, sobre los estados de alarma, excepción y sitio.
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
La gestión tributaria se define en el artículo 117 de la LGT (Ley General Tributaria), en base a las funciones que la componen. El núcleo de la gestión tributaria, sistematizando la extensa lista de funciones del artículo, radica en la recepción y tramitación de declaraciones, autoliquidaciones y solicitudes de los obligados tributarios.
De la gestión tributaria se derivan diferentes procedimientos y actuaciones, destacando los procedimientos originados directamente por declaraciones y autoliquidaciones, que culminan en liquidaciones. Además, el área de gestión se encarga de tareas instrumentales o de administración general, como:
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB
Las asignaciones testamentarias son las disposiciones de bienes que realiza una persona en su testamento para que tengan efecto después de su muerte.
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Los documentos comerciales abalan las operaciones realizadas por los empresarios y son el origen de la información contable. Se utilizan para:
Es un documento emitido por el vendedor que contiene el detalle de las mercaderías compradas, así como las condiciones de pago.
Tipos de comprobantes:
Documento emitido por el vendedor... Continuar leyendo "Documentos Comerciales: Facturas, Notas y Otros Comprobantes" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Según el artículo 141 de la Constitución, la Provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios. El Estado español está dividido en 50 provincias, cuyos límites y capitalidad solo pueden modificarse mediante Ley Orgánica.
Los órganos necesarios son el Presidente, los Vicepresidentes, el Pleno y la Junta de Gobierno. El resto de los órganos complementarios se establecen y regulan por las Diputaciones y las Comunidades Autónomas.
Es elegido de entre los diputados por mayoría absoluta. El nombramiento es cada cuatro años.
Son nombrados por el Presidente,
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Según la mayoría de la doctrina, el servicio público sirve para calificar en nuestro derecho aquellas actividades que son titularizadas por el Estado en razón de su carácter esencial para la comunidad. La Administración asume un poder de disposición y control sobre dichos servicios, cuyo ejercicio está sometido al Derecho Administrativo.
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Cuando los incentivos económicos tienen como destinatarios a empresas y sectores productivos, la previsión y el otorgamiento de las correspondientes ayudas encuentran límites efectivos que provienen directamente del Derecho de la Unión Europea.
Debido a su incidencia en la libre competencia y en el propio funcionamiento del mercado, cuando se busca conseguir un mercado único supranacional, el intervencionismo de cada uno de los Estados a través del otorgamiento de ayudas económicas a favor de sus producciones y empresas puede convertirse en un obstáculo insuperable para la consecución de ese mercado único. El Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (... Continuar leyendo "Régimen de Ayudas Públicas en la Unión Europea: Control y Compatibilidad con el Mercado Común" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
La finalidad de este recurso es proteger a los sujetos del Derecho de la Unión Europea frente a los daños causados por la UE (actos normativos) o sus agentes (hechos). Se trata de exigir una indemnización a la UE cuando tenga responsabilidad en los daños causados.
El artículo 340 del TFUE establece que esa responsabilidad es la constituida en el propio 340, refiriéndose ese párrafo sólo a la responsabilidad extracontractual, ya que la contractual la regula el anterior (el párrafo primero del artículo 340 del TFUE), que es exigida, dice, por la ley aplicable al contrato de que se trate. Esto quiere decir... Continuar leyendo "Responsabilidad Extracontractual y Cuestión Prejudicial en el Derecho de la Unión Europea" »