Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Todo sobre los Contratos de Compraventa: Tipos, Obligaciones y Documentación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Contratos de Compraventa: Aspectos Clave para Vendedores y Compradores

Contrato Mercantil

Un contrato mercantil se refiere a la compraventa de bienes muebles con el objetivo de revenderlos, ya sea en la misma forma en que se compraron o en una diferente, con ánimo de lucro en la reventa. Estos contratos pueden ser verbales o escritos. Algunos de los contratos escritos deben realizarse por escritura pública, es decir, ante notario.

Obligaciones en un Contrato de Compraventa

Obligaciones del Vendedor

  • Conservar y custodiar el producto en perfecto estado.
  • Entregar el producto en el tiempo y lugar acordados.
  • Pagar los gastos correspondientes.
  • Garantizar la inexistencia de vicios ocultos en el producto.

Obligaciones del Comprador

  • Pagar el precio en el tiempo
... Continuar leyendo "Todo sobre los Contratos de Compraventa: Tipos, Obligaciones y Documentación" »

Derecho a la Igualdad: Fundamentos, Tipos y Discriminación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El Derecho a la Igualdad ante la Ley: Conceptos y Fundamentos

La igualdad ante la ley implica que las normas jurídicas deben ser aplicadas de manera uniforme a todas las personas que se encuentren en las mismas circunstancias. No deben concederse privilegios ni imponerse obligaciones a unos que no beneficien o graven a otros en condiciones similares. No se trata de una igualdad absoluta, sino que la ley debe aplicarse considerando las diferencias constitutivas de cada caso. La igualdad supone la distinción razonable entre quienes no se encuentran en la misma condición.

Tipos de Igualdad

  • Igualdad en la ley: La ley considera a todos por igual.
  • Igualdad ante la ley: Recoge la idea de dignidad y la plantea no en un plano formal, sino material. La
... Continuar leyendo "Derecho a la Igualdad: Fundamentos, Tipos y Discriminación" »

Elementos Clave del Contrato Voyage Charter y Acuerdos de Gestión Naviera

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Elementos del Contrato Voyage Charter

En un contrato de fletamento por viaje, o Voyage Charter, se distinguen los siguientes elementos:

Elementos Personales

  • Fletante o Porteador: Se compromete a realizar uno o varios viajes transportando el cargamento pactado en la póliza. No es necesario que sea el propietario del buque.
  • Fletador: Contrata el transporte, comprometiéndose al embarque de las mercancías y al pago del flete.
  • Receptor de la Carga: Puede ser el mismo fletador, pero no es obligatorio. Su condición se establece en el conocimiento de embarque. Si coincide con el fletador, su relación jurídica con el naviero se rige por el contrato de fletamento. Si no coincide, su posición es, en principio, independiente del fletamento.

Elementos

... Continuar leyendo "Elementos Clave del Contrato Voyage Charter y Acuerdos de Gestión Naviera" »

La Administración Local y la Administración Especializada del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 96,17 KB

Lección 6: LA ADMINISTRACION LOCAL (II): EL MUNICIPIO, LA PROVINCIA Y LA ISLA

I. EL Municipio y la Provincia:

1 y 2 El municipio: concepto y elementos (territorio, población y organización)

+ Concepto:

Según dispone el artículo 11 de la Ley de bases de régimen local se define el municipio como "...la entidad local básica de la organización territorial del estado. Tiene personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. También en la Constitución española, en el artículo 137 se establece que: El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.

+ Elementos:

Aquí tenemos que distinguir:

a) Territorio:

Será aquel terreno dentro de los límites municipales... Continuar leyendo "La Administración Local y la Administración Especializada del Estado" »

Normativa Española: Decretos, Leyes y Funciones del Gobierno y la Constitución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

¿Qué normas con rango de ley puede dictar el Gobierno?

El Gobierno puede dictar Reales Decretos-Leyes y Decretos Legislativos.

De las siguientes afirmaciones, ¿cuál es falsa respecto a los Decretos Legislativos?

La afirmación falsa es: "Las dicta el Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad". Esa característica corresponde a los Reales Decretos-Leyes.

Delegación Legislativa: ¿Ley Ordinaria o Ley Orgánica?

La delegación legislativa deberá otorgarse mediante una ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo.

¿Qué significa la expresión "Estado de Derecho"?

Significa que las leyes han de garantizar los derechos y libertades de las personas.

Materias Constitucionales y Ley Orgánica

¿Cuál de las... Continuar leyendo "Normativa Española: Decretos, Leyes y Funciones del Gobierno y la Constitución" »

Entes Instrumentales: Control y Dependencia de la Administración Matriz

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Entes Instrumentales: Dependencia y Control

La relación entre un ente instrumental y su Administración matriz se caracteriza por el sometimiento y dependencia del primero hacia la segunda. El concepto de tutela es desplazado por el de 'instrumentalidad', donde el ente instrumental actúa como una simple personificación de la Administración matriz para realizar actividades de su competencia. Aunque sean personas jurídicas diferentes, en ocasiones la distinción se difumina.

La relación de instrumentalidad se construye sobre varios mecanismos y facultades jurídicas que permiten a la Administración matriz asegurar el control de sus entes instrumentales:

Mecanismos de Control

a) Organización y Configuración del Ente

La creación del ente se... Continuar leyendo "Entes Instrumentales: Control y Dependencia de la Administración Matriz" »

Derecho Administrativo: Principios, Relaciones con la Empresa y Derechos Ciudadanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Derecho Administrativo

La Administración Pública

La Administración Pública tiene:

  • Personalidad jurídica propia
  • Presta servicios de interés público
  • Financiación con cargo a dinero público
  • Poseen prerrogativas especiales sobre el resto de instituciones y ciudadanos (imperium)

Estructura de la Administración Pública

  • Territoriales:
    • Administración General del Estado
    • Administración Autonómica
    • Administración Local (municipio, provincia, isla)
  • No territoriales:
    • De base corporativa: colegios profesionales y cámaras oficiales
    • De base institucional: organismos autónomos, entidades públicas empresariales, agencias estatales.
  • Administraciones Independientes:
    • Administración Electoral
    • Administración de Justicia
    • Universidades

Principios informadores de las

... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Principios, Relaciones con la Empresa y Derechos Ciudadanos" »

Judici Oral: Tràmits i Qualificacions Provisionals

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Procediment Abreviat

Contra els autos de sobreseïment, lliure o provisional, es pot interposar recurs de reforma i apel·lació, sense que per a utilitzar el d'apel·lació sigui necessària la interposició prèvia del de reforma i sense que cap d'ells tingui efectes suspensius.

Judici Oral: Tràmits Preliminars

Tancada la fase instructora, traslladades les actuacions a les parts i resolta, si escau, la petició de sobreseïment, correspon als acusadors formular l'escrit d'acusació i sol·licitar l'obertura del judici oral.

Aquesta sol·licitud, imprescindible per a poder procedir a l'obertura, es preveu en el procés ordinari com a alternativa a la sol·licitud del sobreseïment, mentre que en el procediment abreujat, es contempla com a exigència... Continuar leyendo "Judici Oral: Tràmits i Qualificacions Provisionals" »

El Dret de Vaga i el Tancament Patronal

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

El Dret de Vaga

Regulació constitucional

És un dret fonamental (Article 28.2 de la Constitució).

És un model permissiu de tipus professional.

No hi ha regulació posterior a la constitucional. Existeix encara en vigor el RDL de 4 de març de 1977 en els aspectes no derogats per la Constitució i la jurisprudència del TC que ho ha anat interpretant.

Titularitat del dret

Titularitat individual, exercici col·lectiu.

Són titulars individuals del dret de vaga tots els treballadors assalariats, inclosos els estrangers en situació irregular.

No en són titulars els treballadors autònoms.

Els funcionaris tenen el seu propi dret recollit al seu estatut. En queden exclosos els membres de les forces armades, la Guàrdia Civil i els cossos i forces de... Continuar leyendo "El Dret de Vaga i el Tancament Patronal" »

Parlamento Europeo: Composición, Funciones y Organización

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo (PE) es la institución que representa los intereses de los ciudadanos de la Unión Europea (UE). Sus orígenes se remontan a la década de 1950 y a los tratados constitutivos de la UE. Desde 1979, sus miembros son elegidos directamente por sufragio universal cada cinco años. Todos los ciudadanos de la UE tienen derecho a votar y a presentarse como candidatos, independientemente de su lugar de residencia dentro de la Unión. Las últimas elecciones se celebraron en junio de 2009. De esta manera, el Parlamento expresa la voluntad democrática de más de 490 millones de ciudadanos y representa sus intereses en los debates con las demás instituciones de la UE. El Parlamento actual cuenta con 736 miembros... Continuar leyendo "Parlamento Europeo: Composición, Funciones y Organización" »