Elementos del contrato consentimiento objeto y causa
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 802 bytes
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
El bien jurídico protegido es el correcto funcionamiento de la Administración Pública al servicio de los ciudadanos; no desde un punto de vista organizativo, sino funcional.
El sujeto activo puede ser tanto autoridades o funcionarios públicos como particulares, dependiendo del tipo de delito.
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Los órganos constitucionales con competencias propias y autonomía presupuestaria son esenciales para la separación de poderes. Su función principal es la jurisdicción. Sus resoluciones deben estar motivadas y ejercidas con libertad.
El Poder Judicial está regulado en el Título VI de la Constitución Española. Se rige por principios constitucionales:
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
LAS COSAS Y LOS DERECHOS SOBRE LAS COSAS
CRITERIOS CLASIFICATORIOS DE LAS COSAS
POR SU PERTENENCIA:
-RES IN PATRIMONIO Y RES EXTRA PATRIMONIO
Primero, cosas que pertenecen al patrimonio de Alguien y segundo, cosas que no pertenecen a ningún patrimonio. Dentro de este Segundo grupo de cosas encontramos la res Nullius, aquellas cosas que nunca han tenido dueño, y res derelictae, cosas que En algún momento tuvieron dueño pero fueron abandonadas.
-RES IN COMMERCIO Y RES EXTRA COMMERCIUM
Primero, son las cosas susceptibles de tráfico Jurídico, que se pueden comercializar y las no, por ser res sacrae, bienes sagrados o ser bienes públicos.
POR SU NATURALEZA:
-CORPORALES E INCORPORALES
Las primeras son tangibles, se pueden tocar y Las segundas no se... Continuar leyendo "Cosas simples y compuestas derecho romano" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB
1-Una letra de cambio emitida el 31 de Enero cuya aceptación es el 5 de Febrero y el vencimiento es a 3 meses fecha, ¿en que dia ha de realizar el pago?
2-Una letra cuya fecha de libramiento es el 8 de Mayo ,fecha aceptación 10 de Mayo y vencimiento 30 días,¿en que dia ha de realizarse el pago?
3-Legislación medios pago
el cheque se rige por la ley cambiaría y del cheque
ley uniforme de ginebra
la orden de pago no tiene ley
Remesa documentaría simple (tiene una ley con siglas hay que buscar)
4-Cuáles son las formas para demostrar la falta de pago de un cheque?
- Protesto Notarial
- Declaración del Banco Librado.
- Declarion fechada de una cámara o sistema de compensación.
5-De qué depende la
... Continuar leyendo "Calcular la fecha de pago en la letra de cambio" »Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Tema 1:Crédito ESPECIAL y GENERAL sobre la cosa. 2)COMO SE LIQUIDAN los bienes por el articulo 203. 3)CHEQUE. 4)TARJETA DE Crédito. 5)QUIEBRA DIRECTA E indirecta.
1)Los créditos con privilegio general no ejercen su preferencia sobre el producto de la liquidación de un bien determinado, sino sobre el resto del producto de la liquidación de todo el activo falencial, después de satisfechos los privilegios especiales y los gastos de conservación y justicia. Estos privilegios son: todos los derivados de la relación laboral (ej: remuneraciones, indemnizaciones por accidentes de trabajo-antigüedad y despido y por falta de preaviso, vacaciones y aguinaldo, etc..) incluyendo los intereses por el plazo de 2 años contados desde la mora. / El
... Continuar leyendo "Que prevalece en u cheque la suma escrita o los números" »Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB