Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Plazos y Competencias en Recursos Contencioso-Administrativos: Ley 29/1998

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Plazos para Interponer el Recurso Contencioso-Administrativo

Artículo 46. Ley 29/1998

1. El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo será de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso. Si no lo fuera, el plazo será de seis meses y se contará, para el solicitante y otros posibles interesados, a partir del día siguiente a aquél en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.

NOTA: En los actos presuntos negativos NO hay plazo.

Competencias de los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo

Artículo 9. Ley 29/1998

1. Los Juzgados Centrales... Continuar leyendo "Plazos y Competencias en Recursos Contencioso-Administrativos: Ley 29/1998" »

Regímenes Aduaneros Especiales y Obligación Tributaria: Marco Legal y Aplicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Regímenes Aduaneros Liberatorios y Especiales

1. Reexportación

La reexportación es un régimen aduanero que permite la salida del territorio aduanero de mercancías extranjeras que han llegado al país y que no han sido importadas de forma definitiva.

Bajo este régimen deberán ampararse las mercancías no nacionalizadas que hayan sido destinadas a cualquier régimen aduanero suspensivo de derechos.

También se podrán reexportar las mercancías que se encuentren en depósito temporal, siempre que las mismas no hubieran sido descargadas por error, no hubiesen caído en abandono y no se hubiere configurado respecto de ellas una presunción fundada de falta o infracción aduanera penal.

2. Tiendas Libres (Duty Free)

Este régimen permite introducir... Continuar leyendo "Regímenes Aduaneros Especiales y Obligación Tributaria: Marco Legal y Aplicación" »

Formalidades y Requisitos Esenciales para el Matrimonio Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Artículo 10: Deberes del Oficial del Registro Civil y Requisitos Previos al Matrimonio

Al momento de comunicar los interesados su intención de celebrar el matrimonio, el Oficial del Registro Civil deberá proporcionarles información suficiente acerca de las finalidades del matrimonio, de los derechos y deberes recíprocos que produce y de los distintos regímenes patrimoniales del mismo.

Asimismo, deberá prevenirlos respecto de la necesidad de que el consentimiento sea libre y espontáneo.

Deberá, además, comunicarles la existencia de cursos de preparación para el matrimonio, si no acreditaren que los han realizado. Los futuros contrayentes podrán eximirse de estos cursos de común acuerdo, declarando que conocen suficientemente los deberes

... Continuar leyendo "Formalidades y Requisitos Esenciales para el Matrimonio Civil" »

Elementos Esenciales del Derecho Contractual: Una Guía Exhaustiva

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

**Las Obligaciones**

Las obligaciones nacen de la ley, de los contratos y cuasi contratos, y de los actos u omisiones ilícitos o en los que intervenga cualquier género de culpa o negligencia (Art. 1089 C.C.).

**Definición de Contrato**

Es todo acuerdo de voluntades, por medio del cual los particulares pretenden regular sus intereses, del que nace una obligación que obliga jurídicamente o, lo que es lo mismo, una relación jurídica obligatoria.

**Empresario**

Se considera empresario a toda persona física o jurídica, ya sea privada o pública, que actúe directa o a través de otra persona en su nombre o siguiendo sus instrucciones con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.

**Objeto del Contrato*

... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Derecho Contractual: Una Guía Exhaustiva" »

Gestión del Riesgo de Cobro en las Exportaciones: Crédito Documentario y Seguro de Crédito

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Cobro de las Exportaciones

La incertidumbre en el cobro de las exportaciones es una característica inherente a las compraventas internacionales. Algunos de los problemas que pueden surgir son:

  • Problemas en el transporte y almacenaje de las mercancías.
  • Problemas en la aduana.
  • Distinta interpretación de los términos del contrato.
  • Dificultad de la empresa importadora para conseguir divisas para el pago.
  • Desconocimiento y desconfianza entre empresas exportadoras e importadoras.

El mayor riesgo en las transacciones internacionales proviene del posible impago por parte de la empresa importadora. A menudo, la empresa importadora suele ser desconocida y de un país lejano, y la empresa exportadora no tiene conocimiento, ni siquiera, sobre su capacidad... Continuar leyendo "Gestión del Riesgo de Cobro en las Exportaciones: Crédito Documentario y Seguro de Crédito" »

Fonts del Dret Laboral: Normatives i Organismes Clau

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Fonts del Dret Laboral Internes: Parlament (Constitució: norma suprema de l'ordenament jurídic, recull drets i principis continguts en la legislació laboral. Llei Orgànica: regula drets fonamentals, aprovació i modificació dels estatuts d'autonomia i règim electoral. Llei ordinària: regula la resta de matèries no reservades a la llei orgànica), Govern (Reial decret legislatiu: norma amb rang de llei dictada pel govern amb autorització de les Corts. Reial decret llei: elaborat pel govern en casos d'extraordinària necessitat, amb un termini de 30 dies, el Parlament dona vistiplau. Reial decret: norma que elabora el Consell de Ministres. Ordre ministerial: norma que aprova un sol ministeri), Agents socials (Conveni col·lectiu: acord... Continuar leyendo "Fonts del Dret Laboral: Normatives i Organismes Clau" »

Efectos del Principio de Publicidad Material en el Registro Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Principio de Publicidad Material: Consideraciones Generales

El Registro Mercantil no es simplemente un "banco de datos" o una oficina de publicidad e información sobre empresarios y su actividad. Es, ante todo, un instrumento de publicidad legal. Esto implica que lo publicado en él tiene efectos especiales de publicidad material. Se presume que todo lo inscrito es conocido por todos, y nadie puede alegar desconocimiento como argumento de defensa o ataque jurídico, incluso si ese desconocimiento es real.

De la inscripción en el Registro Mercantil se deriva, ope legis, un efecto sustantivo o material, que consiste en una doble presunción:

  • Se presume ante todos y frente a todos que lo inscrito es conocido por todos.
  • Se presume ante todos y frente
... Continuar leyendo "Efectos del Principio de Publicidad Material en el Registro Mercantil" »

Causa Expropiandi: Fundamentos Legales y Supuestos de Utilidad Pública e Interés Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Causa Expropiandi

Fundamentos Legales

La causa expropiandi, que justifica la expropiación forzosa, está constitucionalizada en el artículo 33 CE y comprende:

  • Utilidad pública
  • Interés social

Reserva de Ley

La concreción de la utilidad pública o el interés social que legitima la expropiación forzosa es reserva de ley. La ley debe declarar formal y previamente los fines específicos para los que se puede ejercer la potestad expropiatoria.

Supuestos de Utilidad Pública

Los principales supuestos de utilidad pública son:

  • Realización de obras públicas
  • Infraestructuras (carreteras, puentes, etc.)
  • Cualquier finalidad pública

Interés Social

El interés social, introducido en la Constitución republicana de 1931, tiene como finalidad la reforma de estructuras... Continuar leyendo "Causa Expropiandi: Fundamentos Legales y Supuestos de Utilidad Pública e Interés Social" »

Leyes Orgánicas y Otros Tipos de Leyes en el Sistema Constitucional Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Artículo 81 Const. LEYES ORGÁNICAS

Las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y libertades públicas, las que aprueben los estatutos de autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución. La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.

LEGISLACIÓN BÁSICA

- Son leyes dictadas por las Cortes Generales sobre competencias compartidas en determinadas materias entre el Estado y las CCAA.

- El Estado dicta las bases y la legislación básica, y las CCAA desarrollan dichas bases.

- Limita la potestad a las CCAA sobre determinadas materias: las CCAA han de sujetarse u observar los principios... Continuar leyendo "Leyes Orgánicas y Otros Tipos de Leyes en el Sistema Constitucional Español" »

Pacto Internacional de Derechos: Económicos, Sociales, Culturales y Civiles y Políticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

El art. 2 establece que cada uno de los Estados partes se comprometerá a adoptar medidas individualmente y a cooperar internacionalmente, hasta el máximo de los recursos que disponga, para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos reconocidos en el pacto. Siendo, así, las notas clave: obligación de adopción, factibilidad, progresividad.

Así mismo, las obligaciones que establece el Protocolo Facultativo del Pacto son obligaciones de comportamiento, es decir, únicamente implican el compromiso de poner los medios, dejando amplios márgenes de discrecionalidad a su destinatario. Además, la especial naturaleza de estos derechos determina que los medios de... Continuar leyendo "Pacto Internacional de Derechos: Económicos, Sociales, Culturales y Civiles y Políticos" »