Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Instituciones Clave de la Unión Europea: Consejo, Comisión y Parlamento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Instituciones Clave de la Unión Europea

Consejo Europeo: Origen y Evolución

El Consejo Europeo no estaba previsto en los Tratados originarios. Se constitucionalizó a partir del AUE (1986), tratándose de una conferencia o reunión intergubernamental de cooperación política. Es a partir del Tratado de Lisboa cuando se le considera como una institución de la UE.

Composición y Funcionamiento del Consejo Europeo

El Consejo Europeo está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados Miembros, así como por su presidente y por el presidente de la Comisión. Se reúne dos veces por semestre por convocatoria de su presidente, quien decide las fechas. También, cuando la situación lo exija, se pueden reunir de forma extraordinaria.... Continuar leyendo "Instituciones Clave de la Unión Europea: Consejo, Comisión y Parlamento" »

Elementos y obligaciones en la compra-venta

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Compra venta

(Art. 1123) “Hay compra-venta si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio cierto y en dinero”

Caracteres

  • Contrato consensual: Tiene efecto jurídico desde el momento en que expresamos el consentimiento y no desde la entrega de la cosa.
  • Bilateral: Ambas partes se obligan recíprocamente. Hay una prestación y contraprestación a cambio.
  • Oneroso: Cada parte realiza su prestación pensando en que va a recibir una contraprestación.
  • No formal: El Cód. Civil deja a las partes libertad de formas para exteriorizar el consentimiento, salvo excepciones.
  • Conmutativo: Cada parte conoce de ante mano sus ventajas y desventajas en el contrato.
  • Nominativo: Regulado por alguna ley.

Elementos de

... Continuar leyendo "Elementos y obligaciones en la compra-venta" »

Acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación en cualquier gestión que c siga ante un tribunal ordinario especial resulte contraria a la constitución 

Características, control concreto, a posteriori

Acción constitucional art 93 propia conste establece con el objeto de declara la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación en cualquier gestión pendiente resulte contraria a la CPRcorresponde a un control de carácter concreto a posteriori, objetivo persigue esta acción es un objetivo mas propio de la jurisdicción constitucional, supremacia constitucional, el resguardo de la CPR

Objetivo de la acción se corresponde con el objetivo propio de la jurisdicción constitución.

No es un recurso en términos procesales, es una

... Continuar leyendo "Acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad" »

ñljvhggjvh

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 918 bytes

(625)Aseguru prima=aseguruaren urteroko prima ordaintzen du,

(621)Alokairu eta kanona=Faktura bat bidali diote.Faktura hau alokatuta duen makina batengatik da eta ordaintzeko uzten du.

(7)Sarrera alokeragatik=Beste enpresa bati alokatuta dio alokeragatik

(7)Beste sarrera finantziero bat=bankuan duen k/karen interesagatik bankuak 50 abonatzen dio

(7)Sarrera interesagatik)=Bankuak Rogelioaren kontu korrontean 80 interesak abonatzen dizkio

(410)Hartzekoduna zerbitzuengatik=gastu bat ordaintzeko baina ez duzu ordaindu

(629)Beste gastu batzuk=telefonoaren faktura

(627)Publizitatea eta erlazio publikoak=egunkarian 500 kostatzen duen iragarki bat jartzeb du

(622)Konponketa eta mantenua=Bere eraikuntza konponketa lanak

(523)Efektu komertzialak=es como el ib.... Continuar leyendo "ñljvhggjvh" »

Importancia de la Cultura en la Convivencia Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Cultura: es toda manifestación del hombre, resulta de la invención social, transmitida y conservada a través de la comunicación y el lenguaje. ¿Convivir necesario? El individuo necesita satisfacer sus necesidades básicas, dependemos de otros para asegurar subsistencia. Nacemos desvalidos y necesitamos abrigo, vivienda, alimentos, etc. Proceso de socialización: La socialización es el proceso mediante el cual el ser humano aprende, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los integra a la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales significativos, y se adapta así al entorno social en cuyo seno debe vivir.

Normas de Convivencia

Religiosas: las más antiguas,... Continuar leyendo "Importancia de la Cultura en la Convivencia Social" »

Argumento a contrario y prueba directa e indirecta

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Argumento a contrario

Se utiliza en materia de interpretación declarativa para negar la necesidad de una interpretación correctora. Los criterios de uso son:

  • La forma de inferencia que implica esa idea intuitiva es lógicamente inválida si no se modifica la estructura.
  • La forma de argumentación es incompleta.
  • El silencio como la no mención de un supuesto es muestra de ausencia de regulación, y también cabe entender que la no mención es muestra de que se regula implícitamente.
  • La entrada en juego de este argumento depende de una interpretación precisa que el propio argumento no fundamenta.
  • Para sostener el argumento a contrario estoy dando por hecho que lo que el legislador no incluye, es porque no ha querido. Entiende que lo escrito es
... Continuar leyendo "Argumento a contrario y prueba directa e indirecta" »

Fuentes del Derecho: Ley, Jurisprudencia, Doctrina y Más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Fuentes del Derecho

LEY: Mandato vinculante y general. Dado por escrito por la autoridad pública o los organismos legislativos. Se da en una comunidad nacional. Los destinatarios son los ciudadanos e instituciones del Estado.


JURISPRUDENCIA: Fuente indirecta. Conjunto de sentencias del Tribunal Supremo y de otros Tribunales superiores en el Estado. Se exige que al menos haya 2 sentencias con los mismos criterios para poder entender que ha cambiado la forma de aplicar una norma jurídica en el Tribunal Supremo.


DOCTRINA DE LOS AUTORES: Es también una fuente indirecta. Criterios u orientaciones que los juristas adoptan para resolver casos concretos. Los autores tratan de adquirir conocimiento sistemático que ayude a la elaboración, interpretación,... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho: Ley, Jurisprudencia, Doctrina y Más" »

Teoría General de la Impugnación: Medios de Impugnación y Recursos Procesales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Impugnar es la forma genética donde se busca una segunda revisión de algo que se ha decidido. Sinónimo de refutar, combatir o atacar. Los medios de impugnación son instrumentos legales puestos a disposición de las partes para intentar la reforma o anulación de las resoluciones judiciales. Busca anular o cambiar un fallo que ha dictado un juez, y de acuerdo al artículo 49 #1 CRBV tenemos la garantía de la doble instancia, que la decisión dictada por un órgano jurisdiccional puede ser revisada por un órgano con mayor jerarquía. Se puede impugnar: sentencias de fondo, pruebas y demás actos procesales. Como por ejemplo: la incomparecencia de las partes a la instalación de la AP y a la misma en sí.

Recursos procesales: Apelación (

... Continuar leyendo "Teoría General de la Impugnación: Medios de Impugnación y Recursos Procesales" »

El Sistema Político Español: Monarquía Parlamentaria y División de Poderes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Sistema Político Español

Monarquía Parlamentaria y División de Poderes

El sistema político español es una monarquía parlamentaria basada en la soberanía nacional, el Estado de derecho y la división de poderes. Este sistema, aprobado el 6 de diciembre de 1978, se encuentra plasmado en la Constitución Española, que consta de 10 títulos y 168 artículos.

Título Preliminar

El Título Preliminar de la Constitución define a España como un Estado democrático de derecho, donde la soberanía reside en la nación. Establece la forma de Estado como monarquía parlamentaria y el castellano como lengua oficial del Estado, reconociendo la cooficialidad de otras lenguas en sus respectivos territorios. Asimismo, fija la capital en la ciudad... Continuar leyendo "El Sistema Político Español: Monarquía Parlamentaria y División de Poderes" »

Recursos y procedimientos administrativos: conceptos y características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

1. Texto íntegro de resolución, indicando si es definitiva / Información de recursos que se pueden llevar a cabo / Órgano en el que se presenta dicho recurso y el plazo de tiempo para ello

2. Actos nulos de pleno / Actos anulables / Actos irregulares

3. Iniciación -> de oficio, a instancia de los interesados / Desarrollo -> alegaciones, pruebas, informes, audiencias / Terminación -> Estimatoria, desestimatoria, silencio administrativo

4. Cuando la administración no resuelve tácticamente una petición, reclamación o recurso interpuesto por un administrado

5. Acción llevada a cabo por el administrado con la intención de modificar un acto administrativo con el que está en desacuerdo

6. Secciones: disposiciones generales, autoridades

... Continuar leyendo "Recursos y procedimientos administrativos: conceptos y características" »