Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Normativismo jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

listisconsorcio necesario: aquel exigido por la ley obligatoriamente al proceso,donde la relación jurídica material es única e indivisible, y la sentencia es aplicable a todos los sujetos que integran la parte. Facultativo: depende de la libre voluntad de las partes, pueden ser varios demandados o varios actores en un mismo proceso cuando sean conexas las relaciones o acciones, por el objeto titulo, o por ambas, sentencia individuales y conciliaciones diferentes para cada csujeto dentro del proceso. determinación del facultativo, las relaciones jurídicas independientes de los sujetos del proceso. Intervención voluntaria adesiva simple: refiere a la injerencia de un tercero en un proceso pendiente entre otras personas , con el fin de
... Continuar leyendo "Normativismo jurídico" »

Fuentes del Derecho y Legislación en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Fuentes Directas y Subsidiarias

Costumbre: en sentido jurídico, la costumbre es una norma que viene creada e impuesta por el uso social continuado. En defecto o a falta de ley y reglamento. No puede ser contraria a la moral. Tiene que resultar probada.

Principios generales del derecho: se trata de principios filosóficos e ideológicos que inspiran o informan el ordenamiento jurídico.

Fuentes Indirectas

Aquellas que no pueden formar parte del ordenamiento jurídico español sin una necesaria adaptación o fuentes que orientan o pretenden indagar sobre el verdadero sentido y alcance de lo que el legislador quiso con la aprobación de una norma.

Tratados internacionales: solo formarán parte del ordenamiento interno como fuente directa.

Jurisprudencia:... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho y Legislación en España" »

Estructura y Derechos del Accionista en Sociedades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Órganos Sociales

Junta General

Es el órgano supremo en el que están representados los socios.

Clases de Juntas:

  • Ordinaria: Previamente convocada, se reunirá necesariamente dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio, para censurar la gestión social, aprobar, en su caso, las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación del resultado.
  • Extraordinaria: Toda junta que no tenga las características anteriores tendrá la consideración de Extraordinaria. Por tanto, pueden existir varias al año y en cualquier período del mismo.
  • Junta Universal: Se entenderá convocada y quedará válidamente constituida para tratar cualquier asunto siempre que esté presente todo el capital social y los asistentes acepten por unanimidad su
... Continuar leyendo "Estructura y Derechos del Accionista en Sociedades" »

Extinción de Obligaciones: Compensación, Confusión, Novación y Más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Este documento aborda las diferentes formas de extinción de obligaciones en el derecho civil, incluyendo la compensación, confusión, novación, dación en pago, renuncia, remisión, entre otras. También se analiza el pago indebido y la prueba de pago.

Formas de Extinción de Obligaciones

Compensación

Judicial: Cualquiera de las dos partes tiene derecho a recurrir a un juez para la declaración de la compensación.

Confusión

La obligación se extingue cuando las calidades de acreedor y de deudor se reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio.

Novación

Es la extinción de una obligación por la creación de otra nueva destinada a reemplazarla. Puede ser:

  • Por cambio de deudor: requiere el consentimiento del acreedor.
  • Por cambio de acreedor:
... Continuar leyendo "Extinción de Obligaciones: Compensación, Confusión, Novación y Más" »

Medidas de seguridad en particular: clasificación y medidas eliminatorias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB


CAPÍTULO 4.- LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN PARTICULAR


1.- Clasificación

Las medidas pueden clasificarse en:

  • 1.1 Con fines de readaptación a la vida social:

    • a) Tratamiento de menores y jóvenes delincuentes.
    • b) Tratamiento de internamiento de delincuentes enfermos y anormales mentales.
    • c) Internamiento de delincuentes alcoholizados y toxicómanos.
  • 1.2 Separación de la sociedad:

    Reclusión de seguridad de delincuentes habituales peligrosos y el tratamiento de locos criminales.

  • 1.3 Sin buscar los fines anteriores en forma específica, previniendo la comisión de nuevos delitos:

    • a) Caución de no ofender.
    • b) Expulsión de extranjeros.
    • c) Prohibición de residir en ciertas localidades.
    • d) Prohibición de frecuentar determinados lugares.
    • e) Obligación de residir
... Continuar leyendo "Medidas de seguridad en particular: clasificación y medidas eliminatorias" »

Persona Física y Jurídica: Conceptos y Diferencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Persona Física

La persona física inicia su existencia con el nacimiento. Desde ese momento hasta su muerte, es considerada sujeto de derecho. Por razones de técnica jurídica, se le otorga la calidad de sujeto, para ciertos derechos, al ser simplemente concebido, siempre y cuando nazca con vida.

En nuestro sistema legal, varias disposiciones otorgan derechos a los seres simplemente concebidos, como lo establece el Código Civil, que deben nacer viables. La personalidad jurídica solo se extingue con la muerte.

En el pasado, a quienes cometían delitos graves se les imponía la "muerte civil", extinguiendo su personalidad jurídica en vida. Actualmente, esto ya no se aplica.

La calidad de persona está ligada a la capacidad jurídica. Existen... Continuar leyendo "Persona Física y Jurídica: Conceptos y Diferencias" »

Tipos de Seguros: Una Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Tipos de Seguros

Seguro contra Robo

Un seguro contra robo es aquel en el que el asegurador se compromete a indemnizar al asegurado por las pérdidas sufridas a consecuencia de la desaparición de los objetos asegurados. La cobertura de robo suele incluirse en seguros de automóvil como el terceros ampliado o el a todo riesgo.

Seguro de Transporte

Un seguro de transporte es aquel por el que una entidad aseguradora se compromete al pago de determinadas indemnizaciones a consecuencia de los daños sobrevenidos durante el transporte de mercancías.

Seguro de Vida

Un seguro de vida es aquel en el que el pago por el asegurador de la cantidad estipulada en el contrato se hace dependiendo del fallecimiento o supervivencia del asegurado en una época determinada.... Continuar leyendo "Tipos de Seguros: Una Guía Completa" »

Defensa de la Propiedad en Derecho Romano: Reivindicatio, Actio Publiciana y Negatoria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Defensa de la Propiedad

1. La Reivindicatio

Es la acción real mediante la cual el propietario civil se dirige contra quien posee el objeto de su dominio, con el fin de que se declare su derecho y se restituya el bien. Es la acción típica para la defensa de la propiedad, utilizada por el propietario privado de la posesión.

Requisitos:

  • Demandante: Propietario quiritario.
  • Demandado: Poseedor de la cosa (excluido el poseedor natural).

Se puede dirigir la acción contra quien finge ser poseedor para ganar tiempo y permitir la usucapión a favor del verdadero poseedor. También se puede demandar a quien dolosamente dejó de poseer antes de la litis contestatio para evitar el pleito.

Procedimiento

Fase In Iure
  • Cosa mueble: Si está presente en el tribunal,
... Continuar leyendo "Defensa de la Propiedad en Derecho Romano: Reivindicatio, Actio Publiciana y Negatoria" »

Análisis del Funcionamiento de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en Argentina

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Estructura y Funciones de los Poderes del Estado Argentino

1) El Poder Judicial:

El poder judicial tiene como funciones resolver conflictos legales entre individuos de manera pacífica, aplicando las leyes y la Constitución. Es considerado un poder político en Argentina porque tiene la capacidad de declarar leyes y acciones como anticonstitucionales. También, administra las leyes.

2) La Suprema Corte de Justicia:

La Suprema Corte de Justicia está integrada por jueces que ejercieron la profesión de abogacía por ocho años y nacieron en Argentina. En caso de ser extranjero, puede ser hijo de argentinos y tener seis años de ciudadanía. Sus miembros se mantienen en el cargo indefinidamente mientras mantengan una buena conducta. Siendo la máxima... Continuar leyendo "Análisis del Funcionamiento de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en Argentina" »

Fundamentos del Poder Político: Legitimidad y Tipos de Autoridad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Estado y el Poder Político

El Estado es la institución a la que se le reconoce el derecho de ejercer el poder político, es decir, la autoridad para imponer un orden y tomar decisiones que afectan a los ciudadanos. La legalidad implica que algo está dictado por la ley, mientras que la legitimidad se refiere a las razones para obedecerla. El poder político ejercido por el Estado debe estar legitimado, lo que implica un componente ético.

Por ejemplo, la legitimidad de un Estado democrático se basa en la soberanía popular y en la igualdad de derechos y obligaciones de todos los ciudadanos. El poder político es legítimo en tanto que respeta estos principios fundamentales.

Tipos de Legitimación del Poder Político según Max Weber

El sociólogo

... Continuar leyendo "Fundamentos del Poder Político: Legitimidad y Tipos de Autoridad" »