Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Estado: Territorio, Poder y Organización Política

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

¿Qué es el Estado?

El Estado es un conjunto de instituciones que poseen autoridad y potestad para establecer normas que regulan una sociedad sobre un territorio determinado. Un Estado se compone fundamentalmente de tres elementos:

  • Territorio: Porción del espacio geográfico delimitado en la cual el Estado ejerce su poder de forma exclusiva.
  • Población: Conjunto de personas que residen en dicho territorio delimitado, ya sea de forma permanente o transitoria.
  • Poder: Capacidad del Estado para tomar decisiones de carácter general y obligatorio para la población dentro de su territorio. La soberanía es un concepto clave asociado al poder, indicando que cada Estado tiene la autoridad suprema sobre su territorio, excluyendo la injerencia de otros
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Estado: Territorio, Poder y Organización Política" »

Legitimidad y Estados de Derecho: Conceptos y Modalidades de Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Legitimidad y Estados de Derecho

Existen tres tipos de legitimidad en el ejercicio del poder: legitimidad tradicional, legitimidad carismática y legitimidad legal.

Estados de Derecho

En los Estados de Derecho, el poder político debe estar regulado por la ley y controlado por la justicia. La limitación de poder de las autoridades del gobierno y el respeto de la ley se garantizan por medio de la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Hay quienes elaboran las leyes, quienes las ejecutan y quienes controlan que se ajusten a las leyes vigentes. El Estado debe garantizar los derechos individuales y, a la vez, estar sujeto a las normas jurídicas. En un Estado, la constitución es la ley máxima.

Nacionalismo

El nacionalismo es el... Continuar leyendo "Legitimidad y Estados de Derecho: Conceptos y Modalidades de Estado" »

Derecho Administrativo: Trámites, Plazos y Recursos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Diferencia entre el Trámite de Audiencia y el de Información Pública

La diferencia entre el trámite de audiencia y el de información pública radica en la intervención del interesado. En la audiencia, el interesado participa para salvaguardar sus derechos y defenderse. En la información pública, cualquier persona física o jurídica puede alegar, con el objetivo de la participación ciudadana.

Plazos en la Actuación Administrativa

Si la Administración incumple algún plazo, ¿su actuación tardía es nula o anulable? La actuación administrativa fuera de plazo solo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo determine la naturaleza del plazo. En la mayoría de los casos, la extemporaneidad será una irregularidad no invalidante.... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Trámites, Plazos y Recursos" »

Organització de l'Estat Espanyol: Parlament, Procés Legislatiu i Justícia

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

Estructura Orgànica del Parlament Espanyol

El Parlament espanyol funciona en Ple i en comissions. La Constitució determina les següents regles generals d’organització:

El Ple del Congrés dels Diputats

Format per tots els membres, diputats organitzats per la Mesa.

La Mesa del Congrés

Dirigeix les sessions plenàries actuant sota l’autoritat i direcció del president del Congrés. Ostenta la representació de la Cambra en els actes als quals assisteix. Està formada pel president, 4 vicepresidents i 4 secretaris.

Les Comissions Parlamentàries

Són grups de treball integrats per un nombre reduït de diputats de diferents grups parlamentaris. Poden ser:

  • Especials
  • D’investigació
  • Permanents
  • Mixtes

La Diputació Permanent

Hi haurà una Diputació... Continuar leyendo "Organització de l'Estat Espanyol: Parlament, Procés Legislatiu i Justícia" »

Estructura y Funciones del Estado: Una Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Estado y sus Componentes

Definición de Estado

El Estado es un conjunto de instituciones y normas que regulan la convivencia de una sociedad dentro de un territorio definido.

Ciudadanos

Los ciudadanos son las personas que viven en un territorio y comparten unas leyes que reconocen sus derechos y obligaciones.

Territorio

El territorio o país es el espacio terrestre, aéreo, subterráneo y marítimo delimitado por fronteras controladas por el Estado.

Leyes y Constitución

Un conjunto de leyes regula la convivencia de los ciudadanos. La Constitución es la ley marco que asegura esta convivencia.

Poderes del Estado

  • Legislativo: Elabora las leyes.
  • Judicial: Juzga si se cumplen o no las leyes.
  • Ejecutivo: Gobierna aplicando las leyes.

Funciones del Estado

Relaciones

... Continuar leyendo "Estructura y Funciones del Estado: Una Guía Completa" »

Gestión de la Insolvencia Empresarial: Desequilibrio Financiero y el Concurso de Acreedores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Desequilibrio Total y Quiebra Técnica: Entendiendo la Insolvencia Empresarial

En una situación de desequilibrio total, la empresa carece de fondos propios, es decir, está descapitalizada como consecuencia de pérdidas de ejercicios anteriores que han ido absorbiendo el neto patrimonial. Se trata de una situación conocida como quiebra técnica, que solo tiene una salida: la liquidación de la empresa, ya que implica la existencia de unas deudas iguales o superiores a los activos que se poseen.

Esta condición supone, por tanto, la absoluta insolvencia para hacer frente a los pagos pendientes de la empresa. Por lo general, antes de llegar a la quiebra, los síntomas de la crisis han tenido que ser evidentes. La contabilidad permite a los administradores... Continuar leyendo "Gestión de la Insolvencia Empresarial: Desequilibrio Financiero y el Concurso de Acreedores" »

El Estado Social y el Derecho a la Igualdad en la Administración Pública Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Estado Social y Administración Pública

Nuestro Estado se define como social, democrático y de derecho. Según la Constitución, les corresponde a los poderes públicos reducir las desigualdades y problemas de los individuos y grupos desfavorecidos y promover su participación en la vida política, económica, social y cultural.

Existen principios rectores, como la protección de:

  • Jóvenes
  • Ancianos
  • Disminuidos físicos, sociales o psíquicos
  • Personas en situación de desempleo o enfermedad

El Estado debe orientar la actividad a cumplir los principios básicos como la vida o la libertad. La Administración del Estado Social es interventora.

Estado, Administración y Derechos Sociales

La intervención administrativa es necesaria para la realización... Continuar leyendo "El Estado Social y el Derecho a la Igualdad en la Administración Pública Española" »

Marco Jurídico de la Comunicación en España: Libertad de Expresión y Propiedad Intelectual

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Libertad de Expresión e Información: Pilares Constitucionales

La Constitución Española establece los fundamentos de la libertad de expresión y el derecho a la información, esenciales para una sociedad democrática.

  • Artículo 20 de la Constitución Española (CE): Consagra las libertades de expresión, información, producción y creación artística, cátedra, y el derecho a comunicar y recibir información veraz.

Derechos y Deberes de los Profesionales de la Comunicación

Este apartado detalla los derechos fundamentales de los periodistas y comunicadores, así como las normativas que regulan el acceso a la información y la transparencia.

  • Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la Cláusula de Conciencia de los Profesionales de
... Continuar leyendo "Marco Jurídico de la Comunicación en España: Libertad de Expresión y Propiedad Intelectual" »

Derecho de la persona: concepto, atributos y obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La persona humana es el nuevo código que separa a las personas. Se denomina derecho de la persona al conjunto de normas que rigen el ámbito específico de la personalidad en sentido jurídico, incluyendo el comienzo y fin de la existencia, capacidad, atributos y derechos personalísimos.

Artículo 19: La existencia de la persona humana se comienza en la concepción.

Artículo 20: La época de la concepción es el lapso entre el mínimo (se presume 180 días) y el máximo (son 300 días) en los 120 se produce la concepción. Admite prueba en contrario ya que un bebé puede nacer con más o menos de esos días.

Artículo 21: Nacimiento, las personas que no nacieron con vida nunca existieron a los efectos de los derechos y obligaciones. Si hay... Continuar leyendo "Derecho de la persona: concepto, atributos y obligaciones" »

Drets Naturals i Llei de la Naturalesa

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Els éssers humans en estat de naturalesa estaven en un estat de llibertat on cada un ordena les seves accions i disposa de possessions i persones com jutja oportú, dins dels límits de la llei de la naturalesa. D’independència on no ha de demanar permís ni dependre de la voluntat de cap altra persona. I d’igualtat on res hi ha més evident que el fet que criatures de la mateixa espècie i rang, nascudes totes elles per gaudir dels mateixos avantatges naturals i per fer ús de les mateixes facultats, hagin de ser també iguals entre si, sense subordinació o subjecció de les unes a les altres. Per tant, tot poder i jurisdicció és recíproc, i ningú en gaudeix en més mesura que la resta.

L’estat de naturalesa compta amb una llei... Continuar leyendo "Drets Naturals i Llei de la Naturalesa" »