Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos de Comercio Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

A

Acuerdo

Tratado internacional que se caracteriza porque el Estado manifiesta su voluntad de quedar obligado, exclusivamente mediante el acto de su firma sin que sea exigido ningún trámite de aprobación.

B

Balanza comercial

La diferencia entre el total de las exportaciones y el total de las importaciones de un país en un período de tiempo. Si la diferencia es favorable, se denomina superávit comercial.

C

Capitalismo

Sistema económico y social que se basa en la aprobación privada de los medios de producción.

Colonialismo

Sistema de relaciones desiguales entre un Estado y un territorio situado en ultramar que es sometido con el fin de explotación económica.

Contingencia

Es la cantidad adicional que se va a importar debido a una disminución en... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Comercio Internacional" »

Conceptos Fundamentales y Tipologías Constitucionales: Un Recorrido Histórico y su Impacto Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Concepto General de Constitución

La Constitución viene a ser un conjunto de normas, principios y costumbres en las que se fundamenta la vida del Estado. Es la máxima norma de un Estado, es la norma de las normas; debe ser hecha a la medida del pueblo y para el pueblo, como un traje a la medida.

Tipología Constitucional

Es el estudio de las constituciones, considerando sus diversos tipos y el porqué y para qué de su creación.

Racional Normativo

Complejo de normas establecidas de una vez y para siempre que, de manera total, exhaustiva y sistemática, establecen las funciones fundamentales del Estado y regulan sus órganos, el ámbito de competencia, las relaciones entre sí y las existentes entre dichos órganos y los individuos.

Histórico

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Tipologías Constitucionales: Un Recorrido Histórico y su Impacto Jurídico" »

Derecho Civil: Contratos de Sociedad y Resolución de Disputas Jurídicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

T11. Contrato de Sociedad

Concepto y Naturaleza Jurídica

Según el artículo 1665 del Código Civil, el contrato de sociedad se establece cuando dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con el ánimo de repartir entre sí las ganancias. Su naturaleza contractual es incuestionable.

Elementos Esenciales

  • Constitución de un fondo común.
  • Ánimo de lucro lícito (art. 1666 CC).

Clases de Sociedades

  • Sociedad Universal (art. 1671 CC):
    • De todos los bienes presentes.
    • De todas las ganancias.
  • Sociedad Particular (art. 1671 CC): Se basa en cosas determinadas, su uso, ejercicio, etc.
  • Sociedad Civil y Mercantil:
    • Según el Código Civil, son sociedades mercantiles las que realizan actos de comercio, y el resto, civiles. Estas últimas
... Continuar leyendo "Derecho Civil: Contratos de Sociedad y Resolución de Disputas Jurídicas" »

Drets dels consumidors

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,31 KB

Normativa: Codi de Consum de Catalunya de 2010, Llei General per la Defensa de Consumidors i Usuaris de 2007

Drets dels consumidors:

  • Dret a la protecció i a la salut
  • Dret a la protecció dels interessos econòmics i socials: contractes i garanties
  • Dret a la indemnització per danys i perjudicis
  • Dret a la informació, educació i formació
  • Dret a la protecció jurídica, administrativa i tècnica: inspector de consum
  • Dret a la representació, la consulta i participació: associacions consumidors
  • Drets lingüístics: rótuls català

Seguretat dels productes

Mesures correctes:

  • Preventives: verificar, recollir mostres, demanar informació, advertir
  • Posteriors al risc: prohibició temporal de comercialització, immobilització cautelar, retirada de productes,
... Continuar leyendo "Drets dels consumidors" »

Estructura del Estado Español: Corona, Cortes, Gobierno y Poder Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Corona

El Rey es el Jefe del Estado, asume la más alta representación del Estado Español en las relaciones internacionales y arbitra y modera el funcionamiento de las instituciones. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de Don Felipe VI de Borbón.

Las Cortes Generales

Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado.

Congreso de los Diputados

El Congreso es elegido por cuatro años y son electores y elegibles todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos.

Senado

El Senado es la Cámara de representación territorial y es elegido por cuatro años. Los Diputados y Senadores gozan de inviolabilidad e inmunidad.

El Gobierno

El Gobierno dirige... Continuar leyendo "Estructura del Estado Español: Corona, Cortes, Gobierno y Poder Judicial" »

Conceptos Fundamentales: Recursos Judiciales y Actividad Administrativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Recurso de Apelación

Se trata de un recurso en vía judicial que se interpone en **segunda instancia**, y con él se busca recurrir la sentencia dictada por un **órgano judicial inferior**. El conocimiento de este recurso de apelación corresponde al **órgano jurisdiccional superior** al que dictó la sentencia recurrida.

Se recurren **sentencias y autos** dictados por **órganos unipersonales** (juzgados y juzgados centrales). La resolución de este recurso corresponderá al **TSJ** o a la **Audiencia Nacional**, en el caso de que se recurran sentencias de los juzgados centrales.

Recurso de Casación

El recurso de casación experimentó una **reforma procesal en 2016** (concretamente, por la **Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio**), que modificó... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Recursos Judiciales y Actividad Administrativa" »

¿Qué son las normas sociales? - Tipos y definición

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

¿Qué son las normas sociales?

Son dirigidas a la sociedad porque regulan la conducta humana, las normas sociales se dividen en:

1. Ideológicas

2. Tecnológicas

Normas ideológicas

Se dan conforme al pensamiento y se dividen en:

1. Normas Jurídicas

Son disposiciones creadas por un organismo del Estado, de observancia general obligatoria de carácter impero-atributivas. (Otorga derechos e impone obligaciones)

2. Normas Morales

Se basan en la ética, establecen reglas de conducta a seguir para actuar de buena fe en cualquier actividad que realice.

3. Convencionalismos Sociales

Estas se basan en las costumbres de las personas, son lineamientos que nos enseñan buena convivencia social que se deben llevar los seres humanos.

4. Normas Religiosas

Son las reglas... Continuar leyendo "¿Qué son las normas sociales? - Tipos y definición" »

Estructura y Funciones de los Órganos del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Asamblea Nacional

Art. 160 - Es función judicial de la Asamblea Nacional conocer de las acusaciones o denuncias que se presenten contra el Presidente de la República y los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y juzgarlos, si a ello diere lugar.

Art. 161 - Son funciones administrativas de la Asamblea Nacional:

  1. Examinar las credenciales de sus propios miembros y decidir si han sido expedidas en la forma que prescribe la ley.
  2. Admitir o rechazar la renuncia del Presidente o Vicepresidente de la República.
  3. Conceder licencia al Presidente de la República cuando se la solicite, y autorizarlo para ausentarse del territorio nacional, conforme lo dispuesto en esta Constitución.
  4. Aprobar o improbar los nombramientos de los Magistrados de la Corte
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de los Órganos del Estado" »

Glosario de Conceptos Clave en Derecho Político y Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

A continuación, se presenta un glosario con definiciones concisas de términos fundamentales en el ámbito del derecho político y constitucional:

Conceptos Fundamentales

Estado: Organización política que puede definirse como el conjunto de instituciones creadas para organizar la vida y la actividad de las personas que viven en un mismo territorio y que están gobernadas por unas mismas leyes bajo un mismo poder.

Nación: Voluntad que se establece entre miembros de una comunidad, ya sea por razones lingüísticas, étnicas o religiosas.

Estado-Nación: Comunidades que poseen una misma historia, tradiciones o culturas comunes.

Estados Plurinacionales: Comunidades que poseen diversas culturas o religiones.

Tipos de Estado según su Organización

... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave en Derecho Político y Constitucional" »

Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Sedes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Parlamento Europeo

Composición

El Parlamento Europeo está compuesto por eurodiputados elegidos por sufragio universal directo por los ciudadanos de los países miembros cada cinco años.

Funciones

  • Legislativa: Aprueba leyes, actividad que comparte con el Consejo de la Unión Europea.
  • Control: Supervisa el funcionamiento de la Comisión Europea.
  • Presupuestaria: Aprueba, junto con el Consejo, el presupuesto comunitario.

El Tratado de Lisboa ha aumentado sus poderes en materia legislativa, presupuestaria y de aprobación de acuerdos internacionales.

Sede

Sus sesiones plenarias se celebran en Estrasburgo (Francia), donde tiene su sede principal.

Comisión Europea

Composición

Está formada por un Presidente (elegido por los miembros de la Unión Europea)... Continuar leyendo "Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Sedes" »