Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Obligación en el Derecho Romano: Concepto, Fuentes y Elementos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Obligación (Obligatio) en el Derecho Romano

El concepto de obligatio en el Derecho Romano se fundamenta principalmente en dos definiciones clásicas, una proveniente del jurista Paulo y otra recogida en las Instituciones de Justiniano.

Definiciones Clásicas de la Obligación

Definición de Paulo

Paulo define la obligación señalando que "la esencia de las obligaciones no consiste en que uno haga nuestra una cosa o una servidumbre, sino en compeler (obligar) a otro para que dé, haga o indemnice algo".

Definición de las Instituciones de Justiniano

Por su parte, las Instituciones de Justiniano la definen como "el vínculo jurídico por el que se nos constriñe a cumplir una determinada prestación según el ordenamiento jurídico al que pertenecemos"... Continuar leyendo "La Obligación en el Derecho Romano: Concepto, Fuentes y Elementos" »

Análisis de Casos Penales: Homicidio, Lesiones y Omisión de Socorro

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Caso 1: Tentativa de Homicidio y Lesiones

7.- Un sujeto F intenta matar a otro disparándole. Como consecuencia del disparo, la víctima sufre la pérdida de un órgano principal. ¿Qué tipos penales se han realizado? ¿Cuántos delitos ha cometido F?

Tipos penales y delitos de F:

  • Tentativa de homicidio, art. 62 del CP. Castigado con la pena inferior en uno o dos grados a la señalada por la Ley para el delito consumado (de 10 a 15 años), en la extensión que se estime adecuada atendiendo al peligro inherente y al grado de ejecución alcanzado.
  • Delito de lesiones, art. 152.1 del CP. El que por imprudencia grave causare alguna de las lesiones previstas en el artículo 149 “pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal, o de un sentido,
... Continuar leyendo "Análisis de Casos Penales: Homicidio, Lesiones y Omisión de Socorro" »

Mancebos y Auxiliares del Empresario: Roles y Regulación en el Comercio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Mancebos: Auxiliares Clave en la Gestión Mercantil

Los mancebos son auxiliares del empresario a quienes este encarga, por escrito o verbalmente, regir una operación mercantil o alguna parte de su giro y tráfico (art. 293 del C. de C.).

Funciones Específicas de los Mancebos

El legislador contempla expresamente algunos mancebos con encargos especiales:

  • El mancebo encargado de vender al por menor en un almacén público (usualmente conocido como «dependiente», salvo en las farmacias), se reputará autorizado para cobrar el importe de las ventas que hiciere y expedir recibos en nombre de sus principales (art. 294.1 del C. de C.).
  • El mancebo encargado de vender en un almacén al por mayor, solo se considerará facultado para cobrar y expedir recibo
... Continuar leyendo "Mancebos y Auxiliares del Empresario: Roles y Regulación en el Comercio" »

Civil divorcio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

ALBA AVILA CARPIO
VS.
ISMAEL CORDOVA CONDE.
JUICIO ORDINARIO CIVIL
DIVORCIO NECESARIO.
EXPEDIENTE: 02/09
I N I C I O.
C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO.
ALBA AVILA CARPIO, por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir notificaciones la 8 Sur Poniente casa 1153 de ésta Cuidad, autorizando para recibirlas y para recoger toda clase de documentos al Licenciado, Guillermo Gonzales Riva ante usted, comparezco y expongo:
Que en la vía Ordinaria Civil, vengo a demandar al señor ISMAEL CORDOVA CONDE, con domicilio en Avenida Banana Republica 214, del Fraccionamiento Laureles de ésta Ciudad, las siguientes prestaciones:
a) La disolución del vínculo matrimonial que une a la actora, ALBA AVILA CARPIO, con el hoy demandado, fundada en la causal

... Continuar leyendo "Civil divorcio" »

Practica 1

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

SUPUESTOS:

1..La oferta contractual la hace Esteban ya que es el propietario de la página en Internet, en la cual ofrece la venta de sus productos pornográficos.
Sí, ya que e primer lugar podemos diferenciar entre oferente y aceptante, y que en este caso el oferente, como ya se mencionó, sería Esteban, es más, en términos jurídicos la oferta es una declaración de voluntades emitida por una persona y dirigida a otra u otras, proponiendo la celebración de un determinado contrato y el aceptante, que sería cada ínternauta, en términos jurídicos, la aceptación es la declaración de voluntad que emite el destinatario de una oferta dando su conformidad a ella.
Para finalizar, y en segundo lugar, la importancia de que Esteban sea el que
... Continuar leyendo "Practica 1" »

Derecho comercial

Enviado por Flan y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 312,09 KB

TÍTULOS VALORES   

titulo haga nacer y de cuenta de la existencia del derecho- necesarias: materialidad, la literalidad y la posesión del titulo. Títulos que reflejan derechos, pero que no los constituyen y esos no tienen el carácter de títulos valores completos.

Ejercicio del derecho siempre van indisolublemente ligados ha la posesión del titulo, por tanto hay una dependencia absoluta en este titulo, es decir entre el titulo y el derecho. En resumen, para poder ejercer el derecho de este titulo valor el titulo concede se debe tener la materialidad del titulo valor, es decir, se debe tener la posesión (en la mano) para poder ejercer los derechos de que él emanan.

Hay títulos valores que tienen carácter  dispositivo, por ejemplo... Continuar leyendo "Derecho comercial" »

Van che

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 46,1 KB

Los Señoríos:

  1. Definición. Se llamó Señorío a los grandes dominios territoriales cuyo dueño ejercía en ellos públicamente poder, tanto sobre las tierras como también sobre los habitantes de la misma.
  2. Origen. Se encuentra en el Bajo Imperio Romano, puesto que desde el S. IV se desarrolla el proceso de concentración de la tierra en pocas manos.
  3. Factores constitutivos de Régimen Señorial:
  1. Clases de Señoríos. Según fuera el Señor del gran dominio el propio Rey, altas dignidades de iglesias y monasterios o potentes magnates seglares, distinguimos los Señoríos llamados Realengo, Abadengo o Solariego, respectivamente; en Castilla existían también los llamados Señoríos de Behetria, lugares cuyos habitantes por ser de condición jurídica
... Continuar leyendo "Van che" »

Etapa monetaria derecho mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Alfredo Rocco define al +acto de comercio, como: todo acto que realiza o facilita una intermediación en el cambio.10
Joaquín Rodríguez Rodríguez ha definido los actos de comercio como: aquellos que son realizados en masa por empresas.


-CLASIFICACIÓN DEL ACTO DE COMERCIO


Actos esencialmente civiles. Es decir que nunca y en ninguna circunstancias son regidos por el derecho mercantil, por ejemplo, los derechos de familia y el derecho sucesorio.
Actos absolutamente mercantiles. Es decir, que siempre y necesariamente están regidos por el derecho mercantil. En ellos encontramos una primera clase de actos de comercio, por ejemplo, inversión en la bolsa de valores, la compra de un billete de lotería.
Actos unilateralmente mercantiles. Las condiciones... Continuar leyendo "Etapa monetaria derecho mercantil" »

Procedimientos y Notificaciones del Servicio de Impuestos Internos: Plazos y Requisitos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Actuaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII)

Definición

Las actuaciones del SII son aquellas realizadas por los funcionarios del Servicio en el ejercicio de sus funciones. Todas estas deben someterse al principio de legalidad, según lo establecido en el artículo 6, inciso 1°, y artículo 63, inciso 1° (Estructura jerárquica).

Requisitos de las Actuaciones

Según el artículo 10 del Código Tributario (C.T.), las actuaciones deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Practicarse en días y horas hábiles (de 8 a 20 horas), según el artículo 59 del Código de Procedimiento Civil (C.P.C.).
  • Ser realizadas por un funcionario competente del SII que actúe dentro del ejercicio de sus funciones.
  • Ser válidamente notificadas al contribuyente
... Continuar leyendo "Procedimientos y Notificaciones del Servicio de Impuestos Internos: Plazos y Requisitos" »

Elementos constitutivos del delito de homicidio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Homicidio simple (artículo 106° CP):

Tipo objetivo: El bien jurídico tutelado es la vida humana, en tanto el objeto material sobre el que recae directamente la acción en este delito es la persona viva físicamente considerada.

Toda persona física puede ser autor del delito. Así mismo, toda persona, desde que se inicia el parto hasta su fallecimiento, puede ser sujeto pasivo.

La acción del homicidio debe siempre dirigirse contra otro, por lo que el suicidio no cae, en consecuencia, dentro de los alcances del artículo 106.

La conducta prohibida es matar a otra persona, no existiendo restricciones sobre la modalidad utilizada para matar, ni a los medios que se utilicen salvo que su empleo constituya una circunstancia agravante (por ejemplo,... Continuar leyendo "Elementos constitutivos del delito de homicidio" »