Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Higiene y Saneamiento en la Industria: Métodos y Protocolos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Este documento describe las acciones y procesos esenciales para mantener un entorno higiénico y seguro en la industria, previniendo la contaminación y garantizando la calidad de los productos.

Conceptos Clave

  • Conjunto de acciones destinadas a mantener las instalaciones, equipos y utensilios en perfecto estado de higiene y así evitar que puedan contaminar los alimentos.
  • Acción destinada a eliminar la suciedad de una superficie y objeto, sin causarle deterioro alguno.

Tipos de Limpieza

  • Limpieza en seco y en húmedo: La diferencia radica en el uso o no del agua para la eliminación de la suciedad.
  • Limpieza manual o automática:
    • Manual: Se realiza con agua y soluciones detergentes.
    • Automática: Requiere maquinaria específica.
  • CIP (Cleaning In Place)
... Continuar leyendo "Higiene y Saneamiento en la Industria: Métodos y Protocolos" »

Climatització i Tipus de Quadres Elèctrics: Guia Completa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Elements per a la climatització

Si tenim una climatització incorrecta, podem tenir tant altes com baixes temperatures. Les altes temperatures poden produir l’escalfament excessiu dels elements i la seva destrucció. Les baixes temperatures poden produir aigua per condensació i gel a l’interior, cosa que afectaria greument a l’aparellatge del quadre.

Segons les característiques de l’armari i el lloc d’instal·lació, es pot gestionar la climatització de manera natural o forçada.

Climatització natural

Es tracta d’instal·lar elements passius a l’interior i parts de l’armari de manera que s’aconsegueixi la ventilació i la temperatura adequada al quadre sense aparells auxiliars.

Així, mitjançant finestres, reixetes de ventilació... Continuar leyendo "Climatització i Tipus de Quadres Elèctrics: Guia Completa" »

Protocolo Esencial para la Limpieza y Desinfección de Ambulancias

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Protocolo de Limpieza: Definición y Objetivos

Un protocolo de limpieza es la explicación detallada de cómo se deben llevar a cabo los procedimientos de limpieza, desinfección o esterilización. Los protocolos permiten que todo el personal siga las mismas pautas, garantizando así que todos los vehículos cumplan con las mismas condiciones higiénicas.

Contenido Esencial de los Protocolos

Además de los datos identificativos, los protocolos deben contener la siguiente información:

Datos Identificativos

  • Título del protocolo
  • Empresa o entidad
  • Personas responsables
  • Código
  • Versión y fecha

Contenido Técnico

  • Objetivos
  • Definiciones
  • Descripción detallada del procedimiento

El Registro de Limpieza

En el registro debe constar quién ha realizado la operación,... Continuar leyendo "Protocolo Esencial para la Limpieza y Desinfección de Ambulancias" »

Del Diseño a la Producción: Fases del Desarrollo de un Producto

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Fase 2: Desarrollo

La información obtenida se envía al departamento de I+D+I para que desarrollen 3 etapas:

  • Diseño: Definir las características del producto, como su estética.
  • Construcción de maquetas: Tiene como finalidad ver la apariencia y funcionalidad del objeto.
  • Prototipos: Idénticos al producto que se va a lanzar, se corresponden con las primeras unidades del producto.

Todo esto se plasmará en un Proyecto Técnico:

Un proyecto técnico es un documento en el que se incluyen gráficos, textos, dibujos, fotografías, etc. En él se refleja el problema existente y la forma de resolverlo.

Fase 4: Fabricación

La fabricación y el montaje de productos exige que se disponga de la materia prima para su producción y que se utilicen los procesos... Continuar leyendo "Del Diseño a la Producción: Fases del Desarrollo de un Producto" »

Transporte Seguro de Material Radiactivo: Definiciones Clave y Categorías de Embalaje

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Definiciones Clave en el Transporte de Material Radiactivo

Embalaje: Conjunto de elementos necesarios para guardar por completo el material radiactivo. Según los casos, puede estar formado por uno o más recipientes, materiales de blindaje, materiales absorbentes, etc.

Bulto: Embalaje con el contenido radiactivo a transportar. En función de su contenido, debe cumplir unas normas de resistencia más o menos rigurosas que permitan su clasificación.

Contenedor: Elemento de transporte para facilitar el acarreo mecánico en una o más modalidades de transporte sin realizar recargas intermedias. Debe ser cerrado y diseñado para uso repetido.

Sobreembalaje: Envoltura utilizada por un mismo expedidor para contener uno o varios bultos y lograr hacer... Continuar leyendo "Transporte Seguro de Material Radiactivo: Definiciones Clave y Categorías de Embalaje" »

Consultas SQL Avanzadas para Análisis de Datos Empresariales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

A continuación, se presentan una serie de consultas SQL diseñadas para extraer información valiosa de una base de datos empresarial. Estas consultas abordan diversos aspectos, desde el rendimiento de los empleados hasta el análisis de ventas y la gestión de productos.

Cálculo de la Media Salarial y Ventas de Directores Mayores de 40 Años

Esta consulta calcula la media del salario mínimo de los empleados y las ventas medias de todos los empleados que son directores de algo y tienen más de 40 años.

SELECT AVG(MínimoEmpleado) AS cuota_media, AVG(Ventas) AS ventas_media
FROM empleados
WHERE Edad > 40 AND Cargo LIKE 'dir%';

Cálculo del Precio Medio de las Manivelas

Esta consulta determina el precio medio de los productos que son manivelas.... Continuar leyendo "Consultas SQL Avanzadas para Análisis de Datos Empresariales" »

Guía completa sobre fluidos de perforación, complementación y empaque

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Fluidos de Perforación

Fluido de Terminación

Es aquel en el que se realiza la operación de hacer producir el pozo y donde se llevan a cabo los disparos. Está en contacto con la formación. No debe afectar la formación productora y debe mantener el control del pozo. Se clasifican a base de agua o aceite.

A base de agua:

  • Salmuera: Dañan en menor medida a la formación y se dividen en tres grupos:
    • Salmuera sódica: No arrastra sólidos y no es corrosiva.
    • Salmuera cálcica: De baja densidad pero corrosiva.
    • Salmuera con polímeros y densificante: Mejora el control de pozo.
  • Espumas: Hacen que el fluido reduzca su densidad y viscosidad, se utilizan para poner a producir el pozo.

A base de aceite:

Es más costoso y se usa cuando el a base de agua no puede... Continuar leyendo "Guía completa sobre fluidos de perforación, complementación y empaque" »

Claves de la Legislación y Etiquetado de Alimentos en Restauración

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Legislación Alimentaria Básica

Fines

Los principales objetivos de la legislación alimentaria son proteger la salud del consumidor y ampararlo frente a fraudes, adulteraciones y otros riesgos.

Fuentes

Las fuentes principales de la normativa alimentaria son:

  • Codex Alimentarius
  • Acuerdos Mundiales de Comercio
  • Normativa europea en materia alimentaria

Finalidad del Código Alimentario Español (CAE)

La finalidad del CAE es:

  • Definir qué debe entenderse por alimentos, bebidas y demás productos y materias que abarca esta codificación.
  • Determinar las condiciones mínimas que han de reunir.
  • Establecer las condiciones básicas de los distintos procedimientos de preparación, conservación, envasado, publicidad y consumo de los alimentos.

Estructura del CAE

El... Continuar leyendo "Claves de la Legislación y Etiquetado de Alimentos en Restauración" »

El Método de Minería Glory Hole: Explotación Combinada a Cielo Abierto y Subterránea

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Definición del Método Glory Hole

El método de minado conocido como Glory Hole implica una excavación a cielo abierto a partir de la cual el mineral es removido por gravedad, a través de uno o más contrapozos comunicados a niveles de acarreo subterráneo.

Concepto Clásico

La definición clásica habitualmente lo describe como una operación o método de minado donde el mineral alrededor de cada contrapozo es excavado de tal forma que caiga dentro del mismo por efecto de gravedad, dando como resultado una configuración en forma de embudo.

Variaciones Modernas

Operaciones modernas de minado a cielo abierto acarrean el mineral hacia obras subterráneas verticales (que actúan como contrapozos de paso para el mineral) conectadas a instalaciones... Continuar leyendo "El Método de Minería Glory Hole: Explotación Combinada a Cielo Abierto y Subterránea" »

Clasificación de Mercancías: Tipos y Criterios para Almacenamiento y Logística

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Criterios de Clasificación de Mercancías

Las mercancías se pueden clasificar según diversos criterios, entre los que destacan:

Según el Estado Físico

  • Sólidos
  • Líquidos
  • Gaseosos

Según las Propiedades

  • Duraderos
  • Perecederos

Según la Unidad de Medida

  • Longitud
  • Superficie
  • Peso
  • Capacidad

Según la Rotación de Salida

  • De alta rotación
  • De media rotación
  • De baja rotación

Tipos de Productos Según su Estado Físico

Sólidos

  • Sólidos en bruto: Productos con firmeza y densidad que se almacenan y comercializan a granel.
  • Sólidos elaborados: Productos cuya materia prima principal es sólida y que, después de fabricados, mantienen ese estado.
  • Productos vivos o animales: Su almacenaje suele ser por poco tiempo.

Líquidos

  • Estables: Incluyen aquellos destinados a la
... Continuar leyendo "Clasificación de Mercancías: Tipos y Criterios para Almacenamiento y Logística" »