Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentación e Implementación del Sistema APPCC: Claves para la Seguridad Alimentaria

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Documentación del Sistema de Autocontrol (APPCC)

Para implantar el sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), la empresa debe elaborar una documentación exhaustiva. Esta documentación recoge todas las especificaciones relacionadas con la implantación y el control del sistema APPCC, lo que permitirá su correcta aplicación.

Cada empresa estructurará esta documentación según sus necesidades, pero generalmente se organiza en tres partes o documentos, que corresponden a tres niveles secuenciales en la implantación del sistema:

1. Aspectos Generales

Incluye información sobre la empresa o establecimiento, la actividad que desarrolla, los productos que elabora o comercializa, las instalaciones, los procesos de trabajo,... Continuar leyendo "Documentación e Implementación del Sistema APPCC: Claves para la Seguridad Alimentaria" »

Gestión de Calidad Empresarial: Conceptos Clave y Requisitos ISO 9001

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Aseguramiento de la Calidad

¿Conoces alguna empresa que tenga un sistema de calidad?

Se dice que una empresa asegura la calidad cuando es capaz de cumplir siempre los requisitos acordados con los clientes. Sí, todas las empresas disponen de un sistema de calidad, aunque no siempre se estime necesario formalizarlo.

Documentos del Sistema de Calidad

Cita dos motivos por los que es interesante escribir procedimientos:

  • Para mejorar lo ya logrado anteriormente.
  • Para dejar claro lo que tiene que hacer cada trabajador en la empresa.
  • Para ayudar a las personas que se van a incorporar a un puesto de trabajo nuevo.

¿Cuáles son los documentos principales de un sistema de calidad?

  • Manual de Calidad
  • Registros
  • Procedimientos o Instrucciones de Trabajo

Manual de

... Continuar leyendo "Gestión de Calidad Empresarial: Conceptos Clave y Requisitos ISO 9001" »

Domótica e Inmótica: Automatización y Control Inteligente en Edificaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Introducción

Los avances tecnológicos han proporcionado productos y sistemas para el control y supervisión de los equipos tecnológicos de las viviendas, permitiendo una comunicación bidireccional.

Necesidades, Implantación y Conceptos Clave de la Domótica e Inmótica

Necesidades de los Usuarios

Los usuarios demandan cada vez más un aumento de la seguridad y un mayor control integrado de los sistemas domóticos. Buscan comodidad, eficacia, ahorro de energía y seguridad.

Implantación de la Domótica

En el año 1992 se creó CDOM (Asociación Española de Domótica) con el fin de impulsar la domótica y la inmótica, ayudando a la redacción de normas y reglamentos. CDOM reúne a todos los agentes del sector de la domótica en España.

Conceptos

... Continuar leyendo "Domótica e Inmótica: Automatización y Control Inteligente en Edificaciones" »

Importancia del Reglaje de Faros en Vehículos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Reglaje de faros

La importancia de un buen reglaje de faros está en que podamos iluminar la mayor cantidad de espacio posible en la parte delantera del vehículo, y que no afecte a la visibilidad de los conductores que circulan en sentido contrario.

Modos de reglaje

1. Proyección sobre la pared:

  1. Con distancia superior a 5m de la pared. La descartamos por la dificultad de encontrar el lugar y las circunstancias adecuadas.
  2. Con distancia a la pared de 5m:
    • Con el vehículo próximo a la pared, descargado y con la presión de neumáticos correcta:
    • Marcar en la pared la altura del centro de los dos faros.
    • Unir los puntos mediante una línea.
    • Trazar otra línea 5cm por debajo de la anterior.
    • Retirar el vehículo una distancia de 5m en línea recta.
    • Situar
... Continuar leyendo "Importancia del Reglaje de Faros en Vehículos" »

Gestión Integral de Higiene y Seguridad Alimentaria: Normativa y Prácticas Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Normativa y Reglamentos Clave en Higiene Alimentaria

La higiene en instalaciones y equipos es fundamental en la industria alimentaria, regida por normativas específicas. Entre ellas, destacan:

  • Reglamento (CE) 852/2004: Establece directrices generales sobre la higiene de los productos alimenticios, haciendo hincapié en la importancia de no mezclar productos de limpieza con productos alimentarios para evitar la contaminación.
  • Real Decreto 770/1999: Regula la elaboración, comercialización y uso de detergentes y limpiadores.
  • CAE: (Referencia a un código o normativa adicional relevante en el ámbito).

Principios de Limpieza y Desinfección

  • Sistema APPCC: Para la limpieza de instalaciones, equipos y recipientes que estén en contacto con productos
... Continuar leyendo "Gestión Integral de Higiene y Seguridad Alimentaria: Normativa y Prácticas Esenciales" »

Tipos de bulto, etiquetado y normativa para el transporte de material radiactivo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

En el transporte de material radiactivo, es importante conocer los diferentes tipos de bulto y la normativa que los regula. A continuación, se detallan los tipos de bulto y su etiquetado correspondiente:

Bulto exceptuado

Este tipo de bulto debe ser manejable y capaz de sujetarse, descontaminarse externamente y no retener agua en el exterior. Además, debe resistir los efectos del transporte. Un material radiactivo puede considerarse exceptuado si su actividad es inferior a los límites establecidos por el reglamento.

Bulto industrial

En este caso, no es necesario que el diseño del bulto soporte las condiciones de un accidente severo. El riesgo de su contenido es limitado, ya que el material radiactivo está distribuido en la superficie de otro... Continuar leyendo "Tipos de bulto, etiquetado y normativa para el transporte de material radiactivo" »

Gestión de Proyectos de Ingeniería: Permisos, Trámites y Ejecución

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Trámites administrativos para la realización de un proyecto de ingeniería

Permisos previos

Primero se realiza un anteproyecto, que consta de:

  • Pequeña memoria.
  • Planos a gran escala.
  • Presupuesto (+-20%).

Autorización por parte del ayuntamiento y delegación provincial (se entregará el anteproyecto o el proyecto).

Tramitación del proyecto

Contrato

Se realizará la contratación de la elaboración del proyecto.

Visado

  • Será firmado por técnicos cualificados o un colegio técnico.
  • Se visará a ser posible en la autonomía donde se desarrolle el proyecto.
  • Se pondrá pegatina o sello en los documentos firmados por el proyectista.
  • Se suelen hacer tantas copias de los proyectos como sean necesarias:
    • Para el proyectista.
    • Para el colegio.
    • Para la propiedad.
    • Para
... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos de Ingeniería: Permisos, Trámites y Ejecución" »

Control de Calidad en Productos: Claves para la Excelencia

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Calidad en el Producto Final

Control de calidad: Si funciona la garantía de calidad, el error no debería haberse producido. Garantía de calidad: previene errores. Objetivo: excelencia. Control de calidad previene emitir resultados defectuosos.

Error Aleatorio

Error aleatorio: varía intraensayo, interensayo, intradía y interdía. Sistema: repetitivos y se registran en el mismo sentido, constantes y proporcionales. Permisible: tonks: debe ser el menor de los 2 valores siguientes. Conferencia de Aspen: distintos los intra que los interindividuales. Si el error técnico es mayor que el error permisible, la técnica es cuestionable.

Exactitud y Sesgo

Exactitud: Vmedio - Vverdadero = sesgo: valor de error sistemático. La medida promedio se aproxima... Continuar leyendo "Control de Calidad en Productos: Claves para la Excelencia" »

Aparatología Removible en Ortodoncia: Tipos, Funciones y Componentes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Tipos de Aparatología Removible y sus Funciones

Rejillas Linguales

Las rejillas linguales pueden ser confeccionadas tanto en la arcada superior como en la inferior, según la necesidad. En aquellos casos en los que el paciente es succionador de pulgar, se recomienda que sea superior, al igual que en los casos en que los pacientes tengan protrusión lingual deslizando la lengua por el paladar hacia los incisivos superiores. En el caso de pacientes en los que la protrusión lingual se realiza deslizando por los incisivos inferiores, la rejilla deberá ser confeccionada en la arcada inferior. Cuando tengamos mordidas abiertas laterales con interferencia de la lengua, se recomienda la confección de rejillas laterales para facilitar el cierre de

... Continuar leyendo "Aparatología Removible en Ortodoncia: Tipos, Funciones y Componentes" »

Inspección visual de cordón de soldadura y material base

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 816 bytes

4. PRODUCTO O PIEZA A EXAMINAR

4.1 Describir la pieza, tipo de material, proceso de fabricación, estado superficial.

4.2 Dibujar croquis acotado de la pieza a examinar. Indicar zona a ensayar, cordones y 10 mm a cada lado incluyendo zonas laterales.

---- CROQUIS ----

Importante: Indicar el origen de coordenadas para el posicionamiento de las indicaciones e indicar las áreas de inspección.

4.3 Se realizará la inspección visual del 100% del cordón de soldadura y 10 mm del material base a cada lado del acuerdo de soldadura para la detección de discontinuidades superficiales.

4.4 Objeto del ensayo: Durante el ensayo se pretende detectar, clasificar, registrar, evaluar todo tipo de discontinuidades puntuales y alargadas en función a la normativa... Continuar leyendo "Inspección visual de cordón de soldadura y material base" »