Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrumental Quirúrgico Esencial: Tipos, Funciones y Aplicaciones por Especialidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Instrumental de Corte y Disección

Bisturí

  • Manual: mango más hoja desechable, también versiones completamente desechables (escalpelo).
  • Eléctrico (Electrobisturí): utilizado para cortar tejido o realizar coagulación.
  • Ultrasónico: emplea vibraciones ultrasónicas para corte y coagulación.

Tijeras Quirúrgicas

  • Según sus puntas:
    • Roma-roma (ambas puntas romas).
    • Aguda-aguda (ambas puntas agudas).
    • Mixta (una punta aguda y una roma).
  • Según sus ramas (hojas): Curvas o rectas.
  • Tipos específicos:
    • Tijeras de Mayo: robustas, rectas o curvas, para tejidos fuertes o suturas.
    • Tijeras de Lister: con una punta abotonada, diseñadas para cortar vendajes o ropa sin dañar la piel.
    • Tijeras de Littauer: especiales para cortar puntos de sutura, con una punta en forma
... Continuar leyendo "Instrumental Quirúrgico Esencial: Tipos, Funciones y Aplicaciones por Especialidad" »

Estrategias de Investigación: Datos Primarios, Secundarios y Técnicas de Muestreo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Investigaciones Primarias y Secundarias

Investigación Primaria

En la investigación primaria, el investigador analiza la información que obtiene directamente.

Investigación Secundaria

En la investigación secundaria, se limitan al análisis de datos recabados por otros investigadores. Existen tres tipos principales:

  • La revisión de investigaciones
  • El meta-análisis
  • El análisis secundario

Fuentes de Información Secundaria

Las fuentes de información secundaria pueden ser muy diversas. Algunas fuentes oficiales importantes incluyen:

  • Los metadatos: Contienen información sobre los propios datos y son de gran importancia.

  • Unidades geográficas: Los datos estadísticos hacen referencia a un área geográfica determinada.

  • Las normas y clasificaciones: Las

... Continuar leyendo "Estrategias de Investigación: Datos Primarios, Secundarios y Técnicas de Muestreo" »

Requisitos de Legalización y Roles Profesionales en Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Documentación y Procedimientos para la Legalización de Instalaciones Eléctricas

¿Qué documentación hay que aportar para la legalización de una instalación en caso de necesitar una MTD (Memoria Técnica de Diseño), y cuál en el caso de un proyecto?

Documentación requerida para MTD (Memoria Técnica de Diseño)

La documentación necesaria para la legalización mediante una MTD incluye:

  • Justificante de pago y tasas.
  • Cinco copias del certificado de instalación eléctrica.
  • Dos copias de la MTD.
  • Fotocopia del certificado de la empresa instaladora.
  • Anexo de información al usuario.
  • Autorización del titular al instalador para la tramitación del expediente.
  • Fotocopia de la documentación personal del instalador o del titular, cuando proceda.

Documentación

... Continuar leyendo "Requisitos de Legalización y Roles Profesionales en Instalaciones Eléctricas" »

Clasificación Detallada de Actividades y Roles Profesionales en Sectores Industriales y Técnicos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Clasificación de Actividades Industriales y Roles Técnicos

Este documento detalla una clasificación exhaustiva de diversas actividades y roles profesionales dentro de los sectores industrial, técnico y de servicios, abarcando desde la fabricación y transformación de metales hasta la logística y el mantenimiento especializado.

  1. C-1: CNAE 24: Trabajos de fabricación, producción y transformación del hierro, del acero y de los metales no férreos, y primera transformación.
  2. C-2: CNAE 30: Trabajos de construcción, reparación y mantenimiento naval en astilleros y muelles.
  3. C-3: Trabajos de forja.
  4. C-4: Trabajos de soldadura y oxicorte.
  5. C-5: Operarios de máquinas de mecanizado por arranque de viruta.
  6. C-6: Operarios de máquinas de mecanizado por
... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de Actividades y Roles Profesionales en Sectores Industriales y Técnicos" »

Gestión Eficaz de Ensayos Teatrales: Infraestructura y Planificación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Infraestructura para Ensayos Teatrales

Características Básicas

  • Iluminación adecuada: Diferenciada entre el escenario y la zona de la mesa de dirección.
  • Acústica adecuada.
  • Climatización.
  • Escenario: De medidas similares al escenario de estreno.

Infraestructura Mínima

  • Aseo.
  • Ducha.
  • Camerino.
  • Mobiliario básico.
  • Espacio de descanso: Lugar diferente al espacio de ensayos.
  • Accesos: Verificar que la amplitud y dimensiones a la sala permitan la entrada del decorado.

Planificación de Ensayos

Plan de Ensayos Inicial

Recoge una primera propuesta.

Planes Parciales de Ensayo

Diseño del plan resulta de la coordinación de tres direcciones básicas: artística, técnica y de producción. EL REGIDOR SE SITÚA EN EL CENTRO DE ESTE VÉRTICE.

¿Elaborar plan? Responde... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de Ensayos Teatrales: Infraestructura y Planificación" »

Pautas para la obtención de muestras de orina

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Pautas a seguir en la obtención de muestras de orina

- Acompañar al paciente para solicitar análisis.

- Utilizar guantes para la manipulación de la muestra (evitar riesgo de contagio).

- Indicar al paciente las precauciones a tomar antes de la recogida de muestras.

- Recoger la muestra en condiciones de asepsia y siguiendo el protocolo de actuación establecido para cada tipo.

- Identificar correctamente la muestra.

- Manipular la muestra tomando precauciones necesarias para un correcto mantenimiento, conservación y transporte posterior al análisis.

- Utilizar recipientes desechables.

- Manipular la muestra con cuidado.

- Procesar el recipiente como residuos biológicos.

Análisis elemental o de rutina

Muestra de 1 micción, generalmente la primera... Continuar leyendo "Pautas para la obtención de muestras de orina" »

Glosario de Términos Esenciales en Contratos de Construcción y Obras Públicas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Inspector Fiscal

El profesional que, nombrado de forma competente, asume el derecho y la obligación de fiscalizar el cumplimiento de un contrato de construcción.

Laboratorio

El Laboratorio Nacional, Regional o Provincial de ensayos de materiales de la Dirección de Vialidad.

Ministerio

El Ministerio de Obras Públicas, las empresas o instituciones que se relacionan con el Estado por su intermedio, o las autoridades competentes de dichas reparticiones a las que les corresponda intervenir y resolver en su representación.

Ministro

La persona que desempeña el cargo de Ministro de Obras Públicas.

Modificación de Obras

El reemplazo, modificación o eliminación de parte de las obras contenidas en el proyecto del Ministerio, por otras obras.

Muestra

Parte... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Contratos de Construcción y Obras Públicas" »

Optimización de Operaciones de Expedición en Almacenes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Operaciones de Expedición

Cuando llega un pedido al almacén, se suceden las siguientes actividades en cadena:

  • Extraer las mercancías del lugar de almacenaje y llevarlas a la zona de preparación.
  • Preparar los artículos y acondicionarlos con el embalaje, precinto y etiquetado.
  • Realizar el control o verificación y pesar los artículos que componen cada pedido.
  • Agrupar los envíos por clientes o destino y trasladarlos a la zona de expedición.
  • Emitir la documentación para administración y ventas, clientes y transportistas.
  • Trasladar los envíos al muelle de salida, para su carga en el vehículo.

1 Extracción y Selección de Mercancías (Picking)

Las operaciones de picking se pueden realizar:

  • Picking a nivel de suelo: Se extraen de la zona de almacenaje
... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones de Expedición en Almacenes" »

Optimización de Procesos y Seguridad Alimentaria en Establecimientos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Plan 1: Locales, Instalaciones, Equipos y Agua

1. Locales e Instalaciones de Equipos

Consiste en rellenar un documento que refleje el estado actual del establecimiento en cuanto a los locales, instalaciones y equipos, incluyendo la evacuación de aguas residuales (revisión anual). Ejemplo: Comprobación de obrador y vestuarios.

2. Comprobación de Equipos

Consiste en calibrar los equipos que determinen parámetros como temperatura, tiempo, peso, etc. También se debe registrar en un comprobante cualquier incidencia y sus respectivas soluciones, como la instalación de mosquiteras.

3. Comprobación de la Calidad del Agua

Se debe detallar qué producto es responsable de la calidad del agua, por ejemplo, cloro.

Objetivos:

  • Cumplir con el principio de
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Seguridad Alimentaria en Establecimientos" »

Técnicas Esenciales para la Fabricación de Moldes: Materiales y Acabados

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Productos Flexibles para Moldes y Técnicas de Moldeo

¿Qué otros productos flexibles para moldes conoces? Menciónalos.

Conozco las gelatinas orgánicas y las siliconas selladoras.

Productos Separadores y Selladores en el Moldeado

¿Qué es un producto separador? ¿Y un producto sellador?

Un producto separador es aquel que previene la adhesión de dos materiales, lubricando la superficie para facilitar su desmolde. Un producto sellador, por su parte, protege la escayola de los aceites de la arcilla y facilita la separación.

¿Qué productos separadores conoces? ¿Y selladores?

  • Sellador: La goma laca naranja, que recubre los poros.
  • Separador: La vaselina.

¿Por qué es recomendable utilizar un producto separador y un producto sellador?

Es importante... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales para la Fabricación de Moldes: Materiales y Acabados" »