Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del lineal en el punto de venta

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El lineal y su reparto

Definición lineal y funciones

Espacio destinado por el establecimiento para la presentación de productos que se ofrecen a clientes. Puede haber estanterías, góndolas, mostradores, muebles expositores...

Conceptos

lineal al suelo (suma de la longitud de todos los muebles para exponer mercancía), lineal desarrollado (lineal suelo x nº baldas), lineal total (suma del lineal de exposición de todo el local), lineal mínimo (espacio mínimo del que debe disponer cada referencia).

Niveles del lineal

Nivel ojos: (120-170 cm), nivel en el que primero se fija el consumidor al pasar. Objetivo: atención del cliente sobre la góndola. Nivel de manos: (80-125 cm) nivel medio, ofrece el producto de manera cómoda. Nivel de suelo:... Continuar leyendo "Optimización del lineal en el punto de venta" »

Gestión Integral de Emergencias y Primeros Auxilios en el Trabajo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Plan de Actuación ante Emergencias

El Plan de Actuación ante Emergencias comprende las acciones realizadas por el personal para reducir los daños al personal, instalaciones o clientes.

Contenido del Plan de Actuación

  • Planes periódicos de formación y adiestramiento de trabajadores.
  • Realización de simulacros, vías de evacuación y sistemas de emergencia.
  • Programas de mantenimiento y comprobación de instalaciones de protección.
  • Actualizaciones del propio plan de emergencias.

Plan de Evacuación

El Plan de Evacuación es un documento que recoge las instrucciones, vías de salida y punto de reunión de los trabajadores en caso de evacuación.

Organismos de Prevención de Riesgos Laborales

  • Organización Internacional del Trabajo (OIT)
  • Agencia Europea
... Continuar leyendo "Gestión Integral de Emergencias y Primeros Auxilios en el Trabajo" »

Proceso Detallado para la Legalización de Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Procedimiento para la Legalización de una Instalación Eléctrica

Pasos clave en el proceso de legalización de una instalación eléctrica, conforme al reglamento electrotécnico vigente:

  1. Elaboración de Documentación Técnica: Antes de ejecutar la instalación, se debe preparar la documentación técnica que defina sus características, basándose en el reglamento electrotécnico en vigor.
  2. Verificación por el Instalador: El instalador eléctrico responsable verifica la instalación. En caso necesario, el jefe de obra también participa en esta verificación.
  3. Inspección Inicial del Instalador: El instalador realiza las inspecciones y verificaciones iniciales pertinentes.
  4. Emisión del Certificado de Instalación Eléctrica (CIE): Se emite el
... Continuar leyendo "Proceso Detallado para la Legalización de Instalaciones Eléctricas" »

Buenas prácticas en la gestión de la seguridad alimentaria y medioambiental en establecimientos de restauración

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

APPCC: Análisis de peligros y puntos críticos de control

El APPCC es un sistema reconocido internacionalmente para gestionar la seguridad de los alimentos. Se basa en aplicar un sistema preventivo y de anticipación para llegar a un producto final libre de peligros.

FASES DE (GPCH):

- Recepción

Es la fase en la que el género llega al establecimiento.

- Almacenamiento y conservación

Comprende la fase que va desde la recepción hasta la manipulación.

- Manipulación

Es la fase en la que los productos pasan a las dependencias en las que serán manipulados y transformados.

- Elaboración en caliente

Aquí se produce el cocinado del producto.

- Elaboración en frío

Esta fase se aplica a productos destinados a servirse en frío o que no van cocinados.... Continuar leyendo "Buenas prácticas en la gestión de la seguridad alimentaria y medioambiental en establecimientos de restauración" »

Cómo comprobar la variante de color y la viscosidad de la pintura

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Indica la forma correcta para comprobar la variante de color.

 • Limpiar y pulir si es necesario una zona cercana a la que se va aplicar el color.

  • Comprobar si el color tiene variantes, utilizando las cartas de variantes de esa marca.
  • Poner las muestras de la carta que tienen el mismo código, sobre una parte limpia y determinar cuál es la variante, que se ajusta al color.

Para comparar el color se debe:

  • Utilizar luz natural, si es posible en un día claro, que no incida el sol directamente y sobre un fondo gris claro. También se puede emplear la lámpara de comprobación
  • Mirar desde diferentes ángulos para determinar mejor el efecto, metálico o perlado en cada caso.
  • No tratar de forzar demasiado la vista ni hacer que la prueba se prolongue
... Continuar leyendo "Cómo comprobar la variante de color y la viscosidad de la pintura" »

Conceptos Clave de la Calidad: Autores, Métodos y Evolución

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Calidad: Es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. Es un conjunto de propiedades capaz de satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un servicio es la percepción de un cliente.

Principales Exponentes de la Calidad y sus Aportes

  • Edwards W. Deming: Desarrolló el círculo de la calidad PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). Creó los 14 puntos de la calidad o de Deming y las siete enfermedades mortales o pecados mortales.
  • Joseph M. Juran: Autor del Manual de Control de la Calidad y la Trilogía de Juran.
  • Mikel Harry: Desarrolló la metodología Six Sigma y la guía de despliegue. Recibió el premio a la excelencia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Calidad: Autores, Métodos y Evolución" »

Fundamentos de la Gestión de Calidad: ISO 9001, PDCA y Optimización de Almacenes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Fundamentos de la Gestión de Calidad y Eficiencia Operativa

Normas ISO 9001: Conceptos Esenciales

Las Normas ISO 9001 son un conjunto de estándares internacionales que establecen los requisitos para un sistema de gestión de calidad (SGC). Su propósito es ayudar a las organizaciones a asegurar que cumplen con las necesidades de los clientes y otras partes interesadas, así como los requisitos legales y reglamentarios relacionados con un producto o servicio.

Definiciones Clave en ISO 9001

  • Política de Calidad: Orientaciones y propósitos generales de un organismo que conciernen a la calidad, expresados formalmente por el más alto nivel de dirección.
  • Sistema de Gestión de Calidad (SGC): La organización, los procedimientos, los procesos y los
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión de Calidad: ISO 9001, PDCA y Optimización de Almacenes" »

Estructura de la Documentación Técnica en Proyectos de Ingeniería y Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fases Iniciales de la Documentación de Proyecto

Estudio Informativo: Definición y Alcance

El Estudio Informativo define el proyecto en líneas generales y establece su viabilidad.

Componentes del Estudio Informativo

Memoria
  • Exposición y delimitación del objeto del estudio.
  • Datos básicos.
  • Análisis de la situación actual.
  • Declaración de interés general.
  • Valoración, comparación y selección de alternativas.
  • Conclusiones.
Planos
  • Planta de conjunto y distribución de hojas.
  • Plantas y perfiles longitudinales.
  • Secciones tipo.

Anteproyecto: Concreción de la Solución Óptima

El Anteproyecto es un estudio a escala adecuada en el que se concreta la solución óptima seleccionada en la fase informativa.

Componentes del Anteproyecto

Memoria
  • Descripción y justificación
... Continuar leyendo "Estructura de la Documentación Técnica en Proyectos de Ingeniería y Construcción" »

xdfg

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

FACTORDEFINICION 
PRECIOValor monetario de un producto / servicio.
CALIDADGrado en el que el producto y servicio satisface las necesidades (Estándares establecidos).
TECNOLOGIAHerramientas, Maquinaria, software que tiene una organización para la elaboración de productos y servicios.
PERSONALIZACIONAdaptación del producto a las necesidades particulares del cliente.
SERVICIOTrato, atención que se le brinda al cliente.
DISPONIBILIDADFacilidad con la que puedes obtener un producto. 
EFICIENCIATener en tiempo y forma todas las actividades/aprovechar recursos.
VALOR AGREGADO“Plus” Característica diferente a la competencia, exclusividad, garantías.  
PRESTIGIOPosición de una empresa en el mercado
M. OBRA ESPECIALValor de la fuerza de trabajo.
... Continuar leyendo "xdfg" »

Optimización de Costes y Gestión de Activos en la Logística Empresarial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Impacto de la Disponibilidad de Productos en la Rentabilidad

Si el cliente decide esperar a que el producto esté disponible, la imagen de la empresa no se daña y el coste es cero. Sin embargo, si el cliente no espera y compra otro producto similar, el coste será la diferencia entre el margen del producto que adquiere y el que deseaba inicialmente.

Si el cliente no compra el producto, el coste será el margen del producto que dejamos de percibir. Y si el cliente no compra el producto y lo perdemos definitivamente, perdemos el margen que percibimos a través de sus compras futuras.

Concepto de Depreciación del Inmovilizado

La depreciación es la expresión contable del desgaste o pérdida de valor que sufre el inmovilizado de una empresa. Sus... Continuar leyendo "Optimización de Costes y Gestión de Activos en la Logística Empresarial" »