Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Gestión de Proyectos y Mantenimiento Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Diferencia entre Plan de Proyecto y Plan de Obra

El plan de proyecto es un documento externo que se centra en el desarrollo y está orientado a la gestión con el cliente.

Si es interno del proyecto, se conoce como plan de obra. Este se centra en la ejecución del proyecto.

El Dossier de Máquina

El dossier de máquina es un documento que recoge toda la información de una máquina concreta para su correcto funcionamiento, uso y mantenimiento. Es un documento vivo, en constante evolución, donde debe constar la información actualizada y, en caso de estar duplicada, debe ser consistente.

Objetivo

Tener toda la información agrupada en un único documento.

Debe Contener

  • Características de la máquina
  • Montaje, instalación y puesta en marcha
  • Funcionamiento
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión de Proyectos y Mantenimiento Industrial" »

Requisitos para Almacenes de Alimentos y Equipos Frigoríficos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Almacenes de alimentos

  • Capacidad apropiada al volumen de trabajo
  • Situados en zona fresca, seca y ventilada
  • Con suficiente iluminación
  • Paredes y suelos impermeables, de fácil limpieza y desinfección. Techos higiénicos
  • Impedirán entrada de animales indeseables
  • Con estantes resistentes, no porosos, fáciles de limpiar y perforados

Almacén productos de limpieza

  • Los productos de limpieza y los tóxicos no pueden almacenarse conjuntamente con los alimentos
  • Podrá utilizarse un almacén exclusivo para estos productos o bien un armario de uso exclusivo.

Equipos frigoríficos

  • Capacidad y potencia frigorífica apropiada
  • Con dispositivos de control y medida de la temperatura para cada compartimento
  • Suelos, paredes y techos lisos, resistentes, impermeables y
... Continuar leyendo "Requisitos para Almacenes de Alimentos y Equipos Frigoríficos" »

Diseño de Cocinas Profesionales: Estándares de Higiene y Eficiencia Operativa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El diseño es el proceso de materializar en el interior de un edificio, de manera integrada y ordenada, aquello que todavía no existe más que como una idea o en la imaginación. En el contexto de las cocinas profesionales, este proceso implica:

  • La proyección de diferentes zonas y emplazamientos (mediante un plano), con el fin de conocer el servicio que se va a ofrecer.
  • La planificación de la dotación y ubicación de sus instalaciones (documentado en memorias).

Es fundamental prestar especial atención a la higiene y la creatividad en cada etapa del diseño.

Principios del Diseño Higiénico de Cocinas

El diseño higiénico de una cocina debe contemplar los siguientes aspectos clave:

  • El desarrollo del diseño por medio de un plano detallado,
... Continuar leyendo "Diseño de Cocinas Profesionales: Estándares de Higiene y Eficiencia Operativa" »

Inventario de Instrumental Odontológico: Guía Completa para Estudiantes y Profesionales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Instrumental Odontológico: Un Inventario Detallado

Instrumental de Impresiones y Prótesis:

  • Cubetas de impresión: Alginato o silicona.
  • Tazas de goma: De alginato (fondo redondo), de escayola (fondo liso).
  • Espátulas: Alginato (punta curvada), de escayola (recta).
  • Cuchillo de escayola/yeso: Con punzón.
  • Zocaladores: Molde para obtener base preformada para el modelo de escayola o yeso.
  • Cuchillete de cera.
  • Levantapuentes.
  • Pinzas de Miller: papel articulador.

Instrumental de Exodoncia

  • Sindesmotomos: Para despegar la encía.
  • Luxador o botador: Para romper los ligamentos periodontales.
  • Botador Pott y Elevador de Winter: Luxan el diente o raíz a extraer.
  • Periostotomo: Para seccionar el periostio o separarlo del hueso.
  • Pinza Albrecht: Para fragmentos.
  • Fórceps:
... Continuar leyendo "Inventario de Instrumental Odontológico: Guía Completa para Estudiantes y Profesionales" »

Elaboración y Control de Calidad de Fórmulas Magistrales y Preparados Oficinales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Formulación Magistral

Preparado y dispensado en la Oficina de Farmacia (O.F) o en el Servicio Farmacéutico (S.F), por un farmacéutico o bajo su dirección, siguiendo una prescripción médica para una persona usuaria concreta. Se elabora con sustancias de acción e indicación reconocidas legalmente en España según las directrices del Formulario Nacional (FN).

Las fórmulas magistrales requieren que la persona usuaria presente una receta con todos los datos necesarios para preparar el medicamento. Las fórmulas magistrales tipificadas (FMT), con composición y procedimiento estandarizado, están recogidas en el Formulario Nacional por su frecuente uso.

Preparados Oficinales

Medicamento preparado y dispensado en la O.F o en el S.F, por un farmacéutico... Continuar leyendo "Elaboración y Control de Calidad de Fórmulas Magistrales y Preparados Oficinales" »

Normas y procedimientos de mantenimiento industrial

Enviado por Facundo y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Norma

Es un documento que establece, por consenso y con la aprobación de un organismo reconocido, reglas y criterios para usos comunes y repetidos. Establece las condiciones mínimas que debe reunir un producto o servicio para que sirva al uso al que está destinado.

Normalización

Según la ISO, es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo, en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico.

Procedimientos o Protocolos

Identifican las actividades en forma secuencial, relativas a los procesos administrativos, operativos, de inspección, ensayos y pruebas, detallando las responsabilidades... Continuar leyendo "Normas y procedimientos de mantenimiento industrial" »

Requisitos para el transporte de mercancías en vehículos pesados arrendados

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

¿Qué es necesario para realizar transporte de mercancías en vehículos pesados arrendados?

Será necesaria, en todo caso, autorización administrativa de transporte de mercancías.

¿Qué vehículos de los citados a continuación necesitan autorización de transporte?

Plataformas portavehículos de grandes maquinarias o con peso superior a las 44 toneladas.

¿Qué requisito no es necesario que cumplan los vehículos para poder ser adscritos a una autorización de transporte de mercancías?

No tener pendientes de abono ninguna sanción de tráfico.

Como regla general, ¿dónde deberá estar domiciliada la autorización de transporte público de mercancías?

En el lugar en que su titular tenga el domicilio fiscal.

¿Cuál es la frecuencia de visado

... Continuar leyendo "Requisitos para el transporte de mercancías en vehículos pesados arrendados" »

Higiene y Saneamiento en la Industria: Métodos y Protocolos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Este documento describe las acciones y procesos esenciales para mantener un entorno higiénico y seguro en la industria, previniendo la contaminación y garantizando la calidad de los productos.

Conceptos Clave

  • Conjunto de acciones destinadas a mantener las instalaciones, equipos y utensilios en perfecto estado de higiene y así evitar que puedan contaminar los alimentos.
  • Acción destinada a eliminar la suciedad de una superficie y objeto, sin causarle deterioro alguno.

Tipos de Limpieza

  • Limpieza en seco y en húmedo: La diferencia radica en el uso o no del agua para la eliminación de la suciedad.
  • Limpieza manual o automática:
    • Manual: Se realiza con agua y soluciones detergentes.
    • Automática: Requiere maquinaria específica.
  • CIP (Cleaning In Place)
... Continuar leyendo "Higiene y Saneamiento en la Industria: Métodos y Protocolos" »

Metodologías Seis Sigma y Cero Defectos de Crosby: Origen, Etapas y Principios

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Mikel Harry y la Metodología Seis Sigma

Mikel Harry es ampliamente reconocido como el principal arquitecto de la metodología Seis Sigma, con más de 50 publicaciones en su haber. Su trabajo en Motorola fue fundamental para el desarrollo inicial de Seis Sigma. Como ingeniero experto en estadística, Harry se dedicó a estudiar las variaciones en los procesos de Motorola. Descubrió que las variaciones excesivas eran la causa principal de la insatisfacción del cliente y de la ineficacia en el cumplimiento de sus requisitos.

Las 5 Etapas de Seis Sigma (DMAIC)

El proceso Seis Sigma se caracteriza por cinco etapas concretas, conocidas como DMAIC (por sus siglas en inglés):

  • Definir (Define): Se concreta el objetivo del problema o defecto y se valida.
... Continuar leyendo "Metodologías Seis Sigma y Cero Defectos de Crosby: Origen, Etapas y Principios" »

Propiedad Industrial: Distinciones Clave entre Patente, Modelo de Utilidad y Marca

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

En el ámbito de la propiedad industrial, es fundamental comprender las diferencias entre figuras como la patente, el modelo de utilidad y la marca. Cada una ofrece un tipo de protección legal distinto para innovaciones y signos distintivos. A continuación, detallamos sus características principales:

La Patente

El derecho de patente es el derecho de propiedad especial que el titular de una invención registrada ostenta sobre la innovación, y que le habilita para su explotación exclusiva durante un periodo de tiempo fijado por la ley.

Objeto de la Patente

Su objeto es la invención patentada. Una invención es una regla técnica para resolver un problema técnico.

Requisitos de la Patente

Los tres requisitos esenciales para que una invención... Continuar leyendo "Propiedad Industrial: Distinciones Clave entre Patente, Modelo de Utilidad y Marca" »