Clasificación de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
5.1. Una estrategia de mantenimiento preventivo es un recurso: técnico.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
5.1. Una estrategia de mantenimiento preventivo es un recurso: técnico.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Para implementar con éxito un sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), es fundamental establecer una base sólida de prerrequisitos. Estos elementos esenciales garantizan un entorno higiénico y controlado que previene la contaminación alimentaria y asegura la inocuidad de los productos.
BPM: Documento que describe los requisitos de higiene dentro de la empresa, incluyendo:
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
La centralización de las actividades de esterilización se considera la forma más efectiva de asegurar que todas las etapas del proceso de esterilización se realizan adecuadamente y, además, que el coste/beneficio es favorable.
El proceso de esterilización se estructura en diferentes... Continuar leyendo "Proceso y Gestión en Centrales de Esterilización Hospitalaria" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Los almacenes se clasifican en dos tipos:
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
El material grueso baja a través de la pulpa que se encuentra en movimiento, junto a las bolas. Este material es atrapado en la carga y posteriormente molido.
Es un tipo de bomba hidráulica donde el fluido entra por el centro del equipo, el cual tiene álabes que impulsan el fluido hacia el exterior por efecto de la fuerza centrífuga.
En este equipo se inyecta agua limpia (agua de sello), la cual entra en la caja de relleno dentro de las empaquetaduras. Una pequeña cantidad de esta agua atraviesa el sello, lubricándolo, y la mayor parte de esta se dirige a la bomba para impedir que la pulpa... Continuar leyendo "Optimización de Procesos en Plantas de Flotación y Secado de Concentrados" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Consiste en la estabilización de desmontes excavados en suelo, mediante la introducción de bulones pasivos a medida que avanza la excavación. Se van construyendo bancadas (generalmente de unos 5 m de ancho) para que la maquinaria de anclajes opere.
Los bulones se introducen ligeramente inclinados para trabajar a tracción y coser la potencial superficie de deslizamiento de forma perpendicular. La mínima inclinación de estos facilita la inyección posterior de lechada para rellenar todo el hueco, a menudo dentro de tubos de PVC.
La terminación superficial suele realizarse mediante un geotextil que actúa como drenaje y, posteriormente, una capa superficial de gunita armada.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Pontonera:
1. Tipos de puente:
2. Clasificación según obj:
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Los ingredientes envasados y no perecederos se ubican en los almacenes a temperatura ambiente o a temperatura y humedad controladas. Los ingredientes que precisan del frío para su conservación deben almacenarse en cámaras frigoríficas entre 0,5 y 8 °C. En el caso de ovoproductos pasteurizados y otros ingredientes de alto riesgo microbiológico, la temperatura debe ser inferior a 4 °C.
FORMULACIÓN: El ingrediente mayoritario se dosifica automáticamente mediante medidores volumétricos. El resto de MPI se pesan y se incorporan a la mezcladora, pesándolas en básculas.
Las operaciones incluidas en este apartado corresponden a la preparación y/o mezcla de ciertos productos intermedios. Ejemplo de estas operaciones son... Continuar leyendo "Proceso de Producción de Galletas: Desde el Almacenamiento hasta el Envasado" »