Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentación y Requisitos para la Certificación ISO 9001:2008

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

1. ¿Qué documentos debe incluir el Manual de Calidad de acuerdo a la norma ISO 9001:2008?

  • Alcance del sistema de gestión de la calidad.
  • Procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión de la calidad o una referencia a estos.
  • Interacción entre los procesos del sistema de gestión de la calidad.

2. ¿Cuáles son los procedimientos documentados que exige la Norma?

  • Control de los documentos.
  • Control de los registros de la calidad.
  • Auditorías internas.
  • Control del producto no conforme.
  • Acciones correctivas.
  • Acciones preventivas.

3. ¿Cuáles son los registros que la organización está obligada a llevar de acuerdo a la Norma?

  • Revisión por la dirección.
  • Educación, formación, habilidades y experiencia de los que forman toda la organización.
... Continuar leyendo "Documentación y Requisitos para la Certificación ISO 9001:2008" »

Importancia de la Metrología en la Precisión Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Metrología

Precisión de la Industria

El gran desarrollo industrial que ha tenido lugar durante los dos últimos siglos ha sido posible gracias a la cantidad de productos fabricados con un precio y calidad adecuada. Se ha dejado el proceso artesanal, en el que una o muy pocas personas realizaban todo el proceso complejo, y se ha dado paso a la fabricación en serie, donde una persona fabrica multitud de piezas.
Debido al factor económico, se ha impuesto esta forma de producción, lo que ha creado la necesidad del intercambio, para que el montaje de un mecanismo complejo pueda realizarse a partir de cualquiera de sus piezas componentes y estas puedan cambiarse sin que esto implique que haya fallos en el conjunto. Debido a ello, se ha aumentado
... Continuar leyendo "Importancia de la Metrología en la Precisión Industrial" »

Glosario de Términos Urbanísticos: De Alineación a Zona Urbanística

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Glosario de Términos Urbanísticos

Procedimientos de Apertura de Actividades Económicas

OGLUA (Ordenanza General de Licencias Urbanísticas y Actividades)

  • Procedimiento Ordinario Común
  • Procedimiento Ordinario Abreviado
  • Implantación y Modificación de Actividad
  • Declaración Responsable
  • Comunicación Previa

OAAE (Ordenanza de Apertura de Actividades Económicas)

  • Licencia:
    • Licencia urbanística
    • Licencia de 1ª ocupación y funcionamiento
  • Declaración Responsable

Definiciones Urbanísticas

Alineación: Línea señalada por el planeamiento que define o divide el suelo público del suelo privado.

Alineación oficial, exterior o pública: Línea que limita las parcelas edificables de la vía y espacios públicos.

Alineación interior o privada: La que delimita... Continuar leyendo "Glosario de Términos Urbanísticos: De Alineación a Zona Urbanística" »

Escomesa electrica

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Avantprojecte: Estudis preliminars Analitzar l’emplaçament des dels paràmetres de llum solar, vents I ombres-Estudiar el tipus d’edifici i analitzar exemples de bones Pràctiques-Valorar el que es pot aconseguir tenint en compte les Restriccions pressupostaries. Esboços Distribució De l’emplaçament: utilitzar estratègies de disseny solar passiu Que incloguin la llum natural. Proporcionar llum solar als espais Habitables-Utilitzar la inèrcia per moderar les fluctuacions de Temperatura-Potenciar al màxim l’entrada de llum natural a través De la configuració en planta i en secció-Considerar sistemes D’abastiment d’aigua i gestió de residus-Utilitzar materials Locals-Realitzar varis estudis de les idees de projecte per avaluar
... Continuar leyendo "Escomesa electrica" »

Optimización de la Distribución de Planta: Claves para la Eficiencia Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Distribución de Planta: Fundamentos y Objetivos

La distribución de planta se define como la técnica de ingeniería que estudia la colocación física ordenada de los medios industriales, incluyendo el movimiento de los materiales y su almacenamiento, además del espacio necesario para la mano de obra indirecta y todas las actividades o servicios, así como el equipo de trabajo y el personal.

Intereses de la Distribución de Planta

  • Interés económico: Persigue la eficiencia en la producción, la reducción de costos, la satisfacción del cliente mediante la mejora del servicio y la optimización del funcionamiento de la empresa.
  • Interés social: Pretende dar seguridad al trabajo y satisfacer al cliente.

Objetivos Clave de la Distribución de

... Continuar leyendo "Optimización de la Distribución de Planta: Claves para la Eficiencia Industrial" »

Mantenimiento Legal, Tipología de Costes y Eliminación de Derroches Operativos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Mantenimiento Legal Obligatorio

El mantenimiento legal engloba aquel mantenimiento preventivo obligatorio recogido en diferentes disposiciones de la normativa de aplicación. En esta normativa se especifica, en general, tanto las tareas a llevar a cabo, la frecuencia con la que debe realizarse cada una de ellas, quién está autorizado para llevarlas a cabo y cómo se deja constancia documental de su realización. Es decir, se trata de una actividad sujeta a normas cuyo control es ejercido por la Administración.

Consecuencias del Incumplimiento

No realizar adecuadamente el mantenimiento legal puede acarrear diversas consecuencias negativas:

  • Mayor número de accidentes laborales.
  • Incumplimiento en los registros y las inspecciones periódicas obligatorias.
... Continuar leyendo "Mantenimiento Legal, Tipología de Costes y Eliminación de Derroches Operativos" »

Normas y Criterios para la Selección de Cerámicos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Normas ISO

Las siguientes normas ISO rigen las definiciones, clasificaciones, características y marcas de los revestimientos cerámicos:

  • ISO 13006: Reúne y rige las definiciones, clasificaciones, características y marcas de los revestimientos cerámicos, preparada por el Comité Técnico ISO/TC 189: "Ceramic Tile".
  • ISO 10545: Se ubica dentro de las ISO 13006 y describe específicamente los procedimientos de control y ensayos para determinar las características requeridas por los productos comerciales entendidos como de primera calidad comercial.
  • ISO 1006 (Building construction): Se refiere solo a la instalación, la coordinación modular y los módulos básicos.
  • ISO 1006: Colocación en obra. Módulos básicos y coordinación.
  • ISO 10545-1: Muestreo
... Continuar leyendo "Normas y Criterios para la Selección de Cerámicos" »

Métodos de Estimación de Leyes en Yacimientos Minerales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Métodos Tradicionales

Media Aritmética

Ventajas: Simple y fácil de calcular. Todos los datos tienen el mismo peso (1/N).

Desventajas: Produce malos resultados cuando hay agrupaciones de datos.

Método de Bloques

Ventajas: Simple, fácil y rápido de calcular. Permite la diferenciación de las menas.

Desventajas: No es recomendable para yacimientos de gran variabilidad.

Método de Polígonos

Existen dos métodos: bisectores perpendiculares y bisectores angulares.

Ventajas: Sencillo y fácil de usar.

Desventajas:

  • No existe concordancia entre los prismas y la morfología real del yacimiento.
  • Los polígonos no delimitan zonas con distintas características.
  • No permite la diferenciación de menas.
  • No es recomendable para yacimientos de gran variabilidad.

Método

... Continuar leyendo "Métodos de Estimación de Leyes en Yacimientos Minerales" »

Muestreo de Descubrimiento y Aceptación en Auditoría

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Muestreo de Descubrimiento

El objetivo es diferente al de antes, no nos interesa tanto la frecuencia o la repercusión en unidades monetarias de esas acciones sino la simple existencia de ellas. Claro, la cuestión a responder es cómo de grande ha de ser la muestra para tener una probabilidad razonable de descubrirlo. Concretando:

Un muestreo de descubrimiento consiste en seleccionar una muestra con la intención de observar si se presenta al menos un elemento con la característica indicada.

Por tanto, si consideramos una muestra de tamaño “n”, procedente de una población con tasa de error “p”, y notamos por X el número de errores en la muestra de tamaño “n”, X sigue una distribución hipergeométrica que se puede aproximar por

... Continuar leyendo "Muestreo de Descubrimiento y Aceptación en Auditoría" »

Guía Completa sobre Técnicas de Muestreo Estadístico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

¿Qué es la Estadística?

R: Estudio que reúne, clasifica y recuenta todos los hechos que tienen una característica en común.

Estadística Descriptiva

R: Analiza, estudia y describe la totalidad de individuos de una población.

Estadística Inferencial

R: Trabaja con muestras, subconjuntos formados por algunos individuos de la población.

Elementos Utilizados en la Estadística

R: Datos, población, muestra.

¿En qué Consiste el Error Muestral?

R: Se refiere a la variación natural existente entre muestras tomadas de la misma población.

¿Marco Muestral?

R: Es la información que unifica y dimensiona el universo y puede consistir de censos de vivienda y mapas agrupados por localidades.

¿Cómo se Conoce la Muestra por Cuotas?

R: Técnica de muestreo... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Técnicas de Muestreo Estadístico" »