Evolución del Mantenimiento Industrial: De la Primera a la Quinta Generación
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Primera Generación (1930 - mediados de 1950)
- Equipos robustos, sobredimensionados y simples.
- Modos de fallas concentrados en el desgaste de las piezas.
- Baja mecanización de la industria.
- No se aplicaba mantenimiento sistemático.
- Actividades que demandaban poca destreza.
- Bajos volúmenes de producción.
Segunda Generación (1950 - mediados de 1970)
- Importancia a la producción.
- Incremento de la mecanización de la industria.
- Inicio del concepto de mantenimiento preventivo.
- Implantación y crecimiento de sistemas de planificación.
- Maximizar la vida útil de la infraestructura, sistemas y equipos.
- Altos niveles de inventario de repuestos.
Tercera Generación (1970 - mediados del 2000)
- Alto grado de mecanización y automatización.
- Importancia a la productividad