Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Causalidad: Tipos de Experimentación y Pasos Clave en la Investigación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Relación Causal

Relación en la que el cambio de una variable (causa) provoca un cambio en otra variable (efecto).

Variación Coherente

Si intentamos descubrir la influencia de alguna circunstancia, introducimos otro factor para ver cómo afecta y obtener una evidencia indirecta de su influencia.

Ocurrencia Secuencial

(sucesión temporal).

Control de Otros Posibles Factores Causales

Los tipos de experimentación son:

  • Experimento de Laboratorio: En un entorno creado específicamente, con la posibilidad de controlar la mayoría de los factores que pueden alterar la relación causal buscada. Tiene una validez externa baja, validez interna alta, coste bajo y tiempo bajo.
  • Experimento de Campo: En un entorno natural, con condiciones habituales. Tiene una
... Continuar leyendo "Explorando la Causalidad: Tipos de Experimentación y Pasos Clave en la Investigación" »

Manejo de Emergencias con Materiales Peligrosos: Procedimientos Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Importancia de la Guía de Respuesta de Emergencia (GRE)

La Guía de Respuesta de Emergencia (GRE), también conocida como Guía Naranja, es fundamental en la gestión de incidentes relacionados con materiales peligrosos.

Cada Guía de Emergencia está diseñada para cubrir un grupo de sustancias que poseen características químicas y toxicológicas similares. El título de la Guía de Emergencia identifica el tipo de materiales y su riesgo general.

Pasos para la Utilización de la Guía de Respuesta de Emergencia

La GRE se estructura en secciones clave para facilitar una respuesta rápida y efectiva:

Sección 1: Riesgos Potenciales

Describe los riesgos potenciales que el material posee en términos de:

  • Incendio
  • Explosión
  • Efectos sobre la salud luego
... Continuar leyendo "Manejo de Emergencias con Materiales Peligrosos: Procedimientos Clave" »

Fabricación Aditiva: Del Modelo Digital a la Realidad Física

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Dificultades en la Implantación

  • Volumen y variedad de información en el ciclo de vida del producto
  • Separación de funciones en el ciclo de vida del producto
  • Características iterativas del proceso de diseño y fabricación

STEP (STandard for the Exchange of Product model data)

Estándar de intercambio de datos digitales de modelado de producto, basado en el estándar ISO 10303. Es un formato neutral para intercambio de datos técnicos entre programas CAD y CAM.

Ventajas:

  • Compatible con otros estándares
  • Representa completamente el producto
  • Independiente del entorno computacional
  • Interfaces bien definidas
  • Ampliable a nuevos productos y procesos
  • Implementable

STEP NC

Para facilitar el uso de CNC, estandarizar lenguajes,...

Problemas de Implantación de STEP

  • La
... Continuar leyendo "Fabricación Aditiva: Del Modelo Digital a la Realidad Física" »

Coordinación de Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Designación de Coordinadores

Cuando en la elaboración del proyecto intervengan varios proyectistas, el promotor designará un coordinador durante la elaboración del proyecto de obra (CSSEP).

Cuando en la ejecución de la obra intervenga:

  • Más de una empresa
  • Una empresa y trabajadores autónomos
  • Diversos trabajadores autónomos

El promotor, antes del inicio de los trabajos, designará un coordinador durante la ejecución de las obras (CSSEO). El nombramiento del coordinador, CSSEP y CSSEO, puede recaer en la misma persona.

Obligatoriedad del Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud

Se redactará un Estudio de Seguridad y Salud (ESS) en los siguientes casos de obras:

  • Presupuesto de ejecución de contrata superior a 450.759 €
  • Duración estimada
... Continuar leyendo "Coordinación de Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Construcción" »

Documentación y Fases de un Proyecto de Obra: Requisitos y Agentes Implicados

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Proyecto Tradicional

Los proyectos de obras deberán comprender, al menos:

  • Memoria: tendrá carácter contractual y recogerá las necesidades a satisfacer y los factores de todo orden a tener en cuenta.
  • Planos: de conjunto y de detalle necesarios para que la obra quede perfectamente definida.
  • Pliego de prescripciones técnicas particulares: donde se hará la descripción de las obras y se regulará su descripción.
  • Presupuesto: integrado o no por varios parciales, con expresión de los precios unitarios y de los descompuestos, estado de mediciones.
  • Programa de desarrollo de los trabajos: en tiempo y coste óptimo, de carácter indicativo.
  • Normas de carácter legal o reglamentario como el estudio de Seguridad y Salud.

Los proyectos de las instalaciones... Continuar leyendo "Documentación y Fases de un Proyecto de Obra: Requisitos y Agentes Implicados" »

Entrenamiento de Redes Neuronales: Consideraciones Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Consideraciones Principales al Entrenar Redes Neuronales

Los hiperparámetros son piezas fundamentales que determinan el proceso de entrenamiento de una red neuronal. A continuación, se describen algunos de los más importantes:

Learning Rate

El learning rate controla la magnitud del cambio que se aplica al modelo en respuesta al error estimado durante la actualización de los pesos.

  • Un valor demasiado pequeño puede resultar en un entrenamiento lento y propenso a estancarse.
  • Un valor demasiado grande puede llevar a un aprendizaje rápido pero subóptimo, o a un entrenamiento inestable.

Momentum

El momentum se utiliza para acelerar el proceso de entrenamiento, especialmente en redes neuronales donde el volumen de datos puede ser considerable.

Ventajas:

... Continuar leyendo "Entrenamiento de Redes Neuronales: Consideraciones Clave" »

Innovaciones en la Producción: De Ford al Sistema Toyota

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Henry Ford

Ford contribuye, con su innovación, a perfeccionar la idea de Taylor sobre que los administradores han de imponer los ritmos de producción. Una segunda innovación de notable trascendencia que podemos atribuir a Ford es la que afecta a la relación salarial: Ford instauró la política del five dollars day por la que pasaron a abonarse cinco dólares por empleado y día, lo cual prácticamente doblaba los salarios vigentes hasta la fecha. El nuevo modelo de relación salarial es en parte resultado del avance en la gestión del trabajador que supone la cadena de montaje. Si el ritmo de trabajo es marcado por la administración que establece una velocidad para la cadena, el salario por piezas pierde su sentido motivador.

El Just in

... Continuar leyendo "Innovaciones en la Producción: De Ford al Sistema Toyota" »

Embarcaciones de supervivencia y elementos de cierre de las tapas de escotillas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

16. Enumera las embarcaciones de supervivencia y da una breve explicación. Define el pescante de bote.

EMBARCACIONES DE SUPERVIVENCIA:

  • Botes Salvavidas: Son dispositivos considerados de salvamento, que se montan a bordo de los buques.
  • Botes de Rescate: Bote proyectado para salvar a personas en peligro y reunir embarcaciones de supervivencia.
  • Balsas Salvavidas: Las balsas salvavidas constituyen el tipo de embarcación de supervivencia más utilizado a bordo de los buques.
  • Aparatos Flotantes: Se conoce como 'Aparato Flotante' a un flotador, generalmente rígido, claramente diferenciado de los botes salvavidas; diseñado para sostener a flote, en la superficie, a un cierto número de personas que se encuentren en el agua.
  • Botes Insumergibles: Se exige
... Continuar leyendo "Embarcaciones de supervivencia y elementos de cierre de las tapas de escotillas" »

Procesos Clave para la Seguridad y Gestión de Riesgos en Proyectos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

6 Procesos Básicos de Seguridad en Proyectos

  • Liderazgo
  • Participación
  • Entrenamiento
  • Cuidado y reconocimiento
  • Gestión de riesgos
  • Compartir información

Liderazgo

El Equipo de Proyectos (EP) del dueño, cada uno y todos sus miembros, debe tener y mostrar un compromiso y liderazgo total con la seguridad. Por ejemplo:

  • Todas las reuniones se inician abordando el tema de la seguridad.
  • Las frecuentes visitas a terreno se enfocan en la seguridad.
  • Cualquier miembro del equipo detendrá un trabajo que considere no seguro.

El EP debe buscar y promover un compromiso y liderazgo similar con la seguridad en todos sus contratistas de gestión, ingeniería y construcción, a todo nivel: empezando por dueños o gerentes, siguiendo por supervisores y trabajadores.

Participación

El... Continuar leyendo "Procesos Clave para la Seguridad y Gestión de Riesgos en Proyectos" »

Normas ISO 9000 y ISO 14000: Aseguramiento de Calidad y Gestión Ambiental

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Normas ISO 9000: Aseguramiento de Calidad

En 1989 se publica la primera serie de normas ISO 9000, entre las que se destacaban la ISO 9001, la ISO 9002 y la ISO 9003.

Estas normas internacionales definen un sistema de aseguramiento de calidad 'universal'.

Apuntan hacia la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en procesos, buscando que la empresa articule sus procesos, procedimientos y tareas de forma sistémica.

Promueven la adopción de un enfoque basado en procesos en el desarrollo, implementación y mejora de la eficacia de un Sistema de Gestión de Calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de los requisitos.

Objetivos de las Normas ISO 9000

Publicadas por la ISO (International Organization... Continuar leyendo "Normas ISO 9000 y ISO 14000: Aseguramiento de Calidad y Gestión Ambiental" »