Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Oportunidades Profesionales en Construcción: Sectores y Roles Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 44,47 KB

Z

Sector privado

  • Constructoras y promotoras de viviendas
  • Empresas de fabricación y suministro de materiales de construcción
  • Empresas de maquinaria pesada y herramientas de obra
  • Asesoría y consultoría
  • Gestión inmobiliaria
  • Estudios de diseño industrial
  • Industrias cerámicas
  • Empresas de transporte de materiales
  • Estudios de arquitectura y urbanismo
  • Estudios de decoración e interiorismo
  • Cooperativas y gestoras de viviendas
  • Compañías de seguridad e higiene
  • Enseñanza privada
  • Empresas de tasación
  • Empresas de mantenimiento de edificios

Ejercicio libre de la profesión

  • Dirección de la ejecución de obras de construcción de nueva planta y reforma
  • Coordinación de seguridad y salud en las obras de construcción
  • Control económico de las obras de construcción
  • Elaboración
... Continuar leyendo "Oportunidades Profesionales en Construcción: Sectores y Roles Clave" »

Ingeniería Mecánica: Definición, Aplicaciones y Perfil Profesional

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Ingeniería: Definición y Alcance

INGENIERÍA: Estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología. "LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA"

Es la profesión en la cual los conocimientos de las ciencias físicas y matemáticas adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica se aplican con buen juicio para desarrollar los sistemas que aprovechan económica y ambientalmente los materiales y las fuerzas de la naturaleza para la creciente prosperidad de la humanidad. CLUB DE INGENIEROS DE BOGOTÁ.

Ingeniería Mecánica: Una Visión General

La Ingeniería Mecánica es una rama de la ingeniería que aplica las ciencias exactas, específicamente los principios físicos de termodinámica, mecánica, ciencia de materiales,... Continuar leyendo "Ingeniería Mecánica: Definición, Aplicaciones y Perfil Profesional" »

Preguntas Frecuentes sobre Cimentaciones, Estudios Geotécnicos y Andamios

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

¿Cuándo se encuentran problemas en las cimentaciones? ¿Cuáles son las posibles causas?

Los problemas en las cimentaciones pueden surgir por diversas razones, entre las que destacan:

  • Investigación inadecuada del terreno.
  • Interpretación defectuosa de los informes de reconocimiento.
  • Mal diseño de la cimentación.
  • Mano de obra defectuosa durante la construcción.
  • Insuficiente previsión de los efectos de condiciones naturales excepcionales, como lluvias e inundaciones.

Forma de trabajo del escarificador. Utilización. ¿Se puede escarificar cualquier suelo?

El escarificador es una herramienta que puede ubicarse en la parte delantera o trasera de la motoniveladora y sirve para desgarrar el suelo en caso de que este se encuentre en un estado demasiado... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Cimentaciones, Estudios Geotécnicos y Andamios" »

Elaboración de Informes Técnicos: Metodología y Estructura

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Informe Técnico: Metodología y Estructura

Definición

Un informe técnico es un estudio que se realiza desde el punto de vista técnico sobre una obra, instalación o producto con el fin de esclarecer aspectos poco claros. Se utiliza principalmente para:

  • Identificar problemas o ineficiencias.
  • Proponer mejoras.

Para la elaboración de un informe técnico, se puede utilizar la técnica de brainstorming o lluvia de ideas, anotando todas las posibilidades que se nos ocurran. Posteriormente, estas ideas deben ser ordenadas y analizadas, descartando aquellas que no sean viables.

Un informe técnico se divide en las siguientes secciones:

  • Objeto del informe
  • Toma de datos y mediciones
  • Análisis y estudio de las mediciones y su interpretación
  • Conclusiones y
... Continuar leyendo "Elaboración de Informes Técnicos: Metodología y Estructura" »

Supervisión de Obra: Controles y Documentación según el Código Técnico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Controles a Realizar por la Dirección de Obra y la Dirección de Ejecución de Obra según el Código Técnico

Control de Recepción en Obra de Productos, Equipos y Sistemas

El control de recepción tiene por objeto comprobar que las características técnicas de los productos y de los sistemas suministrados satisfacen lo exigido en el proyecto. Este control comprenderá:

  1. **Control de la documentación de los suministros**: certificado de garantía, marcado CE, documentos de origen, hoja de suministro y etiquetado.
  2. **Control de recepción mediante distintivos de calidad y de evaluaciones de idoneidad técnica**.
  3. **Control de recepción mediante ensayos**: verificación del cumplimiento de las exigencias básicas del Código Técnico.

Control de

... Continuar leyendo "Supervisión de Obra: Controles y Documentación según el Código Técnico" »

Conceptes clau de mecànica del sòl i geotecnia

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Tensió en sòls estratificats

L'estat tensional total d'un punt soterrat, en un sòl estratificat, s'obté del sumatori de densitats per potències o gruixos d'estrats, fins al punt en qüestió.

Assentaments en sòls

  • En sòls d'alta permeabilitat (sòls granulars), l'assentament es produeix de forma instantània. Significa que a curt termini, les tensions totals s'igualen a les tensions efectives, directament.
  • L'assentament de consolidació primària és conseqüència de les deformacions volumètriques produïdes al llarg del temps; segons es van dissipant, per drenatge, les pressions transmeses a l'aigua intersticial per la càrrega i es redueixen els porus del sòl.

Càlcul de tensions horitzontals

  • Per passar de tensions totals verticals a tensions
... Continuar leyendo "Conceptes clau de mecànica del sòl i geotecnia" »

Marcado CE en Productos de Construcción: Requisitos y Conformidad Europea

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Requisitos para la Comercialización y Uso de Productos de Construcción en la Unión Europea

Los productos de construcción podrán importarse, comercializarse y utilizarse siempre que cumplan las siguientes condiciones:

  • Tengan características que satisfagan los requisitos esenciales.
  • Lleven el marcado CE, incluyendo los procedimientos de evaluación de la conformidad.

Definición de Productos de Construcción

Según el Real Decreto, los productos de construcción se definen como cualquier producto fabricado para su incorporación con carácter permanente a las obras de edificación o de ingeniería civil, que tengan incidencia sobre los siguientes requisitos esenciales:

  • Habitabilidad
  • Seguridad estructural
  • Ahorro energético
  • Protección contra el
... Continuar leyendo "Marcado CE en Productos de Construcción: Requisitos y Conformidad Europea" »

Perforación en Minería: Métodos, Equipos y Factores Clave

Enviado por javier y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Factores que Influyen en la Utilización de Equipos de Perforación en Minería

La utilización de equipos de perforación suele ser menor en comparación con otros equipos en la misma mina. Esto se debe principalmente a que, en yacimientos de gran magnitud, los equipos de perforación se destinan a fases específicas del desarrollo minero. Su uso es, por lo tanto, más puntual y menos continuo. Además, los tiempos de desplazamiento de estos equipos son bajos, y su operación puede causar detenciones significativas en otros equipos productivos.

Cualidades Esenciales de una Perforación Exitosa

  • Diámetro: Adecuado a las necesidades de la operación.
  • Estabilidad: De las paredes del pozo perforado.
  • Rectitud: Para asegurar la precisión de la perforación.
... Continuar leyendo "Perforación en Minería: Métodos, Equipos y Factores Clave" »

Marco Legal y Operativo en la Ejecución de Obras de Ingeniería Civil

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

1. Fundamentos de los Derechos Reales: Propiedad y Servidumbres

Un derecho real es el poder otorgado por el ordenamiento jurídico, de forma inmediata y absoluta sobre una cosa, que implica en su titular un poder pleno o parcial sobre la misma. Cuando es de carácter pleno, estamos ante el derecho real de propiedad y, si la cosa sobre la que se ejercita el poder tiene naturaleza de inmueble, hablamos de propiedad inmobiliaria.

Cuando es de carácter parcial, nos referimos a derechos reales limitados, entre los cuales se encuentran el derecho real de servidumbre y el derecho de superficie.

1.1. Clases de Servidumbre

Las servidumbres pueden clasificarse según diversas características:

  • Continuas: Su uso es o puede ser incesante, sin intervención
... Continuar leyendo "Marco Legal y Operativo en la Ejecución de Obras de Ingeniería Civil" »

Equip Tècnic de Cinema: Càmeres, So, Art i Escenografia

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Equip de Càmeres de Cinema

  • Director de fotografia o primer operador: Determina la il·luminació, efectes de llum i maneja la càmera en plans complexos.
  • Segon operador: Grava imatges, cuida la càmera i treballa amb el foquista.
  • Ajudant de càmera o foquista: Calcula el focus, canvia diafragmes i objectius, gestiona filtres i material sensible.
  • Auxiliars de càmera: Neteja de la càmera i l'òptica.
  • Foto fixa: Ajuda a l'script i fa fotos per a l'escena.
  • Primer càmera: Realitza preses en moviment (grues, travelling...).
  • Segon càmera: Realitza preses estàtiques.
  • Càmera auxiliar: Porta cables i transporta cintes.

Equip de So

  • Operador de so: Planifica les preses de so i gestiona els mitjans tècnics.
  • Ajudant de so: Perxista, oculta micros, controla
... Continuar leyendo "Equip Tècnic de Cinema: Càmeres, So, Art i Escenografia" »