Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo la Renta y la Riqueza Nacional en la Macroeconomía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

La Renta y la Riqueza Nacional

Desde un punto de vista macroeconómico, la riqueza nacional es la suma de todos los bienes con valor económico que poseen los agentes, tanto públicos como privados, presentes en la economía. Estamos hablando de inmuebles, de carreteras, de activos financieros, de recursos naturales, de hospitales y de cualquier recurso o bien de los que dispone un país.

De la definición anterior podemos concluir que cuantificar la riqueza nacional resulta una tarea muy complicada por dos motivos:

  1. El primero hace referencia a qué bienes se deben incluir en la estimación de la riqueza nacional y cuáles no. Existen bienes que claramente se deben incorporar (edificios, aeropuertos, minas...), pero hay otros cuya inclusión no
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Renta y la Riqueza Nacional en la Macroeconomía" »

Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Balance y Cuentas Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Conceptos Fundamentales del Patrimonio Empresarial

Definición de Patrimonio

El patrimonio de la empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones, debidamente valorados, con los que cuenta la empresa para el desarrollo de su actividad. Estos elementos componen los medios económicos y financieros necesarios para conseguir sus objetivos.

Los diferentes componentes se denominan elementos patrimoniales.

Estructura del Patrimonio

Estructura Económica (Activo)

Está compuesta por los bienes que la empresa posee y los derechos de cobro que se convertirán en bienes para la empresa en un futuro. Representa las inversiones o el activo de la empresa.

(Activos: bienes y derechos)

Estructura Financiera (Pasivo y Patrimonio Neto)

Está compuesta por los... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Balance y Cuentas Clave" »

Economia de l'Empresa: Producció, Organització i RH

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,64 KB

La Funció de Producció

Àrea de Producció: Eficiència i Productivitat

Producció: Quantitat total de productes obtinguts.

Productivitat: Productes obtinguts per factor utilitzat.

La productivitat es pot augmentar mitjançant:

  • Capital humà: Millor formació per als treballadors.
  • Capital físic: Inversió en millors eines i maquinària.
  • Investigació i desenvolupament (I+D): Innovació tecnològica per millorar la producció.

Importància de la productivitat: Millora la qualitat de vida i els salaris.

Més productivitat vol dir:

  • Més producció amb els mateixos recursos = Més necessitats satisfetes.
  • Mateixa producció amb menys recursos = Menys temps treballant.

Procés i Funció de Producció

La productivitat es calcula segons:

  • Productivitat del treball
... Continuar leyendo "Economia de l'Empresa: Producció, Organització i RH" »

Conceptos Clave y Tipos de Inversión en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

En un sentido económico, la inversión es el empleo de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

La inversión implica la renuncia a una satisfacción inmediata y cierta a cambio de una esperanza futura, de la que el bien de inversión es el soporte.

Tipos de Inversiones Económicas

Las inversiones se pueden clasificar según su horizonte temporal:

Inversiones a Corto Plazo (De Funcionamiento)

  • Realizadas por la empresa con el fin de adquirir los elementos necesarios para su proceso productivo (materias primas, componentes).
  • Se renuevan periódicamente y se recuperan a corto plazo.

Inversiones a Largo Plazo (Permanentes)

  • Adquirir bienes que serán utilizados por la empresa
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Tipos de Inversión en la Empresa" »

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Segmentación, Financiación y Ciclo de Vida del Producto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 153,44 KB

Segmentación de Mercados: Clave para el Éxito Empresarial

La segmentación de mercados es un proceso fundamental en marketing que consiste en dividir el mercado en grupos más pequeños y homogéneos de consumidores (segmentos). Estos segmentos comparten características y necesidades similares, lo que permite a las empresas dirigir sus productos y estrategias de marketing de manera más efectiva. Al comprender las particularidades de cada segmento, las empresas pueden desarrollar ofertas que resulten atractivas para esos grupos específicos.

Criterios de Segmentación

Existen diversos criterios para segmentar un mercado. Algunos de los más comunes son:

  • Criterio Demográfico: Se basa en características demográficas de la población, como
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía Empresarial: Segmentación, Financiación y Ciclo de Vida del Producto" »

Clasificación de Empresas y Formas de Emprendimiento: Tipos y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Clasificación de Empresas y Formas de Emprendimiento

  • Clasificación de las Empresas

    • Según su naturaleza

      • Empresas del sector primario
      • Empresas del sector secundario
      • Empresas del sector terciario
    • Según su forma jurídica

      • Empresa individual (persona física)
      • Empresa social
        • Sociedades capitalistas (sociedad anónima & responsabilidad limitada)
        • Sociedades personalistas (sociedad colectiva & comanditaria)
        • Sociedades de economía social (sociedad cooperativa & anónima laboral)
    • Según su tamaño

      • Microempresa: menos de 10 trabajadores
      • Pequeña empresa: 10 – 49 trabajadores
      • Mediana empresa: 50 – 249 trabajadores
      • Gran empresa: > 250 trabajadores
    • Según su ámbito de actuación

      • Local: desarrolla su actividad en un municipio (EMT)
      • Regional: desarrolla
... Continuar leyendo "Clasificación de Empresas y Formas de Emprendimiento: Tipos y Características" »

Estructura del Balance: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

📌 ACTIVO (Ordenado de menor a mayor liquidez)

El activo representa los bienes y derechos que posee una empresa. Se clasifica según su liquidez, es decir, la facilidad con la que se pueden convertir en efectivo.

👉 Activo No Corriente (Inmovilizado, bienes y derechos a largo plazo)

Son aquellos activos que la empresa espera mantener por más de un año.

  • Inmovilizado Intangible
    • Propiedad industrial
    • Patentes y marcas
    • Fondo de comercio
    • Aplicaciones informáticas
    • Derechos de uso
  • Inmovilizado Material
    • Terrenos y construcciones
    • Maquinaria
    • Elementos de transporte
    • Mobiliario
    • Instalaciones técnicas
  • Inversiones Inmobiliarias (Terrenos y edificios no usados en la actividad principal)
  • Inversiones Financieras a Largo Plazo (Participaciones en empresas, depósitos,
... Continuar leyendo "Estructura del Balance: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto" »

Entendiendo las Estructuras de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Estructuras de Mercado: Una Visión General

Los mercados se diferencian según:

  • Número de participantes: Más empresas significan menor influencia individual en los precios.
  • Dimensión y cuota de mercado: Mide el porcentaje de participación de cada empresa en las ventas totales.
  • Poder de mercado: Empresas con capacidad para fijar precios tienen mayor control del mercado.
  • Producto homogéneo o diferenciado:
    • Homogéneo: Bienes idénticos sin diferencias (ej. trigo, petróleo).
    • Diferenciado: Productos con características únicas (marca, calidad, diseño).
  • Barreras de entrada: Obstáculos que dificultan la llegada de nuevos competidores (ej. altos costos, patentes, regulaciones).

Tipos de Mercado

Existen dos grandes grupos de mercados:

Competencia Perfecta

  • Muchas
... Continuar leyendo "Entendiendo las Estructuras de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio" »

La Política de Distribución: Estrategias Clave para el Éxito Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La política de distribución abarca los objetivos, estrategias y actuaciones tácticas que generan utilidad de lugar, de tiempo y de posesión para el consumidor.

Utilidades Fundamentales de la Distribución

  • Utilidad de Tiempo: Se logra mediante la producción y el almacenamiento, permitiendo al consumidor acceder al producto cuando lo necesita y en las cantidades deseadas.
  • Utilidad de Lugar: Se proporciona a través de tareas que facilitan al consumidor llegar al producto, utilizando sistemas o puntos de venta suficientes y eficientes.
  • Utilidad de Posesión: Se facilita por las actuaciones que permiten materializar los intercambios comerciales.

Decisiones Estratégicas en la Distribución

Las decisiones de distribución son de naturaleza estratégica,... Continuar leyendo "La Política de Distribución: Estrategias Clave para el Éxito Comercial" »

Estrategias de Precios: Optimización de Márgenes y Análisis de Costes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Márgenes de Beneficio

El tipo de empresa condiciona el cálculo de los costes. No es lo mismo una empresa industrial que una empresa comercial. En el caso de las empresas comerciales, el **margen bruto comercial** es igual a la diferencia entre el **precio de venta** y los **costes de venta**. Si restamos a este margen el coste de administración y otros costes generales, obtenemos el **margen neto comercial**.

Análisis del Punto Muerto

El análisis del **punto muerto** pone en relación los **costes fijos**, los **costes variables** y los **ingresos totales**. Muestra el nivel de ventas que debe alcanzar la empresa para obtener beneficios, representando el momento en que las ventas cubren los costes totales.

Métodos de Fijación de Precios

Conjunto... Continuar leyendo "Estrategias de Precios: Optimización de Márgenes y Análisis de Costes" »