Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es una demanda esperada,demanda proyectada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

DEMANDA ESPERADAvariable que sirve como base para la realizacion del plan agregado de produccion. [ en caso contrario ]? es dificil prepararse adecuadamente para el comportamiento de la demanda esperada en los proximos meses. {es indispensable para realizar plan de produccion, numero de turnos, obreros, contratar y capacitar}
CONSUMO APARENTE demanda esperada para un periodo establecido , se hace cuando no hay datos de la demanda historica. COMPORTAMIENTO HISTORICO es conocer el comportamiento del consumo en el tiempo pasado; COMP ACTUAL DE LA DEMANDA el comportamiento actual le indica a la empresa como debe manejar sus productos acordes al momento que vive la demanda . DEMANDA es la cantidad de productos que el consumidor estaria dispuesto
... Continuar leyendo "Que es una demanda esperada,demanda proyectada" »

Cuales razones justifican la creación o desarrollo de subsidiarias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

  • Eliminación de inversión en subsidiarias contra patrimonio.
    •  Se identificarán las participaciones no controladoras en los resultados y los activos netos.
    • Se eliminarán en su totalidad los saldos, las transacciones, los ingresos y los gastos intra grupo.
    • Se eliminarán las utilidades no realizadas en inventarios y activos no corrientes.

Revelaciones

En los estados financieros consolidados deberá revelarse, entre otros, la siguiente información:

  •  Naturaleza y relación entre la controladora y una subsidiaria cuando la matriz no posea directa o indirectamente más de la mitad del derecho a voto,
    •  La razones por la que la propiedad, directa o indirecta a través de una subsidiaria con más de la mitad del poder de voto actual no constituye control,
... Continuar leyendo "Cuales razones justifican la creación o desarrollo de subsidiarias" »

Funciones y Utilidad de la Contabilidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

A los directivos les interesa saber si la empresa funciona bien o no, si vende mucho, si gasta demasiado, si tiene mucho beneficio o poco, si tiene muchas deudas, muchos activos, etc. Además, la contabilidad permite saber cuánto vale una empresa (valor neto de una empresa = activos – pasivos). Esta información es fundamental para que la dirección tome las decisiones y establezca las estrategias que más le convienen a la empresa.

¿De dónde se obtiene toda esta información?

La respuesta es: de la contabilidad.

Las empresas están obligadas por ley a llevar la contabilidad de las operaciones que hacen.

¿Y qué es llevar la contabilidad?

Llevar la contabilidad de una empresa es llevar un “diario” de las operaciones que hacen cada día... Continuar leyendo "Funciones y Utilidad de la Contabilidad Empresarial" »

Método de fuerza de ventas compuesta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

C) Establecer el nivel de compensación: Por nivel de compensación entendemos los ingresos medios de un vendedor a lo largo de un período. En ocasiones se considera que el nivel es más importante que el método de compensación. Para la empresa, el nivel de compensación es crucial para atraer, y retener a agentes idóneos. Si estos creen que no ganarán lo suficiente, probablemente no aceptarán el trabajo independientemente del método de compensación utilizado. Por otro lado, aceptarán un trabajo que pague bien aunque no ofrezca la combinación de salario y comisión que prefieren. La idea de que una paga alta atraerá a los mejores vendedores y les motivará a esforzarse al máximo hace que algunas empresas remuneren a sus vendedores
... Continuar leyendo "Método de fuerza de ventas compuesta" »

Guía sobre la Bolsa, Índices Bursátiles y el Dinero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Índices Bursátiles

En cada bolsa se define un índice general que mide la evolución de un conjunto representativo de valores. Cuando finaliza cada sesión, el índice general nos indica si han prevalecido las compras o las ventas.

En España, este índice bursátil es el Ibex-35, que representa los 35 valores (empresas) más importantes que cotizan en las bolsas españolas.

La Bolsa

La bolsa es una asociación civil de servicio público que tiene la función de facilitar las negociaciones de los valores inscritos, que pueden ser comprados o vendidos públicamente de forma justa y transparente.

Funciones de la Bolsa

  • Canaliza el ahorro hacia las inversiones de las empresas que acuden al mercado bursátil para conseguir financiación.
  • Los inversores
... Continuar leyendo "Guía sobre la Bolsa, Índices Bursátiles y el Dinero" »

Objetivo del taylorismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

 Taylor. Fundamentos de la dirección científica.
Se puede decir que la teoría moderna de la organización comienza en 1911 con la publicación de la obra de Taylor Principios de dirección científica. Este ingeniero, que comenzó su carrera profesional como operario, observó que los trabajadores mantenían un ritmo bajo para prolongar la actividad y no ser despedidos; además, aprendían por observación y, como consecuencia, aparecían diferentes métodos y maneras de hacer una misma tarea. A partir de sus experiencias, creó una teoría de la organización científica del trabajo que debía sustituir la forma de actuar basada en la rutina de hacer las cosas según la costumbre de cada individuo. De esta forma consiguió incrementar la
... Continuar leyendo "Objetivo del taylorismo" »

Diferencia entre oferta y cantidad ofertada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

 La economía se ocupa d como se administran los recursos escasos, para producir bienes y servicios y distribuirlos para su  consumo entre los miembros de la sociedad.

 La microeconomía estudia el modo en q toman decisiones las familias, las empresas y el sector publico y de la forma en q interactúan. La macroeconomía se ocupa de los fenómenos q afectan al conjunto de la economía.

 Los recursos:son los elementos básicos utilizados en la producion de  bienes  y servicios , x lo q se les puede denominar factores de producción. Se dividen en (1.El factor tierra, 2.El factor trabajo, 3.El capital).

Se entiende x Capital humano: la educación y la formación profesional q incrementan el rendimiento del trabajo.

El cost d oportunidad: de... Continuar leyendo "Diferencia entre oferta y cantidad ofertada" »

Economía primaria de gran escala

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Ventajas del crecimiento: las economías de escala. Las economías de escalase obtienen al disminuir el coste medio a medida que crece la empresa y aumenta la cantidad de producción. Las razonesque explican estas economías son: 1. En el aspecto productivo, la gran dimensión posibilita un alto grado de mecanización y permite: - Aprovechar mejor las ventajas de la división del trabajo y la especialización con la consiguiente mejora en la destreza y habilidad de los trabajadores, menor pérdida de tiempo en los cambios de tarea, etc. - Utilizar equipos polivalentes, automatizar los procesos y emplear robots maquinas con gran capacidad para realizar simultáneamente varias tareas con el consiguiente ahorro en costes y personal. 2. En el aspecto
... Continuar leyendo "Economía primaria de gran escala" »

Diferencia monopolio y competencia monopolística

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

marketing mix: modalidad de gestión de marketing que engloba 4 elementos de una política de marketing: producto, precio, distribucon y promoción. Producto: todo bien o servicio capaz de satisfacer una necesidad del consumidor, las empresas buscan diferenciar sus productos y lo hacen con la marca. Precio: cantidad de unidades monetarias que el comprador entrega al oferente a cambio de un bien o servicio; teorías: fijación de precios basado en los costes, en la competencia, en la teoría económica. Distribución: permite que el producto se encuentre en un lugar y tiempo adecuado para que el consumidor pueda adquirirlo. Promoción: incremetar ventas de un determinado producto. Se utiliza el merchandising y los descuentos.Diferencia ciclo
... Continuar leyendo "Diferencia monopolio y competencia monopolística" »

Política fiscal discrecional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Políticas económicas:Son las formas de intervención del Estado en la economía para lograr la consecución de unos objetivos económicos relacionados con la producción(PIB),el empleo(tasas de empleo) y los precios(IPC),manejando variables talos como los impuestos,el gasto publico o el precio del dinero.Política FISCAL.Es la actuación intencionada del sector publico(Estado,comunidades autónomas, ayuntamientos y Serguridad Social),mediante la recaudación de fondos(principalmente en concepto de impuestos)y la aplicación de gastos públicos,para alcanzar los objetivos perseguidos por el Estado.Tipos de política fiscal:Instrumentos fiscales.-Políticas fiscales discrecionales:Son las que aplican los gobiernos cuando quieren influir sobre
... Continuar leyendo "Política fiscal discrecional " »