Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Costos Estándar: Conceptos, Objetivos y Determinación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Costos Estándar

La técnica de costo estándar es la más avanzada en términos de control y eficiencia. Se basa en la optimización del trabajo y sirve como un instrumento para medir la eficiencia operativa.

Eficiencia al Máximo

  • No se calculan pérdidas de tiempo.
  • Optimización al máximo de la maquinaria.

Proyección a Superación

  • Proyección de pérdidas en tiempos y capacidad de maquinaria.
  • Consideración de tiempos de pérdida, tanto en el aspecto humano como en la capacidad productiva.
  • Promedios dictados por la experiencia y los estudios.
  • Se logra obtener una superación en su punto óptimo.

El costo estándar indica lo que debe costar un artículo, con base en la eficiencia de trabajo normal de una compañía.

Objetivos de los Costos Estándar

  • Fijar
... Continuar leyendo "Costos Estándar: Conceptos, Objetivos y Determinación" »

Dominando el Arte de la Venta: Objeciones, Cierres y Preparación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Objeciones en Ventas

Tipos de Objeciones

Objeciones Económicas:

  • Producto: Dudas sobre su calidad. Responde con información y pruebas.
  • Precio: Si lo ve caro, habla de sus ventajas o ofrece descuentos.
  • La empresa: Si desconfía de la marca, dale más información.

Objeciones Psicológicas:

  • Falta de tiempo: Hazle ver que esperar no es lo mejor.
  • Antipatía al vendedor: Si no le gusta el vendedor, intenta ser cordial o pasa la venta a otro.
  • No tiene dinero: Intenta generar una necesidad o posponer la venta.

Reglas para Tratar las Objeciones

  1. Negación: Corrige amablemente la información falsa que el cliente tenga.
  2. "Sí, pero": Acepta lo que dice el cliente y luego destaca los beneficios del producto.
  3. Bumerán: Devuelve la pregunta al cliente con gracia para
... Continuar leyendo "Dominando el Arte de la Venta: Objeciones, Cierres y Preparación" »

Diferencias Clave entre Coste, Gasto, Pago e Inversión en Contabilidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Coste

El coste es el valor monetario que se emplea para producir un bien o servicio, incluyendo elementos como la mano de obra y los materiales. Esencialmente, representa el valor en euros (o cualquier otra moneda) de todos los recursos utilizados para crear un producto.

  • Materia prima: Los materiales básicos que se transforman en el producto final.
  • Mano de obra: El trabajo de los empleados involucrados en la producción.
  • Costos indirectos: Gastos como la energía, el mantenimiento de maquinaria, etc.

Ejemplo: Al comprar harina para hacer pan, el precio de la harina es un coste porque es un recurso necesario para producir el pan. Otros ejemplos pueden ser el pago de salarios a los panaderos o la electricidad utilizada para hornear.

Gasto

El gasto... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Coste, Gasto, Pago e Inversión en Contabilidad Empresarial" »

Fundamentos de Cuentas Contables: Activos y su Dinámica Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

En el ámbito de la contabilidad, comprender la naturaleza y el movimiento de las cuentas de activo es fundamental para cualquier profesional o estudiante de economía y finanzas. Este documento detalla las principales cuentas de activo, explicando cuándo aumentan y cuándo disminuyen, proporcionando una base sólida para la interpretación de los estados financieros.

Activo Circulante

El activo circulante, también conocido como activo corriente, representa los bienes y derechos de una empresa que se espera convertir en efectivo o consumir en un ciclo normal de operaciones, generalmente en un plazo no mayor a un año.

Caja

Es el dinero en efectivo propiedad de una empresa, disponible para operaciones inmediatas.

  • Aumenta cuando entra dinero en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Cuentas Contables: Activos y su Dinámica Financiera" »

Gestió d'Estocs i Magatzem: Guia Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,65 KB

UF1: Volum Òptim de Comanda (VOC)

El Volum Òptim de Comanda (VOC) es calcula amb la fórmula de Wilson:

VOC = √(2 * Cost de gestió * Demanda) / Cost d'Emmagatzematge

  • Comandes anuals = Demanda / VOC
  • Dies per comanda = 365 / Comandes anuals

Anàlisi ABC

Classificació de productes segons la seva importància:

  • Grup A: Major inversió (aprox. 75%)
  • Grup B: Inversió mitjana (aprox. 20%)
  • Grup C: Menor inversió (aprox. 5%)

Exemple (Producte P1):

  • Unitats: 560
  • %: (560 / Total unitats) * 100
  • Valor (€)
  • % (€ Valor / Total valor) * 100

Models de Previsió de Demanda

  • Model Ingenu: P9* = Últim número (17132) / (Penúltim número (16852) * Últim número (17132))
  • Model de Mitjanes Simples: Sumar tots els números / 8 (perquè és el període 9)

Llindar de Rendibilitat

  • Cost
... Continuar leyendo "Gestió d'Estocs i Magatzem: Guia Completa" »

Gestión de Documentos Escolares: Sistemas de Clasificación y Conservación de Archivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Gestión de Documentos Escolares

1. Formato de Registro de Entrada y Salida

Un "formato de registro de entrada y salida" se refiere a la estructura estándar utilizada para documentar y organizar los datos que ingresan y salen de un sistema o proceso, incluyendo detalles como fecha, hora, origen y destino, con el fin de mantener un seguimiento claro y eficiente de las actividades.

2. Sistemas de Clasificación

Actualmente existen varios sistemas de clasificación de archivos que pueden ser apropiados para la documentación de una escuela, y la elección del sistema adecuado dependerá de factores como el tamaño de la institución, la naturaleza de los documentos y las necesidades específicas de gestión de registros.

- Según el Alfabeto

Organiza... Continuar leyendo "Gestión de Documentos Escolares: Sistemas de Clasificación y Conservación de Archivos" »

Documentos Esenciales en Operaciones de Compraventa y Pago

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Documentos de Compraventa

Conjunto de documentos utilizados en las transacciones comerciales para formalizar y registrar las operaciones entre comprador y vendedor.

El Pedido

Definición

Es un documento en el que se detallan los artículos que demanda el cliente y las condiciones en que se efectúa la compra.

Partes

  1. Identificación de la empresa que efectúa el pedido.
  2. Número del pedido, lugar y fecha en que se efectúa.
  3. Identificación de la empresa a la que se le formula el pedido.
  4. Condiciones del pedido (forma de envío, plazo de entrega, forma de pago, etc.).
  5. Especificación de las mercancías (cantidad, descripción, precio unitario, importe total).
  6. Firma de la persona autorizada que formula el pedido.
  7. Identificación registral (si aplica).

El Albarán

... Continuar leyendo "Documentos Esenciales en Operaciones de Compraventa y Pago" »

Optimizando la Eficiencia: El Sistema Just in Time (JIT) en la Industria Moderna

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Sistema Just in Time (JIT): Optimizando la Eficiencia en la Industria

Los sistemas Just in Time (JIT), o justo a tiempo, se desarrollaron como filosofía industrial en los años 70 en la empresa japonesa Toyota Motor Corporation. Constituyen una metodología que tiende a eliminar ineficiencias en todo el proceso industrial, desde el abastecimiento hasta la distribución.

Si se aplican de forma correcta, estos sistemas mejoran los costes y la calidad, y hacen posible la reducción de los tiempos de respuesta. Además, se reducen las inversiones de capital y los inventarios en todos los aprovisionamientos, que se llevan a niveles ínfimos o nulos.

Componentes Fundamentales del JIT

Los sistemas JIT se apoyan en tres componentes fundamentales para... Continuar leyendo "Optimizando la Eficiencia: El Sistema Just in Time (JIT) en la Industria Moderna" »

Bancos Comerciales y Cajas de Ahorro en España: Características y Requisitos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Bancos Comerciales (SA)

El ánimo de lucro, la captación de depósitos y la concesión de créditos son las operaciones fundamentales de los bancos.

Clasificación

  1. Según la Propiedad: bancos públicos y privados.
  2. Según la Nacionalidad:
    • Bancos españoles: la autorización para la creación de bancos en España la otorga el Ministerio de Economía, con informe previo del Banco de España.
    • Bancos extranjeros: necesitan autorización del Banco de España.
  3. Según el Tipo de Operaciones que Realizan:
    • Banca de negocios o de empresas
    • Banca personal
  4. Según el Modelo Operativo:
    • De modelo tradicional
    • Banca electrónica

Requisitos para Ejercer la Actividad Bancaria

  1. Ser Sociedad Anónima
  2. Capital mínimo de 18 millones de euros y representado por acciones nominativas
  3. Contar
... Continuar leyendo "Bancos Comerciales y Cajas de Ahorro en España: Características y Requisitos" »

Del Emprendedor al Empresario: Conceptos, Tipos y Riesgos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Emprendedor

El emprendedor es aquella persona que, aplicando sus capacidades, convierte una idea en un proyecto económico concreto, ya sea una empresa o una organización social, generando beneficios económicos y sociales.

Conceptos Clave

  • Proyecto económico
  • Oportunidad de negocio
  • Beneficios sociales
  • Innovación

La Innovación

La innovación es el proceso creativo que comienza con un descubrimiento y finaliza con el desarrollo de un producto o servicio.

Características de la Innovación

  • Innovación incremental
  • Innovación radical
  • Innovación de producto
  • Innovación de proceso

Tipos de Emprendedor

  • Intrapreneur (Emprendedor dependiente)
  • Entrepreneur (Independiente)
  • Artesano
  • Familiar
  • Administrador

Características de los Emprendedores

Capacidades Profesionales

  • Capacidad
... Continuar leyendo "Del Emprendedor al Empresario: Conceptos, Tipos y Riesgos" »