Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia completa sobre canals de distribució i contractes

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Canals de Distribució: Definició i Tipus

Canals de distribució: conjunt de persones i organitzacions a través de les quals les empreses fan arribar els productes o serveis des del punt de fabricació fins als consumidors finals.

Tipologies de canals

  • Canal directe
  • Canal curt
  • Canal llarg

Estratègies de distribució

  • Intensiva
  • Exclusiva
  • Selectiva

Establiment d'un Canal de Distribució

Passos per a la implementació

  1. Analitzar les necessitats del servei dels consumidors.
  2. Estudiar els canals i el seu funcionament en el país objectiu.
  3. Establir el tipus en funció del producte o servei a exportar o importar.
  4. Controlar el procés de tots els actors del canal.
  5. Millorar i adaptar el procés de distribució en funció dels errors detectats.

Criteris de selecció

  • Costos
... Continuar leyendo "Guia completa sobre canals de distribució i contractes" »

Paradigmas y Metodologías de la Ingeniería del Software

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Paradigmas de la Ingeniería del Software

Modelo Primitivo

Inconvenientes:

  • Código pobremente estructurado tras varias iteraciones: código espagueti.
  • Caro de desarrollar por las numerosas recodificaciones.
  • Posible rechazo del usuario al no existir análisis de requisitos.
  • Caro de depurar por la falta de planificación.
  • Caro de mantener por la falta de estructura y documentación.

Modelo Clásico (Cascada)

La versión original del modelo en cascada del ciclo de vida fue propuesta por Royce, apareciendo después numerosos refinamientos.

Generalidades:

  • Fases secuenciales.
  • Permite la iteración de fases consecutivas.
  • Obtención de documentos como criterio de finalización de fase.
  • Distintas configuraciones.

Características:

  • Comienzo de una fase con el término
... Continuar leyendo "Paradigmas y Metodologías de la Ingeniería del Software" »

Tipos de Mantenimiento Industrial: Estrategias y Documentación Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Clasificación del Mantenimiento

El mantenimiento industrial abarca diversas estrategias orientadas a preservar la operatividad y eficiencia de los equipos y las instalaciones. Se clasifica principalmente en las siguientes categorías:

i) Mantenimiento de Conservación

Se enfoca en contrarrestar el deterioro causado por el uso, factores ambientales u otras causas. Incluye:

  • A) Mantenimiento Correctivo: Se centra en la corrección de defectos o averías ya presentes.
    • 1) Mantenimiento Correctivo Inmediato: Se ejecuta inmediatamente después de detectar la avería.
    • 2) Mantenimiento Correctivo Diferido: Tras la detección de la avería, se programa una parada de la instalación para realizar la reparación, permitiendo la adquisición de los recursos
... Continuar leyendo "Tipos de Mantenimiento Industrial: Estrategias y Documentación Clave" »

Formas Jurídicas Empresariales: PYMEs, Sociedades Laborales y Anónimas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Las PYMEs

Las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) desarrollan una parte fundamental de la actividad económica de un país. Además, desde el punto de vista social, su importancia es vital, pues ofrecen la inmensa mayoría de los empleos remunerados que a su vez constituyen el grueso de las rentas de las familias.

Características Principales de una PYME

  • Su capital social pertenece a una sola persona o a un grupo reducido de socios, a menudo parientes más o menos cercanos.
  • Dirección y propiedad suelen coincidir en las mismas personas. Es decir, suelen tomar la forma de empresario individual, sociedad colectiva o sociedad limitada.
  • Generalmente se encuadran bien en sectores de economía tradicional, o bien en sectores en crecimiento
... Continuar leyendo "Formas Jurídicas Empresariales: PYMEs, Sociedades Laborales y Anónimas" »

Claves de Presupuestos, Facturación y Pagos en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,18 KB

Elaboración de Presupuestos y Ofertas Comerciales

El Presupuesto

Un presupuesto es un documento comercial donde se detallan los costos estimados de un producto o servicio antes de su adquisición. Aunque no es obligatorio ni tiene validez legal por sí mismo, sirve como una base fundamental para la negociación entre el comprador y el vendedor.

El presupuesto debe incluir, como mínimo:

  • Cantidad del producto o servicio solicitado.
  • Precio unitario, posibles descuentos y condiciones de financiación.
  • Impuestos aplicables (como el IVA, IRPF, etc.).
  • Condiciones logísticas, como los plazos de entrega o los costos de transporte.

Conclusión: Un presupuesto claro y detallado facilita la toma de decisiones del cliente y ayuda a evitar malentendidos futuros.

... Continuar leyendo "Claves de Presupuestos, Facturación y Pagos en la Empresa" »

Pensiones de Jubilación: Comparativa de Sistemas Públicos y Privados y Fundamentos Económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Las Pensiones de Jubilación: Comparativa de Sistemas Públicos y Privados y Fundamentos Económicos

Las pensiones de jubilación son una forma de prestación económica que tiene como objetivo sustituir los ingresos laborales del trabajador una vez que alcanza la edad legal para dejar de trabajar. Pueden gestionarse desde un sistema público (como el de la Seguridad Social) o mediante seguros privados. Ambos sistemas presentan diferencias significativas:

Diferencias Clave entre Seguro Público y Privado

  1. Obligatoriedad

    • En el sistema público, la cotización es obligatoria para todos los trabajadores.
    • En los seguros privados, la contratación es voluntaria.
  2. Determinación de la Cuota o Prima

    • En el sistema público, las cotizaciones se calculan según
... Continuar leyendo "Pensiones de Jubilación: Comparativa de Sistemas Públicos y Privados y Fundamentos Económicos" »

Cómo Elaborar un Presupuesto para Proyectos de Artes Escénicas, Musicales y Eventos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

¿Qué es un Presupuesto?

Definición: Un presupuesto es un plan detallado que indica cuánto dinero se necesita para llevar a cabo un proyecto y en qué se va a gastar. Es una herramienta fundamental para la gestión financiera de cualquier iniciativa, especialmente en el ámbito de las artes escénicas, musicales y eventos.

Importancia del Presupuesto

Un presupuesto bien elaborado es crucial por las siguientes razones:

  1. Control del gasto: Permite controlar y limitar los gastos, asegurando que no se exceda el capital disponible.
  2. Planificación: Facilita la planificación financiera al anticipar las necesidades de recursos y su temporalidad.
  3. Evaluación de riesgos: Ayuda a identificar y prevenir posibles problemas financieros antes de que se materialicen.
... Continuar leyendo "Cómo Elaborar un Presupuesto para Proyectos de Artes Escénicas, Musicales y Eventos" »

Guia Essencial: Documents Legals i Formes Jurídiques d'Empreses

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,14 KB

Documents Públics i Privats: Força Probatòria

1. Tipus de documents segons la seva força probatòria

a) Documents públics

  • Definició: Són aquells documents autoritzats per un notari o fedatari públic, seguint les formalitats establertes per la llei.
  • Característiques:
    1. Tenen efectes davant de terceres persones.
    2. Garanteixen les formalitats legals gràcies a la intervenció del notari.
    3. Són necessàries per accedir als registres públics.
  • Exemple: Per registrar la compra d’un habitatge al Registre de la Propietat cal una escriptura pública.

b) Documents privats

  • Definició: Acords entre particulars en els quals no intervé un notari.
  • Característiques:
    • Tenen validesa entre les parts contractants, però no generen efectes davant de tercers.
    • No asseguren
... Continuar leyendo "Guia Essencial: Documents Legals i Formes Jurídiques d'Empreses" »

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Estructura, Estrategia y Unidades de Negocio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

La Empresa: Conceptos Fundamentales

Una empresa es una organización de personas que buscan el beneficio económico desarrollando una actividad.

Características Esenciales de la Empresa

Las empresas se distinguen por las siguientes características:

  • Satisfacen necesidades del mercado.
  • Buscan el beneficio económico.
  • Poseen recursos humanos.
  • Disponen de capital.
  • Cuentan con variedad de perfiles profesionales.
  • Son un equipo de trabajo.
  • Presentan diversidad de departamentos.
  • Trabajan para cumplir sus objetivos.

Tipos de Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios:

  • Por su tamaño: Grandes, medianas, pequeñas, microempresas.
  • Por su geografía o alcance: Locales, nacionales, internacionales, multinacionales.
  • Por su sector de actividad:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Empresa: Estructura, Estrategia y Unidades de Negocio" »

Gestión Documental y Fiscalidad Clave para Laboratorios Protésicos Dentales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT)

Los Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT) son documentos que establecen las pautas para implantar las políticas de calidad de una empresa. Los PNT describen detalladamente las actividades necesarias para elaborar un tipo específico de prótesis, así como las responsabilidades asignadas a cada puesto de trabajo, facilitando así su correcta ejecución.

Documentos Comerciales Esenciales

La gestión eficaz de un laboratorio protésico dental requiere el manejo adecuado de diversos documentos comerciales. A continuación, se detallan los más relevantes:

1. El Pedido y la Propuesta de Pedido

  • Propuesta de Pedido: Es el documento inicial de solicitud que aún no ha sido formalmente aceptado por la
... Continuar leyendo "Gestión Documental y Fiscalidad Clave para Laboratorios Protésicos Dentales" »