Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Manual del Taller: Recambios, Tarifarios y Ratios de Rentabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Manuales de Taller

  • Información de las zonas de corte de cada pieza
  • Útiles y herramientas a utilizar en cada reparación
  • Particularidades de la operación, métodos de unión…

Manuales de Recambio

  • Información del suministro de la pieza
  • Posibilidad o no de realizar secciones parciales
  • Referencias y precios de cada una de las piezas

Tarifarios del Fabricante

  • Tiempos de sustitución de cada pieza de carrocería y mecánica.
  • Niveles de pintura, según el fabricante
  • Materiales de pintura, según los criterios del fabricante

Tipos de Daños Baremo CESVIMAP

  • Leve: 30cm y 5cm
  • Medio: menos del 25%
  • Fuerte: más del 25%

Niveles de Daño Piezas Metálicas

  • Pieza nueva
  • Superficial
  • Leve: no supere el 8%
  • Medio: entre el 8% y el 25%
  • Fuerte: más del 25%

Grupos de Piezas de Plástico

  • Grupo
... Continuar leyendo "Manual del Taller: Recambios, Tarifarios y Ratios de Rentabilidad" »

Segmentació de Mercats: Guia Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

La Segmentació de Mercats

Procés de fraccionar un mercat en grups homogenis (segments) per aplicar una estratègia comercial diferent a cada segment. D’aquesta manera es busca aconseguir:

  • Satisfer millor i de manera més efectiva les necessitats de cada segment.
  • Aconseguir arribar als objectius que persegueix l’empresa.

Algunes observacions a tenir en compte amb la segmentació:

  • S’aplica essencialment als mercats desenvolupats, on molts productes de diferents marques competeixen. Pot resultar beneficiós dedicar-se a un segment i obtenir avantatge competitiva amb l’especialització.
  • No confondre segmentació i diferenciació.

La diferenciació és posar alguna cosa nova al producte perquè sigui diferent de la resta de productes (es basa... Continuar leyendo "Segmentació de Mercats: Guia Completa" »

Tipus de Societats Mercantils: Guia Completa (SL, SA, etc.)

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,17 KB

Societat Comanditària (S en C / S.Com. / S.Com. p.A.)

Característiques principals:

  • Seguretat Social: Socis col·lectius al Règim d’Autònoms.
  • Nom: Format exclusivament pel nom de tots els socis col·lectius, el d'algun d'ells o el d'un de sol, afegint en aquests dos últims casos l'expressió "i companyia" o la seva abreviatura "i Cia.". Aquest nom ha d'anar acompanyat per la sigla S en C o S. Com. (o S.Com. p.A. si és per accions).

La Societat de Responsabilitat Limitada (SL / SRL)

La característica principal és que la responsabilitat dels socis (o soci únic) queda limitada al capital aportat.

Drets dels Socis

  • La transmissió de participacions és lliure entre socis, i entre aquests i el seu cònjuge, ascendents o descendents.
  • Participació
... Continuar leyendo "Tipus de Societats Mercantils: Guia Completa (SL, SA, etc.)" »

Conceptos Esenciales de Contabilidad para Empresas y PYMES en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Fundamentos de Contabilidad para Empresas y Emprendedores

¿Qué se entiende por llevar la contabilidad de una empresa? ¿Por qué es recomendable para todo futuro empresario?

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones económicas realizadas por una empresa (ingresos, cobros, gastos, pagos, etc.) con el fin de conocer su estabilidad financiera y solvencia.

Es altamente recomendable para todo futuro empresario porque le proporcionará una visión clara de la salud económica de su negocio, facilitando la toma de decisiones estratégicas y el buen funcionamiento general de la empresa.

¿Qué norma regula la contabilidad de las empresas en España?

La contabilidad de las empresas en España está... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Contabilidad para Empresas y PYMES en España" »

Two-Pack: Refuerzo de la Supervisión Presupuestaria en la Eurozona

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Paquete Legislativo sobre Supervisión Presupuestaria (Two-Pack)

Contexto y Justificación

  • Paquete de medidas de reforma: Entrada en vigor el 30 de mayo de 2013.
  • Justificación: Surge ante el elevado riesgo de que las políticas presupuestarias de un Estado miembro produzcan efectos indirectos negativos en el resto de la zona de la moneda única.

Nuevos Reglamentos y Objetivos

El "Two-Pack" introduce dos nuevos Reglamentos destinados a reforzar la supervisión presupuestaria en la Eurozona, creando un proceso de supervisión más estricto.

Sus principales objetivos son:

  • Establecer mecanismos de supervisión más sólidos y específicos para la zona del euro.
  • Aumentar la transparencia en las decisiones presupuestarias adoptadas por los Estados miembros.
... Continuar leyendo "Two-Pack: Refuerzo de la Supervisión Presupuestaria en la Eurozona" »

Estructura y financiamiento en el mundo del espectáculo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

COMPAÑÍA AD-HOC

-¿Qué hacen?: producciones de medio y gran formato.

-Costes de producción/riesgo: coste de producción elevado.

-RRHH: unión temporal de profesionales reconocidos. Empresas creadas para un único espectáculo

-¿Cómo se financian?: capital privado. No dependen de ayudas.

-Observaciones: el regidor realiza tareas de apoyo a producción durante ensayos y funciones como la gerencia durante la gira. Pueden ayudar a utilería y maquinaria. Producciones centrales en las grandes capitales MAD-BCN.

MICROCOMPAÑÍAS

-¿Qué hacen?: producciones muy pequeñas.

-Costes de producción/riesgo: costes de producción muy bajos.

-RRHH: 1-3 artistas, emprendedores autónomos

-¿Cómo se financian?: cachés bajos que consiguen por sus bolos. No... Continuar leyendo "Estructura y financiamiento en el mundo del espectáculo" »

Trámites para iniciar una actividad empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Trámites inicio de actividad empresarial

emp.indivi: no requiere trámites de constitución.

Alta IAE, alta IVA, declaración previa inicio actividad, elección régimen IRPF, alta en el RETA, inscripción en la Seguridad Social, afiliación y alta trabajadores, legalización libros oficiales.

Sociedades

Constitución: certificación negativa nombre, apertura cuenta corriente, redacción estatutos, firma escritura, liquidación ITP, AJD, solicitud NIF, inscripción registro mercantil.

Puesta en marcha: NIF, legalización libros, alta IAE, alta IVA, declaración inicio actividad, alta RETA, inscripción SS, afiliación y alta SS, afiliación y alta régimen general, comunicado apertura, sellado libro visitas, licencias municipales, inscripción... Continuar leyendo "Trámites para iniciar una actividad empresarial" »

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Planificación, Análisis y Perfiles Profesionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Planificación Estratégica de Recursos Humanos

La planificación de los RRHH consiste en elaborar e implantar planes y programas que aseguren un número suficiente de empleados, con las competencias necesarias, en los puestos adecuados, en el momento y al coste preciso.

Planificación Estratégica: Proceso Detallado

  • Declarar la misión: La empresa debe definir su misión o razón de ser.
  • Planificación estratégica de la empresa: La confluencia de la misión y del análisis interno de la empresa y del entorno, posibilita la planificación estratégica de la empresa, en la que se reflejarán los objetivos estratégicos y las líneas principales de actuación a L/P (largo plazo).
  • Objetivos estratégicos y líneas de actuación: Para cada función
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Planificación, Análisis y Perfiles Profesionales" »

La Distribución en Marketing: Un Análisis Completo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Distribución como Instrumento del Marketing

La distribución es el instrumento que relaciona la producción con el consumo. Su misión es poner el producto a disposición del consumidor final, en la cantidad demandada, en el momento en que lo necesite y en el lugar donde desee adquirirlo.

Desde la perspectiva del marketing, la distribución implica también llevar a cabo una serie de actividades de información, promoción y presentación del producto en el punto de venta a fin de estimular su adquisición.

La distribución crea la utilidad de tiempo, lugar y posesión:

  • Utilidad de tiempo: Pone el producto a disposición del consumidor en el momento que lo precisa.
  • Utilidad de lugar: La crea la distribución mediante la existencia de suficientes
... Continuar leyendo "La Distribución en Marketing: Un Análisis Completo" »

Cohesión Económica y Social y Programas de Educación en la Unión Europea

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Cohesión Económica y Social

La Comunidad persigue reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las diversas regiones. Se sirve de:

a) Fondos Estructurales

Son 4 fondos a través de los cuales canaliza su ayuda para resolver problemas estructurales de índole económica y social:

  • Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): su finalidad es reducir la disparidad entre el nivel de desarrollo de las diversas regiones
  • Fondo Social Europeo (FSE): su misión es apoyar medidas de prevención y lucha contra el desempleo, desarrollar los Recursos Humanos, etc.
  • Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA): contribuye al progreso de las regiones menos desarrolladas, mejorando la eficacia de las estructuras de producción
  • Instrumento
... Continuar leyendo "Cohesión Económica y Social y Programas de Educación en la Unión Europea" »