Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Contabilidad y Fiscalidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Fundamentos del Estudio Contable

El estudio contable es el proceso mediante el cual se gestiona la información contenida en las cuentas anuales con el fin de obtener conclusiones sobre la situación patrimonial, financiera y económica de una empresa.

Perspectivas del Estudio Contable

  • Estática: Consistente en analizar la empresa en un momento determinado.
  • Dinámica: Comparación de datos de la empresa en distintos momentos.

Tipos de Estudio Contable

El estudio contable puede ser:

  • Patrimonial: Se centra en la estructura de la empresa (bienes, derechos de cobro, etc.). Su herramienta principal es el balance de situación.
  • Financiero: Estudia la estructura financiera (Patrimonio Neto + Pasivo). Su objetivo es evaluar la capacidad de la empresa para
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Contabilidad y Fiscalidad Empresarial" »

Plusvalía: El Fundamento del Enriquecimiento Capitalista

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Plusvalía

Definición

Es la diferencia entre el valor producido por el obrero y el valor de su propia fuerza de trabajo, que es pagado con el salario. De ella se apropia el capitalista y es el fundamento de su enriquecimiento.

Valor de Uso y Valor de Cambio

Marx distingue en toda mercancía su valor de uso de su valor de cambio.

El valor de uso es el valor que un objeto tiene para satisfacer una necesidad. Este concepto se refiere a los rasgos de las cosas gracias a los cuales nos son útiles para la satisfacción de cualquier tipo de necesidad, desde las más biológicas como comer, hasta las más espirituales como las que se refieren al ocio y el mundo de la cultura.

El valor de cambio es el valor que un objeto tiene en el mercado, y se expresa... Continuar leyendo "Plusvalía: El Fundamento del Enriquecimiento Capitalista" »

Conceptos Clave de Aduanas: Funciones, DUA, Mercancías y Regímenes Especiales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Funciones de las Aduanas

  • Fiscal: Cobro de aranceles de entrada y salida.
  • Seguridad: Lucha contra el fraude y el contrabando.
  • Salud Pública: Control de animales, alimentos y sustancias que puedan representar un riesgo.
  • Estadística: Elaboración de estadísticas de comercio exterior.

Mercancías en Depósito Temporal

Una mercancía que ha sido presentada en la aduana, espera a que se le conceda un destino aduanero.

DUA y su Presentación

Documento Único Administrativo (DUA) utilizado para el cumplimiento de las formalidades aduaneras necesarias para las operaciones de intercambio de mercancías entre miembros comunitarios y terceros países. Se puede realizar por medios electrónicos, por medios tradicionales o verbalmente.

Levante de Mercancía

Se... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Aduanas: Funciones, DUA, Mercancías y Regímenes Especiales" »

El Rol Esencial de los Intermediarios en la Cadena de Suministro y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

El intermediario es, a menudo, una de las figuras más debatidas en la actividad económica. Frecuentemente se le atribuye el encarecimiento de los productos y se argumenta que la eliminación de intermediarios podría reducir significativamente los precios de venta al consumidor final.

Sin embargo, los intermediarios desempeñan una gran diversidad de funciones cruciales, que están intrínsecamente relacionadas con la generación de utilidad de lugar, tiempo y posesión en la actividad de distribución. Estas funciones se agrupan en las siguientes categorías esenciales:

Funciones Clave de los Intermediarios Comerciales

  • Reducción del número de transacciones: Además de facilitar los intercambios, los intermediarios simplifican y reducen el
... Continuar leyendo "El Rol Esencial de los Intermediarios en la Cadena de Suministro y Distribución" »

Tipos de Aranceles: Ad-Valorem, Específicos, Mixtos, Máximos y Mínimos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Tipos de Aranceles y su Aplicación en el Comercio Internacional

Clasificación Principal de Aranceles

Los aranceles se clasifican en varias categorías, según la forma en que se aplican:

  • Ad-Valorem: Se expresan como un porcentaje sobre el valor de la mercancía.
  • Específicos: Se aplican sobre una cantidad específica relacionada directamente con el volumen o cantidad del producto importado (por ejemplo, un monto fijo por kilogramo).
  • Mixtos: Combinan un componente ad-valorem y uno específico. El arancel final es la suma de ambos.
  • Máximos: Establecen un límite superior a la cantidad a pagar, usualmente en conjunto con otro tipo de arancel. Esto limita la progresividad de los aranceles ad-valorem.
  • Mínimos: Fijan un límite inferior a la cantidad
... Continuar leyendo "Tipos de Aranceles: Ad-Valorem, Específicos, Mixtos, Máximos y Mínimos" »

Administración en Empresas Sanitarias: Optimizando la Gestión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1. Introducción

Para ofrecer unos servicios sanitarios de calidad, los profesionales deben organizar su actividad empresarial. Independientemente de la complejidad de la empresa sanitaria, siempre existirá personal encargado de la gestión administrativa, que comprende el conjunto de actividades esenciales para el correcto funcionamiento de la empresa: llevar la contabilidad, gestionar cobros y pagos, procesar nóminas y cotizaciones a la Seguridad Social, archivar documentos, emitir pedidos, albaranes y facturas, etc.

La diversidad de las actuaciones de gestión administrativa depende de factores como el tamaño de la empresa, el mercado al que se dirige, el producto que elabora o el servicio que ofrece.

En las empresas pequeñas, el departamento... Continuar leyendo "Administración en Empresas Sanitarias: Optimizando la Gestión" »

Procés de Decisió de Compra, Qualitat i Consumidorisme

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Procés de Decisió de Compra

  1. Necessitat de compra: Es divideix en 2 grups de necessitats: individual i social.

  2. Recerca d'informació: El consumidor busca alternatives que puguin resoldre les seves necessitats. L'ajudarà la Informació Interna (experiències passades) i després la Informació Externa. Aquesta té 3 fonts:

    • Comercial: publicitat, proveïdors, venedors.
    • Personal: amics, família, coneguts.
    • Experimentals: maneig i prova de producte.
  3. Avaluació d'alternatives: Després d'acumular informació, el consumidor ha d'escollir quines opcions se li presenten. En aquest procés apareixen elements comuns:

    • Criteris: mitjà de pagament i facilitat de pagament.
    • Mètodes d'avaluació: depenen de característiques personals i el moment de compra.
  4. Decisió

... Continuar leyendo "Procés de Decisió de Compra, Qualitat i Consumidorisme" »

Gestió de projectes: planificació, control i comunicació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,08 KB

Projecte → Planificació que consisteix en un conjunt d’activitats interrelacionades i coordinades.

Objectiu → Assolir metes sense superar límits associats a unes condicions determinades en quant a:

  • Pressupost.
  • Qualitat.
  • Temps.

La gestió de projectes → Aplicació de coneixements, habilitats, eines i tècniques a les activitats del projectes per satisfer l’objectiu d’aquest.

Projecte → Esforç temporal que es du a terme amb la finalitat de crear un producte, servei o resultat únic.

Cada projecte té una data d’inici i de finalització. Un projecte s’acaba quan:

  • S’han assolit els objectius.
  • Queda clar que no es compliran els objectius.
  • No necessitat del projecte.
  • Cancel·lació del projecte.

Els projectes poden ser:

  • Productes quantificables.
... Continuar leyendo "Gestió de projectes: planificació, control i comunicació" »

Requisitos y Procedimientos para Agencias de Viajes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Artículo 6. Actuaciones posteriores a la comunicación de la actividad

1. Comunicada la actividad, la agencia habrá de realizar las actuaciones que se indican en los plazos siguientes:

  • a) Antes de iniciar su actividad, dar cumplimiento a lo establecido en las disposiciones vigentes en materia de hojas de reclamaciones.
  • b) En el plazo de un mes, disponer del alta de declaración censal.
  • c) En el plazo de dos años, disponer de la documentación acreditativa de la concesión por la Oficina Española de Patentes y Marcas, Oficina de Armonización del Mercado Interior u Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, del nombre comercial de la agencia.

2. Si en el plazo indicado en el apartado c) anterior no hubiera recaído resolución, deberá... Continuar leyendo "Requisitos y Procedimientos para Agencias de Viajes" »

Marketing: Conceptos y Estrategias para Satisfacer las Necesidades del Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Marketing

El marketing es un conjunto de acciones desarrolladas en la empresa cuyo objetivo es identificar las necesidades y deseos del mercado para elaborar una oferta comercial que logre la máxima satisfacción de los clientes.

Demanda

Demanda Total: Es la cantidad de compras realizadas de un conjunto de bienes o servicios para cubrir una misma necesidad.

Demanda de la Empresa: Es la parte de la demanda total cubierta por la oferta comercial de la empresa. La cuota de mercado es la relación porcentual entre la demanda de la empresa y la demanda total.

Demanda Potencial: Es el nivel de ventas que la empresa podría alcanzar desarrollando acciones de marketing para convertir a los clientes potenciales en clientes reales.

Oferta

Oferta Basada en

... Continuar leyendo "Marketing: Conceptos y Estrategias para Satisfacer las Necesidades del Mercado" »