Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Que termino describe la electricidad estática

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Mapa de procesos:

Un proceso: es un conjunto de actividades y recursos interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos de salida aportando valor añadido para el cliente

Un procedimiento es la forma específica de llevar a término un proceso o una parte del mismo.

Un mapa de procesos  es un diagrama de valor; un inventario gráfico de los procesos de una organización.

Grupos de procesos:

procesos claves constituyen la secuencia de valor añadido del servicio desde la comprensión de las necesidades y expectativas del cliente hasta la prestación del servicio, siendo su objetivo final la satisfacción del cliente

Procesos estratégicos definen cómo opera el negocio y cómo se crea valor para el cliente y para la organización.... Continuar leyendo "Que termino describe la electricidad estática" »

Tipos de Paneles de Investigación de Mercados: Consumidores, Detallistas y Audiencias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Paneles de Investigación de Mercados

Los paneles son muestras estables que periódicamente suministran datos sobre maniobras y comportamientos concretos. Existen tres tipos principales de paneles:

a) Panel de Consumidores

Consta de muestras grandes de hogares que facilitan información concreta y precisa durante un período de tiempo. Los miembros de un panel son escogidos por agencias de investigación comercial y se pide a los panelistas que detallen situaciones en el momento que tienen lugar mediante un cuestionario que contiene preguntas relacionadas con la adquisición de productos, marcas, puntos de venta, precios, cantidades, etc.

b) Panel de Detallistas

Es una muestra permanente de puntos de venta que permiten a las empresas conocer la... Continuar leyendo "Tipos de Paneles de Investigación de Mercados: Consumidores, Detallistas y Audiencias" »

Normas contables y valoración de inventarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Normas contables de valoración:

- En las existencias se valoran por su coste

- El precio de adquisición incluye el importe facturado por el vendedor

- El coste de producción se determinará añadiendo otros consumibles

Cálculo del precio de adquisición:

- Gastos de envases y embalajes: se reparten según las unidades

- Gastos de transporte: Se reparte en función del peso

- Gastos de carga y descarga: Se suelen aplicar según el peso

- Gastos de seguro de arancel: Se aplican según el precio neto

Inventario:

- El inventario es un informe de los materiales productos... que tiene una empresa en su almacén. La función es conocer la situación de estos. El balance final, la cuenta de pérdidas y ganancias es el detalle de los gastos

Tipos:

- Permanente:... Continuar leyendo "Normas contables y valoración de inventarios" »

Aspectos Clave de las Empresas Comerciales y su Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Empresa comercial: Unidad económica que combina diferentes factores humanos, materiales y funcionales para cubrir las necesidades de los clientes y obtener beneficios.

Factores de la empresa comercial:
  1. Unidad económica: Produce y comercializa; función básica: intercambio de productos, servicios y flujos monetarios.
  2. Recursos humanos: Formado por directivos y trabajadores; es uno de los factores más importantes en una empresa. Sin esfuerzo humano y sus capacidades y virtudes, la empresa no podría existir.
  3. Recursos materiales: Ordenadores, maquinaria; la empresa no podría existir sin ellos.
  4. Recursos funcionales: Determinan el funcionamiento de toda la resta de recursos y son el tipo de organización y espacio.
Objetivos de la empresa comercial:
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de las Empresas Comerciales y su Funcionamiento" »

Introducción a la Economía: Factores Productivos, Agentes Económicos y Actividad Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Factores Productivos

Los factores productivos son los recursos necesarios para producir bienes y servicios. Incluyen:

  • Tierra o recursos naturales
  • Trabajo
  • Capital
  • Iniciativa empresarial

Agentes Económicos

Los agentes económicos son los participantes en la actividad económica:

  • Economías domésticas
  • Empresas
  • Sector público

Actividad Económica

La actividad económica es el proceso de producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. Se clasifica en:

  • Sector primario: Actividades relacionadas con los recursos naturales (agricultura, minería, pesca)
  • Sector secundario: Actividades industriales (fabricación, construcción)
  • Sector terciario: Actividades de servicios (comercio, educación, salud)

División del Trabajo

La división del... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Factores Productivos, Agentes Económicos y Actividad Económica" »

Estructura y Funcionamiento de Sociedades Laborales y Cooperativas: Claves y Análisis

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Sociedades Laborales y Cooperativas: Estructura y Funcionamiento

Sociedad Laboral

Capital: Acciones nominativas o participaciones sociales. Ningún socio puede poseer más de la tercera parte del capital. Mínimo de 3 socios.

Composición: Tres miembros: socios trabajadores (propietarios de al menos el 50,01% del capital social) y socios no trabajadores (capitalistas o trabajadores asalariados). Pueden recibir ayudas financieras y subvenciones. La responsabilidad es limitada.

Transmisión de Acciones: Si un socio trabajador transmite sus acciones a un socio no trabajador, debe comunicarlo a la sociedad. Estas acciones se ofrecerán primero a los trabajadores no socios con contrato indefinido, luego a los socios trabajadores, después a los trabajadores... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de Sociedades Laborales y Cooperativas: Claves y Análisis" »

Gestión de Proyectos: Ágil, Tradicional y Mejores Prácticas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Gestión de Proyectos: Un Enfoque Integral

La gestión de proyectos implica la planificación, delegación, seguimiento y control de todos los aspectos de un proyecto, así como la motivación de los participantes para lograr los objetivos establecidos. Esto incluye metas de rendimiento para duración, costo, calidad, alcance, beneficios y riesgos. Los proyectos son el medio para introducir cambios comerciales, y dado que el trabajo del proyecto implica riesgo, se debe implementar un enfoque seguro, consecuente y de probada eficacia.

Justificación y Agilidad

Todo proyecto necesita un motivo justificable para iniciarlo, una justificación válida durante toda la vida del proyecto. Esta justificación debe documentarse y aprobarse (Business Case)... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos: Ágil, Tradicional y Mejores Prácticas" »

Depósito Aduanero y ECS: Tipos, Operaciones y Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Depósito Aduanero

Definición

Un depósito aduanero es cualquier lugar reconocido por las autoridades aduaneras y sometido a su control, donde se pueden almacenar mercancías bajo las condiciones establecidas en la normativa aduanera comunitaria.

Tipos de Depósito Aduanero

Públicos

  • Tipo A: Cualquier operador previamente autorizado puede depositar mercancías. La responsabilidad recae sobre el dueño del depósito.
  • Tipo B: Cualquier operador puede depositar mercancías y la responsabilidad recae sobre el mismo.
  • Tipo F: Cualquier operador puede depositar mercancías y la responsabilidad recae sobre la autoridad aduanera (no se usa en España).

Privados

  • Tipo D: Se utiliza para despachos a libre práctica con arreglo al procedimiento de domiciliación.
... Continuar leyendo "Depósito Aduanero y ECS: Tipos, Operaciones y Funcionamiento" »

Project Finance: Estructura, Establecimiento de Servicios y Pliego de Prescripciones Técnicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Project Finance: Fuentes de Financiación

Para la puesta en marcha de un proyecto, se requiere financiación. Las principales fuentes de financiación en un project finance son:

Accionistas

Son los propietarios de la empresa creada para el proyecto, a menudo una sociedad creada ad hoc o una Unión Temporal de Empresas (UTE). La participación en el proyecto debe resultar atractiva para que los inversores aporten capital con la expectativa de recibir dividendos a largo plazo. Es crucial considerar que toda inversión conlleva un riesgo, y a mayor riesgo, mayor debe ser la rentabilidad esperada para que el inversor lo considere más atractivo que otras alternativas de inversión.

Bancos

Actúan como financiadores y su principal interés reside en... Continuar leyendo "Project Finance: Estructura, Establecimiento de Servicios y Pliego de Prescripciones Técnicas" »

Estructura del Sistema Financiero Español

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1. Estructura del Sistema Financiero Español

La máxima autoridad en España es el Gobierno, y el Ministerio de Economía es el responsable del funcionamiento de las instituciones financieras, el cual ejerce sus funciones a través de la Secretaría General de Política Económica, el Banco de España (BE), la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Intermediarios Financieros Bancarios

Conjunto de entidades que toman y prestan dinero (BE, BCE, bancos comerciales, Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito). Ej: bancos, cajas de ahorros.

Banco de España (BE)

  • No puede adquirir directamente valores emitidos por
... Continuar leyendo "Estructura del Sistema Financiero Español" »