Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Marketing y el Rol del Empresario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El marketing se define como el conjunto de actividades orientadas a satisfacer las necesidades de los clientes con el objetivo de alcanzar las metas de la empresa, ya sea la obtención de beneficios, el crecimiento empresarial u otros fines sociales.

Las 4 P del Marketing

  • Producto: Se refiere a los bienes y servicios ofrecidos al mercado que satisfacen una necesidad del cliente. Se puede clasificar en producto básico, formal y ampliado.
  • Precio: Representa el valor monetario de la compra. Comunica un estatus social y posiciona a la empresa frente a la competencia. Los factores clave en la fijación de precios son los costes, los consumidores y la competencia.
  • Promoción: Su finalidad es comunicar al cliente la existencia del producto y sus características
... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing y el Rol del Empresario" »

Manual del Taller: Recambios, Tarifarios y Ratios de Rentabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Manuales de Taller

  • Información de las zonas de corte de cada pieza
  • Útiles y herramientas a utilizar en cada reparación
  • Particularidades de la operación, métodos de unión…

Manuales de Recambio

  • Información del suministro de la pieza
  • Posibilidad o no de realizar secciones parciales
  • Referencias y precios de cada una de las piezas

Tarifarios del Fabricante

  • Tiempos de sustitución de cada pieza de carrocería y mecánica.
  • Niveles de pintura, según el fabricante
  • Materiales de pintura, según los criterios del fabricante

Tipos de Daños Baremo CESVIMAP

  • Leve: 30cm y 5cm
  • Medio: menos del 25%
  • Fuerte: más del 25%

Niveles de Daño Piezas Metálicas

  • Pieza nueva
  • Superficial
  • Leve: no supere el 8%
  • Medio: entre el 8% y el 25%
  • Fuerte: más del 25%

Grupos de Piezas de Plástico

  • Grupo
... Continuar leyendo "Manual del Taller: Recambios, Tarifarios y Ratios de Rentabilidad" »

Segmentació de Mercats: Guia Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

La Segmentació de Mercats

Procés de fraccionar un mercat en grups homogenis (segments) per aplicar una estratègia comercial diferent a cada segment. D’aquesta manera es busca aconseguir:

  • Satisfer millor i de manera més efectiva les necessitats de cada segment.
  • Aconseguir arribar als objectius que persegueix l’empresa.

Algunes observacions a tenir en compte amb la segmentació:

  • S’aplica essencialment als mercats desenvolupats, on molts productes de diferents marques competeixen. Pot resultar beneficiós dedicar-se a un segment i obtenir avantatge competitiva amb l’especialització.
  • No confondre segmentació i diferenciació.

La diferenciació és posar alguna cosa nova al producte perquè sigui diferent de la resta de productes (es basa... Continuar leyendo "Segmentació de Mercats: Guia Completa" »

Tipus de Societats Mercantils: Guia Completa (SL, SA, etc.)

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,17 KB

Societat Comanditària (S en C / S.Com. / S.Com. p.A.)

Característiques principals:

  • Seguretat Social: Socis col·lectius al Règim d’Autònoms.
  • Nom: Format exclusivament pel nom de tots els socis col·lectius, el d'algun d'ells o el d'un de sol, afegint en aquests dos últims casos l'expressió "i companyia" o la seva abreviatura "i Cia.". Aquest nom ha d'anar acompanyat per la sigla S en C o S. Com. (o S.Com. p.A. si és per accions).

La Societat de Responsabilitat Limitada (SL / SRL)

La característica principal és que la responsabilitat dels socis (o soci únic) queda limitada al capital aportat.

Drets dels Socis

  • La transmissió de participacions és lliure entre socis, i entre aquests i el seu cònjuge, ascendents o descendents.
  • Participació
... Continuar leyendo "Tipus de Societats Mercantils: Guia Completa (SL, SA, etc.)" »

Estrategias de Producción: Capacidad, Tamaño y Localización Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

¿Qué se entiende por Capacidad y qué la diferencia del Tamaño?

La capacidad es un output por periodo que puede obtenerse con los recursos actuales en condiciones de operaciones normales. Por lo tanto, está relacionada con la cantidad y la variedad de los productos que podemos fabricar o los servicios que podemos ofrecer.

Sin embargo, el tamaño hace referencia a la dimensión e incluye, además de los productos, el número de componentes y las actividades que se realizan en la fábrica.

Por lo que la diferencia radica en que la capacidad está enfocada al número de productos o servicios que podemos ofrecer a los futuros clientes, mientras que el tamaño se refiere al número de unidades por producto o servicio que podemos fabricar.

La Localización

... Continuar leyendo "Estrategias de Producción: Capacidad, Tamaño y Localización Internacional" »

Reglamento de Seguridad Frigorífica (RD 138/2011): Preguntas Clave y Cumplimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Preguntas Frecuentes sobre el Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (RSIF)

¿Qué empresas se consideran habilitadas como frigoristas a la entrada en vigor del RD 138/2011?

  • Las empresas autorizadas como instaladoras.
  • Las empresas autorizadas como conservadoras-reparadoras.
  • Las empresas habilitadas como frigoristas por el Real Decreto 3099/1977.

¿Qué se entiende por instalaciones frigoríficas existentes?

  • Instalaciones que figuren inscritas en el correspondiente registro de los órganos competentes en materia de industria.

¿Cuándo y cómo se deben realizar las revisiones e inspecciones obligatorias en instalaciones existentes anteriores al 8 de septiembre de 2011?

  • Las revisiones de las instalaciones frigoríficas se llevarán
... Continuar leyendo "Reglamento de Seguridad Frigorífica (RD 138/2011): Preguntas Clave y Cumplimiento" »

Fundamentos del Turismo: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Contextualización del Turismo

Definición y Elementos Característicos del Turismo

Desde el Siglo XIX, el ocio comenzó a considerarse como una conquista de la dignidad del obrero y una necesidad absoluta de la persona.

El año 1948, la ONU formuló la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y en su artículo 24 se hace constar que “todo hombre tiene derecho al descanso, al disfrute del ocio, a una limitación razonable de la jornada de trabajo y a unas vacaciones periódicas retribuidas.”

¿Qué es el Turismo?

El turismo se define como el conjunto de actividades que se realizan durante los viajes y estancias en lugares diferentes a los del entorno habitual por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, ya sea por ocio, negocios... Continuar leyendo "Fundamentos del Turismo: Conceptos Clave y Componentes Esenciales" »

Conceptos Esenciales de Contabilidad para Empresas y PYMES en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Fundamentos de Contabilidad para Empresas y Emprendedores

¿Qué se entiende por llevar la contabilidad de una empresa? ¿Por qué es recomendable para todo futuro empresario?

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones económicas realizadas por una empresa (ingresos, cobros, gastos, pagos, etc.) con el fin de conocer su estabilidad financiera y solvencia.

Es altamente recomendable para todo futuro empresario porque le proporcionará una visión clara de la salud económica de su negocio, facilitando la toma de decisiones estratégicas y el buen funcionamiento general de la empresa.

¿Qué norma regula la contabilidad de las empresas en España?

La contabilidad de las empresas en España está... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Contabilidad para Empresas y PYMES en España" »

Two-Pack: Refuerzo de la Supervisión Presupuestaria en la Eurozona

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Paquete Legislativo sobre Supervisión Presupuestaria (Two-Pack)

Contexto y Justificación

  • Paquete de medidas de reforma: Entrada en vigor el 30 de mayo de 2013.
  • Justificación: Surge ante el elevado riesgo de que las políticas presupuestarias de un Estado miembro produzcan efectos indirectos negativos en el resto de la zona de la moneda única.

Nuevos Reglamentos y Objetivos

El "Two-Pack" introduce dos nuevos Reglamentos destinados a reforzar la supervisión presupuestaria en la Eurozona, creando un proceso de supervisión más estricto.

Sus principales objetivos son:

  • Establecer mecanismos de supervisión más sólidos y específicos para la zona del euro.
  • Aumentar la transparencia en las decisiones presupuestarias adoptadas por los Estados miembros.
... Continuar leyendo "Two-Pack: Refuerzo de la Supervisión Presupuestaria en la Eurozona" »

Optimización y Viabilidad de Proyectos: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Evaluación de Proyectos: Una Herramienta Fundamental para la Toma de Decisiones

La evaluación de proyecto es una herramienta esencial que provee información crucial para la toma de decisiones estratégicas en cualquier iniciativa empresarial.

Investigación de Mercado: Comprendiendo el Entorno del Negocio

La investigación de mercado consiste en recopilar datos sobre una situación específica con el fin de:

  • Establecer si una idea de negocio es atractiva.
  • Determinar el precio ideal de venta.
  • Identificar los factores que influyen en la decisión de compra.
  • Realizar pronósticos de ventas y mucho más.

Características Clave de un Producto o Servicio Exitoso

Un producto o servicio debe poseer las siguientes características para destacar en el mercado:... Continuar leyendo "Optimización y Viabilidad de Proyectos: Claves para el Éxito Empresarial" »