Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y financiamiento en el mundo del espectáculo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

COMPAÑÍA AD-HOC

-¿Qué hacen?: producciones de medio y gran formato.

-Costes de producción/riesgo: coste de producción elevado.

-RRHH: unión temporal de profesionales reconocidos. Empresas creadas para un único espectáculo

-¿Cómo se financian?: capital privado. No dependen de ayudas.

-Observaciones: el regidor realiza tareas de apoyo a producción durante ensayos y funciones como la gerencia durante la gira. Pueden ayudar a utilería y maquinaria. Producciones centrales en las grandes capitales MAD-BCN.

MICROCOMPAÑÍAS

-¿Qué hacen?: producciones muy pequeñas.

-Costes de producción/riesgo: costes de producción muy bajos.

-RRHH: 1-3 artistas, emprendedores autónomos

-¿Cómo se financian?: cachés bajos que consiguen por sus bolos. No... Continuar leyendo "Estructura y financiamiento en el mundo del espectáculo" »

Trámites para iniciar una actividad empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Trámites inicio de actividad empresarial

emp.indivi: no requiere trámites de constitución.

Alta IAE, alta IVA, declaración previa inicio actividad, elección régimen IRPF, alta en el RETA, inscripción en la Seguridad Social, afiliación y alta trabajadores, legalización libros oficiales.

Sociedades

Constitución: certificación negativa nombre, apertura cuenta corriente, redacción estatutos, firma escritura, liquidación ITP, AJD, solicitud NIF, inscripción registro mercantil.

Puesta en marcha: NIF, legalización libros, alta IAE, alta IVA, declaración inicio actividad, alta RETA, inscripción SS, afiliación y alta SS, afiliación y alta régimen general, comunicado apertura, sellado libro visitas, licencias municipales, inscripción... Continuar leyendo "Trámites para iniciar una actividad empresarial" »

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Planificación, Análisis y Perfiles Profesionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Planificación Estratégica de Recursos Humanos

La planificación de los RRHH consiste en elaborar e implantar planes y programas que aseguren un número suficiente de empleados, con las competencias necesarias, en los puestos adecuados, en el momento y al coste preciso.

Planificación Estratégica: Proceso Detallado

  • Declarar la misión: La empresa debe definir su misión o razón de ser.
  • Planificación estratégica de la empresa: La confluencia de la misión y del análisis interno de la empresa y del entorno, posibilita la planificación estratégica de la empresa, en la que se reflejarán los objetivos estratégicos y las líneas principales de actuación a L/P (largo plazo).
  • Objetivos estratégicos y líneas de actuación: Para cada función
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Planificación, Análisis y Perfiles Profesionales" »

La Distribución en Marketing: Un Análisis Completo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Distribución como Instrumento del Marketing

La distribución es el instrumento que relaciona la producción con el consumo. Su misión es poner el producto a disposición del consumidor final, en la cantidad demandada, en el momento en que lo necesite y en el lugar donde desee adquirirlo.

Desde la perspectiva del marketing, la distribución implica también llevar a cabo una serie de actividades de información, promoción y presentación del producto en el punto de venta a fin de estimular su adquisición.

La distribución crea la utilidad de tiempo, lugar y posesión:

  • Utilidad de tiempo: Pone el producto a disposición del consumidor en el momento que lo precisa.
  • Utilidad de lugar: La crea la distribución mediante la existencia de suficientes
... Continuar leyendo "La Distribución en Marketing: Un Análisis Completo" »

Cohesión Económica y Social y Programas de Educación en la Unión Europea

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Cohesión Económica y Social

La Comunidad persigue reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las diversas regiones. Se sirve de:

a) Fondos Estructurales

Son 4 fondos a través de los cuales canaliza su ayuda para resolver problemas estructurales de índole económica y social:

  • Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): su finalidad es reducir la disparidad entre el nivel de desarrollo de las diversas regiones
  • Fondo Social Europeo (FSE): su misión es apoyar medidas de prevención y lucha contra el desempleo, desarrollar los Recursos Humanos, etc.
  • Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA): contribuye al progreso de las regiones menos desarrolladas, mejorando la eficacia de las estructuras de producción
  • Instrumento
... Continuar leyendo "Cohesión Económica y Social y Programas de Educación en la Unión Europea" »

Administración Financiera y Contable: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Función de la Administración Financiera

La administración financiera se encarga de administrar el flujo de fondos, asignar recursos y elegir fuentes de financiamiento, midiendo el impacto en el valor de la empresa considerando los riesgos.

Objetivo de la Administración Financiera

El objetivo principal es maximizar el valor de mercado de la empresa.

¿Cuándo Aumenta el Valor de Mercado de una Empresa?

Una empresa aumenta su valor de mercado cuando el costo de financiamiento es menor que la rentabilidad de la inversión.

Función y Objetivo de la Contabilidad

La contabilidad mide y registra transacciones económicas, y emite informes financieros.

Tipos de Inversiones de una Empresa

Las inversiones de una empresa incluyen:

  • Inversiones en capital de
... Continuar leyendo "Administración Financiera y Contable: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Estrategias de Calidad y Medición de la Satisfacción del Cliente en Hostelería y Turismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Procesos de Producción y Servicio en Hostelería y Turismo

En los procesos de producción y servicio ligados a las empresas de hostelería y turismo, la satisfacción del cliente es el elemento fundamental para la medición y comprobación de la calidad. La satisfacción del cliente está directamente relacionada con el aumento de ventas, de beneficios, de productividad y de rentabilidad. Un cliente satisfecho normalmente nos volverá a elegir como proveedor de servicios y, de forma inconsciente, se convertirá en un promotor de nuestra empresa, recomendando nuestros servicios a otros posibles clientes. Por ello, es sumamente importante medir los niveles de satisfacción del cliente mediante diversas fuentes y complementar los resultados para... Continuar leyendo "Estrategias de Calidad y Medición de la Satisfacción del Cliente en Hostelería y Turismo" »

Funcionamiento del Mercado Bursátil y Concepto de Riesgo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Bolsa de Valores

Es el lugar donde se ponen en contacto a los demandantes de capital y a los oferentes de capital. Los participantes de la bolsa son los demandantes de capital, los oferentes de capital y los intermediarios. La negociación de valores en las bolsas se efectúa a través de corredores, operadores autorizados de valores, sociedades de corretaje de valores, casas de bolsa, agentes o comisionistas, según la denominación que reciben en cada país.

Hoy día, los sistemas de bolsa de valores funcionan con unos métodos de pronóstico que permiten a las corporaciones y a los inversores tener un marco de cómo se comportará el mercado en el futuro. Iberclear es la empresa encargada del registro contable, de la compensación y liquidación... Continuar leyendo "Funcionamiento del Mercado Bursátil y Concepto de Riesgo" »

Conceptos Esenciales para Emprender y Desarrollar Negocios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

DAFO (FODA)

El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades), también conocido como FODA, es una herramienta estratégica para evaluar la situación de una empresa o proyecto.

Elementos del DAFO

  • Fortalezas: Son los puntos fuertes internos, gracias a los cuales se tiene más fuerza que la competencia.
  • Oportunidades: Son elementos positivos que provienen del exterior, del entorno.
  • Debilidades: Son los elementos internos que pueden hacer que no se consigan los objetivos.
  • Amenazas: Son dificultades provenientes del exterior que pueden reducir las posibilidades o que pueden expulsar del mercado.

Implicaciones Estratégicas del DAFO

  • Debilidad + Amenaza = Estrategia de Supervivencia
  • Debilidad + Oportunidad = Estrategia de Reorganización
  • Fortaleza
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales para Emprender y Desarrollar Negocios" »

El Departamento de Atención al Cliente (DAC) y su Importancia en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Contexto Previo a la Industrialización

Antes de la industrialización: más demanda que oferta. Señala la opción correcta en cuanto a los productos y servicios industriales: todas son correctas. La miopía del marketing: se centra excesivamente en productos en lugar de hacerlo en los consumidores. Señala la opción correcta en cuanto a los usuarios: son personas físicas que utilizan o disfrutan de un servicio. En relación con los requisitos de atención, ¿cuál es falsa?: No debe ser rápida la respuesta a los clientes. Señala la opción correcta en cuanto al marketing relacional: establece la necesidad de atender a los clientes antes, durante y después. Los clientes potenciales: son posibles clientes futuros de las empresas. La técnica... Continuar leyendo "El Departamento de Atención al Cliente (DAC) y su Importancia en la Empresa" »