Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Estrategia Empresarial: Claves para la Ventaja Competitiva y el Crecimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Estrategia y Desarrollo Empresarial

Estrategia Empresarial

1. ¿Qué es la estrategia empresarial?

La estrategia empresarial es el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones, buscando alcanzar una serie de objetivos empresariales.

La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa que debe adaptarse a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia.

2. El proceso de la dirección estratégica

  • Análisis estratégico: Implica evaluar el entorno económico (determinando la influencia de factores externos), social, político o tecnológico. También considera la capacidad estratégica (recursos
... Continuar leyendo "Dominando la Estrategia Empresarial: Claves para la Ventaja Competitiva y el Crecimiento" »

Investigación Comercial: Tipos, Fuentes de Datos y Métodos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Tipos de Investigación Comercial

Por la Función que Cumplen

  • Estudios Descriptivos: Se realizan para mostrar lo que está sucediendo en un determinado sector (base de partida).
  • Estudios Exploratorios: Misión principal, verificar las hipótesis formuladas sobre un determinado problema.
  • Estudios Explicativos: Tratan de determinar y especificar las relaciones existentes entre las diversas variables que influyen en un fenómeno.
  • Estudios Predictivos: Objetivo, ejecución de determinadas actuaciones, correspondientes a los diferentes planes de marketing de la empresa.

Por la Naturaleza de la Investigación

  • Estudio Cualitativo: Determinar aspectos del comportamiento humano. Se dividen en directas e indirectas.
  • Estudio Cuantitativo: Se dividen en 2 grupos:
... Continuar leyendo "Investigación Comercial: Tipos, Fuentes de Datos y Métodos" »

Teoremas de Modigliani-Miller: Estructura de Capital, Valor Empresarial y Apalancamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Proposición 1 de Modigliani-Miller (MM): Sin Impuestos

La primera proposición de Modigliani-Miller establece que el valor de la empresa es indiferente de su estructura de capital en un mercado perfecto y sin impuestos.

Los activos de una empresa producen un flujo de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT), el cual no depende de la estructura del capital, sino de la eficiencia y rentabilidad de los activos mismos. La estructura del capital incide únicamente sobre los derechos que se tienen sobre estos activos. El flujo total generado por la empresa es independiente de cuánto se destina a los accionistas y cuánto a los tenedores de deuda, ya que el flujo total es el mismo.

Esta proposición se basa en el principio de aditividad de los... Continuar leyendo "Teoremas de Modigliani-Miller: Estructura de Capital, Valor Empresarial y Apalancamiento" »

Cadena de Suministro y Logística: Conceptos, Procesos y Optimización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La Cadena de Suministro y la Logística: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

La Cadena de Suministro (Supply Chain, SC) comprende los procesos necesarios entre compañías clientes y proveedoras, desde el abastecimiento de la materia prima inicial hasta el consumo del producto terminado por el consumidor final, así como su posible reciclado y reutilización.

¿Qué es la Logística?

La logística es la parte del proceso de gestión de la cadena de suministro que planea, lleva a cabo y controla el flujo directo e inverso y el almacenamiento de bienes y servicios de forma eficaz y eficiente, así como la información relacionada con estos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el objetivo de satisfacer los requerimientos de... Continuar leyendo "Cadena de Suministro y Logística: Conceptos, Procesos y Optimización" »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Localización, Expansión Interna y Externa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Estrategias de Crecimiento Empresarial

1. Localización y Dimensión de la Empresa

Localización

La localización implica analizar la demanda del mercado para determinar si existe interés en el producto o servicio ofrecido en la población objetivo. Otros factores importantes incluyen:

  • Aprovisionamiento de materias primas
  • Mercado de trabajo
  • Comunicaciones y transporte
  • Suministros
  • Coste de la construcción y del solar
  • Legislación
  • Inversión y financiación
  • Desarrollo económico de la región

Dimensión

La dimensión se refiere a la capacidad de producción, influenciada por diversos factores. La localización y la dimensión son decisiones interdependientes que deben tomarse simultáneamente al crear una empresa, ya que están relacionadas con los mismos... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento Empresarial: Localización, Expansión Interna y Externa" »

Protocolo Internacional de Negocios: Comunicación, Tecnología y Documentación Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Protocolo Internacional en los Negocios

Para evitar malentendidos en el ámbito internacional, se han desarrollado una serie de reglas.

Presentación y Saludos

Se considera como norma de cortesía realizar tanto el saludo como la despedida en el idioma del interlocutor, mostrándoles así nuestro interés y respeto por su cultura. Será conveniente orientar nuestro saludo de la forma más formal posible, evitando expresiones coloquiales. En cuanto al contacto físico, aunque en las normas de protocolo internacional se ha impuesto el comportamiento occidental (apretón de manos), hay que estar atento a las normas culturales en las que puede que se considere más educado saludar o despedirse a través de reverencias o besos (cultura árabe). El... Continuar leyendo "Protocolo Internacional de Negocios: Comunicación, Tecnología y Documentación Comercial" »

Estructura y Clasificación de los Mercados en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El Mercado en Términos de Marketing

Mercado: Conjunto de personas u organizaciones que necesitan o desean un producto o servicio y tienen los recursos para adquirirlo.

Flujos Físicos o Económicos: Transacciones de bienes y servicios por un precio en unidades monetarias.

Flujos de Información: Recopilación de información del mercado antes, durante y después de las transacciones, así como la comunicación de la organización hacia el mercado.

Estructura y Límites de los Mercados

Mercado Actual: Personas dispuestas a adquirir un producto o servicio en un momento dado.

Mercado Potencial: Número máximo de personas que podrían adquirir un producto o servicio en un período específico.

Los límites del mercado ayudan a la organización a clasificar... Continuar leyendo "Estructura y Clasificación de los Mercados en Marketing" »

Impacto de la competencia en el sector hotelero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Competencia en el sector hotelero

Una ciudad con dos establecimientos hoteleros de cuatro estrellas que se encuentran situados en el centro de una misma calle. No es sorprendente que el hecho de compartir localización y categoría implicará que los consumidores perciban el producto ofrecido por ambos competidores como altamente sustitutivo.

Como cualquier otra empresa, los hoteles tienen restricciones de capacidad. Concretamente, el hotel 1 dispone de cien habitaciones (q˜1 = 100) mientras que el hotel 2 dispone de doscientas habitaciones (q˜2 = 200).

Supongamos además que ambas empresas (i = 1, 2) se enfrentan a unos costes similares (expresado en euros) de Ci = 20qi, con lo que el coste marginal del uso de una habitación es igual a 20

... Continuar leyendo "Impacto de la competencia en el sector hotelero" »

Organismos Clave del Sector Turístico: Funciones y Objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Organismos Internacionales y Nacionales del Sector Turístico

Organismos Internacionales

  • ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios): Propone bienes para ser declarados Patrimonio de la Humanidad (PH).
  • Reserva de la Biosfera: Designadas por la UNESCO, son áreas representativas de ecosistemas terrestres o marítimos reconocidas internacionalmente. Su función es la conservación y protección de los diferentes ecosistemas.
  • WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo): Concientiza sobre la importancia del sector turístico a nivel global.
  • OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos): Organización internacional que apoya la economía, el empleo, la mejora de los niveles de vida, la estabilidad financiera y contribuye
... Continuar leyendo "Organismos Clave del Sector Turístico: Funciones y Objetivos" »

Estrategias Publicitarias: Tipos y Formatos Clave en la Comunicación Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La publicidad es una herramienta fundamental en la economía moderna para la promoción de productos y servicios. Comprender sus diversas manifestaciones es crucial para diseñar campañas efectivas. A continuación, exploramos los principales tipos de publicidad y los formatos más comunes, especialmente en el ámbito radiofónico, así como los elementos esenciales para la creación de un guion publicitario.

Tipos de Publicidad

Existen diversas clasificaciones para la publicidad, cada una con características y objetivos específicos:

  • Venta Directa: En este tipo de anuncio, se describen los atributos del producto y se destacan sus ventajas y beneficios competitivos de manera explícita. El objetivo principal es impulsar la compra inmediata.
  • Comercial
... Continuar leyendo "Estrategias Publicitarias: Tipos y Formatos Clave en la Comunicación Comercial" »