Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Tributario Español: Definición, Tipos de Tributos e Impuestos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Sistema Tributario Español: Fundamentos y Justificación

El sistema tributario español se define como el conjunto de normas, medios e instrumentos con los que la Administración Pública regula la gestión de los diferentes tributos de los que se compone y que exige como medio de financiación para el gasto público.

Se distinguen tres subsistemas tributarios:

  • Estatal
  • Autonómico
  • Local

La Ley General Tributaria define los tributos como los «ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración Pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de gastos públicos».... Continuar leyendo "Sistema Tributario Español: Definición, Tipos de Tributos e Impuestos Clave" »

Conceptos Esenciales: Flujo de Caja y Clasificación de Costos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Flujo de Caja

Entradas y salidas de dinero generadas por un proyecto, inversión o cualquier actividad económica. También es la diferencia entre los cobros y los pagos realizados por una empresa en un período determinado.

Elementos Clave del Flujo de Caja

  • A. Egresos iniciales de fondos.
  • B. Ingresos y egresos de operación.
  • C. Momento en que ocurren ingresos y egresos.
  • D. Valor de desecho o salvamento.

Tipos de Flujo de Caja

  • Flujo de Caja Puro: Mide la rentabilidad de toda la inversión en el proyecto.
  • Flujo de Caja Financiado: Mide la rentabilidad de los recursos propios considerando los préstamos para su financiamiento.
  • Flujo de Caja Incremental: Mide la rentabilidad considerando la diferencia entre un flujo de caja de la empresa con proyecto (inversión)
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Flujo de Caja y Clasificación de Costos" »

Estrategias de Marketing: Precio, Distribución, Comunicación y Tendencias Digitales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Marketing Mix: Elementos Clave

3.2 Precio

El precio es la cantidad que el cliente paga por un producto y determina los beneficios que obtendrá la empresa en cada venta. Al establecer el precio, se debe tener en cuenta el valor percibido por el cliente y cuánto está dispuesto a pagar. El precio, a su vez, determinará la imagen que tendrá el cliente del producto, puesto que en muchas ocasiones un precio alto es sinónimo de calidad, mientras que uno bajo refleja lo contrario.

Las decisiones relativas al precio incluyen estudiar:

  • Los costes.
  • Los márgenes que se aplicarán en la venta de cada producto.
  • Los descuentos que se aplicarán por volumen, por pronto pago, etc.
  • El criterio de fijación del precio, que puede basarse en su coste, en los
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Precio, Distribución, Comunicación y Tendencias Digitales" »

Inversión Extranjera Directa: Conceptos, Formas, Evolución y Teorías Explicativas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Inversión Extranjera Directa (IED)

Conceptos Básicos

La Inversión Extranjera Directa (IED) se define como las inversiones realizadas por no residentes con el objetivo de obtener capacidad de decisión en la empresa destinataria de la inversión a través de una relación a largo plazo.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), son inversiones realizadas por personas físicas o jurídicas no residentes que consiguen el 10% o más de la propiedad de la empresa residente receptora de la inversión.

Tipos de IED

  • Sucursal: La empresa receptora está participada mayoritaria o totalmente por la matriz. Mantiene las señas de identidad de la empresa matriz, como el nombre comercial, y no tiene autonomía comercial ni financiera.
  • Filial: Pertenece
... Continuar leyendo "Inversión Extranjera Directa: Conceptos, Formas, Evolución y Teorías Explicativas" »

Estrategias Empresariales y Acción Sindical: Un Estudio sobre la Influencia de los Factores Externos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Factores Externos que Influyen en las Estrategias Empresariales

Diversos factores pueden influir en la elaboración de estrategias empresariales, incluyendo los tipos de acción sindical, que pueden ser más o menos conflictivas, negociadoras, y centradas en aspectos específicos. La amplitud organizativa y representativa de los sindicatos también juega un papel importante. A nivel estatal, las políticas seguidas por los partidos políticos pueden influir en el desarrollo de estrategias empresariales.

El factor más extenso a analizar es el empresarial, que se puede clasificar según la ideología del empresario:

  • Unitarista: Considera al Estado como una unidad con intereses comunes, legitimidad técnica en la dirección y rechazo a los sindicatos.
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales y Acción Sindical: Un Estudio sobre la Influencia de los Factores Externos" »

Conceptos Clave del Mercado de Divisas: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Definiciones Básicas

  1. ¿Qué es una divisa?

    Una divisa es cualquier medio de pago cifrado en una moneda distinta a la nacional, ya sea mediante cheques, talones, transferencias, etc., así como a través del dinero legal extranjero (billetes y monedas).

  2. ¿Por qué el tipo de cambio comprador del billete es menor que el tipo de cambio comprador de la divisa?

    Por el coste de la manipulación, el transporte y el seguro, así como el riesgo de falsificación que tienen los billetes.

  3. ¿Qué diferencia existe entre la convertibilidad total y la externa?

    En la convertibilidad interna, tanto los residentes como no residentes pueden cambiar la divisa por cualquier otra. En la convertibilidad externa, sólo los no residentes podrán cambiar la divisa.

  4. ¿Qué

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mercado de Divisas: Todo lo que Necesitas Saber" »

Crecimiento Económico y Convergencia: Un Análisis Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Capítulo 10: Crecimiento Económico y Convergencia

El Equilibrio en Economías Cerradas y Abiertas

En una economía cerrada, el equilibrio se logra a través de movimientos en la tasa de interés, que equilibra la demanda y oferta de fondos. El crecimiento a largo plazo depende del crecimiento de la productividad y la velocidad a la que crece la economía, es decir, la inversión. Los países que ahorran invierten más.

Economía abierta: la inversión no necesariamente se iguala al ahorro, lo que da a suponer que son distintos de tratar la economía abierta que la cerrada.

Crecer es muy importante porque permite mejorar los ingresos de un país.

Medición del PIB a PPP

Para comparar a través del tiempo la producción de una economía, deberíamos... Continuar leyendo "Crecimiento Económico y Convergencia: Un Análisis Global" »

Estrategias de Merchandising para Maximizar Ventas y Rentabilidad en el Punto de Venta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Definición de Merchandising

El merchandising es el conjunto de técnicas psicológicas de venta, aplicadas de forma conjunta o separada por fabricantes y distribuidores, que actúan sobre la mente del comprador. Su objetivo principal es que el cliente satisfaga las necesidades que le llevaron al punto de venta, recuerde ciertas necesidades olvidadas y, además, sienta otras nuevas. La finalidad última es que el comprador adquiera una mayor cantidad y variedad de productos, y con más frecuencia.

Objetivos Clave del Merchandising

El objetivo principal del merchandising es favorecer la venta de los productos existentes en el punto de venta. Para lograrlo, se persiguen los siguientes objetivos específicos:

  1. Dotar de vida al producto: Hacer que el
... Continuar leyendo "Estrategias de Merchandising para Maximizar Ventas y Rentabilidad en el Punto de Venta" »

Los 8 Pilares del Mantenimiento Productivo Total (TPM)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

El Mantenimiento Productivo Total (TPM) es un enfoque holístico para el mantenimiento que busca eliminar las pérdidas en los procesos de producción al involucrar a todos los empleados. Se basa en ocho pilares fundamentales:

1. Mantenimiento Autónomo

Este pilar pone las actividades básicas de mantenimiento en manos de los operarios, liberando al personal especializado para tareas más complejas. Al realizar estas actividades, los trabajadores asumen responsabilidad por su trabajo y se reduce el tiempo de inactividad, ya que no se depende del personal de mantenimiento. Los técnicos se enfocan en tareas que requieren mayor capacidad técnica.

2. Mantenimiento Planificado

Consiste en la programación de actividades de mantenimiento basadas en... Continuar leyendo "Los 8 Pilares del Mantenimiento Productivo Total (TPM)" »

Perfil Comercial y Gestión Hotelera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Perfil Comercial

Planificación antes de actuar, persona perseverante y luchadora, segura de sí misma y facilidad de palabra, sabe escuchar, buen negociador, conoce mercado y competencia, creativo innovador y práctico.

Funciones Depart. Comercial Eventos

Atender a demanda de info a través de los medios, recibir visitas, atender a AAVV o organ. de congresos, dar bienvenida a grupos al hotel, responder peticiones de instalaciones y servicios, elaborar presupuestos y cotizar servicios, mantener relación con proveedores, coordinarse con otros departamentos, mantener relaciones comerciales con clientes habituales y buscar nuevos, organizar facturación

Gestión por Procesos

Serie de procedimientos definidos y estandarizados para garantizar un servicio,... Continuar leyendo "Perfil Comercial y Gestión Hotelera" »