Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Operador Económico Autorizado (OEA) y Número EORI: Requisitos y Beneficios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Existen tres tipos de certificados, atendiendo a la exigencia de requisitos y de los beneficios que de ellos se derivan:

  • Operador Económico Autorizado para Simplificaciones Aduaneras
  • Operador Económico Autorizado para Seguridad y Protección
  • Operador Económico Autorizado para Simplificaciones y Seguridad

Obtención de la Certificación OEA

Para obtener la certificación de Operador Económico Autorizado, se debe presentar una solicitud a la AEAT. Será la propia AEAT quien auditará a la empresa solicitante, comprobando el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • Solvencia financiera acreditada
  • Historial de cumplimiento de la normativa aduanera
  • Control riguroso de los procedimientos contables, mercantiles, informáticos y aduaneros
  • Niveles de seguridad
... Continuar leyendo "Operador Económico Autorizado (OEA) y Número EORI: Requisitos y Beneficios" »

Fundamentos de Estrategia Empresarial: Precios y Entorno Competitivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Fijación del Precio

Existen diversas metodologías para establecer el precio de un producto o servicio:

  1. Imitar el precio de la competencia: Consiste en fijar precios similares a los de los competidores directos en el mercado.
  2. Método tradicional (coste unitario + rentabilidad): Se calcula el coste de producción por unidad y se le añade un margen de beneficio deseado.
  3. Según su valor (mercado y consumidor): El precio se determina en función del valor percibido por el consumidor y las condiciones del mercado, a menudo tras un estudio exhaustivo.

Macroentorno o Entorno General

Se refiere a aquellos factores externos que influyen en la empresa y sobre los cuales esta carece de control directo. Estos factores suelen afectar por igual a todas las empresas... Continuar leyendo "Fundamentos de Estrategia Empresarial: Precios y Entorno Competitivo" »

Comparativa Esencial: Sociedad Anónima vs. Sociedad Limitada para Empresas en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Diferencias Clave entre Sociedad Anónima (SA) y Sociedad Limitada (SL)

CaracterísticaSociedad Anónima (SA)Sociedad Limitada (SL)
Capital SocialEl capital está dividido en acciones.Su capital está dividido en participaciones, no en acciones.
Capital MínimoEl capital social mínimo no podrá ser inferior a 60.000 €.La sociedad ha de tener un capital social determinado en los estatutos sociales, integrado por las aportaciones de los socios, que no podrá ser inferior a 3.000 €.
Naturaleza de las Partes AlícuotasLas acciones en las que se divide el capital social tendrán la denominación de valores o acciones y, por tanto, pueden cotizar en los mercados de valores.Las participaciones en las que se divide el capital social no tendrán la
... Continuar leyendo "Comparativa Esencial: Sociedad Anónima vs. Sociedad Limitada para Empresas en España" »

Desarrollo e Implementación de un Plan de Marketing para Eventos Hoteleros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El plan de marketing es un documento escrito que, de manera detallada y tras un análisis previo de la situación, refleja los objetivos que la empresa quiere conseguir en un período determinado. Establece las líneas estratégicas a seguir y diseña acciones concretas para alcanzar dichos objetivos. En el contexto hotelero, es fundamental implementar un plan de marketing de eventos, elaborado por el departamento correspondiente en colaboración con el departamento de marketing y supervisado por la dirección del hotel. Este plan debe alinearse con los objetivos generales del establecimiento, por lo que la colaboración y supervisión de la dirección son cruciales.

Fases Iniciales del Plan de Marketing de Eventos

El departamento de eventos... Continuar leyendo "Desarrollo e Implementación de un Plan de Marketing para Eventos Hoteleros" »

Conceptos básicos de economía empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

1. ¿Cuál es la diferencia entre inversión y gasto?

INVERSIÓN: Gasto en bienes con una durabilidad superior a un año.

GASTO: Cantidades que entrega la empresa por la compra/adquisición de productos y/o servicios.

La diferencia principal es que se espera que una inversión genere beneficios futuros para la empresa, mientras que un gasto no. Es decir, un gasto se limita a restar capital de la empresa -un capital que no se recupera-, mientras que una inversión también resta capital inicialmente, pero se espera que lo devuelva y genere ganancias adicionales al cabo de cierto tiempo.

2. ¿Qué es un plan financiero? ¿Qué información contiene?

En este apartado se analiza cuán rentable es la idea de negocio que previamente se ha analizado. Se... Continuar leyendo "Conceptos básicos de economía empresarial" »

Finantza eta Kontabilitate Kontzeptuak: Gida Laburra

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Pasiboko hornidurak baloratzeko modua

Pasiboko hornidurak balio eguneratuan baloratzen dira.

Zenbateko estimatua eta finantzaketa

Estimatutako zenbatekoa/(1+i) formula erabiltzen da.

Enpresak behar duen dirua zenbateko "arrunta" denean, mailegu bat eskatu ohi da; zenbateko "itzela" denean, berriz, tituluak jaulki.

Interes efektiboa

Gaur egungo liburu balioa eta bizitzan zehar espero diren diru-fluxu estimatuen gaurko balioa berdintzen dituen eguneratze tasa da.

Kapitala zabaltzeko moduak

Kapital Soziala (KS) zabaltzeko moduak:

  • Akzio kopurua igo.
  • Balio Nominala (BN) handitu.

Formula: KS = Akzio kopurua X BN

Akzio propioak erosteko baldintzak

Akzio propioak erosteko, honako baldintza hauek bete behar dira:

  • Akziodunen batzar orokorraren baimena (baimenak <
... Continuar leyendo "Finantza eta Kontabilitate Kontzeptuak: Gida Laburra" »

Emprendimiento en España: Estrategias de Financiación y Gestión del Riesgo Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Situación del Emprendimiento en España: Oportunidades y Evolución

El ecosistema emprendedor en España muestra un dinamismo creciente: más fondos de inversión —tanto nacionales como internacionales—; nuevas iniciativas de apoyo al emprendedor; sectores emergentes; y profesiones recién nacidas con buena remuneración. Los emprendedores están cada vez más y mejor preparados. Hoy, la profesionalidad de los innovadores es más evidente, no solo por una formación más abundante y mejor orientada, sino también por la existencia de emprendedores de segunda generación que prestan su ayuda a las nuevas incorporaciones de creadores de empresas. Además, hay una menor aversión al riesgo que hace unos años y el fracaso está menos penalizado.... Continuar leyendo "Emprendimiento en España: Estrategias de Financiación y Gestión del Riesgo Empresarial" »

Tipos de Inversión en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

a) Según la vinculación con la empresa: TIPOS DE INVERSION

  • Inversiones de Activo No Corriente: Aquéllos destinados a servir de forma duradera en la actividad de la empresa (más de un año, un edificio).

Elementos vinculados a la entidad durante más de un ejercicio económico (maquinaria, elementos de transporte, naves industriales, etc).

  • Inversiones de Activo Corriente: Vinculados a la entidad durante un período inferior al ejercicio económico (las existencias).

b) Según su materialización:

  • Productivas: Las que se concretan en bienes de producción duraderos.

  • Financieras: Acciones, obligaciones, bonos y otros activos financieros, que permiten la formación de una cartera que haga rentables los recursos disponibles temporales.

  • En stocks: Para

... Continuar leyendo "Tipos de Inversión en la Empresa" »

Estructura y Tipos de Argumentos de Venta: Una Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Estructura del Argumentario de Ventas

Tipos de Contenido

Contenido Racional

Son contenidos fundamentados en la explicación del producto y de todas las variables que componen los objetivos cuantitativos y cualitativos. En su exposición, el representante explica cada concepto adaptándolo en la medida de lo posible a las necesidades del cliente.

Contenido Emocional

Son contenidos basados en aspectos que forman parte del valor añadido que tiene el producto y que no pueden ser tomados de forma racional, es decir, que no se pueden contrastar con datos. En su exposición, el representante realza valores asociados al producto como el prestigio o el nivel de confianza que los clientes expresan sobre el mismo.

Elaboración del Argumentario de Ventas

Según

... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Argumentos de Venta: Una Guía Completa" »

Estrategias de Comunicación Comercial: Publicidad, RRPP y Marketing Directo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

1. La Comunicación como Variable de Marketing

La comunicación comercial es una variable clave del marketing, cuyo objetivo principal es transmitir mensajes entre un emisor y un receptor. Sus objetivos fundamentales son: Informar, Persuadir y Recordar.

2. El Proceso de Comunicación

Los elementos esenciales del proceso de comunicación son: el emisor, el receptor, el mensaje y el medio. Además, existen elementos relacionales como la codificación, la descodificación, la respuesta y la retroalimentación.

2.2 Herramientas de Comunicación Comercial

  • Publicidad: Comunicación impersonal y masiva para promocionar productos o servicios.
  • Promoción de Ventas: Incentivos a corto plazo para estimular la compra.
  • Relaciones Públicas (RRPP): Acciones comunicativas
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Comercial: Publicidad, RRPP y Marketing Directo" »