Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Teóricos de la Empresa: Costes, Responsabilidad Social y Sistemas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Teoría de los Costes de Transacción

Esta teoría explica el funcionamiento interno de la empresa. Describe cómo, en el proceso de producción, se generan fases que implican relaciones entre distintos agentes, o transacciones. Estas transacciones generan costes, más allá del precio, como por ejemplo, la localización de un proveedor. Estos son los denominados costes de transacción.

La empresa debe gestionar estas transacciones con el objetivo de reducir dichos costes.

Teoría Social

La responsabilidad de la empresa no se limita al cumplimiento del objetivo estrictamente económico, sino que incluye, además, objetivos de carácter social: mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, preservar el medio ambiente.

Estos objetivos están establecidos... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos de la Empresa: Costes, Responsabilidad Social y Sistemas" »

Herramientas Clave en Relaciones Públicas y Estrategias de Venta Personal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Herramientas Clave en las Relaciones Públicas

Las relaciones públicas (RR.PP.) emplean diversos instrumentos para alcanzar sus objetivos de comunicación y construir una imagen positiva. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Relaciones con los Medios

Establecer y mantener relaciones sólidas con los medios de comunicación es fundamental. Esto se puede lograr a través de:

  • Propaganda: Difusión de información a través de noticias, comunicados o entrevistas en medios.
  • Ruedas de prensa: Organización de eventos para comunicar novedades sobre productos o la empresa a los medios.

Patrocinio y Mecenazgo

Estas actividades implican la financiación y el apoyo a eventos o iniciativas:

  • Patrocinio (sponsoring): Apoyo a eventos deportivos
... Continuar leyendo "Herramientas Clave en Relaciones Públicas y Estrategias de Venta Personal" »

Historia de la agencia MAGNUM y la diferencia entre propaganda y publicidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Historia de la agencia MAGNUM

La agencia MAGNUM (1947, París).
París se convierte en el centro de la cultura europea después de la huida de Berlín por la amenaza nazi. Es allí, donde Henri Cartier-Bresson, David Seymour (Chim), George Rodger y Robert Capa fundan la agencia MAGNUM, con la intención de aportar un concepto distinto de lo documental y que, tomando partido en los temas que realizaban, daban a estos una visión única, personal y con carácter. Realizan fotografía de guerras, ciudades de postguerra, retratos de personalidades, etc. Intentan captar temas de actualidad, no muy inmediata, elaborados con más tiempo y espacio para distribuirlos después por todo el mundo. Otros fotógrafos-as les siguieron a medida que aumentaba... Continuar leyendo "Historia de la agencia MAGNUM y la diferencia entre propaganda y publicidad" »

Conceptos Fundamentales del IVA en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El IVA es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo. Grava las adquisiciones de bienes y servicios que intervienen en las actividades empresariales y profesionales, así como las importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes.

Es un impuesto multifásico, lo que significa que grava los bienes y servicios en las entregas que se producen en todas las fases de la cadena productiva hasta llegar al consumidor final.

Ámbito de Aplicación Territorial

Se aplica en todo el territorio nacional, excepto en Ceuta y Melilla (donde se aplica el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación - IPSI) y en Canarias (donde se aplica el Impuesto General Indirecto Canario -... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del IVA en España" »

Conceptos Fundamentales de Mercado y Estrategias Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

1. Definiciones de Mercado

Respuesta:

  • Conjunto de interrelaciones entre oferentes y demandantes, es decir, entre productores y consumidores.
  • Conjunto de personas con necesidades y deseos que buscan productos y servicios.
  • Grupo de productores dispuestos a entregar bienes y servicios a precios razonables.
  • Lugar geográfico o cibernético donde comparecen productores y consumidores.

2. ¿Qué es un Estudio de Mercado?

Respuesta: Es el conjunto de acciones que se ejecutan para conocer la respuesta del mercado (demanda) y de los proveedores (oferta).

3. ¿Qué Aclara un Buen Estudio de Mercado?

Respuesta: Nos queda clara la distribución geográfica y temporal del mercado de demanda.

4. ¿Qué nos Permite Conocer a Nuestros Clientes?

Respuesta:

  • Crear una estrategia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mercado y Estrategias Comerciales" »

Principis i requisits dels comptes anuals

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

PARTS PLA GENERAL COMPTABLE:

Marc conceptual:

1r Comptes anuals. Imatge fidel

Els comptes anuals d'una empresa comprenen el balanç, el compte de pèrdues i guanys, l'estat de canvis en el patrimoni net, l'estat de fluxos d'efectiu i la memòria. No obstant això, l'estat de fluxos d'efectiu no és obligatori per a les empreses que puguin formular balanç, estat de canvis en el patrimoni net i memòria abreujats. Les PIMES no necessiten l'estat de fluxos d'efectiu.

2n Requisits de la informació a incloure en els comptes anuals

La informació inclosa en els comptes anuals ha de ser rellevant i fiable. És rellevant quan és útil per a la presa de decisions econòmiques i és fiable quan està lliure d'errors materials i és neutral.

3r Principis

... Continuar leyendo "Principis i requisits dels comptes anuals" »

Conceptos clave en Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

  • Trust: asociación de empresas que cubre un sector de forma vertical. Ejemplo: Repsol
  • Cártel: asociación de empresas que pactan condiciones de mercado, precios, producción, por nichos en la UE están prohibidos. Ejemplo: O.P.E.P
  • Holding: una sociedad mercantil integrada a su vez por múltiples empresas
  • Interproveedores: concepto introducido por Mercadona por su relación con los distribuidores donde mantiene a una empresa. Ejemplo: Entrepinares como suministradora de una categoría de productos, aunque en la actualidad se ha cambiado por el concepto de totaler; es decir, contratar a una distribuidora por cada producto
  • Coworking: modelos compartidos de trabajo física y virtualmente
  • Startup: empresas de nueva creación que comercializan sus productos
... Continuar leyendo "Conceptos clave en Economía" »

Tipos de Empresas: Clasificación, Recursos y Objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Definición de Empresa

Se define empresa como un grupo social u organización que entrega bienes o servicios al mercado, cuyo objetivo principal es satisfacer las necesidades. Por lo tanto, la empresa es una unidad económica que combina los factores de la producción para obtener productos, que pueden ser bienes (tangibles) o servicios (intangibles). Objetivos económicos, sociales y tecnológicos.

Entorno Empresarial

Se divide en:

  • Microentorno: Proveedores, clientes, competencia.
  • Macroentorno: Elementos no controlables, como la promulgación de leyes (por ejemplo, el salario mínimo), políticas y la comunidad.

Recursos de la Empresa

Recursos Humanos

Son los más importantes, ya que de ellos depende el funcionamiento y manejo de otros recursos. Las

... Continuar leyendo "Tipos de Empresas: Clasificación, Recursos y Objetivos" »

Fundamentos de los Mercados Financieros y la Bolsa de Valores: Estructura y Regulación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Mercado Financiero y Bolsa de Valores: Conceptos Fundamentales

El Mercado Financiero es un mecanismo esencial para la contratación de activos financieros. Se define como el lugar donde se intercambian activos financieros y se fijan sus precios, sirviendo como un medio crucial de financiación tanto para el Estado como para las empresas.

La Bolsa de Valores es el único mercado secundario oficial en el que se negocian activos de renta variable y valores convertibles o que otorgan el derecho de adquisición. Cumple indirectamente una función vital de canalización del ahorro hacia la inversión productiva.

Características Comunes de los Mercados Financieros

Los mercados financieros comparten una serie de características esenciales que garantizan... Continuar leyendo "Fundamentos de los Mercados Financieros y la Bolsa de Valores: Estructura y Regulación" »

Tipos de Créditos Documentarios: Compromiso, Lugar, Forma y Especiales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Tipos de Créditos Documentarios

Existen cuatro tipos principales de créditos documentarios, clasificados según:

  • Compromiso asumido: Grado de garantía que los bancos intervinientes asumen ante el beneficiario.
  • Lugar de utilización: Dónde se realizan los pagos del crédito.
  • Forma de utilización: Modalidad en que se efectúa el pago.
  • Créditos especiales: Aquellos que difieren por sus características particulares.

Por el Compromiso Asumido

El banco emisor puede abrir el crédito como revocable o irrevocable:

  • Revocable: Puede ser modificado por el emisor sin aprobación del beneficiario.
  • Irrevocable: No puede ser modificado sin el consentimiento de todas las partes.

El banco intermediario puede:

  • Informar del crédito avisado: Solo comunica las condiciones,
... Continuar leyendo "Tipos de Créditos Documentarios: Compromiso, Lugar, Forma y Especiales" »