Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo las Cuentas Anuales: Estructura y Componentes Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Cuentas Anuales

Los estados financieros, conocidos como cuentas anuales, tienen la misión de informar sobre los resultados de la empresa y sobre su situación patrimonial y financiera. Estas cuentas, que forman una unidad compuesta por 5 documentos, deben redactarse con claridad para que la información sea comprensible y útil. Su propósito es ofrecer una imagen fiel del patrimonio y de los resultados de la empresa.

Son obligatorias y deben ser elaboradas por el empresario o los administradores, siguiendo unas normas estrictas, en un periodo máximo de 3 meses a partir de la fecha de cierre del ejercicio.

Existen dos modelos de cuentas anuales:

  • General: para grandes empresas.
  • Simplificado: para PYMES.

Documentos que componen las Cuentas Anuales:

... Continuar leyendo "Comprendiendo las Cuentas Anuales: Estructura y Componentes Clave" »

Reclutamiento, Selección, Contratación y Gestión del Talento: Factores Clave en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Reclutamiento y Selección de Personal: Estrategias y Procesos

Técnicas de Reclutamiento

  • Reclutamiento interno: Búsqueda de candidatos dentro de la propia plantilla de la empresa, fomentando la promoción interna y el desarrollo profesional.
  • Reclutamiento externo: Captación de candidatos ajenos a la empresa a través de diversas fuentes, como bolsas de trabajo, agencias de colocación y entidades sociales.

El Proceso de Selección de Personal

La selección de personal es un proceso crucial para el éxito empresarial, ya que implica elegir a los candidatos más adecuados para cada puesto. Este proceso suele incluir:

  • Entrevistas de trabajo.
  • Pruebas profesionales (evaluación de habilidades y conocimientos).
  • Dinámicas de grupo (evaluación de competencias
... Continuar leyendo "Reclutamiento, Selección, Contratación y Gestión del Talento: Factores Clave en la Empresa" »

Características y Métodos de Cálculo del Producto Interior Bruto (PIB)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Características del PIB

El PIB cumple siempre ciertas condiciones:

  • Patrón monetario: Se expresa en unidades monetarias (euros, dólares, etc.).
  • Actividades declaradas: Solo considera actividades controladas por la Administración Pública, excluyendo la economía sumergida.
  • Valor de bienes finales: Descarta el valor de los bienes intermedios.
  • Territorio del país: Mide el valor de lo producido en el territorio del país, independientemente de la nacionalidad de la empresa.
  • Referencia temporal: Se refiere a lo producido en un período determinado, normalmente un año natural.

Economía sumergida

La economía sumergida es un fenómeno que incluye actividades que quedan al margen del control oficial y no pagan impuestos. Sus principales causas son:

  • Excesiva
... Continuar leyendo "Características y Métodos de Cálculo del Producto Interior Bruto (PIB)" »

Incertidumbre y Emprendimiento: Visiones de Knight y Schumpeter en la Teoría Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Frank Knight: La Lucha contra la Incertidumbre

Knight rompe el supuesto de la perfecta información de la competencia perfecta, a la vez que introduce la variable tiempo en la acción económica. En la medida en que la actividad productiva requiera un período de tiempo para la obtención de un bien final, aparece la imposibilidad de predecir el futuro.

El aventurarse a profetizar el futuro y el actuar en consecuencia conlleva un “riesgo” no asegurable, y es este el merecedor del excedente residual si la predicción ha sido correcta, si la acción ha tenido éxito. La función empresarial consiste en estimar el futuro en un marco de incertidumbre.

El Empresario Innovador y la Dinámica Schumpeteriana

Joseph Schumpeter parte del estudio del... Continuar leyendo "Incertidumbre y Emprendimiento: Visiones de Knight y Schumpeter en la Teoría Económica" »

Diseño Organizativo de Empresas: Organigramas y Departamentalización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Organización Empresarial: Conceptos Fundamentales

La organización es el conjunto de medios técnicos, humanos y financieros que componen la empresa para conseguir un objetivo común en un período de tiempo determinado. Para organizar la empresa se aplican varios principios organizativos:

  • Unidad de mando: Cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior.
  • Homogeneidad de funciones o tareas: Agrupación de actividades similares.
  • Autoridad y responsabilidad: La autoridad debe ir acompañada de la responsabilidad correspondiente.
  • Jerarquía de la autoridad: Establecimiento de una cadena de mando clara.

El Organigrama: Representación de la Estructura Organizativa

El organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa de la... Continuar leyendo "Diseño Organizativo de Empresas: Organigramas y Departamentalización" »

Análisis del Sector Económico y la Política Agrícola Común (PAC)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

SEC-95

Descripción del Ciclo Económico

Las cuentas del SEC facilitan la descripción del ciclo económico y proporcionan los agregados necesarios para un examen de la actividad de los sectores y subsectores.

Tipos de Cuentas:

  • Cuentas corrientes: Producción, generación, distribución y utilización en forma de consumo final. Permiten calcular el ahorro.
  • Cuentas de acumulación: Variaciones de los activos y pasivos.
  • Balances: Patrimonio o riqueza de las unidades institucionales.

Características Estructurales del Sector Pesquero

  • No hay un régimen preciso sobre la materia prima (excepto la regulación de las aguas jurisdiccionales e internacionales), y existe un gran riesgo para el capital y la mano de obra utilizados.
  • La escasa anchura de la plataforma
... Continuar leyendo "Análisis del Sector Económico y la Política Agrícola Común (PAC)" »

Conceptes jurídics i empresarials

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Personalitat jurídica es reconeix a una persona, entitat, associació o empresa, capacitat d'obligacions i realitzar activitats de responsabilitat jurídica en front d'ells mateixos i en front de tercers. La personalitat jurídica la té la persona física. La Persona física (o persona natural) és un concepte estrictament jurídic.

-Empresari individual. Persona física.

Empresari social. Personalitat jurídica:

  • Comunitat de béns (personalitat física);
  • Societat civil (personalitat física);
  • Societats mercantils:

Societat anònima (S.A.): Soc mercantil en la qual el capital està distribuït en accions i la responsabilitat dels socis és limitada al capital aportat. 1/60000€/i.s/Resp:Lim

Societat de responsabilitat limitada: Empresa mercantil.... Continuar leyendo "Conceptes jurídics i empresarials" »

Ventajas de la descentralización y coordinación de abajo hacia arriba en la administración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

10- Ventajas de la descentralización:

• Libera a los superiores de su trabajo.

• Aumenta el compromiso de las personas con la organización en la que trabaja.


11- Coordinación de abajo hacia arriba:

• Puentes.

• Reuniones no oficiales.



1- Personal puede tener satisfacción y no satisfacción al mismo tiempo (F)


2- Más control en empresas con más distribución geográfica.


3- El plan de empresa está compuesto por estos estudios: comercial, económico, organizativo y técnico (V)


4- Situación de empresa en amenaza.


5- Frank y Lillian Gilbert, pertenecen a la teoría de la administración desarrollada por Taylor, ellos son seguidores.


6- Habilidades estratégicas son necesarias para directivos de 1ª línea (F)


7- La matriz BCG es una herramienta... Continuar leyendo "Ventajas de la descentralización y coordinación de abajo hacia arriba en la administración" »

Estudio Integral de los Estados Contables y su Impacto en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Estudio de los Estados Contables:

La finalidad de la empresa es su supervivencia en el mercado y el crecimiento de su capacidad económica. Su objetivo es obtener la máxima rentabilidad. Para controlar el logro de estos objetivos es necesario el análisis de los estados contables. El estudio de los estados contables es el análisis del balance de situación y de la cuenta de pérdidas y ganancias.

Tipos de Análisis de Estados Contables:

El análisis de los estados contables se clasifica en:

  • Análisis patrimonial: tiene como finalidad estudiar la estructura y la composición del Activo y del Patrimonio Neto (PN) y Pasivo.
  • Análisis financiero: tiene como finalidad estudiar la solvencia y la liquidez de sus inversiones.
  • Análisis económico: estudia
... Continuar leyendo "Estudio Integral de los Estados Contables y su Impacto en la Empresa" »

La Empresa y el Empresario: Toma de Decisiones y Gestión de Recursos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

La Empresa

Una empresa es una unidad económica dedicada a la producción y distribución de bienes o servicios. Para ello, coordina factores de producción y opera en un entorno dinámico bajo condiciones de riesgo.

Existen dos tipos principales de empresas:

  • Con ánimo de lucro: Su objetivo principal es maximizar los beneficios económicos.
  • Sin ánimo de lucro: Sus fines suelen ser sanitarios, sociales o medioambientales.

Independientemente de su naturaleza, ambas generan riqueza y empleo, y requieren de una dirección que las coordine.

El Empresario

El empresario es la figura clave en una empresa, responsable de tomar decisiones estratégicas para alcanzar los objetivos previamente establecidos. Su rol implica mantener un equilibrio entre las distintas... Continuar leyendo "La Empresa y el Empresario: Toma de Decisiones y Gestión de Recursos Humanos" »