Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Financiera y Medioambiental en las Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Nuevos sistemas de gestión de inventarios

Las empresas utilizan sistemas informatizados de inventario continuo en los que se conoce las existencias de cada producto en todo momento. Calculan el tamaño del pedido e imprimen la orden de compra en el momento adecuado.

El sistema “justo a tiempo”

Con este sistema las empresas mantienen inventarios reducidos de componentes o mercancías, justo los suficientes para un corto periodo de tiempo, en lugar de tener elevadas existencias en los almacenes. Los pedidos son pequeños y se reciben con frecuencia, con el fin de que los suministros estén disponibles justo en el momento de utilización. Los productos llegan a la fábrica o punto de venta solo cuando se necesitan y para ello las previsiones... Continuar leyendo "Gestión Financiera y Medioambiental en las Empresas" »

Logística Empresarial: Claves para la Optimización de la Cadena de Suministro

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

¿Qué es la Logística Empresarial?

El término logística ha sido tomado del ámbito militar para ser utilizado en el mundo empresarial. En un sentido general, se refiere a los recursos que una empresa necesita para la realización de sus actividades, así como a las operaciones y tareas relacionadas con el envío de productos terminados al punto de consumo o de uso.

Desde el punto de vista empresarial, la logística se refiere a la organización que adoptan las empresas en lo referente al aprovisionamiento de materiales, producción, almacén y distribución de productos.

“La logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias

... Continuar leyendo "Logística Empresarial: Claves para la Optimización de la Cadena de Suministro" »

Optimización del Stock de Seguridad y Punto de Pedido

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Es crucial considerar el nivel de servicio deseado por la empresa. A mayor nivel de servicio, menor probabilidad de ruptura de stock y mayor será el valor de la distribución normal estandarizada. Esto implica un mayor stock de seguridad.

El nivel de servicio se calcula así:

Nivel de servicio = (Unidades vendidas / Unidades demandadas) x 100

Ejemplo

Calcular el stock de seguridad y el punto de pedido para una empresa con:

  • Demanda media: 550 unidades
  • Desviación típica: 20 unidades
  • Nivel de servicio: 80%
  • Tiempo de entrega del proveedor: 8 días

Ss = Z(80 %) x Desviación típica x √Pe = 0,84 x 20 x 2,82 = 48 uds.

Z(80 %) se obtiene de la tabla de distribución normal estándar. Los valores más comunes son:

NIVEL DE SERVICIO (%)Z
500,00
750,67
800,84
851,
... Continuar leyendo "Optimización del Stock de Seguridad y Punto de Pedido" »

Fonología: Rasgos Distintivos y Articulación de los Sonidos del Lenguaje

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Clasificación de Sonidos: Sonantes y Obstruyentes

Los sonidos que no presentan turbulencias se denominan sonantes y, por lo tanto, poseen el valor [+sonante]. Durante la producción de segmentos sonantes, el aire sale sin que se produzca ni explosión ni ruido de fricción. Es el caso de todas las vocales o los segmentos /m/, /n/, /l/, /r/, etc.

Por tanto, la fonología indica, mediante la especificación de rasgos de los segmentos, primero, si son vocálicos o consonánticos ([+/-consonante]) y, a continuación, si son obstruyentes o sonantes ([+/-sonante]).

Ejemplos:

  • El segmento /a/ es vocálico (y sonante), es decir, posee los rasgos [-consonante] y [+sonante].
  • El segmento /b/ es consonántico obstruyente, por tanto [+consonante] y [-sonante]
... Continuar leyendo "Fonología: Rasgos Distintivos y Articulación de los Sonidos del Lenguaje" »

Ciclo Contable y Proceso de Cierre de Ejercicio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Se entiende por ciclo contable de operaciones realizadas por una empresa durante un ejercicio económico, el cual tiene una duración de 1 año.

a) INVENTARIO BALANCE INICIAL

Reflejará la situación patrimonial de la empresa al inicio de su actividad o al comienzo de cada nuevo ejercicio contable. Al poner en marcha la contabilidad es inevitable partir de un inventario.

b) Asiento de Aperturas

: Es el libro diario que consistirá en hacer un cargo a las cuentas de activo y un abono a las de pasivo y neto. Del diario se pasará al mayor, en los que se irá anotando día a día todas las operaciones que realice la empresa.

c) Asientos de Gestión del Año

: El libro diario registrará día a día todas las operaciones relativas a la actividad de
... Continuar leyendo "Ciclo Contable y Proceso de Cierre de Ejercicio" »

Tipos de Relaciones de Autoridad en Organigramas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Relación de Autoridad Funcional

Es donde se representa la relación de mando especializado, no muestra relación jerárquica. La autoridad es funcional y está limitada al método de ejecución de una actividad y puede ser paralela a la autoridad de línea. Para lo cual se recomienda:

  • Las líneas que representan dicha relación se deben dibujar cortas.
  • Utilizar trazos discontinuos.
  • Las líneas deben salir de la parte inferior del rectángulo, es decir donde está ubicada la unidad de mando especializado.
  • Las líneas deben conectarse con la parte superior del rectángulo del nivel jerárquico siguiente.
  • Se puede representar la conexión con la línea de autoridad en este nivel cuando el mando especializado implica más de una unidad o departamento.
... Continuar leyendo "Tipos de Relaciones de Autoridad en Organigramas" »

Clasificación Detallada de Productos y Servicios: Tipos de Bienes de Consumo y su Impacto en el Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Clasificación de Productos y Servicios

La clasificación de productos y servicios es fundamental para comprender las dinámicas del mercado y las estrategias de marketing. A continuación, se presenta una categorización basada en su tangibilidad y finalidad.

Según su Tangibilidad

  • Bienes de Consumo No Duraderos

    Son los bienes tangibles que se consumen rápidamente y de un solo uso. Por ejemplo: alimentos, combustibles, etc.

  • Bienes de Consumo Duraderos

    Son bienes tangibles que pueden utilizarse varias veces; por ejemplo: electrodomésticos, ropa, coches, etc.

  • Servicios

    Son las actividades, usos y beneficios que se venden; por ejemplo: reparación de electrodomésticos, cortes de pelo, entre otros.

Según su Finalidad (o Situación de Compra)

  • Bienes

... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de Productos y Servicios: Tipos de Bienes de Consumo y su Impacto en el Marketing" »

Financiación Empresarial: El Balance, Recursos y Estrategias de Capital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El Balance General: Radiografía Financiera de la Empresa

El Balance General es un instrumento fundamental en contabilidad que ofrece una imagen clara de la situación económico-financiera de una empresa en un momento determinado. Se estructura como una tabla compuesta por el Activo (ubicado a la izquierda) y el Pasivo (ubicado a la derecha), proporcionando información esencial sobre la estructura económica y la estructura financiera de la entidad. Por definición, la suma total del Activo siempre será igual a la suma total del Pasivo.

Financiación e Inversión: Pilares de la Operativa Empresarial

La financiación y la inversión son las dos caras inseparables presentes en la operativa diaria de cualquier empresa, y por definición, siempre... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: El Balance, Recursos y Estrategias de Capital" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Necesidades, Escasez y Bienes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Necesidad

La necesidad es ilimitada, es el deseo de satisfacer algo de lo que carecemos. Se distinguen según a quién pertenezcan (necesidades individuales y sociales), y según su importancia (necesidades primarias o secundarias).

Necesidades Individuales: Jerarquía de Maslow

Una de las clasificaciones más importantes fue elaborada por Abraham Maslow, quien distinguió 5 niveles ordenados jerárquicamente:

  • Necesidades Fisiológicas: Básicas del ser humano (ej. comida, agua, descanso), imprescindibles para vivir.
  • Necesidades de Seguridad: Asegurar lo que ya se tiene y mantener esta situación (ej. trabajo estable, vivienda, salud).
  • Necesidades Sociales: Sentirse aceptado por los demás, buscando más calidad de vida (ej. amistad, afecto, pertenencia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Necesidades, Escasez y Bienes" »

Arquitectura Tecnológica y su Impacto en los Negocios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Arquitectura Tecnológica

La arquitectura tecnológica abarca los aspectos negocio, información, aplicación y tecnológico.

Presiones de Negocio

Las presiones de negocio incluyen factores de mercado (economía global, clientes), tecnología (innovación, información), responsabilidad social y protección.

Software Organizacional

El software organizacional incluye ERP (automatiza procesos estándar, gestiona personal, contabilidad, pagos, compras y cobros) y CRM (facilita la venta de productos/servicios, mantiene registros de clientes y gestiona campañas).

Sistemas de Información

Los sistemas de información proporcionan alta velocidad, comunicación, colaboración, almacenamiento de información y eficiencia y efectividad para los negocios.

Modelo

... Continuar leyendo "Arquitectura Tecnológica y su Impacto en los Negocios" »