Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura de Capital y Deuda Óptima: Teoría y Práctica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Costo de Capital: La Estructura de Capital y la "Teoría de la Pizza"

Valor de la Empresa

El valor de la empresa se define como la suma del valor de la deuda de esa empresa más el valor de sus acciones. V = B + S

Impuestos y Estructura de Capital

Sin Impuestos: En ausencia de impuestos corporativos (caso Tc=0), la estructura de capital es irrelevante.

Con Impuestos: En caso de que la tasa de impuestos a las utilidades de las empresas sea positiva, la estructura de capital óptima es 100% deuda.

Asumiendo que el pago de intereses es deducible de impuestos, el financiamiento con deuda aumenta el valor de la empresa.

¿De dónde viene el aumento del valor de la empresa?

¿Por qué esto no ocurre cuando no existen impuestos corporativos?

Indiferencia

... Continuar leyendo "Estructura de Capital y Deuda Óptima: Teoría y Práctica" »

Estrategias Económicas Europeas y Análisis del Mercado Laboral Español

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Estrategia de Lisboa: Objetivos y Metas

La Estrategia de Lisboa buscaba posicionar a la economía europea como la más fuerte, competitiva y reconocida a nivel mundial. Se establecieron tres objetivos principales:

Objetivos de Empleo

  • Pleno Empleo (Cuantitativo): Se definió un umbral del 70% de empleo para considerar que la Unión Europea había alcanzado el pleno empleo, aunque la tasa de paro pudiera no ser óptima.
  • Tasa de Ocupación Femenina: Se aspiraba a alcanzar un mínimo del 60% en 2010, reconociendo un punto de partida con niveles más bajos.
  • Tasa de Ocupación de Mayores de 50 años: Se estableció un objetivo mínimo del 50%, abordando el paro estructural y las prejubilaciones. Se buscaba reducir las prejubilaciones y facilitar la inserción
... Continuar leyendo "Estrategias Económicas Europeas y Análisis del Mercado Laboral Español" »

Branding e Introducción a la Gestión de Servicios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Branding:

Es una construcción De marca donde incluye segmentación de mercado y al posicionamiento.

La Identidad de Marca viene dado por su nombre, logotipo, posicionamiento, y su personalidad.

El posicionamiento Es que beneficios tienen y porque es mejor que la competencia.

La personalidad De marca añade emociones, culturas por medio de personajes famosos.

Para elegir Crear una identidad de marca se necesita realizar una investigación del mercado, Una marca, logotipo, lema que indique los beneficios de la marca.

3 categorías: Bienes de búsqueda se evalúan por su tamaño, peso, por medio de la inspección visual.

Bienes de experiencia: Experiencia real con el producto, para juzgar su durabilidad, calidad, Seguridad.

Bienes de Crédito: símbolos... Continuar leyendo "Branding e Introducción a la Gestión de Servicios" »

Mayoristas: Tipos y funciones en el canal de distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Mayoristas

Un mayorista es un intermediario que compra productos con la intención de revenderlos a los siguientes miembros del canal de distribución. Pueden ser de dos tipos:

1. Mayorista de servicio completo que mantienen existencias, cuentan con una fuerza de ventas, ofrecen crédito, hacen entregas y proporcionan ayuda administrativa.

  • Mayoristas intermediarios
  • Distribuidores industriales

2. Mayorista de servicio limitado que ofrecen menos servicios a los proveedores y clientes. Los mayoristas de pagar y llevar trabajan una línea limitada de productos de muchas ventas y venden a detallistas pequeños al contado.

  • Cash & Carry: forma de venta al por mayor en la que el detallista comprador se desplaza hasta el almacén del mayorista, selecciona
... Continuar leyendo "Mayoristas: Tipos y funciones en el canal de distribución" »

Elección de la forma jurídica más apropiada para la puesta en marcha de una empresa familiar

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

A) ELIGE LA FORMA JURÍDICA MÁS APROPIADA PARA SU PUESTA EN MARCHA JUSTIFICANDO TU ELECCIÓN

La forma jurídica más apropiada que he pensado para mi pequeña empresa familiar, que estaría formada por mi hermana y por mí, sería una Comunidad de Bienes. No se necesita un capital inicial y no te exigen una cantidad exacta para su constitución. Además, los trámites de papeleo son sencillos y poco costosos. También se puede crear una Comunidad de Bienes con un mínimo de socios, en mi caso seríamos dos. La Comunidad de Bienes es la forma más sencilla de asociación entre autónomos con un proyecto en común. Los estudios de mi hermana y los míos son compatibles para crear esta empresa tal y como explicaré a continuación.

Conceptos Clave de Economía: Dinero, Sistema Financiero, Comercio Internacional y Globalización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas

El Dinero y la Actividad Bancaria

Interés o precio del dinero: Es el pago por los servicios del capital recibido en concepto de préstamo. Es, en esencia, el coste de usar dinero ajeno.

Agregado monetario: Magnitud que agrupa distintas clases de dinero, según su liquidez y función.

Actividad bancaria: Consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisan financiación. Los bancos actúan como intermediarios financieros.

Reserva fraccionaria: Porcentaje del dinero que, calculado sobre el total de depósitos recibidos, mantiene el banco inactivo para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes. Es una medida de seguridad y liquidez.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Dinero, Sistema Financiero, Comercio Internacional y Globalización" »

Vibraciones: Impacto en la Salud, Clasificación y Métodos de Control

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Vibraciones: Impacto en la Salud y Métodos de Control

Las **vibraciones** son el movimiento oscilante que realiza una partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento puede ser regular en dirección o aleatorio.

Efectos de las Vibraciones

Dependiendo de la frecuencia del movimiento, las vibraciones pueden causar:

  • Simple disconfort.
  • Alteraciones graves de la salud.
  • Interferencia con la ejecución de tareas como la lectura.
  • Pérdida de precisión al ejecutar movimientos.
  • Pérdida de rendimiento debido a la fatiga.

Clasificación de las Vibraciones

Las vibraciones pueden clasificarse según:

  1. **La parte del cuerpo:**

    **Vibraciones globales** - **Vibraciones parciales**

  2. **Características físicas:**

    Vibraciones libres, periódicas o semiosoidales (cuando

... Continuar leyendo "Vibraciones: Impacto en la Salud, Clasificación y Métodos de Control" »

Claves del Espíritu Emprendedor: Conceptos y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Clave del Espíritu Emprendedor

Iniciativa

La iniciativa desempeña el papel de generadora del desarrollo económico. Podemos entenderla como el motor que impulsa la creación de empresas, la actividad empresarial y, en consecuencia, el desarrollo económico.

Una persona con iniciativa:

  • Prevé las dificultades que se pueden generar.
  • Actúa desarrollando actividades para darles solución.
  • Interviene con rapidez ante cualquier contratiempo.

Creatividad

La creatividad es la potestad que se tiene para crear. La creación la podemos caracterizar como:

  • Capacidad que tiene una persona para generar ideas.
  • Modo de pensar de las personas creativas.
  • Personalidad intangible y no mensurable.

Innovación

La innovación consiste en emplear el conocimiento para... Continuar leyendo "Claves del Espíritu Emprendedor: Conceptos y Estrategias" »

Ciclo de Vida de un Proyecto Minero: Etapas y Valoración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Ciclo de Vida de un Proyecto Minero

Características de un Negocio Minero

Los negocios mineros se definen por las siguientes características:

  • Duración finita
  • Ubicación geográfica estática
  • Alta intensidad de capital y riesgo
  • Productividad decreciente con el tiempo

Etapas de un Proyecto Minero

Un depósito mineral se transforma en una mina a través de las siguientes etapas:

  1. Exploración (5-20 años): Prospección, exploración y evaluación. Alta inversión y riesgo.
  2. Desarrollo y Construcción (3-8 años): Inversión y riesgo medios.
  3. Producción (10-100 años): Inversión y riesgo bajos.
  4. Cierre (10-100 años):

1) Exploración

Prospección

Se obtiene un conocimiento general del área de interés, localizando anomalías geológicas con potencial de depósitos... Continuar leyendo "Ciclo de Vida de un Proyecto Minero: Etapas y Valoración" »

Proceso de Compra Industrial: Estrategias y Gestión Eficiente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Proceso de Compra Industrial: Fases Clave

El proceso de compra industrial es fundamental para la eficiencia y rentabilidad de cualquier organización. A continuación, se detallan sus fases principales:

Fase 1: Planificación y Definición de Necesidades

  • Planificación de las compras: Establecimiento de los objetivos y estrategias de adquisición.
  • Análisis de las necesidades: Identificación precisa de los bienes y servicios requeridos.
  • Desarrollo de especificaciones: Creación de descripciones detalladas de los productos o servicios a adquirir.

Fase 2: Gestión y Selección de Proveedores

  • Búsqueda de proveedores: Identificación de posibles suministradores.
  • Solicitud de ofertas: Petición formal de propuestas a los proveedores preseleccionados.
  • Evaluación
... Continuar leyendo "Proceso de Compra Industrial: Estrategias y Gestión Eficiente" »