Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Oferta Gastronómica: Menú, Carta, Sugerencias y Bufé

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

La Oferta Gastronómica: Definición y Tipos

La oferta gastronómica es el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen a los potenciales clientes para su adquisición. Incluye todas aquellas variables que el establecimiento pone a disposición del cliente para satisfacer sus necesidades. Existen variados tipos de ofertas, entre los que destacan cuatro tipos genéricos: menú, carta, sugerencias y bufé.

El Menú: Concepto y Clasificación

El menú (del francés *minuta*) es el conjunto de platos que se ofrecen al cliente por un precio fijo. Sus características principales son: posibilidades de elección nulas o limitadas, precio fijo y, a veces, incluye bebidas u otros productos. Dentro del concepto "menú" se incluyen distintos tipos de ofertas... Continuar leyendo "Explorando la Oferta Gastronómica: Menú, Carta, Sugerencias y Bufé" »

Equilibrio Presupuestario, Política Monetaria y Tipos de Dinero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Equilibrio Presupuestario

Define equilibrio presupuestario. Explica qué ocurre con los gastos y los ingresos públicos.

Es la situación en la que el total de los gastos ordinarios previstos en el presupuesto del estado es igual al total de los ingresos ordinarios previstos. En este caso, los gastos se equilibran con los ingresos, por lo que no hay ni pérdidas ni ganancias.

Déficit Presupuestario

¿Cuándo se produce un déficit presupuestario?

Se produce cuando los gastos ordinarios son mayores que los ingresos ordinarios, lo que supone pérdidas para el país.

El Dinero y sus Características

Enumera las características que tiene que tener una mercancía para ser considerada dinero:

  • Medio de cambio: Sin un medio de pago universalmente aceptado,
... Continuar leyendo "Equilibrio Presupuestario, Política Monetaria y Tipos de Dinero" »

Fluctuaciones del Tipo de Cambio: Factores Determinantes y Sistemas Monetarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Tipo de Cambio del Mercado

El tipo de cambio es un indicador económico fundamental que refleja la relación de valor entre dos monedas. Este valor está sujeto a constantes fluctuaciones debido a diversos factores, principalmente la oferta y la demanda en el mercado de divisas.

Apreciación y Depreciación de Divisas

  • Apreciación: Cuando una divisa es escasa, su precio aumenta, ya sea porque es muy demandada o porque hay poca cantidad en comparación con otras divisas.
  • Depreciación: Las divisas se deprecian cuando son abundantes, ya sea por un exceso de oferta o porque hay una gran cantidad en relación con la escasa oferta de otras divisas.

La oferta y la demanda de una divisa son las causas principales que hacen que los tipos de cambio fluctúen... Continuar leyendo "Fluctuaciones del Tipo de Cambio: Factores Determinantes y Sistemas Monetarios" »

Creación de Dinero Legal y Bancario: Base y Oferta Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

¿Cómo se crea el dinero legal? La base monetaria

El Banco Central (BC) tiene la capacidad de expandir la base monetaria al aumentar los activos que posee. Las fuentes de creación de la base monetaria son, precisamente, los activos que la respaldan:

  • Reservas de divisas
  • Préstamos al sistema bancario
  • Títulos financieros

La base monetaria (BM) se comporta de la siguiente manera:

  • Aumenta: cuando el BC adquiere nuevos activos a cambio de dinero.
  • Disminuye: cuando el BC se deshace de activos y recibe dinero a cambio.

Los componentes que influyen en la creación de la base monetaria son:

  • Préstamo neto al sistema bancario: Préstamos al sector privado.
  • Títulos: Préstamos al sector público.
  • Divisas: Préstamos al sector exterior.

¿Cómo se crea el dinero

... Continuar leyendo "Creación de Dinero Legal y Bancario: Base y Oferta Monetaria" »

Intermediaris en el sector turístic

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Air Brokers

Intermediaris entre AAVV i companyies aèries generalment xàrter pel noliejament parcial d’avions. Especialitzat en places d’avions.
Compren places d’avions x després vendre-les. El broker compra seients en gran quantitat, i després pot vendre’ls als TTOO + barats q si les compren a la línia aèrea. X a la línia aèrea resulta molt útil, pq aquesta actua com a comercialitzadora. D’aquesta manera el broker fa les funcions del dep. comercial de la línia aèrea.

Tour Brokers

Intermediaris de productes turístics, generalment entre empreses d’allotjament i AAVV/TTOO. A Espanya segons la normativa, hauran d’estar donades d’alta com a agències de viatges majoristes o majoristes detallistes.

Centrals de reserves

Són
... Continuar leyendo "Intermediaris en el sector turístic" »

Mercados Financieros: NASDAQ, Eurostoxx 50, Stoxx 50, Euromercado y Préstamos Sindicados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

NASDAQ

  • Es una bolsa electrónica, constituida por un conjunto de brokers y dealers conectados por un sistema informático.
  • Basado en empresas tecnológicas.
  • El nombre de NASDAQ procede de la National Association of Securities Dealers Automated Quotation System (Sistema Electrónico de Cotización de la Asociación Nacional de Intermediarios de Valores).
  • Surge como medida de seguridad de los mercados no regulados estadounidenses, que eran poco transparentes.

EUROSTOXX 50 y STOXX 50

  • El Eurostoxx 50 y el Stoxx 50 son dos índices calculados por la compañía Stoxx Limited, que es un joint venture entre el grupo Deutsche Boerse (Bolsa Alemana), el Grupo SWX (Bolsa Suiza) y Dow Jones & Company.
  • Eurostoxx 50:
    • El índice Eurostoxx 50 surgió como un índice
... Continuar leyendo "Mercados Financieros: NASDAQ, Eurostoxx 50, Stoxx 50, Euromercado y Préstamos Sindicados" »

Estrategias de Comunicación y Canales de Distribución en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Comunicación o Promoción del Producto

Para vender el producto, necesita ser conocido. Instrumentos de comunicación:

  • La publicidad: técnicas, medios y actividades de divulgación que las empresas usan para informar al público de sus productos y persuadirlos de que los compren. Deben comunicar las ventajas del producto y dirigirse a un público objetivo eligiendo el medio y soporte adecuados. Sus objetivos son: aumentar ventas, cambiar hábitos del consumidor y divulgar el producto.
  • La promoción de ventas: intenta aumentar las ventas. Puede destinarse a consumidores (regalos, sorteos, devoluciones) o a distribuidores (descuentos, premios por objetivos de venta).
  • Fuerza de ventas: conjunto de comerciales de una empresa. Posibilitan la venta
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Canales de Distribución en Marketing" »

El Papel de las Administraciones Públicas y la Logística del Comercio Electrónico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Papel de las Administraciones Públicas en la Localización de Plataformas Logísticas

  1. Disponibilidad de terrenos: Conocer qué terrenos cerca de grandes ejes de comunicación hay disponibles.
  2. Normas de urbanización vigentes: Conocimiento de las normas de modo que el diseño de la plataforma se ajuste a los estándares municipales.
  3. Propiedad de los terrenos: Evaluar la dificultad para adquirir dichos terrenos.
  4. Accesibilidad vial y disponibilidad de servicios básicos: Conexión directa a ejes de comunicación principales y dotación de servicios básicos como agua, electricidad, telecomunicaciones…

Distribución de Espacios

  • Parcelas logísticas: Tipo de almacén a implementar de acuerdo con la demanda identificada (refrigerados, cross docking,
... Continuar leyendo "El Papel de las Administraciones Públicas y la Logística del Comercio Electrónico" »

Comunicació: Objectius, Instruments i Planificació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

COMUNICACIÓ

Objectius de la comunicació:

  • Informar: Comunicar l'existència del producte, donar a conèixer les seves característiques.
  • Persuadir: Estimular la demanda.
  • Recordar: Existència del producte, avantatges per evitar la competència.
  • Crear imatge: Identificar el comprador amb el que simbolitza el producte.
  • Diferenciar el producte.
  • Posicionar el producte.

Instruments de comunicació:

  • Venda personal: Comunicació verbal amb un client potencial.
  • Màrqueting directe: Comunicació de l'oferta de béns directament al consumidor potencial, sense intermediaris.
  • Publicitat: Comunicació no personal i pagada per a la presentació i promoció d'idees, béns o serveis.
  • Relacions públiques: Conjunt de programes genèrics que es dissenyen per millorar,
... Continuar leyendo "Comunicació: Objectius, Instruments i Planificació" »

Claves de la Salud Financiera Empresarial: Estabilidad, Desequilibrio y Quiebra

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Las Situaciones Patrimoniales de la Empresa: Un Vistazo a su Salud Financiera

Según su estructura patrimonial, una empresa puede encontrarse en diversas situaciones financieras, cada una con implicaciones distintas para su operatividad y supervivencia. A continuación, se detallan las principales:

1. Estabilidad Financiera Total

Esta situación se caracteriza por el hecho de que la totalidad del activo (tanto el Activo Corriente como el Activo No Corriente) está financiada exclusivamente por recursos propios (patrimonio neto). En este escenario, la empresa no posee Pasivo Corriente ni Pasivo No Corriente, lo que significa que carece de financiación ajena.

  • El Fondo de Maniobra es positivo, e incluso podría ser excesivo.
  • Es una situación que
... Continuar leyendo "Claves de la Salud Financiera Empresarial: Estabilidad, Desequilibrio y Quiebra" »