Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Económicos y Logísticos: Clasificación de Costos, Gestión de Materiales y Procesos de Abastecimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Clasificación y Estructura de Costos

Costos Fijos

Aquellos que globalmente permanecen relativamente **constantes** dentro de un rango o nivel de actividad (producción o ventas).

Ejemplos de Costos Fijos:

  • **Sueldos y jornales** del personal administrativo.
  • Alquileres.
  • Publicidad (si es un gasto fijo mensual).
  • Honorarios de asesores.
  • Tributos municipales e Impuesto a la propiedad.
  • Depreciación de activos fijos.
  • Aportes patronales fijos.

Costos Variables

Aquellos que se modifican de manera **directa** con el nivel de actividad de la empresa (producción o ventas).

Ejemplos de Costos Variables:

  • Insumos directos (Jabones, pH, hojas de afeitar, cepillos, enjuague bucal).
  • Número de camareras (si varía según la ocupación).
  • Consumo de energía eléctrica (directamente
... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos y Logísticos: Clasificación de Costos, Gestión de Materiales y Procesos de Abastecimiento" »

Áreas Funcionales de una Empresa: Una Guía Integral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Áreas Funcionales de una Empresa

Ingeniería de Planta

El departamento de producción diseña las instalaciones considerando las especificaciones para el mantenimiento y control del equipo.

Ingeniería Industrial

Realiza estudios de mercado, métodos, técnicas, maquinaria y medidas de trabajo, así como la distribución física de la planta.

Planeación y Control de la Producción

Establece estándares de calidad, lotes de producción, inventarios y mermas. También informa sobre los avances de la producción para garantizar el cumplimiento de la programación.

Abastecimiento

Gestiona el tráfico de mercancías, embarques, control de inventarios y compras locales e internacionales.

Control de Calidad

Verifica que los productos y servicios cumplan con... Continuar leyendo "Áreas Funcionales de una Empresa: Una Guía Integral" »

Política Económica: Instrumentos, Tipos e Impacto en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

El estado interviene para aumentar y mantener el nivel de producción, que debe ser sostenible y duradero. Sus indicadores son el PIB y el PNB.

Objetivos de la Política Económica

-El pleno empleo: Se considera que existe cuando el 98% de la población es activa y se mide por las tasas de ocupación, empleo o paro.

-La estabilidad de precios: Hay que controlar los precios para que los consumidores conserven su poder adquisitivo y para evitar la inflación. Para medirlo se usa el IPC.

Medios de la Política Económica

3. Medios:

-Directos: Organismos que elaboran y ponen en práctica la política económica (Gobierno y sector público).

-Indirectos: Son colectivos como las multinacionales, sindicatos, asociaciones empresariales…

Tipos de Política

... Continuar leyendo "Política Económica: Instrumentos, Tipos e Impacto en la Economía" »

Optimización de Procesos Empresariales: Logística, Marketing y Ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Logística: Guarda, Almacenaje y Abastecimiento

La guarda y almacenaje comprende el proceso de recepción, clasificación, inventario y control de las mercancías, considerando sus dimensiones (peso y medidas).

Abastecimiento a Otras Áreas

Una vez que el departamento de compras ha adquirido los materiales necesarios, es responsable de proveer a las demás áreas, teniendo en cuenta la clase, cantidad y dimensiones de los mismos.

Marketing: Estrategias para el Éxito Empresarial

El marketing (o mercadotecnia) es el proceso de planificación, ejecución y conceptualización del producto, el precio, la promoción y la distribución (plaza) de ideas, mercancías y términos. Su objetivo es crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Empresariales: Logística, Marketing y Ventas" »

Fundamentos del Marketing: Guía Completa del Marketing Mix y el Análisis del Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Investigación de Mercados

Fases o Etapas de una Investigación de Mercados

  1. Definir el problema y los objetivos de investigación.
  2. Diseño del plan de investigación.
  3. Búsqueda y obtención de información: hay dos tipos.

Información Secundaria

Se trata de información ya elaborada y que puede ser útil para nuestra investigación. Puede ser interna o externa, según provenga del interior de la empresa. Dentro de los estudios de sector, destacan los planes de consumidores, elaborados por empresas especializadas.

Información Primaria

Información que se genera a través de las encuestas, la experimentación y la observación directa. Obtenerla requiere un cierto tiempo y un cierto coste.

  1. Análisis e interpretación de la información.

Métodos de Obtención

... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing: Guía Completa del Marketing Mix y el Análisis del Consumidor" »

Fundamentos Estratégicos Empresariales: Entorno y Capacidades Internas para el Rendimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Una empresa es una organización que compra bienes y/o servicios (que llamamos factores de producción) para producir otros bienes y/o servicios (llamados productos) que vende en un mercado. En este sentido, lo que la empresa hace es “transformar” una serie de factores de producción de tal forma que su “combinación” constituye un bien o un servicio distinto.

Análisis Externo

El análisis externo implica la identificación de factores exógenos que condicionan el desempeño de la organización, tanto en sus aspectos positivos (oportunidades) como negativos (amenazas).

Factores Macroeconómicos y Sociopolíticos

  • Factores económicos, sociales y políticos: Incluyen la evolución económica del país (crecimiento, desarrollo, relaciones
... Continuar leyendo "Fundamentos Estratégicos Empresariales: Entorno y Capacidades Internas para el Rendimiento" »

Conceptos Esenciales del Mercado Financiero: Inversión y Finanzas Explicadas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Conceptos Fundamentales del Mercado Financiero

Explora los términos esenciales que todo inversor y profesional de las finanzas debe conocer para comprender el funcionamiento de los mercados.

Mercado de Capitales

Conjunto de mercados financieros en los que se intercambian activos financieros cuyo vencimiento es a medio y largo plazo.

Mercado de Renta Fija

Conjunto de mercados en los que se intercambian títulos que suponen una deuda para el emisor, cuya retribución —un determinado tipo de interés— es fija (o, si es variable, es conocida de antemano) y su percepción es independiente de los resultados que obtenga el emisor. La deuda pública y las obligaciones a largo plazo que emiten las empresas son dos ejemplos significativos.

Mercado de

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Mercado Financiero: Inversión y Finanzas Explicadas" »

Operaciones de Financiación: Descuento de Efectos, Líneas de Crédito y Préstamos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Operaciones de Financiación

Descuento de Efectos

Habitualmente, no se negocia con la entidad bancaria una única letra de cambio, sino varios efectos. Al conjunto de estos documentos se les conoce con el nombre de remesa de efectos. La operación de descuento de una remesa de efectos se documenta en una única factura, factura de descuento, donde se determinan los intereses de descuentos en función del tipo de descuento aplicable, los gastos de la operación (comisiones y gastos de correos) y el importe líquido o efectivo a percibir.

Líneas de Crédito

Las líneas de crédito constituyen un medio de financiación para las empresas. Permiten al empresario atender pagos en una situación de previsible falta de liquidez. La concesión de una línea... Continuar leyendo "Operaciones de Financiación: Descuento de Efectos, Líneas de Crédito y Préstamos" »

El Long Tail i les Estratègies de Comunicació en Màrqueting

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

El concepte de Long Tail

La regla del 80-20 diu que el 80% de les vendes prové del 20% dels productes. Però no tothom seguia aquesta norma, i per això van aparèixer els distribuïdors especialitzats, o de nínxol.

Hi ha productes que no tenen cap limitació física. Aquests productes trenquen amb la regla del 80-20 perquè segueixen una línia més semblant a: El 98% dels productes venen com a molt un 2%. Aquest fet dóna lloc al concepte de long tail: els costos de distribució són tan baixos que es pot incrementar l'oferta indefinidament perquè tots els productes troben el seu comprador.

El long tail vol dir que s’incrementa molt l’oferta, però no ho fa de manera estàtica. El desenvolupament de les botigues virtuals fa aparèixer... Continuar leyendo "El Long Tail i les Estratègies de Comunicació en Màrqueting" »

Estrategias de Producto y Precio: Claves para el Éxito Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Elementos Clave del Producto: Marca, Envase y Etiqueta

La identificación del producto se realiza a través de la marca, el envase y la etiqueta.

La Marca

La marca permite identificar los productos y diferenciarlos de otros similares. Asimismo, hace que la empresa se responsabilice de sus productos y que el consumidor sepa a quién ha de dirigirse en caso de incumplimiento. Puede coincidir con el nombre comercial de la empresa o no. Distinguimos el nombre y el logotipo, un grafismo que la distingue, se debe poder memorizar y pronunciar fácilmente.

Marca única: poner la misma marca a todos los productos facilita y abarata la tarea de marketing, pero si un producto falla, puede arrastrar al resto.

Marcas múltiples: mercados segmentados. Permite... Continuar leyendo "Estrategias de Producto y Precio: Claves para el Éxito Comercial" »