Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Económicos Empresariales: Sectores, Clasificación, Localización y Dimensión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

Sectores Productivos

La actividad económica se desarrolla en los siguientes sectores de producción:

  • Sector primario: Comprende las actividades que extraen productos directamente de la naturaleza, los cuales son utilizados como materia prima. Ejemplos: empresas pesqueras, agrícolas, ganaderas, mineras.
  • Sector secundario: Agrupa las actividades que manufacturan los productos del sector primario, transformándolos en bienes o servicios utilizables por los consumidores o por otras industrias. Ejemplos: empresas constructoras, industria manufacturera.
  • Sector terciario o de servicios: Incluye las empresas que se dedican a prestar y comercializar productos o servicios intangibles. Ejemplos: los bancos, los hoteles, el transporte, la educación, la
... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos Empresariales: Sectores, Clasificación, Localización y Dimensión" »

Agencias de Viajes y Turismo: Tipos, Funciones y Comercialización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Agencias de Viajes y Turismo

Definición

Entes de intermediación: Personas físicas o jurídicas que, cumpliendo los requisitos legales, se dedican profesional y habitualmente a actividades de mediación y organización de servicios turísticos, pudiendo usar medios propios.

Agencias de Viajes (AAVV): Empresas con forma de sociedad mercantil (anónima o limitada) que, con el título o licencia correspondiente, se dedican profesional y comercialmente, y en exclusividad, a la mediación y organización de servicios turísticos, pudiendo usar medios propios.

Funciones de las AAVV

  • Mediación en la venta de billetes o reserva de plazas de transporte, habitaciones y servicios de empresas turísticas.
  • Organización y venta de paquetes turísticos.
  • Representación
... Continuar leyendo "Agencias de Viajes y Turismo: Tipos, Funciones y Comercialización" »

Actividad Económica y Empresa: Factores, Objetivos y Ventajas Competitivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

La Actividad Económica

La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesidades de las personas. Responde a tres preguntas fundamentales: ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?

Factores Productivos

Los factores productivos son los recursos empleados en la producción de bienes y servicios. Se clasifican en:

  • Recursos naturales: Elementos de la naturaleza que se utilizan en la producción.
  • Trabajo: Esfuerzo físico e intelectual aportado por las personas.
  • Capital: Bienes duraderos que se utilizan para producir otros bienes, como maquinaria y equipo.

Agentes Económicos

Los agentes económicos son los que participan en la actividad económica:

  • Familias: Consumen bienes y servicios y aportan
... Continuar leyendo "Actividad Económica y Empresa: Factores, Objetivos y Ventajas Competitivas" »

Segurtasun Politika eta Segurtasun Kopien Politika

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Segurtasun Politika

Zer da? Enpresa Enpresa bateko informazioa babesteko hartzen diren neurriak.

·Nolabait , informazioa babesteko fisikoki hartu daitezkeen neurriak eta baita langileentzako eta erabiltzaileentzako erabilpena arautzen duten neurriak biltzen ditu.

·Segurtasun politika bakoitza , enpresaren interesetara egokituko da.

Langileentzako neurriak

·Ezin da musikarik, pelikularik edota fitxategi ilegalik deskargatu.

·Ezin dira ireki eskatu gabeko mezuetan atxikita datozen dokumentuak edota linkak.

·Ezin dira bisitatu legez kontrako edukiak dituzten web orriak.

·Ezin dira datu pertsonalak eman telefonoz ezta emailez.

·Ez erabili pasahitz berbera web orri desberdinetan.

·Ezin da erabili memoria eta beste motatako baliabideak, helburu pertsonaletarako.... Continuar leyendo "Segurtasun Politika eta Segurtasun Kopien Politika" »

Finanzas Corporativas: Estructura y Fuentes de Capital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sociedad Anónima (SA)

  • El capital social mínimo es de €60.101,21.
  • Los accionistas pueden transferir libremente sus acciones, a menos que los estatutos sociales establezcan restricciones a la transferencia de acciones.
  • Los accionistas no son personalmente responsables de las deudas corporativas; solo son responsables en la medida de su contribución a la empresa.
  • La corporación debe tener una Junta Directiva (Consejo de Administración) y una Junta General de Accionistas.

Acciones Ordinarias

  • Derecho al voto.
  • Sin derecho automático al pago de dividendos.
  • Riesgo alto.
  • Valor de mercado (precio de la acción) generalmente más alto que el valor nominal de la acción.

Dividendos

  • En las grandes empresas, los directores proponen dividendos para la aprobación
... Continuar leyendo "Finanzas Corporativas: Estructura y Fuentes de Capital" »

Análisis Estratégico y Posicionamiento de Marca en el Sector Salud

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Estrategia General

Diferenciación al crear simplicidad y conexión con el consumidor para crear experiencias superiores.

Estrategia Corporativa

Negocio medular, estrategia de ampliación, constante innovación y desarrollo de producto.

Ventaja Competitiva

Posicionamiento individual de la marca.

Análisis FODA

Fortalezas

  • F1: 14 años como líder en el mercado (4/0.15/0.6)
  • F2: Capacidad de innovación (3/0.10/0.3)
  • F3: Experiencia en inversión (2/0.08/0.16)
  • F4: Buen posicionamiento de marca (3/0.2/0.6)

Debilidades

  • D1: Cambios tecnológicos causan que no se requiera personal para vender (1/0.10/0.10)
  • D2: Baja inversión en publicidad (3/0.12/0.36)
  • D3: No son una empresa global (2/0.10)
  • D4: No tienen un área de gestión del talento desarrollada (2/0,15/0.30)
... Continuar leyendo "Análisis Estratégico y Posicionamiento de Marca en el Sector Salud" »

Tipus de Concentració Empresarial i Globalització

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Tipus de Concentració Empresarial

  • Fusió per absorció: Una empresa n'absorbeix o n'adquireix una altra. Una de les empreses implicades desapareix i s'integra totalment en el patrimoni de l'empresa absorbent.
  • Participació per societats: Una empresa compra part del capital d'una altra amb la intenció de dominar-la, ja sigui de manera parcial o total.
  • Cooperació d'empreses: Relacions entre empreses que estableixen acords, cooperen en major o menor grau per tal d'aconseguir minimitzar els costos, compartir coneixements i tecnologia...
  • Les joint-venture: Unió Temporal d'Empreses amb un objectiu comú; dues o més empreses llancen un producte nou en mercats diferents.
  • Hòldings: Forma d'organització d'empreses segons la qual una companyia matriu
... Continuar leyendo "Tipus de Concentració Empresarial i Globalització" »

El Entorno de la Empresa y su Influencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

EL ENTORNO DE LA EMPRESA:

El entorno se considera uno de los elementos de la empresa, y depende de sus estructuras e infraestructuras para hacer sus actividades. El entorno tiene una influencia constante y duradera que condiciona el comportamiento de las personas de esta. A este hecho diferencial se llama cultura de la empresa, forma parte de un entorno que podemos diferenciar en:

El entorno económico-social o general

Afecta a todas las empresas en general. Hay muchos aspectos que influyen en él, como los culturales, tecnológicos, políticos, legales, etc. Los más importantes son:

Factores económicos:

Existen factores económicos que tienen un carácter más temporal, junto con otros factores que condicionan más permanentemente la empresa.... Continuar leyendo "El Entorno de la Empresa y su Influencia" »

Dinámica del Capital y Crecimiento Económico a Largo Plazo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

1. Crecimiento a Largo Plazo con Rendimientos No Decrecientes

Suponga que usted como ministro de economía tiene como objetivo elevar el crecimiento a largo plazo. Se conoce que los rendimientos del capital no son decrecientes.

a. ¿Qué políticas implementaría?

Al estar en una economía con rendimientos de acumulación de capital crecientes (y=ak) o constantes (Y=AK), siendo k/k=SA(s-n), la clave es tratar de acumular cada vez más capital físico, humano y bienes públicos.

Con la acumulación de capital físico se puede mejorar el ahorro (s), el sector financiero y las instituciones para el funcionamiento del mercado y la regulación; todo esto facilita un crecimiento acelerado.

La acumulación de capital humano tiene que ver con que esté

... Continuar leyendo "Dinámica del Capital y Crecimiento Económico a Largo Plazo" »

Análisis de Estructuras de Mercado y Conceptos Económicos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Competencia Perfecta

La competencia perfecta es un tipo de mercado en el que existen muchos compradores y muchos vendedores, y el precio es fijado por la oferta y la demanda, es decir, es fijado de forma impersonal por el mercado. Además, las características del bien que se vende impiden que las empresas intenten diferenciarse.

Por eso, a los participantes en el mercado se les considera precio-aceptantes: en un mercado de competencia perfecta, el consumidor sale beneficiado ya que ninguna empresa puede poner precios abusivos puesto que nadie iría a comprar su producto al existir otras empresas que venden a precio de mercado.

Características de la Competencia Perfecta

Para que el comportamiento de un mercado se considere de competencia perfecta... Continuar leyendo "Análisis de Estructuras de Mercado y Conceptos Económicos Clave" »