Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica del Capital y Crecimiento Económico a Largo Plazo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

1. Crecimiento a Largo Plazo con Rendimientos No Decrecientes

Suponga que usted como ministro de economía tiene como objetivo elevar el crecimiento a largo plazo. Se conoce que los rendimientos del capital no son decrecientes.

a. ¿Qué políticas implementaría?

Al estar en una economía con rendimientos de acumulación de capital crecientes (y=ak) o constantes (Y=AK), siendo k/k=SA(s-n), la clave es tratar de acumular cada vez más capital físico, humano y bienes públicos.

Con la acumulación de capital físico se puede mejorar el ahorro (s), el sector financiero y las instituciones para el funcionamiento del mercado y la regulación; todo esto facilita un crecimiento acelerado.

La acumulación de capital humano tiene que ver con que esté

... Continuar leyendo "Dinámica del Capital y Crecimiento Económico a Largo Plazo" »

Análisis de Estructuras de Mercado y Conceptos Económicos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Competencia Perfecta

La competencia perfecta es un tipo de mercado en el que existen muchos compradores y muchos vendedores, y el precio es fijado por la oferta y la demanda, es decir, es fijado de forma impersonal por el mercado. Además, las características del bien que se vende impiden que las empresas intenten diferenciarse.

Por eso, a los participantes en el mercado se les considera precio-aceptantes: en un mercado de competencia perfecta, el consumidor sale beneficiado ya que ninguna empresa puede poner precios abusivos puesto que nadie iría a comprar su producto al existir otras empresas que venden a precio de mercado.

Características de la Competencia Perfecta

Para que el comportamiento de un mercado se considere de competencia perfecta... Continuar leyendo "Análisis de Estructuras de Mercado y Conceptos Económicos Clave" »

Conceptos Clave en la Gestión Empresarial Moderna: De la Localización a la Economía Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Factores de Localización Empresarial

Los factores clave para la localización de una empresa incluyen:

  • Demanda de mercado
  • Abastecimiento de materias primas
  • Mercado de trabajo
  • Comunicaciones
  • Suministros
  • Coste de la construcción y del solar
  • Legislación
  • Financiamiento
  • Desarrollo económico de la región

Factores de Dimensión Empresarial

La dimensión de una empresa se puede medir a través de:

  • Ventas o facturación
  • Capacidad productiva instalada
  • Volumen de producción
  • Recursos totales de funcionamiento
  • Recursos propios
  • Plantilla de la empresa
  • Valor añadido generado
  • Beneficios brutos

Estrategias de Crecimiento Empresarial

Las empresas pueden optar por diversas estrategias para expandirse:

Crecimiento Interno

Consiste en el incremento de la capacidad productiva de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Gestión Empresarial Moderna: De la Localización a la Economía Digital" »

Optimización del Proceso de Selección de Personal: Estrategias y Fases Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Proceso de Selección de Personal

Definición y Relación con la Gestión de Recursos Humanos

La selección es el proceso mediante el cual se obtiene información sobre las cualidades de adaptación a un puesto de trabajo de distintos aspirantes, con el propósito de incorporarlos como recursos humanos de la empresa.

La importancia del proceso de selección se comprende al considerar las consecuencias de la incorporación de nuevas personas a la empresa:

Desarrollo del Proceso de Selección

El proceso de selección de personal generalmente sigue una serie de etapas clave:

  1. Formulario de Solicitud

    Algunas empresas solicitan cartas de presentación manuscritas para la realización de análisis grafológico. Las cartas de recomendación sirven para

... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Selección de Personal: Estrategias y Fases Clave" »

Análisis de Métricas Financieras Clave y Entorno Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Métricas Financieras Clave para la Toma de Decisiones Empresariales

Punto de Equilibrio

Punto muerto: CT - CV = CF

CVu = CV / Q, €/ud ... Q* = CF / (Pu - CVu), ud

Bº = Pu * Q - (CF + CVu * Q), (Q * la da el ejer) €

Adq = +; Cadq = Pu * Q ,,, Cfabr = CF + CVU * Q

Payback o Plazo de Recuperación

Payback: Interpolamos en el xº año, suponiendo que el flujo de caja se obtiene de manera uniforme durante el año.

Interpolación: 12 meses

Lo que le falta al anterior para recuperar: x

Valor Actual Neto (VAN)

VAN: -DO + F1 / (1 + interés)^1 + F2 / (1 + int)^2

Elegimos el VAN más elevado y el Payback con el plazo inferior. Son dos métodos distintos, y no tienen por qué coincidir. El Payback es un método estático y no tiene en cuenta el valor del dinero... Continuar leyendo "Análisis de Métricas Financieras Clave y Entorno Empresarial" »

Los Tributos Propios en la Hacienda Local Española

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Tributos Propios

La Ley de Haciendas Locales enumera en su Título I los Recursos de las Haciendas Locales, diferenciando en títulos posteriores la Hacienda municipal de la provincial.

Hacienda Provincial

De la Hacienda provincial destaca la inexistencia de tributos propios, a excepción del recargo potestativo sobre el I.A.E.

Hacienda Municipal

De la Hacienda Municipal destaca la existencia de impuestos que han de exigirse obligatoriamente por parte de los Ayuntamientos y de otros con carácter voluntario. Los primeros son:

  • IBI
  • IAE
  • Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica

Los segundos son:

  • El impuesto sobre instalaciones, construcciones y obras
  • El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana
  • El Impuesto sobre Gastos
... Continuar leyendo "Los Tributos Propios en la Hacienda Local Española" »

Tipos de Viviendas y Contratos Inmobiliarios: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Tipos de Viviendas

Vivienda de Protección Oficial (VPO)

Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) son aquellas que cuentan con algún tipo de protección pública. Se caracterizan por:

  • Limitaciones legales, exigencias de requisitos y restricciones en relación con su uso y transmisión.
  • Beneficios económicos y fiscales para las personas físicas que las adquieran.

Cooperativas de Viviendas

Las cooperativas de viviendas se constituyen con una agrupación de personas que comparten una necesidad común. Se caracterizan por:

  • Ausencia de ánimo de lucro.
  • Adquisición a precio de coste.
  • El cooperativista es socio de la sociedad cooperativa y copropietario de la misma.
  • La cooperativa tiene personalidad jurídica propia.

El Proceso de Compraventa

Demostración

... Continuar leyendo "Tipos de Viviendas y Contratos Inmobiliarios: Todo lo que Necesitas Saber" »

Optimización del Capital de Trabajo y Gestión del Efectivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Las empresas necesitan un adecuado nivel de capital de trabajo de acuerdo a los requerimientos de su negocio.

A diferencia de las decisiones de estructura de capital, las decisiones de capital de trabajo son a corto plazo y el proceso de administración es continuo.

1. Activos Circulantes

Niveles excesivos de activo circulante:

  • Baja Rentabilidad: Gran cantidad de inventarios y caja inmovilizada o depósitos a corto plazo (por lo general con tasas bajas).
  • Menor Riesgo: Mayor capacidad para hacer frente a obligaciones de corto plazo y mejor respuesta en servicio al contar con mayor stock (menor posibilidad de ventas perdidas por no tener inventario). Mayor capacidad para realizar inversiones oportunistas.

Bajos Niveles de activo Circulante:

  • Alta Rentabilidad
  • Mayor
... Continuar leyendo "Optimización del Capital de Trabajo y Gestión del Efectivo" »

Desarrollo Profesional y Formación en la Empresa: Claves para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Tácticas de Desarrollo Profesional

El desarrollo profesional se refiere a todas aquellas acciones que mejoran y enriquecen a un individuo, favoreciendo el logro de sus objetivos profesionales dentro de la empresa para la que trabaja. A continuación, se presentan tácticas individuales para alcanzar estos objetivos:

Tácticas Individuales para el Desarrollo Profesional

  1. Obtención de Mejores Niveles de Rendimiento: Es fundamental alcanzar un rendimiento mínimo exigible para promocionar dentro de la empresa. Sin este nivel, la promoción es prácticamente imposible, incluso si se siguen otras tácticas.
  2. Relación Estrecha con Quienes Toman las Decisiones: Es crucial que los empleados se den a conocer a sus superiores. Algunas formas de lograrlo
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Formación en la Empresa: Claves para el Éxito" »

Conceptos Clave en Economía y Marketing: Consumidor, Mercado y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Factores Perceptivos:

  • Tamaño del envase
  • Origen del producto
  • Garantía
  • Caducidad
  • Certificaciones

Factores Sensoriales:

  • Textura
  • Color
  • Sabor
  • Olor
  • Imagen
  • Sonido

Factores Distintivos:

  • Precio
  • Punto de venta
  • Exclusividad
  • Prestigio

Características del Envase:

  • Marca
  • Estilo
  • Formato
  • Etiquetado
  • Materiales
  • Idiomas
  • Colores
  • Calidad
  • Precio

Tipos de Demanda:

  • Incipiente
  • Latente
  • Existente

¿Para qué se envían señales de valor?

  • Para hacer frente a las barreras culturales.
  • Para dar a conocer los atributos del producto.

Al mejorar la economía y los estándares de vida, ¿qué pide el consumidor respecto al punto de venta?

  • Horarios comerciales más amplios.
  • Mejor servicio.
  • Facilidad de acceso.

Características de la Estructura del Canal en Países Desarrollados:

  • Más niveles de distribución: más
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Economía y Marketing: Consumidor, Mercado y Distribución" »